La relaciones diplomáticas entre México y Ecuador sigue rotas más de una semana después de la irrupción de la policía del país sudamericano en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glass, quien se encuentra como asilado político en la sede consular. El asalto fue una violación a varios tratados internacionales. ¿A qué consecuencias se enfrenta el gobierno de Ecuador? ¿Cómo llegaron al rompimiento de relaciones? Esto es lo que sabemos sobre esta disputa. Lee también : ¿Qué tiene que pasar para que un país sea expulsado o suspendido de la ONU?
Recapitulación del conflicto entre México y EcuadorAunque lo sucedido el viernes pareció repentino, lo cierto es que la relación entre Ecuador y México tenía meses de tensiones que culminaron con el rompimiento de relaciones. Glas, vicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2017, se refugió en la embajada de México en Ecuador el 17 de diciembre de 2023. Quito anticipó que le negará un salvoconducto para salir del país en caso de que el refugio le sea concedido, por considerar que se trata de una investigación penal. De su lado, la defensa de Glas sostiene que el asilo le permitirá proteger "su integridad física" ante la inseguridad en las cárceles ecuatorianas, donde desde 2021 han muerto 460 personas. En los últimos años, México otorgó asilo o refugio a otros exfuncionarios del gobierno de Correa como el excanciller Ricardo Patiño y los diputados Soledad Buendía, Carlos Viteri y Gabriela Rivadeneira. En enero, el gobierno de Ecuador anunció que negaría un salvoconducto para el exvicepresidente para que pudiera abandonar el país como asilado. El 1 de marzo, el gobierno de Ecuador pidió a la embajada mexicana en Quito que autorizara que la policía ingrese a su sede para capturar al exvicepresidente. Al día siguiente, el gobierno de México rechazó esta petición. Ecuador pidió el jueves 4 de abril a la embajadora de México en Quito abandonar el país al declararla "persona non grata", tras las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las últimas elecciones ecuatorianas en las que fue asesinado un candidato.
El miércoles 3 de abril López Obrador aseguró que en las elecciones de Ecuador, el magnicidio del centrista Fernando Villavicencio en agosto hizo que cayera la intención de voto de Luisa González, la candidata de izquierda que lideraba las encuestas. México otorgó el viernes 5 de abril asilo político al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas El gobierno ecuatoriano consideró el asilo a Glas como un "acto ilícito", pues el exfuncionario es requerido por presunto peculado y las convenciones internacionales dictan que esa figura no aplica para delitos comunes, según un comunicado. Al anunciar la protección a Glas, la cancillería mexicana aseguró que, según una convención de 1954, el Estado asilante es el "único facultado para calificar la naturaleza de la persecución" política, en tanto Ecuador está obligado a expedir el permiso de salida si así se lo solicita México. Horas más tarde, autoridades de Ecuador irrumpieron en la embajada de México y detuvieron a Glas. "El Gobierno Nacional informa a la ciudadanía que Jorge Glas Espinel, condenado a pena privativa de libertad por la justicia ecuatoriana, ha sido detenido esta noche y puesto a órdenes de las autoridades competentes", señaló la cartera en un comunicado. Las imágenes de policías encaramados en las rejas de la embajada mexicana y del jefe de esa misión, Roberto Canseco, forcejeando con uniformados le dieron la vuelta al globo.
Ecuador viola el derecho internacional; países defienden a México ¿Puede haber guerra entre México y Ecuador?El gobierno de México anunció unas horas después el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Ecuador y ordenó el regresó de todo su personal diplomático en el país sudamericano. Quito retiró a sus funcionarios de la embajada en Ciudad de México, pero mantiene abiertos sus dos consulados. Entre más de una decena de países latinoamericanos, los gobiernos izquierdistas de Brasil, Colombia, Venezuela y Chile rechazaron enérgicamente la incursión policial, al igual que los derechistas de Perú y Argentina. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea también se han unido a la condena. Nicaragua también decidió cortar relaciones con Quito el 6 de abril. "Cortar relaciones con México no es poca sanción, es un país de mucho peso en la región(...) Va a ser difícil tenerlo en contra y también a sus aliados", anticipó Michel Levi, profesor de estudios globales en la UASB. "Retirar a todo el personal diplomático sin dejar ni siquiera atención consular ya es una medida bastante radical" por parte de México, advierte el experto en derecho internacional. El 16 de abril, Destaca el silencio del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuyas políticas de seguridad han inspirado al actual gobierno ecuatoriano. La OEA tildó de "improcedentes" las acciones de Ecuador el sábado. Además, rechazó "cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas”. El organismo convocó a dos reuniones, una para el miércoles y otra para el jueves para tratar el incidente, la primera a petición de Ecuador y la segunda, de Colombia y Chile. En la primera reunión, el organismo condenó "enérgicamente" la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito. Todos los países votaron a favor, salvo Ecuador que votó en contra y El Salvador que se abstuvo. México estaba ausente. El vicecanciller de Ecuador, Alejandro Dávalos, en nombre del gobierno del presidente Daniel Noboa, acusó allí a México de promover "la impunidad" al haber concedido el asilo a Glas a pesar de estar "condenado y prófugo". El martes 16 de abril, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunió poara discutir posibles sanciones. Durante el encuentro virtual, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que cerraría su embajada y sus consulados en Ecuador como un acto de solidaridad con México. La idea es que "pueda salir un comunicado conjunto" de dicho encuentro y buscar "mecanismos o hacer un llamado para la solución pacífica y armoniosa de esta situación tan incómoda a nivel diplomático" en la región, dijo por su parte la vicecanciller colombiana Elisabeth Taylor Jay. El jueves 11 de abril, la canciller Alicia Bárcena anunció que México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia por esta violación al derecho internacional, en la que pide la suspensión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La sanción debería entrar en vigor "en tanto no se emita una disculpa pública reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional", dijo la canciller mexicana, Alicia Bárcena, al confirmar la formalización de la querella ante el máximo tribunal de justicia internacional de las Naciones Unidas, con sede en La Haya. Para Esteban Nicholls, director de estudios latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador (UASB), "de la corte puede esperarse una de dos cosas". "Una sanción pecuniaria, es decir una multa, o apartar a Ecuador de ciertos" comités y votaciones en organismos organismos multilaterales como la OEA, adelantó el doctor en ciencia política. Sin embargo, México es libre de fijar sus pretensiones ante la CIJ, explica Nicholls, quien también anticipa como podría defenderse Ecuador en el tribunal de la ONU: "Va argumentar que la embajada mexicana dio cabida a un preso común y corriente, no a un perseguido político. El derecho internacional no da cabida a que un criminal común se ampare en una embajada", anotó. Pero "la corte seguramente va a encontrar a Ecuador culpable porque invadir una embajada es —al menos en la teoría del derecho internacional— invadir otro país", sentenció el profesor. La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, sostuvo el lunes 8 de abril que México incumplió primero la Convención de Viena y la de asilo, al aceptar en su embajada a Glas, al que no correspondía aplicar esa figura, según Quito. Además, dijo que se llegaron a algunos acuerdos que no se cumplieron. "Si Ecuador tenía una interpretación diferente a la de México respecto a las convenciones de asilo o de Viena sobre las relaciones diplomáticas debió recurrir en todo momento a procedimientos pacíficos, tal como lo establece la carta de la Organización de las Naciones Unidas o del pacto de Bogotá y no lo hicieron", respondió Bárcena.
El combate al narcotráfico en riesgoEl operativo también tendrá repercusiones económicas: Las negociaciones para un tratado de libre comercio entre México y Ecuador, requisito para que el país sudamericano pueda incorporarse a la Alianza del Pacífico y así tener acceso al mercado asiático, quedaron en "pausa", señaló la cancillería mexicana este domingo. Ecuador y México comparten un gran problema: el narcotráfico. En ambos países, este delito está vinculado con el incremento de la violencia en general. Ecuador se declaró en enero de este año en “conflicto armado interno” contra los cárteles del narcotráfico, después de tres días de bloqueos, motines y la toma de un canal de televisión cuando emitía un programa en vivo. Convertido en centro de logística para el envío de droga, Ecuador se desangra por la disputa de poder entre bandas. La violencia elevó la tasa de homicidios en la nación de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 43 en 2023. La ruptura "es peligrosa y puede ralentizar estrategias de cooperación" entre dos países clave en las rutas del narcotráfico a Estados Unidos, apunta Roberto Beltrán, profesor de gestión de conflictos de la Universidad Técnica Particular de Loja. El operativo sobre la sede diplomática, sin antecedentes cercanos en el mundo, también fue rechazado por los gobiernos derechistas de Perú y Argentina. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, guarda un silencio solitario. A pesar del rechazo internacional, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, "se ha fortalecido en la política interior", según Levi.
Autoproclamado de centro izquierda, pero apoyado en el parlamento por la derecha, Noboa ha presentado el operativo contra la delegación mexicana como parte de su "lucha contra la impunidad", anota el profesor. "Al pueblo hermano de México quiero expresarle que siempre estaré dispuesto a resolver cualquier diferencia, pero que la justicia no se negocia, y que jamás protegeremos a criminales", dijo Daniel Noboa en sus primeras declaraciones sobre el caso. Glas, condenado en 2017 a ocho años de prisión por participar en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y liberado en 2022 por un recurso legal, es "símbolo de la corrupción en Ecuador", señala Nicholls. El año pasado, la exministra ecuatoriana de Transporte, María de los Ángeles Duarte, condenada a ocho años de cárcel por cohecho, escapó a Venezuela, luego de más de un año refugiada en la embajada de Argentina en Quito. El episodio provocó una crisis diplomática entre el entonces presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y Buenos Aires. Ahora Noboa se muestra "como un mandatario con mucha fuerza, con la decisión suficiente para tomar resoluciones" drásticas, agrega Beltrán. El mandatario de 36 años exhibe mano dura en vísperas de una consulta popular propuesta por su gobierno para otorgar mayores facultades a la fuerza pública en la lucha contra la delincuencia. Los ecuatorianos votarán la iniciativa el 21 de abril. Con información de AFP y Reuters
]]>El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento