Semana de la Vacunación: por qué la inmunización es clave para evitar enfermedades tanto en niños como en adultos Infobae

Semana de la Vacunación: por qué la inmunización es clave para evitar enfermedades tanto en niños como en adultos. Noticias en tiempo real 22 de Abril, 2024 09:10

vacuna campaña de vacunación
El continente americano —según el organismo multilateral— es en la actualidad la segunda del mundo con peor cobertura vacunal (Getty Images)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) viene advirtiendo que en la última década, especialmente desde la pandemia por COVID-19, que las tasas de vacunación han caído en el continente americano. Esta situación es consecuencia de la conjunción de varios factores como la disminución de las coberturas, y el financiamiento, así como las dudas y la desconfianza en sectores de la población producto de campañas de desinformación.

Las campañas mundiales de vacunación de la segunda mitad del siglo XX son uno de los mayores logros de la humanidad, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas que se desarrolla desde el 20 al 27 de abril, y a poco de iniciarse la Semana Mundial de la Inmunización entre el 24 y el 30 de este mes, los organismos multilaterales hicieron un llamado urgente a los países para que incrementen de manera significativa las campañas de vacunación de rutina.

En el caso americano, este llamado responde a la alarmante detección de que el continente se enfrenta al mayor riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación de los últimos treinta años. La región de las Américas es reconocida por ser la primera en erradicar la poliomielitis en 1994 y destaca por su liderazgo global en la contención y eliminación de enfermedades, pero la OPS observa con preocupación cómo los programas de inmunización han decaído drásticamente en la última década.

El doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS, enfatizó los diversos obstáculos que han contribuido al descenso en la cobertura vacunal al subrayar la necesidad de adoptar medidas inmediatas para revertir esta tendencia. La ausencia de una financiación sólida y la creciente reticencia hacia la vacunación, alimentada por la desinformación, figuran entre los principales retos a superar. La pandemia de COVID-19 ha complicado aún más el panorama, interrumpiendo rutinas de vacunación y facilitando el resurgimiento de enfermedades previamente controladas. El Director de la OPS agregó que el fracaso en implementar y mantener una alta cobertura de vacunación deja a los niños “expuestos a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión y la difteria”.

proyecto de ley de vacunación gratuita contra el dengue
“Las vacunas estimulan al sistema inmunológico. De ahí que sea fundamental tener a niños, embarazadas y adultos en el mismo nivel de exigencia a la hora de prescribirlas”, concluyó Criado (Getty Images)

El continente americano —según el organismo multilateral— es en la actualidad la segunda del mundo con peor cobertura vacunal. Alrededor de 2,7 millones de niños no recibieron todas sus dosis de vacunas en 2021, lo que está dejándolos sin protección completa contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Más del 50% de los niños que nunca han recibido una vacuna en la región se encuentran en Brasil y México. En cuanto a Argentina el doctor Lucio Criado (MN 72768), médico clínico, magíster en Farmacopolítica y expresidente de la Sociedad Argentina de Medicina, dijo que “se encuentra muy bien posicionada respecto de las vacunas que dispone en relación con otros lugares del mundo”.

Por su parte, el según datos del Ministerio de Salud de Argentina, en el país la tasa de vacunación se redujo en promedio unos diez puntos entre 2009 y 2019 en todos los rangos etarios y la pandemia de COVID-19, en 2020, no hizo más que profundizar esta tendencia. De hecho, solo en ese año se registró un descenso promedio equivalente al que se había dado en los últimos diez años juntos, lo que agudizó una situación que ya venía siendo compleja.

Esto se basa, por ejemplo, en que durante ese período también se incrementó la desconfianza hacia la vacunación. De acuerdo con el Índice de Confianza y Acceso a las Vacunas elaborado por la Fundación Bunge y Born, si bien para 2023 ésta se encontraba en un nivel alto, aún no recuperó los valores previos a la pandemia.

No obstante, el doctor Criado destacó: “no creo que estemos ante una crisis, sino frente a una oportunidad de vacunación”.

Termómetro y pañuelos usados, indicativos de síntomas de gripa - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La vacunación conlleva beneficios económicos en todas las edades ya que tiene efectos directos e indirectos. Enfermarse, en el caso de los adultos, no solo hace perder días de trabajo, sino que genera gastos en atención médica, traslados y medicamentos, entre otros (Imagen Ilustrativa Infobae)

El doctor Enrique Casanueva (MN 55133), especialista en Infectología Infantil y jefe emérito y consultor del Servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral señaló que la confianza en las vacunas todavía es alta”, pero “existe reticencia hacia algunas de ellas. Las vacunas han demostrado tener gran impacto en la reducción de la mortalidad por enfermedades infecciosas, por lo que el camino para revertir la baja en su aplicación es el de informar, ya que cuando se deja de vacunar, éstas reaparecen”.

Más allá de las limitaciones estructurales y financieras que afecta a los países, el éxito de un plan de inmunización también depende de la voluntad de la población de consultar con su médico y dirigirse a los centros de salud. “Debemos educar y concientizar para aprovechar cada momento y que cada persona reciba aquella vacuna que necesita. En ese sentido, las campañas de vacunación tienen una función cien por ciento educativa y constituyen una oportunidad única para poner el tema en agenda”, explicó Criado.

“Es importante vacunar a toda la población y en especial a tres grupos poblacionales: los niños, las embarazadas y, por supuesto, a los adultos porque con el paso de los años disminuye la capacidad de respuesta del cuerpo a las infecciones”, dijo Criado. “Las vacunas, junto con la buena alimentación y el ejercicio, cumplen un rol importante en una vida saludable”, subrayó Casanueva. Así, la Coalición Global sobre el Envejecimiento afirma que existe un consenso generalizado de que las vacunas en los adultos mayores constituyen una solución efectiva para garantizar su bienestar.

“Las vacunas estimulan al sistema inmunológico. De ahí que sea fundamental tener a niños, embarazadas y adultos en el mismo nivel de exigencia a la hora de prescribirlas”, concluyó Criado.

La Coalición Global sobre el Envejecimiento afirma que existe un consenso generalizado de que las vacunas en los adultos mayores constituyen una solución efectiva para garantizar su bienestar (Imagen ilustrativa Infobae)
La Coalición Global sobre el Envejecimiento afirma que existe un consenso generalizado de que las vacunas en los adultos mayores constituyen una solución efectiva para garantizar su bienestar (Imagen ilustrativa Infobae)

Casanueva, además, destacó los beneficios económicos que conlleva la vacunación “en todas las edades” ya que “tiene efectos directos e indirectos. Enfermarse, en el caso de los adultos, no solo hace perder días de trabajo, sino que genera gastos en atención médica, traslados y medicamentos, entre otros”.

Con respecto a la protección de los niños y adolescentes es relevante que los padres cuiden que sus hijos tengan al día su calendario de vacunación, en especial de los más pequeños, cuyas defensas están en plena formación. “Los niños son más susceptibles a muchas infecciones porque cuando nacen tienen anticuerpos que les pasa la madre, pero que luego van perdiendo con el correr de los meses y los deja expuestos a enfermedades mortales o que tienen muchas secuelas, como la meningitis y la neumonía”, afirmó Casanueva, quien considera que informar adecuadamente sobre las consecuencias de no vacunarse permitirá que muchas personas reflexionen sobre la necesidad de hacerlo.

“Las vacunas reducen la posibilidad de enfermar, tener complicaciones graves y de transmitir la enfermedad a los que nos rodean, por lo tanto, son una herramienta segura y efectiva para proteger nuestra salud y la de la comunidad en todas las etapas de la vida”, remarcó Verónica Loggia (MN 106976), pediatra, infectóloga y gerente médica de vacunas de GSK, laboratorio que manifestó su apoyo a la Semana de Vacunación en las Américas.

Para Florencia Nocita (MN 145313), pediatra y gerente médica de vacunas de GSK, “la Argentina tiene un calendario de vacunación muy completo, un modelo para muchos países, pero hay un punto crucial en el que debemos seguir trabajando, y es en mejorar las coberturas de vacunación. Hay que continuar concientizando sobre la necesidad de cumplir con el calendario y completar los esquemas porque, para alcanzar los beneficios que nos da la vacunación, las vacunas deben aplicarse”.


Compartir en:
   

 

 

Suman más de 4 mil 500 casos por dengue en México; van 22 muertes en 2025. 20:44

Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México

Excelsior

Acribillan a un policía durante balacera en Cuitláhuac.20:24

Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [

Hora Cero

Línea 4 tendrá gastos adicionales por mil 200 millones de pesos. 20:23

David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Denuncian ‘colonización’ de Morena Orizaba por expriistas y exverdes. 18:44

Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum

El buen tono

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

malagon

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón. 19 de Junio, 2025 23:28

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35

Record

¿Cómo es la relación de Luis Ángel Malagón y Guillermo Ochoa?. 25 de Junio, 2025 15:45

Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.

ESPNdeportes.com

julián quiñones

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje . 24 de Junio, 2025 14:35

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06

Record

Julián Quiñones podría pasar a un segundo plano en Arabia Saudita. 25 de Junio, 2025 14:33

El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones

La Opinión de Los Ángeles

Julián Quiñones revela las mayores virtudes de la Selección Mexicana tras victoria frente a Arabia. 29 de Junio, 2025 18:20

El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.

El Imparcial

santi giménez

Carlos Hermosillo le planta cara a Martin Anselmi tras su despido: “Son consecuencias…”. 18:16

El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per

Vamos Azul

Santiago Giménez recibe malas noticias tras el Dortmund vs. Rayados del Mundial de Clubes. 20:36

El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor

Vamos Azul

Noticias Cruz Azul HOY, 2 de julio: Santiago Giménez, Copa Oro, Erik Lira y Jeremy Márquez. 23:27

Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.