En una cautivadora entrevista en el podcast de Lex Fridman, Sam Altman, el visionario CEO de OpenAI, ofreció una mirada profunda y sin reservas sobre el futuro de la inteligencia artificial y su profundo impacto en la humanidad. Desde los desafíos de gestión hasta las implicaciones existenciales, Altman abordó una amplia gama de temas candentes con franqueza y perspicacia.
Un punto clave que Altman enfatizó es que la capacidad de cómputo se convertirá en el recurso más preciado en un futuro próximo, tal vez incluso para fines de esta década. A medida que los modelos de IA crecen en sofisticación y potencia, la demanda de poder computacional escalará a niveles extraordinarios. Altman proyecta que el apetito por la computación será insaciable: cuanto más barata sea, más usos encontraremos, desde tareas cotidianas hasta esfuerzos monumentales como curar el cáncer. Sin embargo, satisfacer esta creciente necesidad energética de manera sostenible plantea un desafío ingente. El CEO de OpenAI mira con esperanza las energías nuclear y de fusión como posibles soluciones.
La democratización de la IA a través de modelos de código abierto es otro tema candente en la industria. Altman expresó su preferencia personal por monetizar la IA directamente en lugar de depender de publicidad. De esta manera, los usuarios pueden confiar en que las respuestas no están influenciadas por anunciantes. OpenAI ha adoptado un modelo de suscripción simple para ChatGPT, permitiendo acceso gratuito junto con un nivel pago. Sin embargo, encontrar el equilibrio adecuado entre apertura y viabilidad comercial sigue siendo un acto de malabarismo. El visionario de la IA reconoció el mérito del argumento de que aquellos que crean valiosos conjuntos de datos merecen ser compensados por su uso.
A medida que los sistemas de IA superan hitos impresionantes, las preocupaciones por la seguridad se agudizan. Altman enfatizó que lograr resultados positivos requerirá los esfuerzos coordinados de toda la empresa de OpenAI, no solo de un equipo aislado. Cada vez más, todos los empleados deberán priorizar la seguridad como una consideración central en todos los aspectos de su trabajo. Esto abarca desde medidas técnicas como la alineación de modelos hasta salvaguardas contra actores estatales u otras entidades que buscan robar o abusar de la tecnología. Aunque Altman se abstuvo de especular sobre amenazas específicas, reconoció los riesgos y la necesidad de una vigilancia constante.
GPT-4, el último modelo insignia de OpenAI, ofrece capacidades sorprendentes, pero Altman se apresura a ponerlas en perspectiva. Aunque admira su habilidad como compañero de intercambio de ideas y resolución de tareas complejas, sostiene que sus logros palidecerán en comparación con futuras iteraciones. Imagina modelos con “longitudes de contexto” efectivas de miles de millones, capaces de absorber y sintetizar información de vastas extensiones de la experiencia de un individuo. Estos modelos nos conocerán íntimamente, volviéndose cada vez más útiles a lo largo de nuestras vidas.
Las repercusiones de la IA en el trabajo serán de gran alcance. Altman prevé que en 5 a 10 años, los programadores podrán escribir código completamente en lenguaje natural, democratizando así la práctica pero requiriendo también una evolución de habilidades. En lugar de reemplazar empleos enteros, cree que la IA automatizará progresivamente tareas cada vez más complejas, permitiendo a los humanos operar a niveles más altos de abstracción. Las herramientas creativas como Sora, que puede generar mundos visuales inmersivos con asombroso realismo, ejemplifican el potencial de la IA para amplificar y aumentar los esfuerzos humanos en lugar de volverlos obsoletos.
Pero quizás la manifestación más trascendental de la IA será cuando aumente drásticamente la velocidad del descubrimiento científico. Altman considera que este sería un verdadero hito en el camino hacia la Inteligencia Artificial General (IAG). Aunque las definiciones precisas de IAG varían, existe un amplio consenso de que su llegada señalará un cambio sísmico en la sociedad, reorganizando economías enteras y alterando el curso mismo de la historia. El CEO de OpenAI se resiste a especular sobre cronogramas específicos, enfatizando en cambio la importancia de una preparación reflexiva y la búsqueda constante de salvaguardas a la par de las capacidades en expansión.
Alzando la mirada a los cielos, Sam Altman confiesa su profundo anhelo de que existan civilizaciones alienígenas, aunque la paradoja de Fermi lo desconcierta. La aparente ausencia de vida inteligente en un universo vasto implica cuán desafiante puede ser para cualquier especie manejar tecnologías verdaderamente transformadoras. Es un pensamiento a la vez aleccionador y esperanzador, uno que infunde la búsqueda de la IA con la debida cautela y asombro.
Contemplando la posibilidad de una muerte prematura, quizás a manos de actores descontentos, Altman se encuentra sobre todo agradecido. Agradecido por una vida plena de sentido y por la oportunidad de dar forma a un futuro que apenas podemos imaginar. En un momento de vulnerabilidad, admite que la perspectiva de ser asesinado no es una posibilidad remota dado su papel de alto perfil. Sin embargo, lejos de estar paralizado por el miedo, esta conciencia parece infundirle una renovada claridad de propósito. Si supiera que iba a morir mañana, confiesa que su mayor pesar sería perderse el despliegue de las tecnologías transformadoras en las que ha volcado su energía vital. Pero incluso entonces, cualquier tristeza estaría atemperada por una profunda satisfacción por el camino recorrido.
A medida que la IA continúa desarrollándose a un ritmo asombroso, las ideas de un genio como Altman invitan a la reflexión. Pasarán años, tal vez solo meses, antes de que los sistemas actuales sean eclipsados, relegados a notas al pie en una historia acelerada. Y, sin embargo, los desafíos y oportunidades que plantean son muy reales y requieren nuestra atención inmediata y sostenida.
El futuro de la IA, y por extensión nuestro futuro compartido, depende de las decisiones que tomemos en este momento crucial.
México.- La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento que propone el presidente Donald Trump, para entrar en vigor este 1 de agosto, puede ser violatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y del derecho internacional. “Hay que hacer toda una argumentación mu
Elarsenal.net
La ex campeona olímpica alemana Laura Dahlmeier falleció en Pakistán tras un accidente mientras practicaba montañismo en el pico Laila.
Uniradio Informa
Maira Ricárdez OAXACA, Oax. Un Memorial del artista Pedro Miranda y de Shino Watabe, ambos artistas ciegos, busca dar a conocer los horrores que vivieron las personas con discapacidad durante el período de exterminio nazi en la Segunda Guerra Mundial. Fueron las minorías, aquellas que eran contrarias al régimen, las que fueron usadas para estos
ORO Radio Noticias
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Como resultado de acciones de colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Puebla, la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Puebla, se logró ejecutar una orden de aprehensión en contra de Ángel Javier N., alias “El Caiser” o
Tribuna Noticias
El impacto dejó además un saldo de 27 heridos, varios de ellos con lesiones graves. El conductor del Metropolitano fue evacuado con lesiones a un centro de salud privado
Infobae
El club mexicano supo plantar cara, hizo un partido más que digno y por momentos sintió de cerca la posibilidad de luchar por el resultado positivoLa nota Cae Atlas frente al Inter Miami con gol al 95 apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
Criterio Hidalgo Digital
Este 2025, su punto máximo de actividad será entre la noche del 29 de julio y la madrugada del 30 de julioThe post Lluvia de estrellas Delta Acuáridas 2025: cuándo ver el mejor espectáculo astronómico del verano appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Ana AlvarezLa noche del 30 de julio de 2025 no solo se vivirá un espectáculo. La esperada lluvia de estrellas Delta Acuáridas, una de las más duraderas del año, llegará a su punto máximo de actividad, lo que ocasionará una transformación en la astrología, pues expertos puntualizan que algunos signos del zodiaco se volverán ricos gracia
Excelsior
Un espectacular fenómeno astronómico podrá verse HOY 30 de julio desde México y aquí te decimos la hora exacta.
Foxsports.com.mx
El Santuario del Cristo de las Noas tenía pocas horas de haber recibido los primeros rayos de Sol, cuando albergó una grata visita.Y es que Marlene Favela acudió a este sitio tan emblemático para los laguneros con el fin de ofrecer una entrevista exclusiva a El Siglo de Torreón.Ella llegó bien tempranito a nuestra región. ¿La razón?, conta
El Siglo de Torreón
Al ritmo de Tropicalísimo Apache , Marlene Favela “bailó” en sus redes sociales.Y es que la actriz, subió imágenes en sus cuentas, en las que aparece en el Cristo de las Noas, sitio en donde ofreció una entrevista exclusiva a El Siglo de Torreón.https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/files/img-2748.mp4Al postear las fotos de su estanc
El Siglo de Torreón
Un elenco de lujo encabezado por Ana Serradilla e Iliana Fox, bajo la dirección de Humberto Zurita, llegará a Saltillo el viernes 15 de agosto con una obra de teatro que no sólo hará reír a la audiencia, sino también reflexionar: ‘Madres ¡El cielo es el límite!’.En entrevista con VMÁS, las protagonistas compartieron qué las motivó a
Vanguardia.com.mx
Nuja Amar no fue la tercera en discordia entre Adrián Di Monte y Sandra Itzel. El habitante de La Casa de los Famosos México 2025 reveló a Shanik Berman el motivo de su separación.
SDP Noticias
¿Sandra Itzel iba a entrar a La Casa de los Famosos México 2025? Responde si Adrián Di Monte frenó su participación en el reality show.
SDP Noticias
Las secuelas de una relación tóxica pueden ser invisibles al principio, pero tarde o temprano salen a la luz. En el caso de Adrián Di Monte, exhabitante de La Casa de los Famosos México, un reciente estudio psicológico ordenado por autoridades reveló daños profundos en su salud mental tras su polémico matrimonio con la actriz Sandra Itzel
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Cae asaltante del March Blanco
Multan a mujer con $35 mil pesos por robar el agua
LeBron tercero, Curry quinto: El polémico Top-7 de los mejores jugadores que vio Dwyane Wade
Detuvieron a 11 hombres en Córdoba que se dedicaban a la caza de liebres con jauría
Trump advirtió que el apoyo de Canadá a la creación de un Estado palestino pone en riesgo el acuerdo comercial con EEUU
Mexicana que acusó violencia vicaria de su exesposo diplomático está ilocalizable en Argentina
Senado: el Gobierno ordenó resistir los proyectos de salud que reclama la oposición
Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 31 de julio
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
Declara Congreso desaparición del Ayuntamiento de Texistepec
Reportan fallas de WhatsApp
Pausa Sheinbaum la iniciativa de reforma a ley del Issste
Trump recomienda a Fiscal General de EU que investigue a políticos mexicanos corruptos
Por presión social, detendrán construcción de granja avícola en Actopan
J. Eleazar Ávila Pérez…