López OBRADOR incumplió con la CREACIÓN MÍNIMA de EMPLEOS; hereda 3.8 MLLNS DESOCUPADOS Punto Por Punto

López OBRADOR incumplió con la CREACIÓN MÍNIMA de EMPLEOS; hereda 3.8 MLLNS DESOCUPADOS. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2024 11:51

Una deuda de más de 3.8 millones de empleos, que necesita la población y que nunca fueron creados por el primer sexenio de la 4T, recibirá como herencia el nuevo gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Recibirá un mercado laboral en el que 70 de cada 100 personas ganan un máximo dos salarios mínimos, con más de la mitad de los trabadores en la informalidad y más de 45.1 millones sin dinero suficiente para comprar una canasta básica de alimentos, de acuerdo con el Inegi y el Coneval.
  • A través de la herramienta Consulta Dinámica (CUBOS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante el gobierno actual la creación de empleo alcanzó un mínimo de 342 mil plazas de trabajo en 2019 y un máximo de 846 mil plazas al cierre de 2021.

Señaló que el peor año de empleo –en esta administración federal– tuvo lugar en 2020, debido a los estragos de la pandemia de Covid-19, que obligó al cierre de 649 mil plazas laborales, que desaparecieron de los registros del Seguro Social.

Mientras que en los primeros cinco meses de 2024 se contabilizaron 324 mil 613 espacios laborales, que podrían alcanzar hasta 779 mil 195 plazas al finalizar este año, si se mantiene el ritmo actual de creación de puestos de trabajo formal.

Déficit de empleos en México

De acuerdo con las cifras reportadas por el IMSS, la presente administración federal se quedará muy lejos de cumplir con la meta de generar 1.2 millones de puestos anuales, que recomiendan organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

  • Si se toma como referencia esta última cifra, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum –que arranca el 1 de octubre próximo– recibirá un deuda laboral o déficit de tres millones 828 mil 074 empleos, que necesitó la población y nunca fueron creados.
  • En 2019 el faltante laboral –para alcanzar la meta de 1.2 millones de nuevas plazas– superó 857 mil puestos; para 2020 se perdieron más de 647 mil y el saldo negativo irremediablemente fue de 1.2 millones.
  • En mejor año de creación de empleo del sexenio actual –con 846 mil 416 nuevas plazas– el déficit laboral alcanzó más de 353 mil puestos; en tanto que para este año la deuda puede superar 310 mil espacios de trabajo.

Cabe destacar que, la mayoría de los puestos que no fueron creados por las empresas, durante este sexenio, corresponde a los jóvenes en edad de trabajar –de 15 años o más– que se quedaron con las ganas de concretar una oportunidad formal de trabajo, registrada en el IMSS y con todas las prestaciones de Ley.

Retos laborales para Sheinbaum

La coordinadora de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Paulina Gutiérrez, señaló que la primera presidenta de México, Claudia Shienbaum debe atender y resolver cuatro retos importantes en materia laboral:

1. Resolver la pobreza laboral

El ingreso de 35.8% de la población –equivalente a 45.1 millones de personas– es insuficiente para comprar dos canastas básicas alimentarias, tasadas por el Coneval en mil 761.74 y dos mil 298.82 pesos mensuales, por persona, para las áreas rurales y urbanas del país, respectivamente.

2. Mejorar el ingreso de la población

El Inegi reportó que 70% de la población ocupada gana entre uno y dos salarios mínimos. La mala noticia es que a un salario mínimo –que hoy es de 248.93 pesos diarios y siete mil 467.9 pesos mensuales– le faltan mil 352 pesos al mes para superar la línea de pobreza y lograr comprar dos canastas básicas alimentarias.

3. Revertir la exclusión laboral de mujeres y jóvenes

Hay más de 24 millones de mujeres que están excluidas del trabajo, que no acceden a un puesto formal y de ellas, 20 millones no pueden salir a buscar empelo porque están realizando labores de cuidado y quehaceres domésticos.

También existen 16 millones de jóvenes que demandan una oportunidad de trabajo digno, con un salario suficiente, para superar las líneas de pobreza y alcanzar el bienestar.

4. Enfrentar la informalidad laboral

El 55.1% de las personas ocupadas en el país están en el sector informal y eso produce carencias de seguridad social y falta de acceso a los servicios de salud. Más de 32.2 millones de personas no tienen acceso a la salud o al Seguro Social, porque carecen de un trabajo formal; además de que ganan menos y no tienen estabilidad laboral.

Déficit de empleo a detalle

Al comparar las cifras del IMSS con la meta de 1.2 millones de empleos que demanda la población cada año, se pudo comprobar que la creación de puestos de trabajo y el déficit laboral alcanzaron:

  • 2019: 342 mil 077 nuevos empleos / 857 mil 923 faltantes
  • 2020: se perdieron 647 mil 710 nuevos empleos / 1.2 millones faltantes
  • 2021: 846 mil 416 nuevos empleos / 353 mil 584 faltantes
  • 2022: 752 mil 748 nuevos empleos / 447 mil 252 faltantes
  • 2023: 651 mil 490 nuevos empleos / 548 mil 510 faltantes
  • 2024: 324 mil 613 nuevos empleos entre enero y mayo, que pueden llegar a 779 mil 195 al final del año / 420 mil 805 faltantes.

Así va la creación de empleos

La creación de empleos formales en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador ha tenido claroscuros, principalmente marcada por la pandemia de Covid-19.

  • De acuerdo con los datos del IMSS, desde el cierre de noviembre de 2018, fecha en que Enrique Peña Nieto terminó su mandato y tomó la batuta Andrés Manuel López Obrador, hasta marzo de 2024, se han creado 1,831,419 empleos formales.
  • Al contrastar con el mismo lapso del sexenio de Peña Nieto, es decir, noviembre del 2012 contra marzo de 2018, la cifra de puestos generados fue de 3,492,061 puestos, cifra mucho mayor a la de AMLO.
  • Los empleos formales con López Obrador registraron un importante impacto negativo por el Covid-19, porque en el primer año (de febrero de 2021 a igual mes de 2021), y que fue el más restrictivo en actividades, se perdieron 1,925,971 puestos.

De acuerdo con un informe de ‘México ¿cómo vamos?’ sobre el impacto de la pandemia en el empleo formal, las medidas de confinamiento y el abandono gubernamental en apoyo económico tuvieron como consecuencia una mayor afectación a tres sectores clave: comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, y servicios diversos.

  • La pérdida de empleos formales es esos sectores sumó 729,582, que representa 75% de los puestos destruidos por la recesión económica en el primer año de la pandemia por Covid-19.
  • Pero si se compara la creación de empleos formales que lleva AMLO con el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, es ligeramente mayor, pues al contrastar noviembre del 2006 contra marzo de 2012, se generaron 1,714,365 puestos.
  • La administración de Calderón Hinojosa también atravesó por un momento adverso que afectó al empleo formal: la crisis económica de 2008, que se desató por la recesión en Estados Unidos.
  • La radiografía completa de la generación de empleos formales con López Obrador se tendrá al cierre de septiembre de este año, pues este año a diferencia de otros, dejará el cargo el 1 de octubre.

Pero para los 3 primeros meses de 2024 ya se tiene un esbozo, la creación de empleos formales se ha desacelerado respecto a 2023.

Durante el primer trimestre de 2024 se han generado 264,959, cifra menor a los 423,384 puestos del mismo lapso de 2023.

¿Y la tasa de desocupación ?

  • Respecto a la tasa de desocupación, se refiere al porcentaje de la población económicamente activa que se encuentra sin empleo, se observa un ligera disminución.
  • De acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi, en febrero de este año la tasa de desocupación se ubicó en 2.6%, en relación con noviembre de 2018, es menor en 0.7 puntos porcentuales.
  • La disminución de esta tasa con AMLO es menor al compararse con la que se tuvo con Peña Nieto en periodo similar, pues con él fue de -2 puntos porcentuales.

Pero en relación con el desempeño de Calderón, es favorable, ya que con el expresidente panista no se redujo, creció 2 puntos porcentuales la tasa de desocupación.

Retiros de Afores por desempleo sumaron 12,355 millones de pesos

Los retiros por desempleo de las Afores han subido 26.75% a tasa anual durante los primeros cinco meses del 2024, para marcar un monto no visto en un periodo similar. Esto debido a factores como la desaceleración económica que atraviesa el país, así como las ofertas que hacen promotores a los cuentahabientes para que realicen este trámite.

  • Entre enero y mayo del 2024, los retiros por desempleo ascendieron a 12,355.2 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Durante todo el 2023 se retiraron 27,258.52 millones de pesos.

En el mismo periodo, pero del 2023, los retiros totalizaron 9,747.4 millones de pesos. Al cierre del año pasado se retiraron 27,258.52 millones de pesos para ser el año en el que más retiros por desempleo hubo en toda la historia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Sólo en mayo del 2024, los retiros por desempleo fueron por 2,196.4 millones de pesos, una reducción de 19.75% respecto de abril.

  • Además, hay más gente que está haciendo retiros por desempleo. En los primeros cinco meses del 2024, fueron 716,361 personas que hicieron un retiro por desempleo, con lo que el retiro promedio fue de 17,247.17 pesos.
  • En cambio, en el mismo periodo de 2023 fueron 651,380 las personas que retiraron recursos de su Afore y el retiro promedio fue de 14,964.23 pesos.
  • Víctor Gómez Ayala, director de analítica de datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que los mayores retiros por desempleo este año tienen que ver con la desaceleración que ha experimentado la economía mexicana.

La economía del país cada vez crece a menor ritmo y eso provoca que haya más gente que busque nuevas fuentes de ingresos, como lo son los retiros por desempleo de las Afores”, aseguró el especialista del IMCO.

Además, resaltó que ha habido un mayor crecimiento en la informalidad laboral, lo que propicia que gente que dejó de tener un empleo formal busque retirar dinero de su Afore.

Moisés Pérez Peñaloza, director de retiro en AON Latinoamérica, destacó que las razones por las que la gente suele hacer retiros son muy diferentes. “Yo siempre he dicho que en general, cuando la gente hace un retiro de su Afore es porque no tiene de dónde más sacar recursos”, afirmó.

  • No obstante, recalcó que también hay casos de personas que transitan de la formalidad a la informalidad laboral y que, al ver que la pensión que van a recibir una vez que se retiren va a ser tan baja, prefieren ir sacando sus recursos mediante retiros por desempleo.
  • Igualmente, destacó que el mayor monto en los retiros por desempleo tiene que ver con que los saldos en las cuentas Afores también son más grandes en comparación con los que había hace un año, gracias a las plusvalías que han registrado en los últimos doce meses.

El retiro por desempleo es un derecho que tienen los trabajadores formales con cuenta Afore para disponer de sus ahorros después de cuando menos 46 días de estar sin trabajo.

Hay dos modalidades para hacer el retiro. La primera es disponer de 30 días del último salario base de cotización, y la segunda es lo que resulte menor entre 90 días del último salario base o bien 11.50% de todos los recursos acumulados en la cuenta.

Para acceder a la primera modalidad es necesario que la cuenta del trabajador tenga una antigüedad de al menos tres años, mientras que para la segunda se necesita una antigüedad de cinco años o más.

Únicamente se puede hacer un retiro cada cinco años y siempre y cuando el trabajador no esté laborando en la formalidad. Se debe contar con una carta de despido.

Los promotores

Carlos Ramírez, expresidente de la Consar, dijo que cuando hay crecimiento en los retiros, no necesariamente tiene que ver con que haya mayor desempleo.

  • Explicó que el hecho de que los retiros estén creciendo casi en la misma magnitud que los traspasos entre Afores, sugiere que lo que realmente está pasando es que están siendo efectivas las ofertas que hacen algunos promotores para traspasarse o realizar el trámite de retiro por desempleo.

En los primeros cinco meses del 2024, los traspasos entre Afores totalizaron 119,714.74 millones de pesos, un incremento de 26.76% respecto del mismo periodo del año pasado.

  • Moisés Pérez recordó que retirar recursos de la Afore afecta “muchísimo” la pensión que recibirá el trabajador una vez que se retire, además de que provoca pérdida de semanas de cotización. “Lo que estás haciendo al retirar de tu Afore es que te estás cenando lo que te ibas a desayunar”, afirmó.

Dijo que que si bien se puede regresar los recursos que se retiraron para que la pensión no se vea afectada y recuperar las semanas de cotización, en realidad muy poca la gente que reintegra el dinero./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

La estadística que lidera Messi a los 38 años en el Mundial de Clubes. 19:20

El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger

Infobae

Bajó la exportación de fabricación de equipo de transporte en Coahuila.19:20

Mientras que las exportaciones totales durante el primer trimestre del año presentaron un crecimiento en su comparativo anual en Coahuila, las que corresponden a la Fabricación de Equipo de Transporte presentaron una ligera disminución.Lo anterior de acuerdo a las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estad

Vanguardia.com.mx

Pone Saltillo ¡a peso! los recargos en el predial y otros impuestos. 19:20

Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r

Vanguardia.com.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna.17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

Se mantuvo el nivel del Índice Global de Personal Ocupado, en abril. 18:44

Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)

Respuesta.com.mx

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

Al Nassr

Preferí descansar en lugar de ir al Mundial de Clubes: Cristiano Ronaldo. 28 de Junio, 2025 18:47

Al-Nassr y Cristiano Rolando firmaron un contrato de dos años, dado que el astro portugués jugará hasta sus más allá de 42 años en el equipo saudí.

Editorial Aristegui Noticias

AC Milan le dio la noticia menos esperada a Santiago Giménez para la próxima temporada. 12:25

El delantero mexicano ya piensa en la próxima temporada con el Milan y recibió buenas noticias en las últimas horas. AC Milan viene de tener una temporada para el olvido, con una decepción enorme para los aficionados que no esperaban que el equipo rindiera tan por debajo de lo esperado. La campaña dejó muchas dudas y una sensación de fracaso

Bolavip

CRISTIANO RONALDO PONE A LA PRUEBA SU DECISIÓN DE PERMANECER EN AL NASSR. 13:00

Descansar para jugar en un récord de seis Copas del Mundo fue más importante para Cristiano Ronaldo que cambiar de equipo para jugar en el Mundial de Clubes.

El Diario de Sonora

Filippo Inzaghi

¿Es en Cruz Azul? Revelan en qué equipo le gustaría retirarse del futbol a Ignacio Rivero. 26 de Junio, 2025 22:36

El jugador uruguayo es de los más queridos por parte de la afición cementera, y con mucha razón. El paso del tiempo y los constantes cambios en los planteles han dejado huella en Cruz Azul. A tan solo tres años de haber conquistado la ansiada novena estrella de Liga MX, el equipo celeste afrontará el Torneo Apertura 2025 con apenas dos

Vamos Azul

"Pep Guardiola es el mejor de todos, su carrera habla por él" . 26 de Junio, 2025 23:50

El italiano Simone Inzaghi, técnico del Al Hilal, consideró este jueves que Pep Guardiola, entrenador del Manchester City y su próximo rival en los octavos de final del Mundial de Clubes, es seguramente "el mejor de todos" y dijo que "su

Mundo Deportivo

Simone Inzaghi elogió al fútbol mexicano. 27 de Junio, 2025 12:20

El respetado entrenador italiano reconoció que seguía a la Liga MX. Simone Inzaghi habló sobre Santiago Giménez

La Opinión de Los Ángeles

Manchester United

En el Sporting ya buscan sustituto a Gyokeres . 27 de Junio, 2025 05:20

Uno de los culebrones del verano será Viktor Gyokeres. Está por ver, el equipo en el que juegue la próxima temporada, el actual delantero del Sporting de Lisboa. Se le ha relacionado con el Arsenal, Manchester United, Juventus y por supuesto Atlético de Madr

Mundo Deportivo

"Mi ambición no tiene fin": Cristiano Ronaldo y su mentalidad ganadora tras renovar contrato. 27 de Junio, 2025 11:06

"Mi ambición no tiene fin": Cristiano Ronaldo y su mentalidad ganadora tras renovar contrato El astro lusitano regresará por dos años más a Al Nassr, aunque advierte que quiere jugar más tiempo eariasVie, 27/06/2025 - 10:42

Record

¡Pogba vuelve a tener equipo! . 28 de Junio, 2025 11:00

Paul Pogba es de nuevo futbolista. Falta algunas fechas para verlo vestido de corto, pero por lo pronto ya se ha hecho oficial su fichaje por el AS Mónaco, en lo que representa que por primera vez vestirá la camiseta de un equipo de la Ligue 1, tras haber dado al Manchester United muy joven. 

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.