Este lunes 15 de abril comenzarán las campañas municipales en 14 entidades del país. Entre el 20 y el 26 de abril, se sumarán otros seis estados y, para el último día del mes, todo el país estará en campaña proselitista.
Este año se votará para renovar mil 802 ayuntamientos en 30 entidades (incluidas seis alcaldías de la Ciudad de México). Es decir, salvo Veracruz y Durango, todo el país renovará el poder municipal.
Junto con ellos, se elegirán planillas con 14 mil 764 regidurías, mil 975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares municipales.
Esto quiere decir que, de los 20 mil 708 cargos a elegir en la mega elección de 2024, una abrumadora mayoría (18 mil 972) son del nivel municipal.
Si hubiera tres candidaturas por cada uno de esos cargos, estamos hablando de más de 56 mil personas que estarán en campaña en abril y mayo en busca del poder local, una buena parte en condiciones de riesgo frente a los poderes criminales locales.
El poder municipal representa la autoridad más directa y cercana a la ciudadanía, pero también es la más vulnerable. Es el eslabón más débil del sistema político-electoral mexicano.
La evidencia de dos procesos electorales municipales que fueron concurrentes con elecciones federales (2018 y 2021) demuestra que es en este nivel donde se registran la mayor parte de ataques a candidatas, candidatos, dirigentes partidistas y funcionarios electos.
Y lo que va del proceso electoral 2024 confirma la hipótesis: de las 23 personas que han sido asesinadas de septiembre a la fecha, 20 pretendían cargos municipales: 19 presidencias municipales y una concejalía.
La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.
La propia secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó en febrero de 2021, cuando apenas tenía unos meses en el cargo, un documento en el que se explicaba que el crimen busca capturar a las autoridades municipales para controlar presupuesto, asignación de obras públicas y policías locales, lo que les da un enorme poder e influencia en los territorios que dominan.
En la conferencia de prensa del 4 de marzo de 2021, cuando comenzaban las campañas de las elecciones federales y locales de ese año, Rosa Icela Rodríguez usó un término para describir el fenómeno; habló del “partido de la delincuencia organizada” que -enfatizó- tiene como estrategias el homicidio, los secuestros, la privación de la libertad, la intimidación de familias, la quema de domicilios y la extorsión.
“Cooptan acercándose a los precandidatos y se coluden con actores políticos y gobiernos locales desde antes del proceso electoral. Ofrecen financiamiento o donativos en especie o les otorgan protección y personal para sus campañas”, reconoció la funcionaria que, después de presentar ese crudo diagnóstico, fue matizando sus dichos, reduciendo el nivel de alerta y minimizando los hechos.
Rosa Icela dejó de hablar del “partido de la delincuencia organizada”, con el que había pretendido describir un fenómeno que, a nivel municipal, se volvió práctica habitual: la imposición de candidatos por parte de grupos delincuenciales a los partidos, y la intimidación, cooptación, desaparición o la ejecución de quienes busquen competir de buena lid contra “los elegidos” por los cárteles.
La secretaria de Seguridad presentó una estrategia de protección a candidatas y candidatos, conminó a los partidos políticos a actuar dentro de la ley y analizar el perfil de las personas a las que postulan a cargos de elección, y prometió hacer “todo lo necesario para proteger el proceso electoral y la ciudadanía sea la que decida”.
Lo cierto es que el proceso electoral de 2021 concluyó con más de 30 aspirantes asesinados que, nuevamente, buscaban en su mayoría un cargo del nivel municipal.
Y no, la ciudadanía no eligió libremente en esos municipios y estados donde se reportaron asesinatos, atentados y desapariciones de candidatas y candidatos. Votar con miedo no es votar libremente.
En 2021, además de lo ocurrido en las precampañas y campañas electorales, en muchos estados del país se votó en condiciones precarias, bajo el asedio y vigilancia del crimen organizado, y con prácticas que alteraron muchos de los pasos que deberían dar certeza al proceso electoral, como la designación y capacitación de funcionarias y funcionarios de casilla, la integración de las Mesas Directivas de Casilla el día de la jornada electoral, el cómputo de los votos la noche de los comicios, el traslado de los paquetes a los Consejos Distritales, e incluso el cómputo definitivo de la votación.
Las denuncias de candidatos y partidos, semanas, meses e incluso años después de las elecciones, dejan ver que en 2021 no sólo se trastocó la democracia a nivel municipal, sino que el crimen organizado pudo haber influido en elecciones de gubernaturas.
Las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para los casos Michoacán 2021 y Tamaulipas 2022, así lo refieren. Aunque los magistrados no encontraron razones suficientes para anular esos procesos, en sus sentencias hicieron un recuento pormenorizado de la actuación del crimen organizado hostigando a candidatos y ciudadanos, en unos comicios que fueron todo, menos libres y democráticos.
¿Por qué la violencia electoral?, ¿por qué a nivel municipal? Y ¿cómo ha dañado a nuestra democracia?
Buscando respuestas a estas preguntas, Animal Político sumó fuerzas con Data Cívica y México Evalúa, y una de las expertas que con mayor seriedad ha analizado el fenómeno desde hace varios años: Sandra Ley.
Así, con los datos del proyecto Votar entre Balas, que Data Cívica ha desarrollado desde 2018 para sistematizar información sobre la violencia político-criminal, la metodología y el análisis académico de Sandra Ley y su equipo de México Evalúa, y el trabajo periodístico de Animal Político, este martes 16 de abril estaremos presentando el proyecto “Votar entre Balas: entendiendo la violencia político-criminal en México”.
Se trata de un estudio robusto de diversos indicadores, tanto de violencia criminal, como de comportamiento electoral y desarrollo institucional en los municipios, que explorará nuevas hipótesis de un fenómeno que debería preocupar a todos: la toma de los municipios por parte de grupos criminales.
The post Elecciones municipales: el eslabón más débil appeared first on Proyecto Puente.
Según un reporte de El Universal, Tiendas 3B inauguró este año 390 sucursales y cerró septiembre con 3 mil 162, más del doble que en 2021 y se colocó en la tercera posición entre las cadenas de retail con mayor presencia en el territorio mexicano. La misma fuente detalla qu
Xataka México
Redacción/ Grupo Cantón La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, recibió el Premio Valores 2025 que reconoce el crecimiento turístico, la mejora de servicios públicos y la calidad de vida en Isla Mujeres. Isla Mujeres. — Isla Mujeres ganó el Premio Valores 2025 en la categoría “Mejor Destino Turístico del Año”, galardón que r
Quintana Roo Hoy
Ricardo Chua En este espacio hemos comentado la falta de oposición en Veracruz.. Lo que ha permitido que la 4T se afiance en la entidad veracruzana.. Pero también es una realidad, que en 7 años a la fecha, el partido MORENA ya tiene una estructura política propia y un equipo real.. Lo que ha permitido […]
NV Noticias
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Fundación Michou y Mau informó que Jazlyn Azulet, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa ocurrida el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, regresó a México este 21 de noviembre tras permanecer dos meses y cinco días en el Hospital Shriners de Galveston, Texas, donde recibió atención pedi
Vanguardia.com.mx
Agencias Juchitán, Oaxaca.— La Presidenta Claudia Sheinbaum vivió momentos de tensión durante la inauguración de la cuarta estación del nuevo ramal del Tren Interoceánico, cuando un grupo de asistentes lanzó gritos y chiflidos mientras aguardaban su llegada. Entre la multitud reunida en la estación de Juchitán se escucharon consignas com
El buen tono
El mandatario estatal mencionó que desde la implementación del Plan Michoacán los homicidi0s dolosos en la entidad han alcanzado una cifra histórica. Morelia, Michoacán; a 22 de noviembre de 2025.-El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que en la actualidad en Michoacán alcanzó un histórico en la disminución del homi
CB Televisión
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
Diego Rodríguez RuizDebido a una revisión en la Línea 12 del Metro, varias estaciones dejaron de dar servicio, por lo que se pidió a los pasajeros tomar las precauciones necesarias.Debido a la revisión del sistema eléctrico en la Línea 12, el servicio opera de manera provisional de Olivos a Tláhuac y de Atlalilco a Mixcoac”.Es decir, las
Excelsior
ESPN Deportes
ichiyonokana magazine
La primera defensa del cinturón peso gallo de Sergio Pettis dio más trabajo de lo que él esperaba. En conferencia de prensa tras Bellator 272, el campeón admitió que se sintió perdido en el combate frente Kyoji Horiguchi y explicó cómo intentó mantenerse en calma para lograr el nocaut. “Durante los tres primeros rounds, el […]The p
MMA
Pocos aficionados o expertos daban a Kyoji Horiguchi muchas posibilidades contra Demetrious Johnson en el evento principal del UFC 186 exactamente hoy hace 7 años. Y al final de la pelea el resultado fue el esperado, una victoria para DJ, y aunque la forma en la que lo logró también fue inesperada, pocos podían anticipar […
MMA
Tres años fuera de UFC, Ray Borg ha firmado con su competencia mas directa. Brett Okamoto de ESPN reportó la noche del martes que el Peso Gallo se ha vinculado a Bellator. Aunque no se proveyeron detalles respecto a la duración del contracto, Okamoto señaló que Borg podría debutar ante el ex-campeón, Kyoji Horiguchi. Borg […]The post R
MMA
Carlos Zorrilla La NASA se prepara para lanzar este domingo 09 de noviembre de 2025 desde Florida la misión Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers (ESCAPADE), un ambicioso proyecto que enviará dos satélites idénticos hacia Marte con el objetivo de estudiar cómo el viento solar interactúa con el campo magnético del planeta rojo
Excelsior
Redacción / Grupo Cantón La NASA aún no ha determinado con exactitud el tamaño del cometa, aunque estiman que su diámetro oscila entre 440 metros y 5,6 kilómetros EUA.- Elon Musk advirtió sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, señalando que, en un escenario hipotético de impacto, podría tener la capacidad de “aniquilar un continente
Quintana Roo Hoy
Fabiola BarreraEl universo a veces nos envía visitantes inesperados, y justo eso es lo que ocurrió con el cometa 3I/ATLAS. Este objeto interestelar, proveniente de fuera de nuestro sistema solar, se acerca a la Tierra, ¿cuándo será visible desde nuestro planeta? El 3I/ATLAS irrumpió en la escena astronómica en el segundo semestre de 2025
Excelsior
L. Moscoso / AFP LOS ÁNGELES.— Tras años con prohibición de salir de su natal Irán, el cineasta Jafar Panahi saborea su gira internacional para promocionar su última película Un simple accidente, Palma de Oro en Cannes y apuesta de Francia en los Oscar.En Estados Unidos, Panahi se dijo “muy contento” por el éxito de su largometraje, qu
Excelsior
Siempre he sentido especial fascinación por la relación que tiene el anime con el agua. Sí, con el agua. A lo mejor os parece una tontería, pero animes como Evangelion me han hecho apreciar los paisajes distópicos, casi submarinos, que tan solo el medio es capaz de reflejar con ta
3d Juegos
Últimas noticias
Tuca Ferretti confiesa en vivo fuertes problemas económicos: "dormí en la calle, quería regresar a Brasil"
Noticiero 13 hrs. – 22 de Noviembre de 2025
El misterio de la "energía" del Tepozteco: ¿Es magnetismo real o solo una leyenda?
Cateo en Pedregal Turquesa deja un detenido y varias dosis de droga aseguradas
Desarticulan presunta célula de Los Salazar en Etchojoa
Fidel Rueda ofrece disculpa pública a la presidenta Claudia Sheinbaum tras video con IA en su concierto
Venta de autos nuevos en Sonora se desacelera en 2025: caen ventas acumuladas, pero octubre muestra recuperación
Papa León XIV acepta la renuncia de un obispo español investigado por presunto abuso sexual
Primer caso humano de gripe aviar H5N5 en el mundo fallece; autoridades refuerzan vigilancia sanitaria
Arrancan las inscripciones de Futbolito Bimbo 2026
SSP pidió a municipios invertir 20% del Fortamun en seguridad
Revelan qué se dijeron Belinda y Cazzu en su primer encuentro
El Liverpool va de ‘capa caída’
¿Quién fue la primera mujer en ganar Miss Universo y de qué país era?
Alerta en Sonora: Detectan nuevo fraude donde suplantan a agentes de la Fiscalía