En el marco de la urgente necesidad de encontrar alternativas sostenibles para mitigar el cambio climático, un arbusto podría marcar la diferencia en la producción de biocombustibles: la Jatropha curcas.
Este cultivo no comestible es capaz de producir un aceite de alta calidad ideal para la elaboración de biodiésel. Los investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) han profundizado en sus propiedades y han logrado mejoras genéticas significativas en los últimos años.
Los biocombustibles y su importancia
Antes de adentrarnos en las particularidades de la Jatropha curcas, es esencial entender qué son los biocombustibles: se trata de combustibles obtenidos a partir de materias orgánicas renovables, como plantas o residuos animales.
Los más comunes se producen a partir de cultivos como la soja, el maíz y la caña de azúcar, que son también pilares de la industria alimentaria. Esto plantea un dilema ético y económico: ¿es prudente utilizar alimentos para generar energía?
En un mundo donde la inseguridad alimentaria sigue siendo un problema grave, el uso de cultivos comestibles para producir biocombustibles genera controversia. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cerca de 690 millones de personas pasaban hambre en 2019, una cifra que ha aumentado con las crisis globales recientes.
La competencia entre el uso de tierras agrícolas para la producción de alimentos versus la producción de energía se vuelve entonces un tema crucial. Destinar cultivos como la soja, el maíz y la caña de azúcar a la producción de biocombustibles puede incrementar los precios de los alimentos y exacerbar la escasez alimentaria en las regiones más vulnerables.
En este contexto, los cultivos que producen aceites no comestibles, como la Jatropha curcas, cobran una relevancia especial, ya que pueden ser transformados en biodiésel sin competir con la producción de alimentos, ofreciendo una solución más sostenible y ética.
Este arbusto tiene magia
La Jatropha curcas es un arbusto nativo de América, conocido por la calidad de su aceite para biodiésel. Es resistente a condiciones extremas, como suelos salinos y ambientes secos, y puede ser cosechado varias veces al año una vez que alcanza su madurez. Estas características lo convirtieron en un cultivo prometedor, y en su momento, se ganó el apodo de “especie mágica”.
Sin embargo, su rápido cultivo superó el ritmo de la investigación, lo que llevó a muchos fracasos y frustraciones entre los agricultores, especialmente en provincias argentinas como Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.
Conocerlo para mejorarlo
Edmundo Ploschuk y Diego Wassner, docentes de la cátedra de Cultivos Industriales de la FAUBA, han estado a la vanguardia de la investigación sobre la Jatropha curcas. Han identificado las debilidades de la planta, como su baja productividad en ciertos climas y su sensibilidad a heladas y salinidad, y han trabajado en superarlas.
Por ejemplo, han descubierto que la tasa de fotosíntesis de la planta puede disminuir hasta un 75% en días fríos y ser completamente anulada por las heladas, sin posibilidad de recuperación. Sin embargo, la planta se recupera rápidamente de la salinidad alta.
Una de las estrategias sugeridas por Ploschuk para mejorar la cosecha es la poda sistemática, que permite concentrar la producción en un periodo más corto y manejable. Además, sus estudios han mostrado que la cosecha en primavera puede aumentar el contenido de aceite en las semillas hasta un 38%, comparado con el 20% obtenido en otoño.
Un potencial genético que “toma vuelo”
La Jatropha curcas tiene el potencial de seguir un camino similar al de la soja, con mejoras genéticas continuas que incrementan su rendimiento y estabilidad. Los avances recientes incluyen la identificación de características genéticas que mejoran la resistencia al frío, lo cual podría ampliar las zonas de cultivo y extender la frontera agrícola.
El contexto actual es favorable para la expansión de este cultivo. La aviación es una de las industrias más grandes responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los vuelos comerciales generan alrededor del 2% de las emisiones globales de CO2, contribuyendo significativamente al calentamiento global.
La búsqueda de combustibles más limpios y sostenibles es crucial para reducir la huella de carbono de este sector. Los biocombustibles como el biojet , un combustible elaborado a partir de aceites vegetales, representan una alternativa prometedora para reemplazar el queroseno de aviación, ya que pueden reducir las emisiones hasta en un 80% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.
Aquí aparece entonces una gran oportunidad para nuestro querido Jatropha curcas: con su alta producción de aceite no comestible, podría satisfacer esta creciente demanda. Además, el aumento en el precio del gasoil y las normativas que exigen una fracción de biodiésel en los combustibles, hacen que la producción de biocombustibles sea cada vez más rentable. La Jatropha curcas se presenta como una solución viable y económica para cubrir esta necesidad.
Innovar para sostener
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad, y la transición hacia energías sostenibles es crucial para mitigarlo. Utilizar cultivos no comestibles como la Jatropha curcas para producir biocombustibles es una estrategia prometedora que no solo evita la competencia con la producción de alimentos, sino que también ofrece una fuente de energía renovable y menos contaminante.
La investigación en la FAUBA continúa avanzando, y los científicos están dispuestos a colaborar con productores para llevar este cultivo a una escala comercial.
El éxito de la Jatropha curcas podría significar un paso importante hacia un futuro más sostenible y verde, demostrando que con innovación y esfuerzo, es posible encontrar soluciones a los problemas más apremiantes de nuestro tiempo.
Por Rafael Briceño CHETUMAL, MX.- En lo que va de estos siete meses del año, unos 236 policías están siendo investigados por Asuntos Internos por conductas diversas e incluso por faltar cinco veces de manera consecutiva, confirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, al comentar que en los casos de vinculación con
Noticaribe
Del 19 al 24 de agosto se llevarán a cabo talleres, conversatorios y exposiciones con cineastas y directores distinguidos.
AlMomento.mx
Sin Embargo
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Durante la actual temporada vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Querétaro ha recibido entre 25 y 30 denuncias por incumplimientos relacionados con paquetes vacacionales y vuelos. El delegado estatal, Miguel Ángel Moreno Muñoz, informó que en la mayoría de los casos se trata de fraudes cometidos a través de página
Expreso Querétaro
La expansión internacional de los cárteles mexicanos es una realidad que abarca cinco continentes del mundo. Reciben cocaína de organizaciones colombianas, compran armas a Estados Unidos, fabrican drogas sintéticas con precursores químicos de origen chino y disfrazan sus ganancias mediante los sistemas financieros de Emiratos Árabes Unidos. A
Punto Por Punto
La producción industrial en México sorprendió a la baja en junio, con una contracción mensual de 0.1%, muy por debajo del consenso de mercado que anticipaba un avance de 0.3%.Lo anterior de acuerdo a un análisis de Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados, quien explicó que la debilidad se concentró en minería, construcció
Vanguardia.com.mx
Staff/RG En junio de 2025, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial descendió 0.1 %, conThe post Disminuyó 0.1% la actividad industrial, en junio de 2025, a tasa mensual appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Imagen Noticias
Ricardo ThomasArthur Rinderknech se echó sobre la cancha en Cincinnati en busca de un poco de sombra que le brindara frescura. El intenso calor de más de 30 grados, con una sensación en la pista de más de 35, fue un oponente inesperado para el tenista francés, quien no pudo continuar en el partido tras recibir atención médica y abandonó cua
Excelsior
Divertida aparición de Carlos Alcaraz con máscara de lucha libre en el Masters 1000 de Cincinnati Carlos Alcaraz sorprendió en el Masters 1000 de Cincinnati al colocarse una máscara de lucha libre mexicana antes de entrenar m.diazLun, 11/08/2025 - 21:05
Record
Karely Ruiz recibe gancho al hígado en su preparación para el Stream Fighters 4 La stream se prepara para su pelea contra Karina García molveraLun, 11/08/2025 - 23:52
Record
Luis Enrique aclara ausencia de Donnarumma en la Supercopa: "Es decisión mía" El entrenador del cuadro francés confesó la razón por la cual no convocó al arquero italiano m.olveraMar, 12/08/2025 - 12:41
Record
Donnarumma se despide de PSG y reitera que no fue su decisión salir del equipo El arquero italiano confirmó por redes sociales que no seguirá con la escuadra francesa aspindolaMar, 12/08/2025 - 13:16
Record
Santiago Giménez traza la meta para la temporada con el AC Milan: "Quiero ganar el Scudetto" El delantero mexicano aseguró que quiere coronarse con el cuadro rossonero m.olveraMar, 12/08/2025 - 13:46
Record
A medida que el futbol mexicano avanza hacia una nueva generación, varios jugadores, están tomando protagonismo en la Liga MX. Con talento, disciplina y grandes condiciones técnicas, estos jóvenes no solo se han ganado un lugar en sus equipos, sino que también comienzan a perfilarse como piezas clave para el futuro de la Selección Mexicana. E
Vanguardia.com.mx
Enrique LópezEl futuro de Hugo Camberos podría dar un giro importante en los próximos días. El canterano de Chivas estaría a punto de dar el salto al futbol europeo, con el Club Brujas de Bélgica como principal interesado en ficharlo para la presente temporada de la Jupiler Pro League.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Chivas volvió a ser perjudicado
Excelsior
En medio de rumores que lo vinculaban con el fútbol europeo, Hugo Camberos ha decidido continuar su carrera en el Guadalajara. Aunque en las últimas horas se mencionó un posible interés del Club Brujas de Bélgica, la situación ha tomado un giro distinto. De acuerdo con información de Alejandro Ramírez, periodista de TV Azteca Jalisco, [R
SuperL1der
Últimas noticias
Tren Maya, en números rojos: ¿Cuánto dinero de tus impuestos van para su operación?
Noroña justifica exclusión de la oposición para la reforma electoral: ‘Sospechen lo que quieran’
Trump exige a Goldman Sachs cambiar a su economista por ‘mala predicción’ sobre aranceles
Aaron Rodgers se queja de su nuevo casco: "Parece una maldita nave espacial"
México extradita a EU a 26 personas ligadas al narcotráfico
Monreal afirma que el Congreso podrá modificar la reforma electoral del Ejecutivo
¿Cómo se llamaba antes Tenochtitlán? El origen del nombre de la gran ciudad mexica
¿Deadpool entra al MCU en Avengers: Doomsday? La pista que dejó Ryan Reynolds
México registra más de 4 mil muertes por cáncer cervicouterino al año
Toluca se refuerza con jugador del River Plate en transacción millonaria
¿Conoces al perro gordo de Texcoco? Google Maps, sí, de esta forma puedes llegar
Alarman por posible desaparición de cangrejo azul en la Riviera Veracruzana
Denuncian sindicato de trabajadores del ISSSTE en Veracruz deficiencias en hospital
Sheinbaum niega conocer a abogado de ‘El Mayo’ Zambada y dice que no hay ‘complicidad’ con nadie
Tras operativo contra peleas de gallos, Secretario de Seguridad llama a denunciar eventos clandestinos