La Organización Panamericana de la Salud (OPS) viene advirtiendo que en la última década, especialmente desde la pandemia por COVID-19, que las tasas de vacunación han caído en el continente americano. Esta situación es consecuencia de la conjunción de varios factores como la disminución de las coberturas, y el financiamiento, así como las dudas y la desconfianza en sectores de la población producto de campañas de desinformación.
Las campañas mundiales de vacunación de la segunda mitad del siglo XX son uno de los mayores logros de la humanidad, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas que se desarrolla desde el 20 al 27 de abril, y a poco de iniciarse la Semana Mundial de la Inmunización entre el 24 y el 30 de este mes, los organismos multilaterales hicieron un llamado urgente a los países para que incrementen de manera significativa las campañas de vacunación de rutina.
En el caso americano, este llamado responde a la alarmante detección de que el continente se enfrenta al mayor riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación de los últimos treinta años. La región de las Américas es reconocida por ser la primera en erradicar la poliomielitis en 1994 y destaca por su liderazgo global en la contención y eliminación de enfermedades, pero la OPS observa con preocupación cómo los programas de inmunización han decaído drásticamente en la última década.
El doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS, enfatizó los diversos obstáculos que han contribuido al descenso en la cobertura vacunal al subrayar la necesidad de adoptar medidas inmediatas para revertir esta tendencia. La ausencia de una financiación sólida y la creciente reticencia hacia la vacunación, alimentada por la desinformación, figuran entre los principales retos a superar. La pandemia de COVID-19 ha complicado aún más el panorama, interrumpiendo rutinas de vacunación y facilitando el resurgimiento de enfermedades previamente controladas. El Director de la OPS agregó que el fracaso en implementar y mantener una alta cobertura de vacunación deja a los niños “expuestos a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión y la difteria”.
El continente americano —según el organismo multilateral— es en la actualidad la segunda del mundo con peor cobertura vacunal. Alrededor de 2,7 millones de niños no recibieron todas sus dosis de vacunas en 2021, lo que está dejándolos sin protección completa contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Más del 50% de los niños que nunca han recibido una vacuna en la región se encuentran en Brasil y México. En cuanto a Argentina el doctor Lucio Criado (MN 72768), médico clínico, magíster en Farmacopolítica y expresidente de la Sociedad Argentina de Medicina, dijo que “se encuentra muy bien posicionada respecto de las vacunas que dispone en relación con otros lugares del mundo”.
Por su parte, el según datos del Ministerio de Salud de Argentina, en el país la tasa de vacunación se redujo en promedio unos diez puntos entre 2009 y 2019 en todos los rangos etarios y la pandemia de COVID-19, en 2020, no hizo más que profundizar esta tendencia. De hecho, solo en ese año se registró un descenso promedio equivalente al que se había dado en los últimos diez años juntos, lo que agudizó una situación que ya venía siendo compleja.
Esto se basa, por ejemplo, en que durante ese período también se incrementó la desconfianza hacia la vacunación. De acuerdo con el Índice de Confianza y Acceso a las Vacunas elaborado por la Fundación Bunge y Born, si bien para 2023 ésta se encontraba en un nivel alto, aún no recuperó los valores previos a la pandemia.
No obstante, el doctor Criado destacó: “no creo que estemos ante una crisis, sino frente a una oportunidad de vacunación”.
El doctor Enrique Casanueva (MN 55133), especialista en Infectología Infantil y jefe emérito y consultor del Servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral señaló que “la confianza en las vacunas todavía es alta”, pero “existe reticencia hacia algunas de ellas. Las vacunas han demostrado tener gran impacto en la reducción de la mortalidad por enfermedades infecciosas, por lo que el camino para revertir la baja en su aplicación es el de informar, ya que cuando se deja de vacunar, éstas reaparecen”.
Más allá de las limitaciones estructurales y financieras que afecta a los países, el éxito de un plan de inmunización también depende de la voluntad de la población de consultar con su médico y dirigirse a los centros de salud. “Debemos educar y concientizar para aprovechar cada momento y que cada persona reciba aquella vacuna que necesita. En ese sentido, las campañas de vacunación tienen una función cien por ciento educativa y constituyen una oportunidad única para poner el tema en agenda”, explicó Criado.
“Es importante vacunar a toda la población y en especial a tres grupos poblacionales: los niños, las embarazadas y, por supuesto, a los adultos porque con el paso de los años disminuye la capacidad de respuesta del cuerpo a las infecciones”, dijo Criado. “Las vacunas, junto con la buena alimentación y el ejercicio, cumplen un rol importante en una vida saludable”, subrayó Casanueva. Así, la Coalición Global sobre el Envejecimiento afirma que existe un consenso generalizado de que las vacunas en los adultos mayores constituyen una solución efectiva para garantizar su bienestar.
“Las vacunas estimulan al sistema inmunológico. De ahí que sea fundamental tener a niños, embarazadas y adultos en el mismo nivel de exigencia a la hora de prescribirlas”, concluyó Criado.
Casanueva, además, destacó los beneficios económicos que conlleva la vacunación “en todas las edades” ya que “tiene efectos directos e indirectos. Enfermarse, en el caso de los adultos, no solo hace perder días de trabajo, sino que genera gastos en atención médica, traslados y medicamentos, entre otros”.
Con respecto a la protección de los niños y adolescentes es relevante que los padres cuiden que sus hijos tengan al día su calendario de vacunación, en especial de los más pequeños, cuyas defensas están en plena formación. “Los niños son más susceptibles a muchas infecciones porque cuando nacen tienen anticuerpos que les pasa la madre, pero que luego van perdiendo con el correr de los meses y los deja expuestos a enfermedades mortales o que tienen muchas secuelas, como la meningitis y la neumonía”, afirmó Casanueva, quien considera que informar adecuadamente sobre las consecuencias de no vacunarse permitirá que muchas personas reflexionen sobre la necesidad de hacerlo.
“Las vacunas reducen la posibilidad de enfermar, tener complicaciones graves y de transmitir la enfermedad a los que nos rodean, por lo tanto, son una herramienta segura y efectiva para proteger nuestra salud y la de la comunidad en todas las etapas de la vida”, remarcó Verónica Loggia (MN 106976), pediatra, infectóloga y gerente médica de vacunas de GSK, laboratorio que manifestó su apoyo a la Semana de Vacunación en las Américas.
Para Florencia Nocita (MN 145313), pediatra y gerente médica de vacunas de GSK, “la Argentina tiene un calendario de vacunación muy completo, un modelo para muchos países, pero hay un punto crucial en el que debemos seguir trabajando, y es en mejorar las coberturas de vacunación. Hay que continuar concientizando sobre la necesidad de cumplir con el calendario y completar los esquemas porque, para alcanzar los beneficios que nos da la vacunación, las vacunas deben aplicarse”.
En el Senado no se alcanzaron los votos para aprobar un proyecto que permitiría pagarles a los miembros de las fuerzas armadas durante el cierre de gobierno
La Opinión de Los Ángeles
Elena GutierrezEl tlatonile, también conocido como “tlatonil”, es un platillo tradicional mexicano que destaca por su salsa espesa hecha con chiles secos y semillas molidas, como las pepitas o el ajonjolí. Suele acompañarse con pollo, pescado o carne de cerdo, dependiendo de la zona.Aunque existen muchas versiones, todas conservan una base p
Excelsior
Continuaban irregularidades. «Por 1a vez acompaña, asesora y defiende a los ejidatarios frente a la empresa minera»: Procuraduría Agraria Regeneración, 23 de octubre 2025– La […]La entrada Clausura Profepa 5 zonas de minera Los Filos en Guerrero se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Indicó que su Administración podría prorrogarlo o modificarlo, según las condiciones del mercado automotriz y del comercio internacional.
Zeta Tijuana
Eva Liljestrom, divulgadora y experta en tóxicos, recomienda el uso del vinagre, el bicarbonato de sodio y el jabón de Castilla como alternativas naturales a los productos químicos comerciales
Infobae
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01
Record
Reportan que cuando realizaba actividades de educación física le cayó en la cabezaLa nota SEP, coordinada con autoridad por muerte de niño tras caída de viga apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Arturo LópezCarlo Ancelotti quiere probar a su Brasil con selecciones africanas previo al Mundial 2026. Es por ello, que su deseo fue concedido y enfrentarán a Senegal y Túnez en el mes de noviembre en Europa.- TE PUEDE INTERESAR: En el Reino Unido destacan a tres mexicanosEl 15 de noviembre se medirá a Senegal en el Emirates Stadium de Londres
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPBrasil tendrá a Senegal y Túnez como rivales en noviembre, en partidos amistosos de preparación para el Mundial 2026, anunció este jueves la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta GrandeLos pentacampeones del mundo enfrentarán el 15 de noviemb
Excelsior
Roma vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 7 La Loba y los nerazzurri chocan en el Olímpico por la cima de la Serie A en un duelo con historia, tensión y alto nivel futbolístico araguilarSáb, 18/10/2025 - 11:38
Record
Algunos astrónomos han encontrado que el cometa 3I/ATLAS y podrían guardar un patrón con una señal recibida el 15 de agosto de 1977; pero, ¿qué vincularía a este cometa interestelar con una señal captada hace casi 5 décadas? Te contamos.3I/ATLAS, el viajero cósmico más grande hasta ahora descubiertoEl 31/ATLAS es un cometa interestelar q
El Siglo de Torreón
‘Enfrentamos al mejor equipo de México’: Loco Abreu llenó de elogios a Toluca El entrenador de los Xolos, aseguró que tuvo que plantear diferente su alineación para el duelo ante Diablos amartinezJue, 23/10/2025 - 11:49
Record
Pachuca anuncia la salida de Chofis López en pleno Apertura 2025 El conjunto de la Bella Airosa confirmó la rescisión de contrato del canterano de las Chivas eariasJue, 23/10/2025 - 13:08
Record
Pachuca anuncia la salida de Chofis López en pleno Apertura 2025 El conjunto de la Bella Airosa confirmó la rescisión de contrato del canterano de las Chivas eariasJue, 23/10/2025 - 13:08
Record
PACHUCA — El Club de Futbol Pachuca hizo oficial la salida de Javier Eduardo “Chofis” López, quien deja de formar parte del equipo hidalguense por mutuo acuerdo, según informó la institución este jueves a través de un comunicado de prensa. “El Club de Futbol Pachuca informa que, de mutuo acuerdo, Javier Eduardo López deja de […]
SuperL1der
Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy
SDP Noticias
Últimas noticias
Puebla celebra el Día del Médico con reconocimiento
Anuncia Alfonso Durazo rehabilitación de escuela Leona Vicario en Hermosillo: debe continuar como edificio escolar, es patrimonio cultural, afirma
Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente
Soda Stereo regresa a México con “Ecos”; gira contará con voz original de Gustavo Cerati
Alfonso Durazo anuncia becas de hasta 200 mil pesos para estudiar en el extranjero con el programa “Sonora Internacional”
Fiscalía de Oaxaca logra vinculación a proceso y prisión preventiva por homicidio cometido en Pinotepa Nacional
CIBanco, Intercam y Vector ya no operan: Asociación de Bancos de México
¿Qué fue de Rubí, la quinceañera que se viralizó por invitar a todo México a su fiesta?
¿Qué es la ONU y cuál es su función en el mundo?
Tamaulipas impulsa 43 mil hect?reas para conservaci?n de vida silvestre
En CDMX, Guadalajara y Monterrey, los ecos de Soda Stereo
Brote de sarampión en México, niños menores de cinco años los más afectados
Los Dodgers y la dinastía que desafía la lógica del béisbol moderno
Aldo de Nigris y el silencio que no se vende: la historia detrás de Elaine Haro
“Puños con Causa” realizará su segunda edición en apoyo a Rosario y sus hijos