Sudamérica perdió 9,1 millones de hectáreas de pastizales: 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires Infobae

Sudamérica perdió 9,1 millones de hectáreas de pastizales: 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2024 14:00

Entre 1985 y 2022, Sudamérica ha perdido un 20% de sus pastizales.
Entre 1985 y 2022, Sudamérica ha perdido un 20% de sus pastizales (inta) (inta/)

En la encrucijada entre la necesidad de aumentar la producción de alimentos y la conservación del ambiente, el planeta enfrenta una crisis sin precedentes. La pérdida de fertilidad del suelo, la desaparición de pastizales y bosques, y la disminución de la biodiversidad son problemas globales que requieren atención inmediata.

Entre 1985 y 2022, Sudamérica ha perdido un 20% de sus pastizales. En este contexto, se hace crucial debatir sobre cómo equilibrar la demanda mundial de alimentos con la preservación de los ecosistemas.

Los pastizales del bioma Pampa Sudamericano

Los pastizales del bioma Pampa Sudamericano se extienden por vastas regiones de Argentina, Brasil y Uruguay y son fundamentales para la ganadería y la biodiversidad. Estos ecosistemas están compuestos por una rica variedad de especies vegetales, como gramíneas nativas (Stipa, Paspalum y Festuca) y una gran diversidad de hierbas y flores silvestres. Albergan también fauna importante, incluyendo especies en peligro como el venado de las pampas y el ñandú. Sin embargo, el avance y la conversión de campos ganaderos en campos agrícolas o mixtos están poniendo en riesgo estos ecosistemas.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y otras instituciones ha cuantificado esta pérdida: el proyecto MapBiomas Pampa Trinacional, que utilizó imágenes satelitales para analizar cambios en la cobertura del suelo, reveló que los pastizales de la región pasaron de ocupar 44,4 millones de hectáreas en 1985 a solo 35,3 millones en 2022.

Esto representa una reducción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán.

Reducción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán
Reducción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán (Inta)

¿Qué prácticas causan la pérdida y degradación de pastizales?

La sustitución de pastizales por cultivos intensivos no solo reduce la biodiversidad y la producción ganadera, sino que también degrada el suelo, disminuyendo su capacidad para soportar vida y producir alimentos a largo plazo. La fauna y flora locales, adaptadas a los pastizales nativos, se ven gravemente afectadas. Especies como el venado de las pampas y el ñandú enfrentan la pérdida de hábitat y la fragmentación de sus territorios, lo que incrementa su riesgo de extinción.

La expansión agrícola ha degradado y eliminado grandes áreas de pastizales a través de técnicas como el desmonte, el uso intensivo de agroquímicos y la práctica del monocultivo. Si no se gestionan correctamente, estas prácticas pueden ser destructivas para el ecosistema:

Desmonte: para dar paso a cultivos, grandes extensiones de tierra son despojadas de su vegetación nativa. En el caso de los pastizales, esto implica la remoción de gramíneas y otras plantas nativas, pudiendo destruir hábitats esenciales para la fauna local con un manejo irresponsable.

Uso intensivo de agroquímicos: pesticidas y herbicidas son utilizados para controlar plagas y malezas, pero también, con prácticas sin monitoreo eficiente, pueden eliminar especies nativas y contaminar el suelo y el agua, afectando a largo plazo la salud del ecosistema.

Incendios controlados: a menudo utilizados para limpiar terrenos rápidamente, estos incendios destruyen la vegetación nativa y liberan grandes cantidades de dióxido de carbono, contribuyendo al cambio climático y deteriorando la calidad del suelo.

Monocultivo: la práctica de cultivar una sola especie vegetal en grandes áreas durante varios años reduce la biodiversidad, agota los nutrientes del suelo y lo deja más vulnerable a plagas y enfermedades. En la región de la Pampa, los cultivos principales incluyen soja, maíz y trigo, que son altamente rentables pero muy demandantes en términos de recursos.

La soja es el cultivo más significativo, con un área sembrada actualizada en 16,84 M ha. El monocultivo intensivo tiene varias consecuencias negativas: degradación del suelo (la siembra continua de soja agota los nutrientes del suelo, particularmente el nitrógeno, lo que disminuye la fertilidad del suelo a largo plazo); pérdida de biodiversidad (la conversión de diversas tierras agrícolas en monocultivos reduce la variedad de plantas y animales en la región, afectando el equilibrio ecológico) y la dependencia de agroquímicos.

El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado en la agricultura debido a su eficacia en el control de malezas.
Los pastizales en sudamérica sufrieron educción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán (inta) (fauba/)

La necesidad de conservar la biodiversidad

Proteger la biodiversidad es esencial no solo por razones ecológicas, sino también por su impacto en la salud humana y la estabilidad económica basada en producciones ganaderas.

La biodiversidad proporciona servicios ecosistémicos vitales, como la polinización de cultivos, el control de plagas y la purificación del agua y del aire. Además, un ecosistema diverso y saludable es más resiliente frente a cambios climáticos y eventos extremos, como sequías e inundaciones.

Mariano Oyarzabal, docente de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información en la FAUBA, destacó la importancia de monitorear los pastizales para comprender y mitigar el impacto de la agricultura en estos ecosistemas. “Otros grupos de la mencionada red colaborativa Mapbioma están mapeando el Chaco y la Patagonia. También están caracterizando recursos acuíferos, incendios y el carbono orgánico del suelo de los países amazónicos. Gracias a la magnitud de su cobertura espacial y temporal, hoy tenemos una película completa de la región”, explicó el especialista y agregó que otros países que no integraban la red, como Perú y Bolivia, se están incorporando.

Conservar y producir es posible

El debate entre la conservación del suelo y la producción de alimentos es complejo. La población mundial, que se espera alcance los 9.7 mil millones para 2050, necesita una cantidad creciente de alimentos. Actualmente, se estima que la producción agrícola global debe aumentar en un 70% para satisfacer esta demanda. Sin embargo, esta expansión agrícola no puede realizarse a expensas de los ecosistemas naturales.

La crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta exige una reevaluación de nuestras prácticas agrícolas y una mayor inversión en la conservación de la biodiversidad.

Los esfuerzos como el proyecto MapBiomas Pampa Trinacional son vitales para entender y mitigar los impactos de la expansión agrícola. La preservación de los pastizales y bosques no solo es crucial para la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental, sino también para asegurar que las futuras generaciones puedan contar con los recursos naturales necesarios para su supervivencia.

Conservar y producir es posible



Fuente: SLT Fauba



Compartir en:
   

 

 

¿Si te dieron permiso, Noroña? Esto comentaron AMLO y Sheinbaum sobre el uso de aviones privados. 20:25

Tras la polémica de Gerardo Fernández Noroña por utilizar un avión privado durante su gira en Coahuila, conoce la postura de Claudia Sheinbaum y AMLO sobre el uso de este tipo de transporte.

El Financiero

‘No van a salirse con la suya’: Juan Ramón de la Fuente critica a quienes creen que no se logrará el T-MEC.20:25

El titular de la SRE señaló que el proceso de revisión del T-MEC ya inició de facto con consultas públicas y que México defenderá sus prioridades.

El Financiero

Vivienda en México atraviesa por una contracción significativa: grupo financiero. 20:27

Forbes México. Vivienda en México atraviesa por una contracción significativa: grupo financieroEn el primer semestre el número total de hipotecas otorgadas bajó 9% y el monto total 4.5% respecto al mismo periodo de 2024.Vivienda en México atraviesa por una contracción significativa: grupo financieroForbes Staff

Forbes

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Citas con mujeres chilenas: más allá del acento y la primera impresión.

Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca

Lado.mx

Ejecvci0n múltiple en hotel El Dorado desata alerta de seguridad en Tuxpan.19:20

De la RedacciónEl Buen Tono Tuxpan, Veracruz, 8 de octubre de 2025.— La violencia volvió a estremecer al norte del estado la tarde de este miércoles, cuando un grupo armado irrumpió en el interior del hotel El Dorado, ubicado sobre la avenida Cuitláhuac, en la colonia Azteca, y asesinó a tres personas, dejando además dos […]El cargo

El buen tono

Maestros bloquean para heredar plazas a sus hijos. 18:44

  Maestros jubilados bloquean la calle Armenta y López, esquina con Hidalgo, en pleno centro de Oaxaca, para exigir a la dirigencia de la Sección 22 del SNTE-CNTE que los respalde en su intento por heredar sus claves laborales a sus hijos. La protesta, que afectó el tránsito en una de las zonas más concurridas […]

RIOaxaca

Padres de familia ¿Cómo ayudar a los niños con dislexia?. 19:20

Ciudad de México.— Para muchos niños, aprender a leer es una aventura emocionante. Para otros, es una batalla diaria. Lo que comienza con pequeños tropiezos —una letra confundida, una palabra que se olvida— puede convertirse en un camino cuesta arriba. Muchos padres se preguntan si su hijo simplemente necesita m

Siete24.mx

Autoridades de Jalisco aseguran que Omar "N" enfrenta nuevas denuncias. 22:50

Autoridades de Jalisco aseguran que Omar "N" enfrenta nuevas denuncias El exfutbolista mexicano afronta nuevas acusaciones que podrían afectar su caso rtrujillo25Mar, 07/10/2025 - 22:18

Record

Balean a hombre mientras realizaba transmisión en vivo por Facebook | Guanajuato. 22:17

El gobierno municipal de Salvatierra, Guanajuato, informó que solicitó a la Fiscalía General local a llevar a cabo las indagatorias correspondientes.

Editorial Aristegui Noticias

cambio de horario mexico

Mateo Levy evoluciona bien y podría volver antes de lo esperado tras conmoción cerebral. 05 de Octubre, 2025 22:58

Mateo Levy evoluciona bien y podría volver antes de lo esperado tras conmoción cerebral El jugador de la Selección Mexicana Sub 20 parece haber salido de peligro de manera rápida m.diazDom, 05/10/2025 - 22:28

Record

Mundial Sub-20: Partido Chile vs México cambia de horario. 06 de Octubre, 2025 09:16

Enrique LópezLa Selección Mexicana Sub-20 sigue escribiendo una historia inesperada en la Copa del Mundo Chile 2025. Después de superar una Fase de Grupos que parecía algo complicado de logra en el llamado ‘grupo de la muerte, el conjunto tricolor ahora enfrentará un nuevo reto: medirse al país anfitrión en un duelo de eliminación directa

Excelsior

¿Cuáles han sido los mejores resultados de México en el Mundial Sub-20?. 06 de Octubre, 2025 09:28

¿Cuáles han sido los mejores resultados de México en el Mundial Sub-20? El Tri destaca con dos participaciones históricas dentro del certamen rperezLun, 06/10/2025 - 08:52

Record

los angeles vs toronto

Los Marineros de Seattle y Randy Arozarena aseguran su lugar en los Playoffs. 24 de Septiembre, 2025 01:06

Los Marineros de Seattle y Randy Arozarena aseguran su lugar en los Playoffs Con triunfo ante los Rockies el equipo logró a postemporada tras dos años de ausencia rtrujillo25Mié, 24/09/2025 - 00:34

Record

La explosión de la bomba del Junior Walm, el repugnante combustible de Jays.. 05 de Octubre, 2025 03:40

Jorge Castillo4 de octubre de 2025, 09:56 apagar El periodista de béisbol ESPN cubre el Washington Wizard de 2014 a 2016 y Washington bajo el patrocinio real de 2016-2018 para el Washington Post antes de cubrir Los Angeles Dots y MLB para Los Angeles Times de 2018 a 2018. TORONTO – Las semifinales de Vladimir …

Mas Cipolleti

¿Regresa a la MLS? Gerardo ‘Tata’ Martino se acerca a LAFC. 14:17

¿Regresa a la MLS? Gerardo ‘Tata’ Martino se acerca a LAFC Desde Argentina afirman que el entrenador tendría acuerdo de palabra con los angelinos rperezMar, 07/10/2025 - 13:55

Record

sandy koufax

Sandy Koufax felicitó a Clayton Kershaw ante su retiro: “Es una gran persona”. 20 de Septiembre, 2025 04:50

El adiós de una leyenda de los Dodgers recibe el reconocimiento de otra

La Opinión de Los Ángeles

El mánager amputado. 04 de Octubre, 2025 01:10

En su primera junta como manager de los Cerveceros de Milwaukee, Harvey Kuenn le expresó a sus jugadores: “No me gustan las reuniones, así que esta reunión se acabó. Salgan al campo y diviértanse”. El nuevo piloto sólo abrió la jaula en la que se encontraban los peloteros y comenzaron a volar. El equipo se levantó de un desastroso inici

Excelsior

El mánager amputado. 04 de Octubre, 2025 01:40

En su primera junta como manager de los Cerveceros de Milwaukee, Harvey Kuenn le expresó a sus jugadores: “No me gustan las reuniones, así que esta reunión se acabó. Salgan al campo y diviértanse”. El nuevo piloto sólo abrió la jaula en la que se encontraban los peloteros y comenzaron a volar. El equipo se levantó de un desastroso inici

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.