El cielo nocturno la última semana de septiembre: la Luna, los planetas y el equinoccio Meteored.mx

El cielo nocturno la última semana de septiembre: la Luna, los planetas y el equinoccio. Noticias en tiempo real 21 de Septiembre, 2024 16:05

En la última semana de septiembre, observamos la conjunción de la Luna y Saturno, la Luna atravesando las Pléyades y el inicio del quinoccio de otoño en el hemisferio norte.
Atardeceres el día del equinoccio en distintos lugares.
Crédito: NASA/APODEste fin de semana está lleno de eventos emocionantes en el cielo.
Como el inicio del equinoccio de otoño el domingo, que ocurrirá a las 6:44 a.
m.
(CDMX).
Evento que marca el inicio del otoño, con días y noches de igual duración.
A partir de hoy, los días se harán más cortos y las noches más largas.
Apenas hace un par de días Neptuno se encontraba en oposición.
Siendo este el mejor momento para observar el planeta.
Aún lo podemos observar en su punto más alto alrededor de la medianoche, pero cuidado con no confundirlo con Saturno, que es mucho más brillante y visible a simple vista.
Artículo relacionadoEquinoccio de otoño 2024: ¡Descubre el misterioso fenómeno del Sol cruzando el ecuador el 22 de septiembre!Si contamos con un telescopio mediano, podremos apreciar como la Luna pasará 5° al norte de Urano a las 1 a.
m.
y se acercará rápidamente a las Pléyades, uno de los cúmulos estelares más famosos.
La Luna ocultará varias Pléyades en rápida sucesión, y estos eventos serán visibles en todo México.
Finalmente, el domingo Saturno y su luna Jápeto estarán en conjunción.
Jápeto, que brilla a magnitud 11, estará a unas 53” al norte de Saturno.
El mejor momento para ver Saturno es alrededor de la medianoche local, cuando estará a unos 42° de altura en el sur, en la constelación de Acuario.
Se acaba septiembre y los eventos astronómicos no paran.
Cerrando con broche de oro el equinoccio de otoño (en el hemisferio norte).
https://t.
co/jRWHj4rXgY— iDrZeus (@cdrzeus) September 21, 2024Efemérides astronómicas, última semana de septiembreEs importante señalar que todos los horarios que aparecen para cada evento son para el centro de México, es decir, UTC -6.
A menos que se indique lo contrario.
Sábado 21 de septiembre: Venus y Spica en el Cielo OccidentalEsta noche Venus brillará intensamente pero estará bajo en el cielo occidental justo después del atardecer.
Intenta verla aproximadamente media hora después de que el Sol desaparezca.
Podrás encontrar al planeta del amor justo por encima y a la izquierda de la brillante estrella Spica, con una magnitud de -3,9, es imposible de no verlo, incluso a una altitud de aproximadamente 7° sobre el horizonte.
Artículo relacionadoCientíficos descubren evidencias sorprendentes de un pasado común entre Venus y la TierraSpica, será un poco más complicada de encontrar, ya que se encuentra a menos de 3° de altura.
Necesitarás un horizonte despejado y posiblemente binoculares.
Si tienes problemas para localizar esta estrella, prueba con Arcturus, una estrella más brillante y alta en el cielo, o con Antares, que se encuentra a unos 17° de altura en el sur.
Tómate un tiempo para examinar Venus con un telescopio.
El disco del planeta muestra una fase gibosa con el 87% de su cara iluminada por el Sol.
Venus parecerá moverse en paralelo al horizonte en los próximos días, así que sigue observando para ver su fase menguante lentamente.
Lunes 23 de septiembre: La Luna y Júpiter en TauroLa Luna sigue su camino a lo largo de la eclíptica, pasando ahora 6° al norte de Júpiter a las 2:00 p.
m.
Ambos cuerpos celestes saldrán juntos alrededor de las 10:30 p.
m.
hora local.
A la medianoche, estarán a más de 10° de altura en el este, con Júpiter a la derecha de la Luna gibosa menguante.
Júpiter brilla con una magnitud de -2,4, aunque la luz de la Luna puede opacarlo un poco.
Intenta apuntar tu telescopio hacia Júpiter para observar el tránsito de Ío, que comienza poco antes de las 9:00 p.
m.
y dura aproximadamente dos horas.
Durante el tránsito, también podrás ver la sombra de Ío sobre el disco joviano.
Observatorio alineado con la Luna que oculta a Júpiter.
Crédito y derechos de autor: NASA/APOD Rick Whitacre; Texto: Natalia Lewandowska (SUNY Oswego)Mientras tanto, Calisto estará sola al este de Júpiter, mientras que Europa y Ganímedes se congregarán al oeste.
Ío se moverá de este a oeste, uniéndose a las otras lunas después de su tránsito.
Sigue observando durante la noche para obtener una visión única del sistema joviano.
Martes 24 de septiembre: Explorando el Sistema de JúpiterEl 24 de septiembre nos trae un evento fascinante para observar la disposición tridimensional del sistema de Júpiter.
Alrededor de las 12 a.
m.
estará al este, cerca de las puntas de los cuernos de Tauro, acompañado por la Luna gibosa menguante.
Con un telescopio, podrás ver tres de sus lunas al oeste: Ío, Europa y Ganímedes, en ese orden de cercanía al planeta.
Ío acaba de terminar un tránsito y se está alejando de Júpiter, mientras que Europa se mueve en dirección opuesta, acercándose lentamente.
Justo después de las 00:10 a.
m.
, Europa desaparecerá en la sombra de Júpiter, mientras que Ío seguirá visible al estar frente al planeta.
Este fenómeno nos permite apreciar la dinámica orbital de estas lunas.
Más de dos horas después, Europa reaparecerá de la sombra de Júpiter alrededor de las 2:42 a.
m.
, solo para ocultarse nuevamente detrás del planeta unos minutos después.
Este evento único es una oportunidad imperdible para los observadores del cielo.
.
Miércoles 25 de septiembre: La Luna y Marte en GéminisLa Luna pasará 5° al norte de Marte a las 6 a.
m.
, este par será visible en el cielo de la madrugada, a unos 65° de altura en el Este, una hora antes del amanecer.
Ambos se encontrarán en el sureste de Géminis, con la estrella Epsilon Geminorum entre ellos.
Marte, a menos de medio año de su oposición, brilla con una magnitud de 0,6 y muestra su característico color rojizo a simple vista.
A través de un telescopio, su disco mide 18 cm de diámetro, aunque aún ofrece pocos detalles.
Marte se eleva por encima del limbo lunar.
Crédito y derechos de autor: NASA/APOD Tom GlennA la izquierda de Marte y la Luna se encuentran las estrellas brillantes Cástor y Pólux, que marcan las cabezas de los gemelos.
Cástor, aunque más débil que Pólux, es un sistema múltiple fascinante con seis estrellas en total, visibles con un telescopio.
Jueves 26 de septiembre: Observando el Cúmulo del Pato Salvaje¿Qué mejor manera de dar la bienvenida al otoño que observando una bandada de aves migratorias en el cielo? Esta noche, busca la brillante estrella Altair en la constelación de Aquila, que forma parte del Triángulo de Verano.
Desde Altair, dirígete hacia la parte inferior derecha para encontrar a Delta Aquilae y luego a Lambda Aql.
Desde Lambda Aql, un breve viaje de 4° al oeste-suroeste te llevará al Cúmulo del Pato Salvaje (M11).
Este cúmulo abierto de estrellas, de unos 4,2 metros de diámetro, brilla con una magnitud de 5,8 y es ideal para observar con binoculares o telescopios pequeños.
Contiene miles de estrellas, creando un espectáculo colorido con estrellas azules, amarillas y rojas.
El nombre del cúmulo proviene de un patrón en forma de V de algunas de sus estrellas más brillantes, que recuerdan a una bandada de patos salvajes en vuelo.
Viernes 27 de septiembre: La Galaxia del TriánguloSin la interferencia de la Luna, esta noche es perfecta para observar la Galaxia del Triángulo (M33), la tercera galaxia más grande de nuestro Grupo Local.
Esta espiral grande y brillante, ubicada en la constelación del Triángulo, brilla con una magnitud de 5,7.
Para localizar M33, busca el patrón en forma de W de la constelación de Casiopea en el Este.
Desde allí, baja la mirada hacia la parte inferior derecha hasta la estrella Mirach en Andrómeda.
M33 se encuentra a unos 7° al sureste de Mirach y es fácilmente visible con binoculares o telescopios.
Artículo relacionadoEventos astronómicos de la primer quincena de julio: Triángulo de Verano, Hércules y Fases de la LunaLa Galaxia del Triángulo es una espiral casi de frente, lo que hace que su luz se extienda sobre un área grande, pero con un telescopio adecuado, podrás apreciar su belleza y estructura.
Como ves, esta última semana estará llena de grandes eventos en el cielo nocturno, el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, las fases de la Luna que se prepara para eclipsar al Sol el 2 de octubre, así que no te puedes perder nuestros próximos artículos para conocer más del universo que nos rodea.


Compartir en:
   

 

 

La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon . 07:16

Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al

Mundo Deportivo

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas.07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

"Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando" . 07:16

Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco.  “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Estados Unidos endurece entrega de visas de trabajo para mexicanos y canadienses.05:42

Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas

El Informador

Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo. 06:42

La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario

El Informador

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas. 07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

sabalenka

Alboroto en la sala de prensa de Wimbledon: "¿Estás saliendo con Raducanu?" . 05:46

Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.

Mundo Deportivo

Djokovic logra su victoria 100 en Wimbledon; Sinner y Swiatek también avanzan con firmeza. 13:20

Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta

Vanguardia.com.mx

Habrá nueva reina en Wimbledon tras eliminación de Krejcikova. 21:34

Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla

Excelsior

F1 TV

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá?. 14 de Junio, 2025 17:56

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21

Record

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

Franco Colapinto

Con Colapinto en los puntos: la Inteligencia Artificial hizo su predicción para la carrera del GP de Gran Bretaña 2025. 13:26

Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá

Bolavip

Verstappen apunta al viento: ‘todo se movía’. 13:40

Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl

Excelsior

El mensaje de Franco Colapinto en el Fan Zone de Silverstone después de un día complicado . 17:30

El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.