El uso de metanfetaminas alguna vez en la vida ha aumentado significativamente en los últimos 10 años, al pasar de 14.
8% en 2013 a 45.
6% en 2023; adolescentes y jóvenes son los principales consumidores, alertan en foro de El Colegio Nacional.
El consumo de metanfetaminas se ha convertido en un problema de salud pública, esto se debe principalmente al crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos años.
TE PUEDE INTERESAR: Aumenta consumo de metanfetaminas en los últimos años, indica informeEntre el 2017 y 2022 creció en 218% y los jóvenes son los principales consumidores; el pico está en la población de 15 años, justamente durante la adolescencia, por lo que ha sido considerado el principal problema de atención de la población recomendado por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.
Durante la mesa de análisis “La crisis actual del consumo de metanfetamina “cristal””, María Elena Medina-Mora, organizadora del encuentro y miembro de El Colegio Nacional, dijo que “en 2018 se hizo popular el cristal inyectado y se convirtió en la principal droga de abuso durante la pandemia”.
En 2023, el Seminario de Estudios Sobre la Globalidad, de la UNAM, en su número especial de opioides, dio a conocer que en México el consumo de sustancias se ha concentrado principalmente en los estados de la frontera norte con Estados Unidos, donde también se enfrenta un nuevo reto de salud pública, derivado de la llegada del fentanilo y de su rápida extensión en esta región.
La población que más se ha visto afectada son migrantes, personas sin hogar, poblaciones de la diversidad sexual, mujeres y jóvenes.
Clara Fleiz, investigadora en ciencias médicas, explicó que los consumidores de estimulantes como la metanfetamina que llegan a los centros de rehabilitación, particularmente en la frontera norte de México, son en su mayoría hombres, con un porcentaje de seis de cada diez personas, y cuatro de cada diez son mujeres.
“Un 20% de la población que llega a la rehabilitación vivía en un contexto de calle, en estos picaderos o fumaderos y se consideran sobrevivientes”.
TE PUEDE INTERESAR: Superan decomisos de fentanilo en la frontera con México con 12.
1 toneladasAgregó que la primera forma de consumo de estos estimulantes es fumada; la segunda, es inhalada; y la tercera es inyectada.
Y los afectados pueden consumir hasta 11 veces al día.
“En la zona fronteriza, los hombres llegan a mezclar la sustancia con alcohol y fentanilo, mientras que las mujeres la combinan principalmente con benzodiacepina (que actúa sobre el sistema nervioso central)”.
Actualmente, la evidencia demuestra que más del 60% de la heroína que circula en estas ciudades fronterizas contiene fentanilo.
Los hallazgos son contundentes: La población está siendo expuesta al fentanilo sin saberlo.
Este opioide se encontró mezclado en sus dosis habituales, esto explica el aumento de la sobredosis.
“Tenemos un fenómeno que ha tenido una larga historia y que actualmente es un problema grave en México, y en otros países”, confirma Medina-Mora.
¿POR QUÉ LAS DROGAS AUMENTAN DE MANERA EXPONENCIAL?En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Alfredo Camhaji Samra, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explica que es un tema complejo y se relaciona con una combinación de factores, entre los que se encuentran, los problemas sociales y emocionales de los usuarios, las diferentes formas de consumo, su bajo costo, la facilidad para conseguirla, pero, sobre todo, la atomización del crimen organizado que ha hecho que la producción de metanfetaminas esté destinada en buena medida al mercado nacional.
El Covid-19 agravó esta situación.
“Los adolescentes entre 15 y 16 años y los adultos jóvenes entre los 18 y 24, han aumentado el consumo de drogas en un 15% de opiáceos, 20% en marihuana y 14% en alcohol.
De tal suerte que siete de cada diez adolescentes han pasado por situaciones de depresión y 62% con problemas de ansiedad”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Crimen organizado sigue reclutando niñas, niños y adolescentes para narcomenudeo’: Redim“No solo han aumentado el consumo y los problemas de salud mental, también lo hizo la violencia, los abusos y demás acciones, que van contra la integridad de las personas.
El 43% de los adolescentes vivieron algún tipo de violencia en sus casas de tipo psicológica, física o sexual.
Esto nos habla de cómo se ha ido agravando los problemas emocionales del país”.
INCREMENTO EN EL USO DE SUSTANCIASDe acuerdo con el Informe Mundial sobre Drogas 2023, el consumo de sustancias psicoactivas sigue siendo elevado en todo el mundo.
En 2021, 1 de cada 17 personas de 15 a 64 años había consumido una droga en el último año.
El cannabis sigue siendo la droga más consumida; según las estimaciones, 219 millones de personas (4.
3% de la población mundial adulta) la consumieron.
El consumo de esa droga va al alza y, si bien la mayoría de las personas que la consumen en todo el mundo son hombres (alrededor del 70%), la brecha de género se está reduciendo en algunas subregiones; en América del Norte el 42% de las personas que consumen cannabis son mujeres.
En México, el consumo de sustancias entre las personas que demandaron tratamiento se está dando a edades tempranas, así lo revela la organización Centros de Integración Juvenil A.
C.
Datos reportados por el Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas (SIECD) señalan que durante el segundo semestre de 2023 se registraron 14,420 consumidores de sustancias psicoactivas solicitantes de primer ingreso a tratamiento, de los cuales 9,584 había consumido drogas ilícitas y 4,836 exclusivamente tabaco y/o alcohol.
Cabe destacar que el inicio de uso de tabaco (15.
1 años) y alcohol (14.
9 años), en general, se presenta antes que el inicio del consumo de drogas ilícitas (17.
2 años).
TE PUEDE INTERESAR: México es tercer lugar mundial en producción de opioLa información también señala que el ingreso a tratamiento se da, en promedio, a los 25.
8 años.
En el caso de las mujeres, 28.
8% solicitó atención tanto por el consumo de sustancias como por otras condiciones de salud mental.
Los principales motivos reportados fueron: el uso de drogas ilícitas (78.
5%), de alcohol (24.
1%), ansiedad (2.
4%), depresión (23.
5%) y el uso de tabaco (18.
2%).
En general, las metanfetaminas (34%) y el cannabis (29.
3%) son las principales sustancias por las que se solicita tratamiento.
En los últimos tres años, el consumo de cannabis alguna vez en la vida ha presentado una disminución, al pasar de 84.
6% en el primer semestre de 2020 a 79.
4% en el segundo semestre de 2023.
Mientras que el uso de metanfetaminas alguna vez en la vida ha aumentado significativamente en los últimos 10 años, al pasar de 14.
8% en 2013 a 45.
6% en 2023.
Asimismo, el consumo de fentanilo y análogos pasó de cinco casos en el primer semestre de 2021 a 103 casos en el segundo semestre de 2023.
Las entidades donde se reportó fueron: Estado de México, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Morelos, Quintana Roo y Zacatecas.
Con información de El Economista
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato
Periódico Correo
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
Infobae
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos
Infobae
La Saga by Adela Micha
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Últimas noticias
Coordinan acciones para garantizar la seguridad en la capital oaxaqueña
Inauguran exposición “Viernes” en el Mupo, un homenaje a Rodolfo Morales
Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán
Impulsa Administración actividades recreativas gratuitas para la niñez oaxaqueña
Activa Hospital Aurelio Valdivieso protocolos de emergencia por reparación de energía eléctrica
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso
Andrea Chapela imagina un futuro donde el cambio climático nos regresa al confinamiento en nueva novela
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
Salsa Fest anuncia cartelera de artistas para su edición 2025
‘Ted’ regresa a la pantalla chica con nueva serie animada
Donald Trump evalúa reducir aranceles de China al 80 %: ¿Cómo van las negociaciones?
De ‘Andrea’ a ‘Wendy’: Así se llamarán los huracanes del Atlántico en 2025
México y EE.UU. combaten gusano barrenador con moscas estériles
Oaxaca: Homenajean a José Isaí Almaraz Ruiz, agente de la AEI caído en cumplimiento de su deber en la Mixteca