Este lunes 15 de abril comenzarán las campañas municipales en 14 entidades del país. Entre el 20 y el 26 de abril, se sumarán otros seis estados y, para el último día del mes, todo el país estará en campaña proselitista.
Este año se votará para renovar mil 802 ayuntamientos en 30 entidades (incluidas seis alcaldías de la Ciudad de México). Es decir, salvo Veracruz y Durango, todo el país renovará el poder municipal.
Junto con ellos, se elegirán planillas con 14 mil 764 regidurías, mil 975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares municipales.
Esto quiere decir que, de los 20 mil 708 cargos a elegir en la mega elección de 2024, una abrumadora mayoría (18 mil 972) son del nivel municipal.
Si hubiera tres candidaturas por cada uno de esos cargos, estamos hablando de más de 56 mil personas que estarán en campaña en abril y mayo en busca del poder local, una buena parte en condiciones de riesgo frente a los poderes criminales locales.
El poder municipal representa la autoridad más directa y cercana a la ciudadanía, pero también es la más vulnerable. Es el eslabón más débil del sistema político-electoral mexicano.
La evidencia de dos procesos electorales municipales que fueron concurrentes con elecciones federales (2018 y 2021) demuestra que es en este nivel donde se registran la mayor parte de ataques a candidatas, candidatos, dirigentes partidistas y funcionarios electos.
Y lo que va del proceso electoral 2024 confirma la hipótesis: de las 23 personas que han sido asesinadas de septiembre a la fecha, 20 pretendían cargos municipales: 19 presidencias municipales y una concejalía.
La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.
La propia secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó en febrero de 2021, cuando apenas tenía unos meses en el cargo, un documento en el que se explicaba que el crimen busca capturar a las autoridades municipales para controlar presupuesto, asignación de obras públicas y policías locales, lo que les da un enorme poder e influencia en los territorios que dominan.
En la conferencia de prensa del 4 de marzo de 2021, cuando comenzaban las campañas de las elecciones federales y locales de ese año, Rosa Icela Rodríguez usó un término para describir el fenómeno; habló del “partido de la delincuencia organizada” que -enfatizó- tiene como estrategias el homicidio, los secuestros, la privación de la libertad, la intimidación de familias, la quema de domicilios y la extorsión.
“Cooptan acercándose a los precandidatos y se coluden con actores políticos y gobiernos locales desde antes del proceso electoral. Ofrecen financiamiento o donativos en especie o les otorgan protección y personal para sus campañas”, reconoció la funcionaria que, después de presentar ese crudo diagnóstico, fue matizando sus dichos, reduciendo el nivel de alerta y minimizando los hechos.
Rosa Icela dejó de hablar del “partido de la delincuencia organizada”, con el que había pretendido describir un fenómeno que, a nivel municipal, se volvió práctica habitual: la imposición de candidatos por parte de grupos delincuenciales a los partidos, y la intimidación, cooptación, desaparición o la ejecución de quienes busquen competir de buena lid contra “los elegidos” por los cárteles.
La secretaria de Seguridad presentó una estrategia de protección a candidatas y candidatos, conminó a los partidos políticos a actuar dentro de la ley y analizar el perfil de las personas a las que postulan a cargos de elección, y prometió hacer “todo lo necesario para proteger el proceso electoral y la ciudadanía sea la que decida”.
Lo cierto es que el proceso electoral de 2021 concluyó con más de 30 aspirantes asesinados que, nuevamente, buscaban en su mayoría un cargo del nivel municipal.
Y no, la ciudadanía no eligió libremente en esos municipios y estados donde se reportaron asesinatos, atentados y desapariciones de candidatas y candidatos. Votar con miedo no es votar libremente.
En 2021, además de lo ocurrido en las precampañas y campañas electorales, en muchos estados del país se votó en condiciones precarias, bajo el asedio y vigilancia del crimen organizado, y con prácticas que alteraron muchos de los pasos que deberían dar certeza al proceso electoral, como la designación y capacitación de funcionarias y funcionarios de casilla, la integración de las Mesas Directivas de Casilla el día de la jornada electoral, el cómputo de los votos la noche de los comicios, el traslado de los paquetes a los Consejos Distritales, e incluso el cómputo definitivo de la votación.
Las denuncias de candidatos y partidos, semanas, meses e incluso años después de las elecciones, dejan ver que en 2021 no sólo se trastocó la democracia a nivel municipal, sino que el crimen organizado pudo haber influido en elecciones de gubernaturas.
Las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para los casos Michoacán 2021 y Tamaulipas 2022, así lo refieren. Aunque los magistrados no encontraron razones suficientes para anular esos procesos, en sus sentencias hicieron un recuento pormenorizado de la actuación del crimen organizado hostigando a candidatos y ciudadanos, en unos comicios que fueron todo, menos libres y democráticos.
¿Por qué la violencia electoral?, ¿por qué a nivel municipal? Y ¿cómo ha dañado a nuestra democracia?
Buscando respuestas a estas preguntas, Animal Político sumó fuerzas con Data Cívica y México Evalúa, y una de las expertas que con mayor seriedad ha analizado el fenómeno desde hace varios años: Sandra Ley.
Así, con los datos del proyecto Votar entre Balas, que Data Cívica ha desarrollado desde 2018 para sistematizar información sobre la violencia político-criminal, la metodología y el análisis académico de Sandra Ley y su equipo de México Evalúa, y el trabajo periodístico de Animal Político, este martes 16 de abril estaremos presentando el proyecto “Votar entre Balas: entendiendo la violencia político-criminal en México”.
Se trata de un estudio robusto de diversos indicadores, tanto de violencia criminal, como de comportamiento electoral y desarrollo institucional en los municipios, que explorará nuevas hipótesis de un fenómeno que debería preocupar a todos: la toma de los municipios por parte de grupos criminales.
The post Elecciones municipales: el eslabón más débil appeared first on Proyecto Puente.
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
Monterrey, Nuevo León.- Un ataque a un lote de autos en Monterrey dejó un saldo de cuatro personas sin vida y dos autos calcinados, la tarde de este viernes y relacionados con los hechos ya se detuvo a dos de los presuntos agresores.Los hechos se registraron en el negocio localizado en Avenida Lincoln y San Bernabé, en la colonia Paseo San Berna
Vanguardia.com.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Para este sábado 5 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango. Por su parte, se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible c
Formato7.com
Grupo Fórmula
Carlos J. Pérez García. “Oigan, entiendo que el ‘éxito’ y la ‘modernidad’ eran la aspiración acá en décadas anteriores, aunque sólo beneficiaban a las mafias políticas y empresariales. Eran malvados, claro, pero uno debe madurar y crecer como persona y como país. Digamos, la economía capitalista puede ser mejor que las alternati
Elarsenal.net
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Descubre cómo el código promocional de Codere México "VIPC***" puede mejorar tus apuestas, ofreciendo hasta $5,000 MXN en bonos durante el 2025. Aprovecha y empieza a apostar con un extra. ¿Cuál es el código promocional Codere de Junio 2025?El código promocional de Codere México es ‘VIPC***‘ y te permite ganar hasta $7,000 MXN
Bolavip
El código promocional Betano México es "BOLAVIP" en Junio 2025 y te duplica al 100% tu primer depósito hasta $3,000 MXN en apuestas deportivas o hasta $5,000 MXN para el casino. ¿Cuál es el código promocional Betano para deportes y casino?Si eres nuevo usuario podrás registrarte con el código promocional Betano “BOLAVIP” y ele
Bolavip
El código de bono bet365 México es "BONUSVIP" en 2025. Consigue un extra de hasta $3,000 MXN y 10 fichas doradas por tu primer depósito si eres un nuevo usuario y eres mayor de edad. ¿Cuál es el código de bono bet365 válido en Junio 2025?El código de bono bet365 México es “BONUSVIP” en Junio 2025. Úsalo si eres nuevo usuario
Bolavip
Xabi Alonso ve una evolución positiva en su equipo: "Hemos ido de menos a más" El DT de Real Madrid considera que están cada vez más cerca de encontrar su mejor nivel rtrujilloMar, 01/07/2025 - 18:56
Record
El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor
Vamos Azul
Bernardo FerreiraMonterrey cayó 2-1 frente a Borussia Dortmund en los octavos de final y fue eliminado del Mundial de Clubes 2025; Germán Berterame anotó el gol que hizo soñar a los de la Sultana del Norte hasta el final del compromiso; los alemanes enfrentarán a Real Madrid en la siguiente fase.NO TE PIERDAS: Chivas pospone partido de Jornad
Excelsior
Lewis Hamilton registra el mejor tiempo en la PL1 del Gran Premio de Gran Bretaña El piloto británico fue el más rápido con su Ferrari, seguido de los ambos McLaren eariasVie, 04/07/2025 - 07:27
Record
Charles Leclerc (Ferrari) dominó este sábado la última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1.
24 Horas
Max Verstappen sorprendió en el cierre de la clasificación y se quedó con la pole position del Gran Premio de Gran Bretaña.El piloto de Red Bull completó una vuelta espectacular de 1:24.892 en el último instante de la Q3 para superar a los dos McLaren, que hasta ese momento dominaban la sesión en Silverstone.Oscar Piastri, líder del campeon
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
Adiós chinches: tips infalibles para que no se metan en tu maleta durante tu viaje
CLC anuncia fechas de entrega de tarjetas a beneficiarios de becas municipales
Se registran derrumbes en barrancas de Atenquique en Tuxpan
El oro cae casi el 1 % después de registrar otro máximo histórico en 3.358 dólares la onza
Cae “héroe falso” de la tragedia del Jet Set en Dominicana
El catolicismo cede espacio al evangelismo en Latinoamérica
Carla Barber le envía todo su apoyo a Anabel Pantoja
Badosa: “Creo que soy una de las jugadores que ha ganado más partidos”
Justicia menguada
Policía Municipal detiene a una persona por el presunto delito de robo
Capturan banda de secuestradores
Servidores públicos deberán presentar su Declaración Patrimonial durante mayo
California demanda a Trump por aranceles que afectan su economía
Los aranceles disparan el costo de los juguetes sexuales