Cuando pienso en el discurso del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu el miércoles ante una reunión conjunta del Congreso, lo primero que me viene a la mente es la famosa máxima: “Hay décadas en las que no pasa nada; y hay semanas en las que pasan décadas”. Esta es una de esas semanas para Israel, Estados Unidos y Medio Oriente. Se prevé que transcurra una década, o no.
Por pura casualidad, esta semana se han cruzado una serie de profundos puntos de inflexión entre guerra o paz que Tolstoi no podría haber superado. A raíz de la decisión del presidente Joe Biden el domingo de anteponer a su país a sus intereses personales y ceder el poder, Netanyahu, que constantemente ha antepuesto sus intereses personales a los de su país para mantenerse en el poder, llega a Washington. Y se enfrenta a dos decisiones entrelazadas que podrían proporcionar a Biden un enorme legado en política exterior y, al mismo tiempo, transformar (o no) el propio legado de Netanyahu.
Es como si los escritores de “The West Wing” de NBC decidieran colaborar en un guión con los escritores de “Fauda” de Netflix, y ahora estuvieran debatiendo si hacer una serie sobre un nuevo amanecer o una nueva tragedia para Estados Unidos, Israel y el mundo árabe.
Gracias a los viajes frecuentes desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de Biden, el Secretario de Estado Antony Blinken, el Director de la CIA Bill Burns y el Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, Netanyahu tiene dos grandes decisiones sobre su escritorio que podrían hacer una pausa los combates en la Franja de Gaza —y el Líbano— y sentar las bases para una nueva alianza entre Estados Unidos, árabe e israelí contra Irán.
Estamos hablando de la oportunidad más importante para remodelar Oriente Medio desde los acuerdos de Camp David.
La primera decisión, sin embargo, requiere que Netanyahu llegue a un acuerdo –ya mismo– sobre un acuerdo de alto el fuego por etapas alcanzado tentativamente por negociadores de Estados Unidos, Israel, Qatar, Egipto y Hamás que desencadenaría, en la Fase 1, una pausa de seis semanas en los combates en Gaza y el regreso de 33 rehenes israelíes (algunos muertos, otros vivos), incluidas 11 mujeres, a cambio de varios cientos de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
En junio, Netanyahu manifestó su apoyo a los parámetros básicos de este acuerdo, pero desde entonces ha estado jugueteando con ciertos aspectos del mismo (subiendo y bajando su importancia para la seguridad ante un público israelí que no siempre conoce los detalles) para ganar tiempo antes de despedirse y posiblemente distanciarse de los extremistas de extrema derecha en su gabinete, a quienes ha prometido una “victoria total” sobre Hamás en Gaza.
Netanyahu se ha centrado en tres cuestiones de seguridad. Uno es el movimiento de civiles de Gaza desde el sur de Gaza, donde se han refugiado, hacia el norte de la ciudad de Gaza, donde muchos tenían sus hogares. Netanyahu había estado buscando algún tipo de sistema de inspección para impedir que los miembros armados de Hamás regresaran al norte, pero con decenas de miles de personas que se desplazarán, el ejército israelí sabe que será imposible impedir que unos cientos de combatientes de Hamás regresen. (muchos ya están allí) y cree que podrá ocuparse de ellos más adelante.
La segunda cuestión es el control de la frontera entre Gaza y Egipto, donde Hamás construyó túneles y rutas de contrabando de donde sacó muchas armas. El ejército israelí, según una fuente, cree que ha identificado o destruido la mayoría de los túneles y que Israel y Egipto pueden garantizar que nadie pase por encima del suelo por ahora, y pueden construir una barrera más permanente con el tiempo. El último tema es el cruce de Rafah, de Egipto a Gaza, que Israel dice que Hamás nunca más debe controlar y donde insiste en cierta supervisión de inspección, en asociación con palestinos que no pertenecen a Hamás y algún partido internacional.
Como me explicaron funcionarios de seguridad israelíes y estadounidenses, ninguna de estas cuestiones debería ser un factor decisivo para romper el acuerdo (a menos que Netanyahu quiera inflamar a uno de ellos para salirse del acuerdo), aunque, según se informa, todos los principales funcionarios militares y de inteligencia de Israel ahora lo apoyan.
El momento del dinero: El lunes, Haaretz citó al coronel retirado Lior Lotan, experto en rehenes y asesor cercano del ministro de Defensa, Yoav Gallant (que es el único adulto serio en el gabinete de Netanyahu), diciendo al Canal 12 de noticias de Israel el viernes: “Ahora es el momento del dinero. Hay una oportunidad única en las negociaciones, pero esas oportunidades pasan si no se aprovechan. Los términos del acuerdo incluyen riesgos que el establishment de defensa puede tolerar. Todos los jefes de los servicios de seguridad lo dicen. Sería un error contrarrestarlos con una hipótesis, como si fuera posible obtener más mediante una mayor presión militar”.
Al mismo tiempo, el jefe del Mossad de Israel, David Barnea, el principal negociador de rehenes del país, supuestamente dijo a Netanyahu y su gabinete de extrema derecha “que a las mujeres rehenes no les queda tiempo para esperar un nuevo marco de acuerdo sobre rehenes”.
Hamás, cualesquiera que sean sus persistentes reservas, también parece querer un acuerdo ahora. Se ha vuelto cada vez más impopular en Gaza (el aspecto menos reportado de este conflicto) por haber iniciado una guerra sin ningún plan para el día siguiente y sin protección para los civiles palestinos. No me queda claro quién intentará matar primero al líder de Hamás, Yahya Sinwar, si sale de su escondite y cuándo: el ejército israelí o los civiles de Gaza.
Otro gran beneficio de un alto el fuego entre Hamás e Israel es que probablemente allanaría el camino para un alto el fuego entre Hezbolá e Israel, de modo que decenas de miles de civiles en ambos lados de la frontera entre Líbano e Israel pudieran regresar a sus hogares. Dado el creciente uso de cohetes de precisión tanto por parte de Israel como de Hezbolá, los funcionarios de defensa estadounidenses creen ahora que el mayor peligro para Oriente Medio es una guerra cada vez más amplia entre Israel y Hezbolá.
Y ahora, la segunda gran decisión de Netanyahu. En paralelo, el equipo de Biden ha elaborado prácticamente todos los detalles de una alianza de defensa entre Estados Unidos y Arabia Saudita que también incluiría la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita, siempre que Netanyahu aceptara embarcarse en negociaciones para una solución de dos Estados. Los saudíes no están pidiendo un plazo estricto para un Estado palestino. Pero exigen que Israel acepte iniciar negociaciones creíbles y de buena fe con el objetivo explícito de una solución de dos Estados, con garantías mutuas de seguridad.
Una negociación de este tipo, junto con un alto el fuego en los frentes de Gaza y Líbano, sería un golpe diplomático. Aislaría a Irán y Hamás. Normalizaría las relaciones entre el Estado judío y el lugar de nacimiento del Islam. Le daría a Israel la cobertura para conseguir apoyo palestino y árabe para las tropas de mantenimiento de la paz en Gaza. Y le daría a Israel el cemento para una alianza de defensa regional más formal con socios árabes contra Irán.
Por último, y lo más importante, podría crear un camino a largo plazo para un Estado palestino una vez que terminen los combates en Gaza y todos los bandos comprendan lo que creo que es la lección más importante de esta guerra: ninguna de las partes puede permitirse otra uno, no cuando todos obtienen armas de precisión.
Como me dijo David Makovsky, director del Proyecto sobre Relaciones Árabe-Israelíes del Instituto Washington: “Con dos decisiones: sí a un acuerdo de rehenes a cambio de un alto el fuego ahora y sí a los términos saudíes de normalización que pondrían fin a la guerra sunita. La guerra de los estados árabes con Israel y la consolidación de una alianza regional para aislar a Irán: Netanyahu generaría una victoria para Israel y para su socio, el presidente Biden.
“Los Acuerdos de Abraham serían sucedidos por los ‘Acuerdos de José’. Dos legados para dos líderes: Biden y Bibi. Sería una ironía amarga y trágica si Netanyahu, cuya autoimagen es la de un pensador estratégico, se perdiera este momento debido a la política interna israelí y al miedo a sus socios de coalición de extrema derecha”.
De hecho, muy pronto descubriremos si Netanyahu puede estar a la altura de su gran autoimagen churchilliana o es, como observó una vez el escritor Leon Wieseltier, simplemente “un hombre pequeño en un gran momento”.
Hasta ahora, Netanyahu se ha aferrado al poder para evitar ser encarcelado en caso de ser declarado culpable en cualquiera de sus juicios en curso (por abuso de confianza, aceptar sobornos y fraude). Como tal, no ha estado dispuesto a hacer nada atrevido en materia de paz con los palestinos sin el permiso de los locos miembros de extrema derecha de su gabinete, que exigen la “victoria total” sobre Hamás que el propio Netanyahu prometió. Pero con la Knesset israelí a punto de suspender sus sesiones del 28 de julio al 27 de octubre, Netanyahu podría aceptar los acuerdos con Gaza y Arabia Saudita sin temor a que su gobierno sea derrocado, porque eso es prácticamente imposible de hacer cuando la Knesset está fuera de sesión.
Entonces, el mundo espera, los rehenes esperan, Biden espera, los palestinos esperan, los sauditas esperan, los israelíes esperan. ¿Bibi, una vez más, será sólo un hombre pequeño en un gran momento o sorprenderá a todos y será un gran hombre en un gran momento?
© The New York Times 2024
Baltimore, Maryland – El equipo de los Baltimore Ravens ha rescindido el contrato del porrista C.J. Gardner-Johnson una semana después de firmarlo ...El cargo C.J. Gardner-Johnson Liberado de Nuevo Tras Feudo con los Fans de Taylor Swift apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Lourdes LópezEn respuesta a la tragedia ocurrida en Poza Rica tras las inundaciones del pasado 9 de octubre, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron este miércoles un paro activo en más de veinte facultades de los cinco campus regionales: Xalapa, Veracruz, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan.La moviliz
Excelsior
Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) indignados por la falta de atención tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, anunciaron que realizarán una serie de protestas por distintas regiones del estado.Jóvenes identificados como estudiantes de la UV en Poza Rica, Veracruz, afirman desconocer el paradero de su
Vanguardia.com.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
La superestrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, que se perderá el inicio de temporada con ciática en su lado derecho, apunta a regresar a mediados de noviembre, según Shams Charania de ESPN en NBA hoy. Charania también dijo que James y los Lakers “adoptarán un enfoque paciente en este proceso de rehabilitación”. Ex Lakers
Mas Cipolleti
Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de inauguración de la temporada 2025-2026 del equipo en el estadio Fernando Valenzuela. Desde las 5:00 de la tarde, los aficionados llegaron a ocupar sus asientos para ser testigos del arranque de la temporada que celebra el […]Th
Proyecto Puente
Tereso Medina Ramírez, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), hizo un llamado a todas las organizaciones obreras para integrar un plan de acción conjunto que permita proteger los derechos laborales de forma más contundente en el cono norte de América.
Vanguardia.com.mx
Usuarios han reportado una caída de la app de DiDi en México
SDP Noticias
La reconocida actriz Barbie Ferreira sorprendió con su nuevo look en el desfile de Victoria’s Secret y su drástico cambio físico divide a sus seguidores
Periódico Correo
Es uno de los juegos más interesantes que nos ha dejado la saga Pokémon y también uno que ha quedado injustamente olvidado. Estoy seguro de que, si saliese hoy en día, no nos cansaríamos de elogiar su propuesta. Diríamos que la franquicia al fin ha madurado, habiendo encontrado e
3d Juegos
Acaba de terminar la segunda temporada de The Last of Us, y lo hace con una factura técnica impecable, una ambientación magistral y actuaciones memorables. Una producción que en cualquier otro contexto estaríamos alabando como una de las grandes series del año. Ahora viene el &quo
3d Juegos
Verenice AvilaLa temporada de estrenos entra en su fase más intensa con la llegada de octubre, un mes en el que el terror y el suspenso toman el control de las plataformas de streaming. A medida que se aproxima Halloween, los catálogos se renuevan con producciones que van desde precuelas de clásicos literarios hasta comedias ácidas, biopics de
Excelsior
Netflix estrenará, en octubre, la serie "Nadie nos vio partir", basada en la novela homónima de la escritora mexicana Tamara Trottner.
24 Horas
Inspirada en la novela “Nadie nos vio partir”, de Tamara Trottner, se sumará al catálogo de Netflix la miniserie homónima filmada en cuatro países y protagonizada por Tessa Ía y Emiliano Zurita. Producida por Mónica Lozano y bajo la dirección de los hermanos Puenzo y Samuel Kishi, el 15 de octubre se estrenará el programa episódico a
Zeta Tijuana
¿Y si un día regresaras a casa y te encuentras con que el padre ha desaparecido a tus hijos? Se le llama violencia vicaria, y una representación basada en hechos reales llega al streaming.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/actores-que-salieron-en-drake-y-josh-y-malcolm-el-de-en-medio.html¿De qué trata Nadie nos vio
El Siglo de Torreón
Sergio Mayer Mori se ha convertido en uno de los participantes de La Granja, que se transmite por TV Azteca y Disney+.La entrada Sergio Mayer Mori, el favorito de La Granja, causa revuelo en redes sociales se publicó primero en Amexi.
Amexi
Adal Ramones habla de algunas de las trabas a las que "La granja VIP" se ha enfrentado, al reconocer que un ejecutivo de otra televisora advirtió a algunas de las marcas, que también patrocinan los contenidos de su canal que, de aliarse con el reality de TV Azteca, les cerrarían las puertas en sus proyectos futuros.Todo parecía estar
El Siglo de Torreón
La periodista de ‘Venga la alegría’ salió al paso de los rumores y aclaró qué pasará con su compañero por la equivocación que cometió al aire
Infobae
Últimas noticias
Crean al vapor Comité Estatal de Desastres y dan facultad al Ejecutivo de hacer declaratorias de emergencia en la entidad sin aval federal
EA Sports FC 26: TOTW 5 ya disponible con Mohamed Salah, Bühl y Aubameyang
Hallan a hombre sin vida con signos de violencia en Minerales de Guadalupe
Primer gol con el Tri y un futuro que ilusiona
¿Por qué hay más de 670 personas que sufren hambre?
El dióxido de carbono alcanza niveles récord en 2024
Gaza: Las restricciones a la ayuda contradicen el acuerdo de alto el fuego, la paz pasa por la autodeterminación
El Secretario General impulsa reformas para maximizar el impacto de la ONU en la gente a la que atiende
El avance de la transición a las energías renovables es muy lento
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
Más de once millones de personas mueren cada año por trastornos neurológicos
El comercio, la deuda y la inversión serán los temas centrales del próximo cónclave sobre comercio y desarrollo
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
Sudán del Sur: La Comisión de Derechos Humanos urge acción inmediata frente a la crisis política y humanitaria
Atiende Secretaría de Educación a estudiantes migrantes durante el ciclo escolar 2025-2026 en Baja California