Sobreviviente de Los Andes narra experiencia a estudiantes de PrepaTecluismarioMié, 03/20/2024 - 16:43 Eduardo Strauch, una de las 16 personas que sobrevivió a la tragedia de Los Andes, comparte su vivencia en congreso Trasciende Tec Lo vivido 72 días después del accidente aéreo de Los Andes que dejó varados en esa cordillera a pasajeros y tripulantes, fue lo que compartió Eduardo Strauch a estudiantes de la PrepaTec en Monterrey.
Uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia ocurrida hace más de 50 años contó su historia y cómo logró salir de la montaña para reencontrarse con su familia.
“Se puso de manifiesto el poder de nuestra mente, la importancia de un equipo funcionando bien, la importancia de un líder.
“La importancia de una actitud ante cualquier circunstancia de la vida es realmente asombroso”, expresó el pasado 12 de marzo dentro del congreso Trasciende Tec.
Este acontecimiento volvió a generar interés en la actualidad gracias a la película La sociedad de la nieve, dirigida por Juan Antonio Bayona, la cual estuvo nominada al premio Oscar y narra la historia de dicho suceso.
Eduardo Strauch ofreció una plática a estudiantes de PrepaTec en el Auditorio Luis Elizondo.
Foto: Luis Mario García Crónica de sobrevivencia Fue el 12 de octubre de 1972 cuando 40 pasajeros y 5 tripulantes, abordo del avión Fairchild FH-227D, despegaron de Montevideo, Uruguay, con destino a Santiago, Chile.
En el vuelo se encontraban 19 integrantes del equipo de rugby Old Christians Club, junto con sus familiares y amigos, quienes se dirigían a un partido.
Al día siguiente, después de una parada en Mendoza, Argentina, por mal clima, el avión despegó a las 14:18 horas y poco más de una hora después se estrelló en la montaña; hubo 32 sobrevivientes, 6 fallecidos y 7 desaparecidos.
“De repente de un día para otro nos encontramos en esa situación inimaginable”, apuntó Strauch en un Auditorio Luis Elizondo lleno de estudiantes y profesores.
"Si hubiéramos sabido que íbamos a pasar 72 días más ahí jamás lo hubiéramos soportado".
Acostumbrado a una vida tranquila en el barrio de Carrasco, el sobreviviente, así como sus 2 primos y sus amigos, tuvo que adaptarse a las nuevas condiciones desconocidas para todos.
“Siempre tomo conciencia de la capacidad del ser humano para tantas cosas.
Una de ellas es el poder de la adaptación ante cualquier situación, es realmente formidable”, aseguró.
Relató cómo se comenzó a formar la sociedad de la nieve y que al inicio pensaban que serían rescatados en los siguientes días.
“Si hubiéramos sabido que íbamos a pasar 72 días más ahí jamás lo hubiéramos soportado”, aseveró.
El autor del libro Desde el silencio, que escribió junto con Mireya Soriano y fue publicado en el 2012, recordó que la ración de alimento de los primeros días consistió en un pedazo de chocolate, vino en una tapa de desodorante y un centímetro de pasta de dientes.
View this post on Instagram A post shared by Eduardo Strauch (@eduardo_strauch) Los momentos más difícilesStrauch recordó que, a 10 días del accidente, la desesperación comenzó a apoderarse de ellos pues escucharon por radio que la búsqueda por encontrarlos había cesado, lo que los deprimió.
Aunado a que comenzaban a sentirse más débiles y no se podían concentrar o pensar bien, vieron la necesidad de tener que alimentarse mejor y llegaron a la conclusión de que debían comer carne de los cuerpos de sus amigos fallecidos.
Aseguró que no fue una decisión fácil, pero la mayoría optó por hacerlo cuando algunos acordaron que en caso de morir podían utilizar sus cuerpos como alimento y así mantener a los sobrevivientes en pie.
“Una vez que la tomé, me sentí satisfecho conmigo mismo, y siendo consciente del poder que tenemos, me sentí orgulloso de poder haber vencido ese tabú en aras de vivir”, dijo.
"Los 16 que sobrevivimos estamos completamente de acuerdo en que lo que nos salvó fue el amor".
Otro de los problemas que enfrentaron fue una avalancha que se suscitó mientras dormían y que los dejó mucho tiempo bajo la nieve, en la cual fallecieron más compañeros.
Ante estas adversidades, se dieron cuenta que necesitaban salir del campamento y conseguir ayuda por su propia cuenta.
Así, Fernando “Nando” Parrado, Roberto Canessa y Antonio “Tintín” Vizintín salieron del lugar; Antonio se regresó al ver que el trayecto sería más largo y no alcanzarían las provisiones.
Fernado y Roberto encontraron ayuda el 20 de diciembre y 2 días después un helicóptero llegó a rescatar a los sobrevivientes.
Al finalizar la plática, el sobreviviente de la tragedia de Los Andes contestó preguntas de los estudiantes.
Foto: Luis Mario García El amor como motivación para sobrevivirStrauch señaló que la razón por la que aguantaron tantas penurias fue el querer volver a casa.
“Los 16 que sobrevivimos estamos completamente de acuerdo que lo que nos salvó fue el amor, el amor a nuestras familias, que si no hubiera sido por eso hubiéramos renunciado seguramente mucho antes”, indicó.
A pesar de que perdió muchos amigos, Strauch comentó que, de alguna forma, la montaña se los regresó ya que ha conocido a personas de todo el mundo, a quienes ha podido compartir su experiencia.
“Es una de las cosas que me propuse y estaba seguro de que iba a suceder.
La montaña me quitó muchos amigos y me los iba a seguir devolviendo a través del tiempo y efectivamente así fue”, externó.
View this post on Instagram A post shared by @trasciendetec Trasciende TecEl congreso estudiantil de la PrepaTec Santa Catarina, Trasciende Tec, busca que líderes de diversas áreas compartan su experiencia con los estudiantes.
"Asisten todos los alumnos de la PrepaTec Santa Catarina, así como un grupo de las otras 5 prepas de la región, Saltillo, Valle Alto, Cumbres, Eugenio Garza Sada y Eugenio Garza Lagüera, al igual que maestros, directivos y padres de familia", detalló María Páez, presidenta del grupo estudiantil Trasciende Tec.
En total al evento asistieron mil 750 personas.
En la edición de este año también ofrecieron una conferencia Nacho Álvarez, CEO y cofundador de Moneypool, plataforma de gestión de pagos, y Andrés Paz, manager de J Balvin.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER: Trasciende Tec Monterrey PrepaTec Educación Notas Relacionadas Cyberius: equipo PrepaTec renueva su imagen para regional de robótica ¡Arte con causa! Jóvenes realizan capas a niños que luchan vs cáncer ¡Semana Rosa! PrepaTec Mty se une a sensibilizar sobre cáncer de mama Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al
Mundo Deportivo
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco. “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas
El Informador
La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario
El Informador
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.
Mundo Deportivo
Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta
Vanguardia.com.mx
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21
Record
Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p
Milenio
F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34
Record
Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá
Bolavip
Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl
Excelsior
El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico
Infobae
Últimas noticias
Crece tragedia por inundaciones en Texas; van 43 muertos
Cartón de Enríquez
Cartón de Guayo
Trump aclara: chips y componentes electrónicos no están exentos de aranceles
SMN alerta por temperaturas extremas durante Semana Santa, ¿qué le espera a Guanajuato?
Cabañas en Sierra de los Lobos en Guanajuato: todo lo que tienes que saber sobre ellas
Comerciantes de León protestan tras operativo y exigen permanecer en Miguel Alemán
Cruz Roja Irapuato enfrenta crisis por deuda de 600 mil pesos
Incendio consume bodega en Villas de Guanajuato por explosión de barriles de gas LP
Silao en alerta: Aumentan riñas violentas en zona centro y colonias
Guanajuato busca nombrar a los Indios Tejocoteros y al Viernes de Dolores como Patrimonio Cultural
Cruz Roja en Salvatierra opera con una sola ambulancia para 100 mil habitantes
Morena exige auditoría y transparencia en la liquidación de Guanajuato Leasing
Mineral del Monte de San Nicolás: El pueblo minero olvidado de Guanajuato
Adiós Nezahualcóyotl; Banxico anuncia retiro del billete de cien en 2025