(CNN Español) — ¿Has escuchado o visto palabras como: elle, periodiste, compañere o todxs? Son algunos morfemas y pronombres que forman parte de uno de los enfoques del lenguaje inclusivo, que rechaza el uso del uso del género en la expresión oral y escrita con el argumento de evitar que se perpetúen los estereotipos y la discriminación.
Se trata de una aproximación particular a la búsqueda de la igualdad de género a través del idioma, algo que se puede abordar desde distintas perspectivas y por tanto no tiene una solución única.
De hecho, el español tiene maneras de mencionar a las personas evitando el uso del masculino genérico. La ONU ha hecho algunas recomendaciones y desarrollado estrategias para utilizar el lenguaje de dicha manera haciendo uso de las palabras existentes que marcan el género neutral. Por ejemplo, sustantivos genéricos no masculinos como "víctima" o "persona".
También hay quienes apelan al uso de símbolos o neologismos para modificar las palabras, algo que puede verse en idiomas como el inglés con el uso, principalmente por parte de las personas que se identifican como no binarias o transgénero, de los llamados "neopronombres", que son pronombres de género neutro o no binario distintos de los comunes ella, él y ellos; incluyen términos como "xe" y "em".
Según Dennis Baron, profesor emérito de Inglés y Lingüística en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, se tiene registro de ellos varios siglos atrás, cuando los escritores los introdujeron como solución para referirse a los sujetos sin asumir su género.
"Lo más importante del lenguaje inclusivo es que incomoda y genera debate sobre cómo nos nombramos", afirma Marina Abiuso, periodista feminista argentina e integrante de la Red de Editoras de Género del Fondo de Población de Naciones Unidas. ¿Cuáles son los enfoques en ese debate que se concentra en el asunto del género?

Una mujer grita consignas con un megáfono durante una marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer en Quito, el 8 de marzo de 2024. (Foto: Rodrigo Buendía/AFP vía Getty Images).
Las personas que no se identifican con las opciones planteadas en el sistema lingüístico para abordar al género en la gramática han desarrollado herramientas como las que se proponen en el “español no binario”.
El denominado "español no binario" se caracteriza por el uso de morfemas de género no binarios como las letras e, g, x y e, así como pronombres personales como ellx o elle.
De acuerdo con la investigación Una breve historia del español no binario, de Ben Papadopoulos, doctorante e instructor en la Facultad de Español y Portugués en la Universidad de California, Berkeley, el "español no binario" surgió como "una técnica de autoexpresión lingüística para los hispanohablantes en el mundo que no se identifican con los géneros sociales masculinos y femeninos".
Además, atribuye el uso de nuevos morfemas del lenguaje inclusivo al activismo feminista global por lo menos desde la década de los 70. De ahí que el morfema "e" fue propuesto originalmente en 1976 como “una solución al problema del sexismo lingüístico”, y la "x", considerada un método de neutralizar las distinciones de género por tachar las marcas de género en la lengua, alrededor de 2000.
La facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, pone sobre la mesa la afirmación de que la morfología binaria —basada en masculino o femenino— “provoca un sesgo inicial que oculta sistemáticamente a las mujeres y también a otras identidades”.
Para la Real Academia Española (RAE), fundada en España en 1713, “el uso de la @ o de las letras e y x como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”. Aunque como hemos mencionado antes, existen opciones para marcar el género neutro.
Sin embargo, no todas las personas están de acuerdo con lo planteado por la RAE. Quienes defienden el uso de este enfoque del lenguaje inclusivo utilizan morfemas como la o e, x y @ y el pronombre elle. Por ejemplo, en lugar de usar el género gramatical masculino como “chicos” o el femenino “chicas”, usan el “chiques”.
"El lenguaje inclusivo es importante para visibilizar que existen más realidades y se utiliza desde una perspectiva política para dar cuenta de una historia del patriarcado binario, de un binarismo sexual que en América Latina, sin duda, está impuesto por procesos coloniales", dice en entrevista con CNN Alba Rueda, activista trans de la organización Mujeres Trans Argentina al referirse al enfoque del género. "Entonces nos encontramos con instituciones que solo reconocen derechos a varones y mujeres".
En 2020, la RAE publicó un Informe sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas, en el que señala que “está realizando avances para dar la necesaria visibilidad a la mujer en la lengua y para adecuar el diccionario a las realidades actuales, en la medida en que determinados usos lingüísticos se generalizan”.
El uso del lenguaje inclusivo en cuanto al género es un fenómeno social que va más allá de la gramática.
Para “otres” es una forma de existir y resistir.
"El utilizar esas palabras es una manera de reivindicar políticamente y de decir existimos porque resistimos y resistimos porque existimos, dice a CNN Bárbara Alvarado, quien se identifica como activista y periodista trans mexicana. "Es un primer paso para hablar, participar y sentirse representadas, representades y representados en una democracia".
En 2020, la RAE incluyó el pronombre “elle” en su Observatorio de palabras, el cual da información sobre palabras y expresiones que no aparecen en el diccionario. La RAE aclara en su página que esta información es provisional, y que “la presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso”. Ya este pronombre no aparece en dicho observatorio.
Bárbara Alvarado, quien cuenta que ha sufrido críticas y burlas por su forma de vestir y expresarse , las cuales la llevaron en algún momento a autocensurarse, señala que este tipo de lenguaje también es parte de un proceso pedagógico en el que tenemos que "desaprender" los discursos de la violencia machista y roles de género que se han normalizado.
"Creo que es importante que haya la perspectiva también escribiendo periodismo y apareciendo en puestos profesionales, en puestos importantes, referentes que creo que es lo que nos falta mucho porque, digamos, yo no había visto a ninguna periodista trans hasta hace un año y en ese año que me vi reflejada dije:' ok, sí hay camino y sí se puede' ", afirma Alvarado, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La activista Alba Rueda coincide en que no se puede prohibir cómo hablar, no se puede prohibir la libertad de expresión en las personas.
"Hay personas que sí lo necesitamos y no es indistinto", dice Rueda. "No se puede prohibir cómo hablar, no se puede prohibir la libertad de expresión de las personas. Cuando se usa el lenguaje inclusivo no se está prohibiendo la capacidad de autonomía o reconocimiento de derechos, a diferencia de cuando se prohíbe el lenguaje inclusivo se restringen derechos. No es solamente un uso del lenguaje, sino también es una ecuación sobre los derechos humanos".
Nota del editor: este artículo fue publicado en marzo y actualizado en abril de 2024.
Con entrenamientos breves y de alta intensidad, especialistas destacan movimientos claves que permiten fortalecer las piernas sin máquinas ni espacios amplios
Infobae
Doku lidera contundente exhibición de 7-0 con el que los Diablos Rojos lograron su lugar en la Copa del Mundo
El Informador
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal
Infobae
Estas son todas las novedades de la agenda semanal del 19 al 25 de noviembre de 2025 para conseguir en Garena Free Fire MAX. Esta semana con más ítems de Digimon y el conjunto de la FFWS.El popular Battle Royale para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha anunciado recientemente en redes sociales las novedades y contenidos que podrán d
Vandal
La representante peruana se posiciona como una de las favoritas tras su presentación durante la preliminar del Miss Universo. La peruana emocionó con un atuendo inspirado en la realeza incaica y desató reacciones inmediatas en redes
Infobae
Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas
Infobae
Jimena CampuzanoSitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error.Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por es
Excelsior
Sitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error. Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por esta falla de Clo
Nius de Veracruz
De la redacciónEl Buen Tono La antesala de ‘Miss Universo 2025’ ha generado sorpresa y entusiasmo entre los seguidores del certamen: este año no será solo una, sino dos mujeres con raíces mexicanas quienes buscarán la codiciada corona. Mientras la atención se centra en Fátima Bosch, representante oficial de México, Naima Acosta se perfi
El buen tono
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal
Infobae
La representante peruana se posiciona como una de las favoritas tras su presentación durante la preliminar del Miss Universo. La peruana emocionó con un atuendo inspirado en la realeza incaica y desató reacciones inmediatas en redes
Infobae
Lauri Markkanen scored 35 points as the Utah Jazz notched the fourth-highest score in franchise history with a 152-128 win over the Indiana Pacers at
Deadspin
Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 0.8 seconds left -- to help the Utah Jazz rall
Deadspin
Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 00.8 seconds left -- to help the Utah Jazz ral
Deadspin
En la segunda apertura de su carrera, Bronny James y Los Angeles Lakers derrotaron a Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks 119-95 como visitante el sábado. Bronny registró sólo cuatro minutos en la primera mitad con ceros en la hoja de estadísticas. La segunda mitad fue más beneficiosa para el jugador de 21 años, que […]
Mas Cipolleti
Con una soberbia actuación de Luka Doncic y la segunda titularidad de Bronny James en su carrera, Los Ángeles Lakers derrotaron el sábado 119-95 a los Milwaukee Bucks en la NBA.La entrada Doncic majestuoso en victoria de los Lakers sobre los Bucks en la NBA aparece primero en Versus.
Versus.com.py
LeBron James apunta a debutar esta temporada con récord incluido El jugador de Los Angeles Lakers estaría disponible ante Jazz de Utah rperezMar, 18/11/2025 - 14:45
Record
Últimas noticias
DIF BC fortalece la atención a personas con autismo; Centros de Mexicali y Tijuana amplían horario de servicio
Cierre monumental para el Festival LATE GDL: “Les Girafes” toman la ciudad
Mizada Mohamed: Horóscopos de HOY miércoles 19 de noviembre
Comisión de Recursos Hidráulicos instala tres grupos de trabajo como parte de las audiencias públicas sobre la Ley General de Aguas
Ejército modifica ruta del desfile del 20 de noviembre por marcha de la “Generación Z”
Lanzan moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de ‘Live Aid’
¿Sanz y Candela están por separarse?
Regresan las brujas de “Wicked” al cine
El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión al quedar “seriamente mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas
El España-Turquía, el partido más visto de la selección en la fase de clasificación para el Mundial
Xiaomi celebra 8 años en España con "un liderazgo sostenido por encima del 30% de cuota" en el mercado de smartphones
Polonia cierra el último consulado ruso en el país en respuesta al sabotaje contra su sistema ferroviario
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
Nace OCU Donación para obtener fondos para acciones de defensa de menores, contra el "greenwashing" o la brecha digital
CSIC presenta su estrategia en IA en el encuentro del G7 mundial de ciencia: Más de 21 millones en más de 90 proyectos