Lo que escribí ayer acerca de las dificultades de sumar con números romanos, provocó que un hombre verdaderamente preparado me dijera lo siguiente:
“Alfonso Caso (o bien Alfonso Reyes, no recuerdo con precisión) decía que los romanos eran un pueblo de abogadetes y soldadones. Siempre se me hizo una exageración. Hasta ahora, viendo sus limitaciones numéricas o matemáticas Por cierto, en los relojes con números romanos el 4 siempre se escribe IIII”.
Acudí a Google para comprobar, o refutar, lo que afirmaba mi amigo. Encontré la fotografía del Patek Philippe NEW LIMITED Grandmaster Chime, de 17 millones de euros. Y sí, el número romano cuatro no es IV, sino IIII.
Los romanos no destacaron por aportar a la ciencia, sino por eficaces en las guerras y por haber creado leyes.
Eran respetuosos del derecho, pero podían matarse después de defender leyes en el Senado. Es famoso el asesinato de Julio César durante los idus de marzo. Lo apuñalaron varios senadores. Seguramente el asesinato de César en algún momento fue considerado legal en la legalista Roma. Tener leyes no garantiza civilidad. Menos aún si sobran abogadetes para sacarles la vuelta.
El reportero Jens Glüsing, de Spiegel, dijo en algún párrafo de su nota sobre el narco en América Latina:
“México también desplegó sus fuerzas armadas contra los cárteles por primera vez a finales de 2006, con el resultado de que la violencia en el país ha aumentado dramáticamente. Decenas de miles fueron asesinados en la guerra contra las drogas o se les considera ‘desaparecidos’. Los cárteles, sin embargo, son más poderosos que nunca”.
Para eso sirvió la guerra contra el narco con la que Felipe Calderón quiso que se olvidara el fraude electoral de 2006.
Es muy interesante el reportaje de Jens Glüsing, recomiendo leerlo aquí. El traductor de Google ayuda a quienes, como yo, no hablen alemán. Cito algunos de sus párrafos:
En la antigua Roma los soldadones solucionaban los problemas. Iban a larguísimas guerras y las ganaban. Por su parte, abogados hábiles, como Cicerón, legalizaban cualquier arbitrariedad.
En México, en 2006, soldadones comandados por el soldadito de juguete Calderón demostraron rápidamente que no podían ganar la guerra contra el narco. Eso sí, abogadetes de derecha legalizaron tal desastre.
¿Por esa razón Andrés Manuel ha convertido al ejército en consorcio empresarial? No me parece correcto.
Es decir, creo que ha sido buena idea dejar a los ingenieros militares participar en la construcción de infraestructuras. Lo hacen bien y con menos corrupción que contratistas del sector privado.
Pero nuestros militares no han exhibido habilidades especiales para la administración de compañías comerciales. Pienso que lo van a hacer mal y, por lo tanto, le generarán un daño económico al Estado que deberá subsidiarles porque las fuerzas armadas no pueden darse el lujo de fracasar.
Andrés Manuel sabe que lo mejor en un sistema económico es tener la menor cantidad posible de empresas estratégicas o gigantescas que, por razones de Estado, no puedan quebrar.
Y es que si tales empresas no pueden ir a la bancarrota, entonces hay que rescatarlas. Fue el argumento utilizado por el expresidente Zedillo cuando transformó las deudas de banqueros y empresarios en deudas públicas mediante el Fobaproa.
Se entiende que sean empresas estratégicas Pemex y la CFE, pero ¿hasta dónde se subsidiará a la militarizada Mexicana de Aviación o al Tren Maya? Una tren de pasajeros CDMX-Querétaro sería indudablemente estratégico, pero ¿uno turístico de dudosa rentabilidad?
Es correcta la decisión de AMLO de que la Guardia Nacional esté integrada por militares, pero solo si dejan de actuar como soldadones buenos nada más para el combate; esto es, transformados en policías.
El problema es que se metieron los abogadetes en el debate de la Guardia Nacional y lo contaminaron.
No hablo de los ministros y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que solo interpretaron la Constitución, que es clarísima: la Guardia Nacional debe ser administrativamente civil, pero dieron opciones válidas para que operativamente dependa de las fuerzas armadas.
Me dicen que eso lo entendía muy bien el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa, pero algunos de sus colaboradores no lo aceptaron, seguramente asesorados por abogados frívolos. Eso metió aún más a México, en vez de sacarlo, en el laberinto de la polarización.
Viene otro conflicto: el de la anulación de las reformas aprobadas por la mayoría legislativa de Morena en lo que se llamó viernes negro, cuando se aprobaron 20 leyes en tiempo récord: una cada 12 minutos.
Fue tan desaseado ese proceso que se dio el caso de que votara la suplente de una senadora y después hiciera lo mismo la senadora titular. Esto solo pudo haber ocurrido porque abogadetes temerarios lo sugirieron.
Si la corte suprema considera tramposo que una senadora y su suplente participen en la misma votación, no es algo que pueda ser considerado indebida actuación contramayoritaria del alto tribunal.
Subrayé tal palabra —contramayoritaria— porque la ministra Lenia Batres hoy dedica su artículo en El Universal a cuestionarla.
Habrá un nuevo enfrentamiento entre poderes el próximo mes de abril, cuando se discutan en la SCJN los proyectos de la ministra Margarita Ríos Farjat y los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán y Jorge Pardo.
Quedarán pendientes —cito a Reforma— “dos de los asuntos más delicados”, que están en manos de la ministra Loretta Ortiz Ahlf.
Cualquiera que fuese la decisión de la SCJN debería ser aceptada por todos y todas en México, ya que resulta imposible dudar de la verticalidad de las ministras y los ministros mencionados.
Pero no ocurrirá así. Abogadetes de todos los grupos políticos complicarán las cosas cuando las decisiones de la corte suprema lleguen a los medios.
Hay abogadetes de izquierda, claro que sí. Pero son más numerosos en la derecha, como Lorenzo Córdova, Germán Martínez, etcétera.
Viene la iniciativa de reforma del poder judicial elaborada por el presidente López Obrador. Ojalá se tome en cuenta a los y las juristas más sensatos, quienes no han enloquecido por las pasiones políticas.
México necesita de la participación de gente seria verdaderamente conocedora del derecho, de tal modo de marginar a los abogadetes maniobreros.
El INE realizó un monitoreo de radio y TV. Estas son sus conclusiones principales:
Queda claro: quienes opinan en radio y TV mencionan a Claudia para criticarla. A Xóchitl la mencionan para elogiarla.
Las ventajas de más de 30 puntos en todas las encuestas que tiene Claudia Sheinbaum demuestran la pobre influencia de los medios electrónicos en tiempos de redes sociales.
Meganoticias Tuxpan
Redaccion / Grupo Cantón En la carrera, la quintanarroense quedó atrás de Nuevo León y Ciudad de México, que fueron el primer y segundo lugar, respectivamente. Progreso.-La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Remo tuvo un productivo cierre de actividades en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, esto luego de que la atleta de […
Quintana Roo Hoy
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Infobae
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
El extremo izquierdo Isaías Violante fue vendido en una transferencia definitiva; también era pretendido por Chivas América gana la carrera por Isaías Violante Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.– El joven talento de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, ha sido traspasado de manera definitiva al Club América, en una ope
MVT Noticias
América está muy cerca de cerrar uno de los fichajes más llamativos del mercado de verano. Isaías Violante, extremo mexicano de 21 años, está prácticamente amarrado como nuevo refuerzo azulcrema para el torneo Apertura 2025.El joven jugador llegará procedente del Toluca, que aceptó una oferta millonaria por la venta definitiva del 100por c
Vanguardia.com.mx
El joven futbolista llega procedente de Toluca.
El Imparcial
Poncho de Nigris, exitoso influencer regiomontano, dio de qué hablar hace algunas semanas debido a sus declaraciones en el reality show "Secretos de Parejas" donde participa junto a su esposa, Marcela Mistral. En dicho programa, De Nigris reveló que tuvo un breve encuentro amoroso con Angélica Vale pero no prosperó, según Poncho, por
Milenio
Poncho de Nigris volvió a encender las redes sociales y ahora, ¡por ardido! ¿Por qué? Tras hacer fuertes declaraciones sobre la breve relación romántica que mantuvo con Angélica Vale hace 20 años, el ex Big Brother decidió hacer body shaming a la actriz, pues la respuesta de ella no le gustó. Todo comenzó cuando, durante […]T
Gluc.mx
El 7 de diciembre del 2003, la familia Vale se llenó de luto con la muerte del patriarca, Raúl Vale, comediante y cantante originario de Venezuela que se encumbró dentro del panorama del entretenimiento en México, al grado que era común verlo en uno de los programas más importantes de décadas pasadas, Siempre en Domingo.Dentro de su familia,
Milenio
Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida
El Diario de Sonora
M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,
Excelsior
En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Más de 300 artistas en Ópera en la Calle 2025
La violencia no tiene freno, en Zamora grupo armado asesina a 3 policías (18:11 h)
La hoja de ruta de Christian Gurría, el nuevo director general de Alsea
Salud Casa por Casa fortalece a México en el presente y largo plazo: Ariadna Montiel
Trump firma su “gran y hermosa” ley fiscal
?Los peque?os detalles de Sheinbaum?
Carlos Alcaraz está imparable y llega a 21 victorias; el español está en los Octavos de Wimbledon
Bad Bunny defiende a los inmigrantes y llama a la unidad en el video del tema ‘Nuevayol’
Oasis extiende su leyenda e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
Trump promulga su "gran y hermosa" ley fiscal como una "victoria" en el Día de la Independencia
Trump reivindica el acuerdo de gasto en la OTAN y los bombardeos en Irán: "El mundo vuelve a respetar a EEUU"
Fluminense se mete en semifinales del Mundial a costa del Al Hilal
Los franceses Jules Koundé y Raphaël Varane se quejan del calendario: "Una temporada más larga que un año"
Aznar denuncia la "golfería estructural" de Sánchez y pide que "los delincuentes" cambien los despachos por la cárcel