Las Universidades Públicas y Privadas como Instituciones de Educación Superior (IES) se enfrentan a fuertes desafíos y dependerá de que tanta “Institución” y “gobernanza institucional” exista en ellas, como determinante para ver si son capaces de convertir los retos en oportunidades, si sobrevivirán manejando inercias o tenderán a languidecer perdiendo importancia en la sociedad.
Las IES ya fueron puestas a prueba durante la pandemia por COVID-19, si bien todas enfrentaron grandes desafíos para adaptarse, la velocidad fue muy distinta en cada una de ellas. Algunas aprendieron a ser más flexibles pasando de organizaciones anquilosadas a organizaciones versátiles para tratar de no dejar atrás a estudiantes que se cuestionaban si valía la pena continuar o simplemente esperar a que todo pasara pensando que la pandemia duraría 6 meses o un año a lo más.
En nuestra agitada vida moderna, a menudo nos encontramos atrapados en un remolino de preocupaciones por el pasado o ansiedades sobre el futuro. El presente es un regalo. Es el único momento que tenemos, el único momento en el que podemos vivir. Ese instante, que algunos consideran simplemente ordinario, es, en realidad, un regalo extraordinario que merece nuestra atención y gratitud. Sin embargo, a menudo nos olvidamos de disfrutarlo, y nos dejamos arrastrar por los pensamientos y preocupaciones sobre el futuro.
Aunado al shock de corto o mediano plazo provocado por la pandemia se suman las tendencias de largo plazo que siguen acelerando la velocidad año con año. Estas tendencias están poniendo presión a las IES para que se adapten y sigan flexibilizándose: cambio demográfico, el ascenso de una economía basada en el conocimiento, y el avance de la tecnología digital. Destacando en este 2023 que termina, la tecnología de inteligencia artificial (IA), que si bien ha estado presente desde hace muchos años fue hasta este 2023 que hubo avances y aplicaciones significativas que están cambiando la forma en la que nos relacionamos, aprendemos y hacemos negocios. Y no sólo es la inteligencia artificial, sino que ésta se potencia al combinarse con otras tecnologías.
Las 5 tendencias tecnológicas para 2024 son: Inteligencia Artificial (obvio); Computación Cuántica; Robótica (China es el país que más está invirtiendo en sustituir trabajadores por robots en sus plantas); Blockchain (sí, seguirá a pesar de la especulación con las criptomonedas por sus aplicaciones en los procesos productivos, logísticos y de aprendizaje); y experiencias Inmersivas como la realidad virtual o aumentada por mencionar algunos ejemplos con aplicaciones en entretenimiento, educación, entrenamiento y más.
¿Qué tan preparados se encuentran los docentes en las IES para entender, enseñar y aplicar estas tecnologías? Muy poco, esta desde el docente que simplemente ignora que existen dichas tecnologías y cuyos alumnos pueden entregarle sus tareas realizadas por ChatGPT y donde el alumno no entiende la actividad que realizó, ni se tomó el tiempo de leer, mucho menos de comprender, hasta el docente que les prohíbe a los alumnos apoyarse en dichas tecnologías dejándolos en desventaja ante aquellos alumnos que si las utilizan para potenciar sus procesos de aprendizaje.
Desde luego que no es necesario que todos seamos expertos en el uso y aplicación de estas tecnologías emergentes, pero si es necesario tener un conocimiento introductorio y de aplicaciones incipientes que apoyen a que la educación superior se mueva a estadios de mayor flexibilidad. La clave es la flexibilidad, si una institución u organización vuelve a los esquemas de enseñanza-aprendizaje pre-pandemia con currículo y horarios rígidos tanto para docentes como para alumnos, no entendió absolutamente nada. No sólo está condenada a perder relevancia, merece desaparecer.
Las tendencias mencionadas: cambio demográfico, sociedad de conocimiento y nuevas tecnologías digitales provocan que los alumnos exijan una educación más pertinente con los nuevos tiempos de rápidos cambios y adaptación, de ahí el éxito de organizaciones flexibles que se mueven hacia la micro credencialización, en donde los alumnos pueden construir y capitalizar su educación y aprendizaje a partir de lo que van censando en el mundo laboral.
Recapitulando, la ventaja competitiva de las universidades será “flexibilidad” y “adaptación”. Si las Universidades e IES siguen tardando más de cuatro o cinco años en actualizar sus planes de estudio, o de ofrecer una nueva oferta educativa (nueva licenciatura, ingeniería, programa de posgrado), no han entendido, o más bien dicho, no se han adaptado al mundo que les rodea.
Mencionamos al principio que la palabra clave es “Institución”, cuando hay una institución sólida y una gobernanza institucional, es más fácil que se formen grupos de estudio especializados, meritocráticos y democráticos, que se pongan de acuerdo en qué es lo mejor para sus alumnos y que propongan políticas conducentes a enfrentar de mejor forma los desafíos.
Tenemos en nuestras manos una responsabilidad enorme, los sueños de miles o millones de jóvenes que siguen dando un voto de confianza a la educación superior. Habrá universidades que sean capaces de convertir los retos en oportunidades, pero la gran mayoría si no reconocen los desafíos y nuevas realidades, seguirán languideciendo y administrando inercias. *- El autor es Profesor Investigador de la UABC y presidente del Colegio de Economistas de Baja California.
La expareja, que estuvo casada por casi 30 años, tuvo conflictos antes de oficializar su separación legal
Infobae
Hugo González, regidor de Morena votó en contra del oficio enviado por el director de Servicios Públicos Municipales, José Luis De Lamadrid, solicitando la autorización para contrato de arrendamiento de 37 vehículos por un plazo de 48 meses, es decir, 4 años, con cargo al presupuesto de los ejercicios fiscales de los años 2025, 2026, [̷
Entrelineas
Continúan las ofertas de Julio Regalado en Soriana; llévate 3 detergentes, paga solo 2, y combínalo con otras ofertas en otros productos
Periódico Correo
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Este lunes 26 de mayo dio inicio el Hot Sale 2025, una campaña de ventas en línea organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esta iniciativa convoca a empresas de sectores como tecnología, turismo, moda y comercio minorista a ofrecer productos y servicios a través de plataformas digitales.El evento se desarrollará del 26 de
El Siglo de Torreón
La expareja, que estuvo casada por casi 30 años, tuvo conflictos antes de oficializar su separación legal
Infobae
Destaparon un supuesto tema legal de Luis Ángel Malagón que lo dejaría fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana y hasta del América, te contamos lo que sabemos.
SDP Noticias
La selección de Estados Unidos, que dirige el argentino Mauricio Pochettino, goleó este miércoles por 3-0 en un amistoso a Costa Rica en el debut de su nuevo técnico, el mexicano Miguel Herrera.El Inter & Co Stadium de Orlando (Florida) acogió este encuentro de preparación que no se disputó en fecha FIFA, por lo que ambas selecciones se pres
Milenio
CF Montreal and Inter Miami are each trying to build off seemingly positive results as they prepare to clash on Wednesday night in Fort Lauderdale, Fl
Deadspin
Las Garzas intentará resurgir ante el conjunto canadiense. Desde las 20.30, por Apple TV
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
En la actualidad hay centenas de personas que tratan de dedicarse a las predicciones astrológicas, pero pocas son tan buenas como ella. Es la vidente más amada de redes sociales, y por eso es que no te abandonará durante la incertidumbre de hoy. ¿Qué dice el horóscopo de Nana Calistar para el 28 de mayo?, […]The post Consulta tu horósc
Gluc.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Este día Nana Calistar comparte las predicciones astrológicas para cada signo en el amor
El Informador
Últimas noticias
Detienen en Europa a 16 miembros de red ligada a grupo delictivo de México; usaban químicos chinos y criptomonedas
VIDEO: Luis Ángel Malagón y su esposa desmienten acusación de violencia doméstica
PCR Verum ratifica calificación ‘AAA/M’ con perspectiva estable a Solunion México
Numia impulsa atención híbrida con IA para transformar la experiencia del cliente
Gobernadora respalda atención a personas con discapacidad en el CRIT Poza Rica
Vinculado a proceso como probable responsable de homicidio doloso calificado en Martínez de la Torre
Hot Sale 2025: Xiaomi tiene descuentos y regalos exclusivos
¡Geekzilla y Didi Card te regalan unos audífonos BOSE!
Impulsa Congreso de Puebla diálogo sobre derechos de personas con autismo
Impuesto a remesas representa el 20% de ingresos a familias de migrantes michoacanos: SHCP
Sujeto es acribillado afuera del Mercado Hidalgo de Zamora; estaba armado
Activan la alerta amarilla por pronóstico de lluvias; se prevé granizo
Atlas pierde un refuerzo por falta de documentos oficiales
Hoy No Circula jueves 29 de mayo 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex
Mhoni Vidente: Estos signos zodiacales cierran mayo con momentos mágicos