
Un año después de su suicidio político, el legado del expresidente Pedro Castillo y las circunstancias que rodearon su destitución continúan generando debate y división en Perú, un país atascado perennemente en una crisis política que no tiene visos de solucionarse a corto y medio plazo. En medio de una de estas crisis, Castillo fue elegido presidente entre promesas de cambios profundos para un país que antes de su ascenso tuvo tres presidentes en poco más de dos años. Su detención cuando intentaba disolver el Congreso y nombrar un gobierno de emergencia para librarse así de su tercera moción de censura es todo un reflejo de lo que lleva siendo durante años la agitada política peruana. Castillo se encuentra actualmente en prisión preventiva en el penal de Barbadillo, la conocida como cárcel de los expresidentes, donde comparte instalaciones con otros ilustres de la política peruana, hoy en horas bajas, como son Alejandro Toledo y Alberto Fujimori. Allí permanece mientras continúa su investigación por supuesta rebelión, conspiración y abuso de autoridad. Justo cuando se cumpla un año de su caída este jueves, el Poder Judicial valorará su petición para anular su prisión preventiva. No obstante, su liberación está lejos de producirse por el momento, puesto que a esta reclusión se le suma otra de 36 meses por un supuesto caso de corrupción que le sitúa como cabecilla de una organización criminal tejida en torno al Ministerio de Vivienda y Petro Perú.CRISIS PERMANENTE El mandato de Castillo fue un fiel reflejo de lo que es la política peruana. Una inestabilidad que quedó manifiesta en los cinco equipos de gobierno --con más de 70 ministros-- que tuvo en solo 16 meses. Incapaz de dotar de estabilidad y rumbo al país, tuvo que vérselas además con un Congreso hostil, perdiendo incluso el apoyo de su propio partido, Perú Libre, tras las desavenencias con su líder, Vladimir Cerrón. A los problemas de liderazgo de algunos mandatarios, se les suma un sistema de partidos a los que se les reprocha su incapacidad para recoger las demandas de la población y de fomentar la ingobernabilidad del país, con la recurrente amenaza de la vacancia presidencial sobrevolando la figura del presidente. Este recurrente cambio de mandatarios está más ligado al diseño de las instituciones peruanas, que facilitan tanto al Congreso como al presidente anular las facultades del otro, que a los casos de corrupción que han podido perseguir a quienes un día ocuparon Casa Pizarro. Esta inestabilidad --con Dina Boluarte son ya seis presidentes en cuatro años-- además ha hecho que desde las últimas tres décadas no se hayan impulsado nuevas reformas estructurales, afectando seriamente a su economía.UNA CAÍDA QUE NO HA CAMBIADO NADA El cese de Castillo trajo para Perú una de sus peores crisis recientes, con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su detención y en contra de quien tomó el mando, la que era hasta ese momento su vicepresidenta, Dina Boluarte, cuyo mandato ha quedado en entredicho. La llegada de la primera presidenta en la historia del país no ha resuelto como se creía esta crisis, cuyo último capítulo se resiste a ser escrito. Las protestas exigiendo su dimisión y la convocatoria de elecciones continúan, enfrentándose además a serias acusaciones de crímenes de lesa humanidad por aquellas muertes en las manifestaciones de principios de año. Mientras tanto, la convulsa situación del país no se detiene y el nombre de Boluarte se escucha en los mismos reproches que en su día acuciaron a Castillo, como los cuestionables nombramientos de varios altos cargos, el supuesto plagio de sus trabajos, o las sospechas sobre el origen de la financiación de sus campañas. No obstante, Boluarte, a diferencia de Castillo, ha tenido un equipo de gobierno más sólido y ha sabido lidiar con un Congreso donde no han prosperado ninguno de los intentos por hacerla caer. La presidenta sigue desoyendo las demandas de quienes se manifiestan exigiendo un adelanto de las elecciones, previstas si no cambia de opinión para 2026. Hasta entonces, Boluarte tiene por delante el mayúsculo reto de alcanzar acuerdos de gobernabilidad y refuerzo de las instituciones con un Congreso que ha dado ya en numerosas ocasiones muestras de mirar más por sus propios intereses partidistas y una sociedad civil que no le perdona cómo alcanzó el poder y su frialdad con respecto a las muertes en las protestas.
En los últimos días, el mundo se ha congregado en Belém, Brasil, en un momento que definirá nuestro futuro colectivo. La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, nos recuerda tanto los avances alcanzados como la urgencia de actuar con mayor rapidez
Excelsior
Cuando se habla de la industria automotriz, rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo.
El Financiero
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere imponer su narrativa que el pueblo voto por ella y que el pueblo la respalda. Que por más fuerte que griten, la Generación Z, Movimiento del Sombrero, opositores, etcétera, simplemente no la mueven y al contrario que la hacen más fuerte. […]La ent
Índice Político
Claudia Sheinbaum se endurece y revisa expedientes de figuras cercanas a López Obrador, pero sus márgenes de acción siguen limitados por las imposiciones del expresidente.
El Financiero
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
Se amplía el programa de Bienestar en el estado En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime
Respuesta.com.mx
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre? Ya hay fecha oficial para apagar el despertador y empacar las maletas jreyesVie, 14/11/2025 - 13:00
Record
Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro sobre este fecha jreyesVie, 14/11/2025 - 13:40
Record
Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un receso superior a tres semanas, un ajuste que busca fortalecer el descanso físico y emocional de la comunidad educativa y facil
Proyecto Puente
El frente frío número 15 ingresará a Baja California a partir de la noche de este lunes y dejará lluvias, ráfagas fuertes de viento.
El Imparcial
Se esperan lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en varios estados de México, debido a la inminente llegada del frente frío número 15. Para esta semana, el paso del frente frío número 15 sobre los estados del norte y noroeste del país, y la entrada de aire húmedo desde los océanos, propiciará lluvias e incluso caída de nieve o agu
Meteored.mx
Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo Con una defensa rejuvenecida, Dallas llegó a cuatro triunfos en la campaña rtrujillo25Lun, 17/11/2025 - 21:34
Record
Últimas noticias
Reactivan reforma para recortar jornada laboral
Canadá emite alerta de viaje por violencia en México; incluye a Chihuahua
Ingresa el frente frío 15; traería aguanieve a la región serrana
Área jurídica del PRI defenderá a detenidos en marcha de la Generación Z
Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Mariló Montero gana ‘MasterChef Celebrity 10’ a pesar de sus críticas a RTVE: “Es el encargo de Pedro Sánchez”
Netanyahu aplaude la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU respaldando el plan de Trump para Gaza
Un bebé padece una infección respiratoria y se descubre que vivía entre moho
El jamón serrano español se consolida en México, un mercado estratégico que aumentó un 62% en valor en 2024
Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Houston este 18 de noviembre
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Dallas
Desalojadas más de 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Arona (Tenerife)
Clima en Panamá: temperatura y probabilidad de lluvia para Panamá este 18 de noviembre
Feijóo confirma que Mazón dejará la presidencia del PP valenciano: “Me comunicó que creía que debía dejar el cargo y estoy de acuerdo”