Todos supimos de los disparos a P. Cómo no: P. era el hijo de los dueños de una local cultural único en su especie en Buenos Aires. Quién no había estado allí, revolviendo materiales hermosos o participando de algún taller. Por eso cuando lo supimos fue como si le hubieran pegado a alguien de la familia. Salió en los diarios.
Supimos, en esos artículos, que el muchacho tenía 35 años, que un año antes había publicado un libro. Que había ido a buscar unos pesos, no muchos, al cajero, para darle una mano a su padre. Que nunca iba, pero ese día, ay. Que ya le habían robado y ya se iban con la plata, cuando quién sabe qué les pasó por la cabeza a los ladrones y desde arriba de su moto le dispararon en la cabeza. P. cayó, pero no murió. Digamos, técnicamente no murió aunque nunca volvería a estar presente.
Esa fue la historia que más o menos sabíamos. Había ocurrido en 2007 y muchos años después la revista médica Intramed decidió hacer una publicación sobre Muerte Digna que se armaría con una serie de cuentos. Querían ficción pero basada en casos reales. Me propusieron escribir sobre P.. Para eso, había que entrevistar a su madre. Ella me iba a contar todo.
No sé por qué acepté semejante cosa. Ir a escuchar el mayor desgarro de la vida de una mujer. Los detalles. La lucha más increíble para que desconectaran a su hijo y lo dejaran morir en paz.
Supe, en ese café amarguísimo, que ella era formaba parte de un grupo religioso del que yo nunca había oído hablar: los valdenses. Un grupo cristiano que en 1215 fue declarado “hereje” por la Iglesia Católica. Que fueron perseguidos por eso y finalmente son parte de la enorme grey protestante. Que predican igualdad, austeridad. Que hay un grupo importante en Uruguay, entre Colonia y las playas del Este. Que el pastor no creía que hubiera que resguardar la vida como fuera, o que en ese cuerpo ya no había vida humana que resguardar. Que eso la impulsó.
Nos reunimos en su casa. Llegué con cuidado, con miedo. Ella sirvió el café, galletitas. Hablamos. De a poco -así somos los periodistas- me animé a preguntar más y más. Lástima -así somos los periodistas II- que no guardé la grabación.
Me contó que P. tenía novia, que al principio, pero después de saber que era irreversible, armaron el cuarto con ella, llevaron libros, cosas que la chica había traído de su casa en Europa. Que en algún momento pensó que el amor de ella podía reanimarlo. Que también eso falló.
Me contó del horror de verlo así, conectado, entubado, lastimándose semana a semana. Y para qué, ¿no? Si no iba a mejorar. Y, en algún momento, de esa idea terrible, trágica, esa idea que lancea el cuerpo: ojalá Dios le mandara un infarto y, ya que iba a morir, que muriera mejor. Lo mejor posible.
Me habló de decisiones del corazón, de decisiones de la mente, de decisiones éticas y de la brecha entre entre ética y justicia. De sus sospechas, también.
Con ese material, y muchos detalles, muchas anécdotas, mucha voz cargada de lágrimas y de bronca pero también de convicción, con todo eso yo tenía que escribir... ficción. ¿Qué podría hacer más claro, más fuerte, más hondo que lo que había pasado? O siendo menos ambiciosa: ¿qué podía hacer para transmitir algo de lo que había escuchado?
Voy a confesar: le conté esto a una amiga escritora -una grande, pero no voy a decir su nombre porque eso fue entre nosotras- y me dijo: “esa estadía en el hospital es como un velorio prolongado”. Oh, un camino. ¿Y si hubiera, efectivamente, un Centro de Velorios Prolongados? Esa idea -cómo funcionaría, cuándo serían las visitas, quién tomaría las decisiones- fue organizando el cuento.
La literatura -se sabe- puede servir para hacer justicia. Y eso entendí que tenía que hacer. Ya avanzado el cuento lo entendí, había que cambiar el final. No voy a contar todo porque eso no se hace pero eso fue lo que hice. El cuento se llamó en su primera versión Arrorró y ahora, como ebook, Lo mataron, no murió.
Ahora forma parte de la colección Leamos cuentos, de la editorial Leamos. Y se puede descargar gratuitamente desde este enlace.
Colección Leamos cuentos
Leamos -la editorial digital de Infobae- está publicando la colección Leamos Cuentos, que integran autores y estilos diversos.
Ya se pueden acceder, por ejemplo, a El hombre que quería matar a Pérez Reverte, del argentino Jorge Fernández Díaz, clickeando aquí. Convencido de una conspiración que bordea la paranoia, un hombre sin nombre cree fervientemente que Arturo Pérez-Reverte ha robado no solo fragmentos de su vida, sino su esencia entera, usándola como material en todas sus obras. Armado con un puñal de plata adquirido en circunstancias oscuras y tras enviar numerosas cartas anónimas al autor, tiene un plan delineado con escalofriante detalle. O, más bien, una venganza: matarlo en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires.
También está disponible El blues del comanche, del autor peruano -pero residente en Miami- Pedro Medina León, que se descarga gratuitamente clickeando aquí. En las calles vibrantes y llenas de contrastes de Miami, el detective Comanche se ve envuelto en un intrincado caso que desafiará todos sus instintos. El asesinato en circunstancias misteriosas de un destacado escritor, interesado por el noir, Gregorio Lizárraga. El crimen desencadena una serie de eventos que llevan a adentrarse en una red de corrupción, traiciones y peligros inesperados. Así, el detective descubre una red de intrigas que lo lleva a enfrentarse a sus propios demonios del pasado. Con cada pista descubierta, se adentra en profundos laberintos de engaños y oscuros secretos que amenazan con destruirlo todo a su paso.
Y también Messi es un perro y La valija de Lionel, dos cuentos de Hernán Casciari alredor de la figura del mejor jugador de fútbol del mundo. La valija de Lionel es la crónica que logró conmover hasta las lágrimas al propio Messi. Publicado por la revista Orsai* el texto evoca las conversaciones en los grupos de chat de argentinos en Barcelona, donde las inquietudes iban desde lo gastronómico, como hallar una carnicería que corte la carne “paralela al nervio” o una panadería que vendiera los tradicionales “sanguchitos de miga”, hasta la búsqueda de compañeros de piso. “Descubrí esta tarde, mirando ese video, que Messi es un perro. O un hombre perro”, escribe Hernán Casciari en el cuento del mismo nombre. “Messi es el primer perro que juega al fútbol”, dice. El libro que recoge esos dos cuentos se puede descargar en este enlace.
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG México vive tormentas cada vez más intensas y dañinas. Estar preparados es vital, noThe post México enfrenta un impacto económico histórico por desastres naturales en 2024 y en 2025 la energía de respaldo se vuelve clave para enfrentar tormentas y fuertes lluvias appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Sin Embargo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El futuro de Nico Williams vuelve a protagonizar la actualidad del Athletic por segundo verano consecutivo. El año pasado decidió quedarse en Bilbao al menos por una temporada. En esta ocasión parece que no será así. Digo parece porque en esto del fútbol lo que hoy
Mundo Deportivo
Luis Díaz (28 años) se mantiene a la espera de noticias sobre su futuro. En el FC Barcelona tienen como prioridad el fichaje de Nico Williams (22) pero no se olvidan del colombiano en caso de que haya algún contratiempo para cerrar la contratación del extremo del Athletic Club. Sin embargo, en las últimas horas ha aparecido con fue
Mundo Deportivo
Dani Olmo (27 años) fue la gran sensación en la puesta de largo de la sexta edición de su campus en Terrassa, en el que 200 niñas y niñas podrán disfrutar de dos de semanas de entrenamientos. El mediapunta del Barça atendió a los medios de comunicación y no tuvo problemas para responder sobre dos nombres propios que rodea
Mundo Deportivo
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Fluminense-Al Hilal: el duelo inesperado por un cupo en semis del Mundial
Periodistas pueden criticar, pero no mentir: Claudia Sheinbaum
Lenguaje figurado
México impulsa al limón persa como producto estratégico
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Donald Trump planea organizar una velada de la UFC en la Casa Blanca
Vicky López: récord precoz, los consejos de Yamal y la dedicatoria a su madre
Gukesh líder en Croacia; Anand por la 11a corona
Maneja tu vida
Rapidez de Kipyegon
¿Por qué el Papa Francisco no veía partidos de futbol en televisión a pesar de su gran pasión?
Michoacán recibe premio internacional por gestión de residuos sólidos urbanos
Vuelca auto en la carretera Morelia-Pátzcuaro
UAEMéx y Colegio de Abogados del Estado de México firmaron Convenio General de Colaboración
El Papa Francisco fue el primer pontífice en tener Instagram: así usó las redes sociales para difundir su mensaje al mundo