La REPÚBLICA se vuelve mucho más PROPENSA a los APAGONES ante el consumo RÉCORD de ELECTRICIDAD Punto Por Punto

La REPÚBLICA se vuelve mucho más PROPENSA a los APAGONES ante el consumo RÉCORD de ELECTRICIDAD. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2024 11:00

  • México ha estado consumiendo cantidades récord de electricidad y, en ocasiones, más de la que su infraestructura de servicios públicos puede generar y transmitir, según mostraron datos oficiales, mientras el calor abrasador aumenta la probabilidad de cortes de energía.
  • En mayo, el país consumió 51,595 megavatios de electricidad en todo el territorio nacional, según registró el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
  • Cuando la demanda supera a la oferta, el país se vuelve mucho más propenso a los apagones. Con algunos cortes generalizados en lo que va de año y días más calurosos por delante, abordar este problema será uno de los principales retos del próximo presidente, que será elegido el domingo.

La empresa estatal CFE, que produce el 99.47% de la electricidad, y el CENACE sufren las consecuencias de una infraestructura envejecida e insuficiente, así como de unos esfuerzos inadecuados para modernizarse e invertir en fuentes de energía renovables.

«Llevan muchos años en que la demanda está creciendo pero hubo una subinversion en la generación y la transmisión (de electricidad)», afirmó Paul Alejandro Sánchez, consultor energético independiente.

El problema no es la demanda promedio, es cuando alcanza estos niveles extremos», dijo.

  • El calor ha impulsado el consumo de electricidad tanto en los hogares como en las industrias, pero México también sigue creciendo. Aumentar la oferta es difícil, y las centrales hidroeléctricas en particular se han visto afectadas por una escasez extrema de agua.
  • En los últimos seis años, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado prioridad a la CFE, que quema en gran medida combustóleo para producir electricidad. También ha frenado el crecimiento de los generadores privados, muchos de los cuales han visto obstaculizados sus planes de energía renovable.
  • López Obrador no puede presentarse a un segundo mandato en las elecciones del domingo. Pero los tres candidatos, dos de ellos mujeres, han prometido aprovechar el enorme potencial solar, eólico e hídrico del país para generar más electricidad.
  • Claudia Sheinbaum, del partido gobernante Morena, que lidera las encuestas, y su rival más cercana en los sondeos, Xochitl Gálvez, de un bloque opositor, han dicho que se centrarán en las energías renovables para impulsar la sostenibilidad.
  • La Universidad Nacional Autónoma de México prevé nuevos récords de calor en los próximos días en algunos estados que provocarán «un aumento de la demanda energética, mala calidad del aire e incendios forestales».

Dispara calor demanda de energía a niveles máximos

La ola de calor resentida en el mes de mayo a lo largo del País y especialmente en el Noreste generó una alta demanda de electricidad que llegó a niveles sin precedentes.

  • De acuerdo a cifras del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), analizadas por Monitor Energético, la demanda de electricidad en al Área Metropolitana de Monterrey (AMM) creció hasta 23 por ciento en los primeros 19 días de mayo con respecto al mismo periodo de 2023.

En particular, las temperaturas que superaron en varias ocasiones el AMM los 40 grados centígrados a lo largo del mes en curso, dispararon la demanda de electricidad hasta 4 mil 300 megawatts (MW) -nivel sin precedente para la época del año-, alrededor de las 17 horas, 20.1 por ciento más a tasa anual.

  • El nivel de demanda en el Área Metropolitana de Monterrey representa alrededor del 50 por ciento de la demanda neta de la región noreste y 33 por ciento de la generación de esa misma área del País.
  • El nivel de demanda de 4 mil MW es poco frecuente para esta época del año y solo había el antecedente para el mismo periodo de 2022. Incluso en el quinto mes de 2016 y 2020 no superaron los 3 mil MW.

Cabe señalar que la demanda de electricidad en el AMM es la mayor del País y fue reforzada por el comportamiento reportado en los primeros días de mayo, quedando en segundo término Valle de México Norte (que son partes del Estado de México y de la Ciudad de México), que apenas alcanzaron una demanda máxima de 2 mil 200 MW.

  • La hora más crítica en Monterrey fue a las 17 horas del pasado 8 de mayo, cuando la demanda se acercó al nivel de los 4 mil 800 MW. Solo en tres de los primeros 19 días de mayo no se rebasaron los niveles de 4 mil MW.

Y todavía falta junio, cuando en ese mes del 2023 se reportaron niveles de demanda de 5 mil MW en el AMM que generaron apagones.

IP tiene más de 2 mil megawatts para apoyar

La situación de alertas y apagones por los que ha pasado el sistema eléctrico nacional en las últimas semanas tiene una solución que sólo corresponde al gobierno: otorgar los permisos para nueva infraestructura de generación privada que ya está totalmente construida y en conjunto tiene más de 2,000 megawatts instalados listos para entrar en funciones y equivalen a 4% del consumo real actual, mientras las emergencias ocurren cuando se cae por debajo del 3% de reserva.

Así lo explicó Régulo Salinas, quien funge como presidente de la Comisión de Energía tanto del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) como de la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin), cuyos análisis sobre los recientes sucesos han concluido en que bien puede ser únicamente voluntad política la solución para que durante lo que resta del verano no se caiga en condiciones de bajo margen de reserva de generación eléctrica por los incrementos en el consumo.

  • La tenemos perfectamente identificada, lista para entrar en operaciones (la nueva capacidad), son más de 2,000 megawatts que por una u otra cosa no tienen su permiso, lo tramitan, cumplen con todo, falta un requisito, un detalle y va de regreso a iniciar todo el procedimiento, como si el país pudiera darse el lujo de rechazar la electricidad que ya estarían generando esos proyectos, hoy”, aseguró el empresario.
  • Por ejemplo, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) ha detallado que cuenta con más de 835 megawatts en parques ya terminados que tuvieron un permiso de generación por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) durante la pandemia.
  • Entonces, por cumplimiento de las instrucciones sanitarias, se suspendieron algunos trabajos para salvaguardar al personal en funciones, pero una vez que fue posible reiniciar las obras, se trabajó a marchas forzadas, aunque fue imposible cumplir con los lapsos comprometidos en los permisos así que sencillamente no se les han reanudado, detalló el empresario.

Hay también, según la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) casi 600 megawatts que no obtienen el contrato de interconexión que da el Centro Nacional de Control de Electricidad (Cenace) porque no se ha priorizado desde hace algunos años el mantenimiento y robustecimiento de la infraestructura de transmisión en las zonas donde se ubican, entonces aunque estén listos y cumplan con todos los requisitos para generar energía a lo largo de los horarios con alta demanda por el calor, cuando hay más radiación solar, no tienen un permiso y están sólo ahí, detenidos.

Pero además, hay por lo menos una inversión en cogeneración por parte de una empresa intensiva en procesos que también realizó ya toda la inversión, incluso en personal capacitado para llevar a cabo las actividades, pero que también se mantiene desconectada por trámites administrativos.

Incluso hay por parte del sector privado proyectos hidroeléctricos que ya generaban en el esquema de mini hidroeléctrica con menos de 0.5 megawatts instalados sin necesidad de permiso, tomando sólo la energía que se producía del cauce natural de los ríos.

  • Se llevó a cabo la inversión necesaria en infraestructura para aumentar la capacidad con presión y almacenamiento de la corriente y se retrasó el otorgamiento de su permiso, de manera que hoy no generan ni en la modalidad con la que trabajaban ni en lo que se busca, mientras los equipos se hacen obsoletos por no funcionar.
  • “Son proyectos que solamente requieren de atención, que uno a uno se tiene que revisar por parte de autoridades más sensibles ante la realidad que tenemos hoy: falta energía, y ni siquiera parecen organismos articulados, según nos han explicado los empresarios”, dijo Régulo Salinas.

A partir del pasado 7 de mayo, el Cenace ha reportado consumos que superan los 50,000 megawatts en las horas pico de distintos días y con ello ha emitido comunicados de estados de alerta, si la capacidad de reserva está entre 3% y 6% y de emergencia cuando cae por debajo de estos porcentajes.

México vende electricidad a Belice a pesar de los apagones

El presidente mexicano anunció que se está “ayudando” al país vecino de Belice con energía eléctrica, a pesar de los picos de consumo que se han visto en el país y que han ocasionado apagones. Este mes, por lo menos 15 estados de la República sufrieron momentos sin energía eléctrica, debido a dos factores: una falta de capacidad instalada de la empresa eléctrica del estado y un calor más fuerte de lo esperado durante esta época del año.

“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica, aún con esta situación especial por el calor. Se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice, son pueblos hermanos. Somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, dijo López Obrador en conferencia matutina desde Palacio Nacional.

El anuncio viene dos semanas después de que la canciller Alicia Bárcena dijera que el país tiene “la posibilidad, y además, la voluntad de vender electricidad a Guatemala, lo mismo que a Belice”.

  • Bajo su Administración, López Obrador le cerró la puerta a las empresas privadas que buscaban generar electricidad para ofrecerla en el mercado abierto, como se estipuló en la reforma energética del presidente anterior, Enrique Peña Nieto.
  • Expertos alertan que esto limitó la capacidad de generación instalada. El país carece de “redundancia” en el sistema de generación, que refiere a la capacidad que se utiliza solo en momentos de consumo por arriba del promedio a manera de respaldo en el sistema.
  • Autoridades, incluyendo López Obrador, explicaron que el déficit en electricidad se debía a fallas en algunas plantas generadoras. El director general de CFE, Manuel Bartlett, aseguró la semana pasada que el problema había sido “resuelto”.

El 12 de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró por quinta vez consecutiva una alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) por lo que ordenó apagones en algunos estados de la República. Cerca de 15 estados han padecido de suministro de electricidad intermitente este mes, en donde el consumo de aire acondicionado y refrigeración es muy alto debido a las altas temperaturas.

Interrupción de energía por cliente fue de 17.78 minutos

La interrupción del servicio de energía eléctrica a los usuarios ha venido a la baja en lo que va de esta administración, de acuerdo con datos del Sistema de Información Energética (SIE).

  • De acuerdo con el más reciente reporte de tiempo total promedio de interrupción por usuario (SAIDI), en el cuarto trimestre de 2023 la interrupción de energía por cliente fue de 17.788 minutos, el dato más bajo para el mismo periodo en los últimos seis años, que fue de 26.98 minutos.

Lo mismo pasó en los trimestres anteriores, cuando se registraron caídas a tasa anual en el tiempo total promedio de interrupción del servicio eléctrico por usuario. En los últimos años, usuarios de todo el país han reportado apagones que se han extendido por varios minutos.

  • El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró más de 130 estados operativos de alerta o emergencia entre junio y julio del año pasado debido al incremento de demanda de energía por las altas temperaturas.

En mayo pasado, el organismo emitió 26 declaratorias, además de que se registraron apagones en distintas entidades del país. No obstante, el SIE señala que en el segundo trimestre del año pasado los usuarios del país se quedaron sin luz por 6.690 minutos en promedio, cifra 4.5 por ciento menor a la registrada en el mismo periodo de 2022. Para el tercer trimestre de 2023, el tiempo promedio de interrupción del servicio eléctrico por usuario disminuyó 7.7 por ciento para quedar en 12.266 minutos en promedio.

De acuerdo con el portal del SIE, desde 2019 se ha visto una baja en el SAIDI cada trimestre. El Informe Anual de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señala que, en 2023, el indicador mejoró e incluso superó los valores de comparación y referencia internacionales./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Gaby Cuevas recibe respaldo contundente en Toluquilla: “Con ella sí se puede cambiar Cuichapa”. 16:43

#ElBuenTono #Cuichapa #Política El cargo Gaby Cuevas recibe respaldo contundente en Toluquilla: “Con ella sí se puede cambiar Cuichapa” apareció primero en El Buen Tono.

El buen tono

Copa de Italia: ¿Quiénes son los máximos ganadores de la competición?.16:59

Copa de Italia: ¿Quiénes son los máximos ganadores de la competición? Juventus es el rey de la Copa de Italia con 15 trofeos en sus vitrinas fvillalobosMié, 14/05/2025 - 16:25

Record

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan. 16:27

Hizo la invitación a la inauguración de la exposición Rostros de la Educación el próximo 19 de mayo.The post Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan first appeared on Noticias de Querétaro - Querétaro 24-7.

Querétaro24-7.com

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

París autoriza bañarse en el río Sena.14:44

París autorizará bañarse en el río Sena a partir del 5 de julio, esto después de que algunos lo hicieran durante los Juegos Olímpicos.

24 Horas

Detienen a presunto implicado en asesinato de candidata a presidencia de Texistepec, Veracruz. 14:59

El crimen de la abanderada de Morena ocurrió la noche del domingo al finalizar un mitin; en el ataque otras cuatro personas murieron y tres más resultaron heridas La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México confirmó que Domingo “N” fue detenido por su presunta relación con el asesinato de la candidata a presidenta […

Dominio Público Noticias

Dodgers mueven roster MLB y llaman a su prospecto número 1. 14:37

Austin Barnes fue desginado para asignación para abrirle un puesto en el roster de Los Angeles Dodgers.

Swingcompleto.com

Salma Hayek brilla en portada de Sports Illustrated. 17:44

Redacción / Grupo Cantón  “La actriz mexicana reafirma su lugar como ícono de estilo, representación y empoderamiento” Cancún,-Salma Hayek ha sido anunciada como una de las figuras principales en la portada de la edición Sports Illustrated Swimsuit 2025, que estará disponible a partir del 17 de mayo. A sus 58 años, la actriz me

Quintana Roo Hoy

Jessica Jones

Krysten Ritter regresará como Jessica Jones en la segunda temporada de Daredevil: Born Again. 18:20

Llegan más Defenders al MCU.Se ha confirmado oficialmente que Krysten Ritter regresará como Jessica Jones para la segunda temporada de Daredevil: Born Again. De acuerdo a información de Variety, la noticia del regreso de Ritter como la investigadora privada de Marvel que lucha contra el crimen fue revelada hoy durante la presentación de Disney

IGN Latinoamérica

‘Daredevil: Born Again’ traerá de vuelta a una estrella de ‘The Defenders’. 18:27

Marvel acaba de confirmar un fichaje de primer nivel para la segunda temporada de Daredevil: Born Again. El estudio traerá de vuelta a uno de los personajes más memorables de The Defenders, la última serie de superhéroes producida por Netflix antes de que Disney asumiera el control de todas sus propiedades. De acuerdo con The […]Seguir le

Hipertextual

Disney anuncia el regreso de Krysten Ritter como Jessica Jones para Daredevil: Born Again. 20:50

Krysten Ritter volverá en su papel de Jessica Jones para Daredevil: Born Again

SDP Noticias

Copa Libertadores

A qué hora juega Alianza Lima vs Talleres: partido en Córdoba por fecha 5 del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. 14:28

Los dirigidos por Néstor Gorosito buscarán dar el golpe en Córdoba para seguir soñando con su clasificación a los octavos de final del certamen Conmebol. Conoce todos los horarios

Infobae

Tabla de posiciones del Grupo B de la Copa Libertadores 2025: así marcha Universitario antes de jugar con Barcelona SC por fecha 5. 15:00

El equipo ‘crema’ mantiene las esperanzas de lograr su pase a la siguiente ronda de la competencia continental. Revisa cómo va la clasificación a falta de una jornada para el cierre de la fase de grupos

Infobae

Dos referentes de Olimpia con mensajes de aliento para César Olmedo. 15:49

Olimpia perdió por un buen tiempo al lateral derecho César Olmedo, quien sufrió la peor de las lesiones en la rodilla derecha y tendrá que pasar por el quirófano próximamente. El mundo Olimpia le deja su apoyo al lateral, quien sufrió dicha lesión de los ligamentos en el juego ante Vélez por Copa Libertadores. Dos […]La entrada Dos r

Versus.com.py

Fluminense

Once Caldas no se la deja fácil a Fluminense y le mete presión por el primer lugar. 07 de Mayo, 2025 22:10

El "Blanco Blanco" tiene prácticamente asegurado un hipotético repechajeEl cargo Once Caldas no se la deja fácil a Fluminense y le mete presión por el primer lugar apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.