La aparición de Covid-19 provocó que la esperanza de vida promedio de las personas en todo el mundo cayera en 1,6 años en los primeros dos años de la pandemia, una disminución más grande de lo que se pensaba, según un amplio estudio publicado en marzo pasado.
Durante 2020-2021, la esperanza de vida disminuyó en un 84% de los 204 países y territorios analizados, «lo que demostró los impactos devastadores potenciales» de los nuevos virus, dijo en un comunicado.
Los investigadores estimaron que la tasa de mortalidad para personas mayores de 15 años aumentó en un 22% para los hombres y un 17% para las mujeres durante este tiempo.
Un investigador del IHME, Hmwe Hmwe Kyu, elogió este «progreso increíble», que confirma que el mundo debería centrarse en «la próxima pandemia y abordar las vastas disparidades en salud entre países».
16 millones de muertes relacionadas con el covid
Eso representa un millón más de muertes en exceso de las estimadas previamente por la Organización Mundial de la Salud. Las muertes en exceso se calculan comparando el número total de muertes con las que estaban previstas si no hubiera habido una pandemia.
El estudio también mostró cómo las poblaciones de muchos países envejecidos y ricos han comenzado a disminuir, mientras que continúan creciendo en países menos ricos.
Esta dinámica «traerá desafíos sociales, económicos y políticos sin precedentes, como una escasez de mano de obra en áreas donde las poblaciones más jóvenes están disminuyendo y escasez de recursos en lugares donde el tamaño de la población continúa expandiéndose rápidamente», advirtió Schumacher.
«Las naciones de todo el mundo necesitarán cooperar en términos de emigración voluntaria», agregó.
Los niños nacidos en la CDMX durante la pandemia de COVID vivirán menos
La Ciudad de México fue una de las ciudades más afectadas al reducir drásticamente su esperanza de vida.
“La esperanza de vida disminuyó en el 84% de los países y territorios durante esta pandemia, lo que demuestra los devastadores impactos potenciales de los nuevos patógenos”, declaró el doctor Austin E. Schumacher, profesor asistente interino de Métricas de Salud. Científico en el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington y coautor del artículo.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), define a la esperanza de vida como: “ El número de años que en promedio se espera que viva una persona después de nacer. Una esperanza de vida alta indica un mejor desarrollo económico y social en la población”.
Con dicha cifra, el país se encontró entre los países de América Latina en donde se redujo la esperanza de vida en mayor medida. Solamente fue superado por países como Nicaragua, Bolivia y Perú, cuya disminución en entre 2019 y 2021 fue de 5.4 años para la nación en Centroamérica, así como de 6.5 para los países situados en el Cono Sur.
¿Cuál es la esperanza de vida en la Ciudad de México?
De acuerdo con información emitida por el INEGI, la esperanza de vida en México en el año 2021 fue de 78.2 años para mujeres, así como de 72.5 años en el caso de los hombres. Un año después, en el 2022, la cifra se ubicó en 78.4 para el sexo femenino, así como 72.6 para el masculino.
La misma entidad estimó que la esperanza de vida en la capital, en el año 2022 fue de 76.8 años, cifra que ubica a la capital como la entidad con la cifra más elevada del rubro.
La esperanza de vida en México es cinco años menor
Sin embargo, 57% de las personas están satisfechas con la disponibilidad de atención médica de calidad, aunque esto está por debajo de la media de los países de la OCDE, que alcanza un 67%.
De acuerdo con el informe, México está “peor” en casi todos los indicadores, salvo cuatro: Tiene el menor nivel de tabaquismo y consumo de alcohol, así como menor mortalidad por suicidios y una buena cobertura de vacunación de influenza en adultos mayores de 65 años.
Por otro lado, están las carencias en aspectos como la vacunación en niños, que está en un nivel del 83.4%, lejos del 93.5% del promedio de la OCDE, mientras que la mortalidad materna está en 59.1 por cada 100.000 nacimientos, cuando el promedio es de 10.9.
¿Dónde se vive más y dónde menos en México?
En los últimos 90 años, la esperanza de vida en México ha aumentado más de 40 años, de 33.9 en 1930 a 75.5 en 2020, según el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Este notable incremento de la longevidad a lo largo de las décadas no solo es resultado de los avances médicos y la tecnología sanitaria; existen también factores como las condiciones de vida y el bienestar social en las diferentes regiones del país.
La esperanza de vida en México y el mundo es de las mujeres
Si bien la esperanza de vida en el país varía de estado en estado, en general, las mujeres viven más tiempo que los hombres. En 1930, la longevidad en las mujeres promediaba los 35 años, mientras que para los hombres era de 33; luego, en 2010, estas cifras experimentaron un aumento, alcanzando los 77 años para las mujeres y los 71 para los hombres.
Este patrón, sin importar la región, es el mismo en todo el mundo. En 2021, en México, por cada 136 muertes de hombres se registraron 100 de mujeres. Esto puede atribuirse a que los hombres tienden a participar en comportamientos de riesgo más frecuentemente, lo que puede contribuir a una mortalidad más alta.
Los estados de México donde más tiempo se vive
A lo largo y ancho del país, el promedio de vida es muy distinto. La Ciudad de México ostenta el mayor índice de esperanza de vida, con un promedio de 76.8 años. Esta disparidad se atribuye a factores que convergen en la metrópoli como su infraestructura médica, hospitales, centros de salud y profesionales con servicios de calidad; los recursos educativos y las oportunidades laborales también han influido en las condiciones de vida y el bienestar de sus habitantes.
Situados en el norte de México, estos tres estados presumen un desarrollo industrial, financiero y comercial que influye en la longevidad de sus habitantes; esto proporciona oportunidades laborales y acceso a servicios de salud de calidad, facilitando un estilo de vida más saludable. No obstante, las zonas rurales tranquilas y la conexión con los asombrosos paisajes naturales de la región también desempeñan un papel importante. La serenidad y el contacto con la naturaleza influyen en la salud mental y emocional de los residentes, lo que puede repercutir en su longevidad.
Los estados de México donde menos tiempo se vive
Espacios verdes, calidad del aire y un entorno menos estresante son elementos que, con el desarrollo económico, favorecen la duración y calidad de la vida. Sin embargo, del otro lado de la moneda, también existe una cruda realidad. Con 74.6 y 74.5, respectivamente, Chiapas y Oaxaca presentan los promedios de vida más bajos en el país; aunque Guerrero, con 73.6, permanece al final de la lista. Los tres se localizan en el sur del México.
Históricamente, el centro y norte de México han sido los principales beneficiarios de proyectos de desarrollo, inversiones y programas gubernamentales; mientras tanto, el sur ha quedado rezagado en términos de oportunidades económicas. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), una de las causas de la pobreza en los estados del sur y sureste es la informalidad laboral y el difícil acceso a seguridad social.
Se espera que en 2024, la edad promedio llegará a los 30 años en México
En Ciudad de México el promedio se ubicará en 36 años y en Chiapas en 24.
La tasa global de fecundidad en el país se ubicará en 1.89 hijos por mujer en edad reproductiva. Continuará así el descenso por debajo de la llamada “tasa de reemplazo”, de 2.1 hijos por mujer, que se considera la mínima para mantener el mismo volumen de población.
El Conapo prevé que el año próximo se registrará un crecimiento natural de la población nacional -resultado del balance entre nacimientos y muertes- de 1.2 millones de habitantes, y un crecimiento social negativo -producto de la migración internacional- de 104 mil.
La proporción de niñas y niños alcanzó en la población total, apuntó, se ubicará 10.5 por ciento en 2070 y la de personas de 65 años y más llegará a 34 por ciento./PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro en el Enlace:
https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(24)00476-8/fulltext
Meganoticias Tuxpan
El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido
Diario.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35
Record
Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo
Bolavip
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.
Mundo Deportivo
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Michoacán Rojo: Localizan A Hombre Ejecutado A La Orilla De La Carretera Buenavista-Peribán
Veracruz: Mujer muere atropellada accidentalmente por su hija en Coatzacoalcos
Incendio en Huajumar controlado al 70%, población fuera de riesgo: Desarrollo Rural
Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
Padre de Ollanta Humala asegura que no lo visitará en la cárcel por no indultar a Antauro Humala
Edoméx supera los 500 homicidios en lo que va de 2025
Israel publica la lista con más de 700 prisioneros palestinos que serían liberados
TikTok, el fenómeno global chino que se enfrenta a su cuenta atrás en Estados Unidos
Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación
Así lograron sobrevivir colombiana y su esposo al colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Justicia y Paz ordenó la indemnización a 1.735 víctimas de las AUC en el Urabá: la suma es superior a los 200.000 millones
La OIEA alertó que el régimen de Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, es asesinado en un ataque directo
Reportan movilización militar en Elota, Sinaloa, tras reportes de bloqueos y violencia