01 de Diciembre, 2023 18:55
Vocación indudable: de ayudar en África a transformar vidas en MéxicoricardotrevinoVie, 12/01/2023 - 13:31 La Inicia Campana-Altamira, en la que Víctor González es enlace comunitario del Tec, se enfoca en el desarrollo social de un polígono conformado por cerca de 20 colonias “Mi mamá me decía: ‘¿Cómo es posible que estés ahí? ¡Te van a matar!’, y le respondía: ‘Tengo que estar ahí, porque no dejas a la gente cuando más te necesita’".
Así refleja Víctor González, enlace comunitario del Tec de Monterrey en la Iniciativa Campana-Altamira, su vocación por ayudar al prójimo, en la que ha llegado hasta arriesgar su vida, en este caso, en una zona de guerra en África.
Hoy, Víctor es un conocido de esta zona considerada conflictiva en la ciudad de Monterrey, por haber participado en 600 proyectos comunitarios que han impactado a 20 mil habitantes.
Cuando era un niño, Víctor quería hacer el bien y al igual que "Supermán", su héroe favorito, tratar de salvar al mundo, siendo esto semilla de su vocación.
Esta vocación, heredada por sus padres, fue madurando en su juventud, y años más tarde, en África, donde en una ocasión, hombres armados lo encañonaron con metralletas por llevar medicinas a enfermos.
Estudiantes y otros actores del Tec se han sumado a la Iniciativa Campana-Altamira.
Arriesga su vida por ayudarPor más de una década, Víctor hizo actividad religiosa y de desarrollo social en Korhogo, Costa de Marfil, donde encaró varios desafíos, uno de ellos que puso en riesgo su existencia.
Víctor recuerda que en esa ocasión fue a buscar medicinas para los enfermos de un pueblo.
Al llegar a la frontera, un convoy armado lo detuvo y le apuntaron con sus rifles de asalto.
“Me acusaron de que era un espía; las fronteras estaban cerradas por la guerra.
Les hablé en senufo (su dialecto) y les dije: ‘Soy misionero, traigo medicinas'.
Al final, logré pasar”.
Como misionero católico en África trabajaba en territorio rebelde evangelizando y haciendo ayuda social.
Pese a no haber sentido miedo, dice que su inquietud era que su familia estaba muy preocupada por su seguridad.
“También un hermano me lloraba; acababa de salir la película Lágrimas del Sol, con Bruce Willis, sobre un rescate en Sierra Leona, y se imaginaba que me pasaba lo mismo”, agrega.
Aunque reconoce que sí hubo misioneros que fueron evacuados en helicóptero ante amenazas, Víctor decidió quedarse para ayudar al pueblo.
Como enlace comunitario del Tec, Víctor es el vínculo entre la población y grupos de vecinos, y el gobierno y organizaciones que buscan brindar ayuda a la zona.
Una vocación heredada y a prueba de todoÉl fue el quinto hijo de una familia de 5 hombres y 1 mujer que soñaba con ser "Supermán".
Su papá era comerciante en Nayarit y su mamá, ama de casa; de ellos, heredó la vocación por ayudar a otros.
“(De niño) vi un día que mi mamá ayudó a un indigente, le dio hospedaje en una bodeguita en casa; mi papá, por su trabajo, tenía mucho contacto con las personas y les daba un buen trato.
“Al crecer fui viendo acciones que eran muy excepcionales; de ellos tuve una bonita combinación que me hizo estar al servicio de la gente y tener buen carácter”, dice.
Cuando su familia se mudó a Querétaro, empezó a ir de retiro con un grupo juvenil misionero que visitaba poblados en la sierra durante todo el verano.
“Caminábamos 3 horas hacia los ranchos.
Ahí vi mucha pobreza.
Tengo un recuerdo muy grabado de una señora haciendo la comida en una olla de barro rota”, agrega.
A partir de ahí, Víctor buscó ser un mediador entre el mundo de las personas con carencias y dificultades, con el de las que tienen lo suficiente para compartir su tiempo y ayudar.
“Caminábamos 3 horas hacia los ranchos.
Ahí vi mucha pobreza.
Tengo un recuerdo muy grabado de una señora haciendo la comida en una olla de barro rota”.
Regresa a México para encontrarse a sí mismoEn su formación como misionero, Víctor recorrió varios países del mundo.
Además de Costa de Marfil, estuvo en Canadá, Inglaterra, Suiza y Francia.
Aprendió sobre filosofía, ética y a hablar otras lenguas como el francés y un poco el inglés, incluso dialectos como el senufo que hablan varias etnias en África.
“Estaba lejos de México y de mi familia, pero no sentía eso como un sacrificio; quería aprender de otras culturas, de la riqueza de sus tradiciones”, dice.
Luego de 10 años como misionero, Víctor pidió un permiso de un año para hacer su búsqueda personal.
“Entré a un círculo vicioso; la pregunta fue: ‘¿Qué estoy haciendo y cómo puedo crecer como persona?’ Quería reorientar mi vocación y hallar un nuevo significado de vida.
No me sentía completo.
"Quise trabajar mis temas personales fuera de mi vida misionera.
Pensé que volvería en un año… pero no fue así”.
Víctor González fue misionero durante 10 años en Costa de Marfil.
Halla en el Tec nuevo propósito, amor y felicidadAl volver a México en 2006, Víctor se apoyó en uno de sus hermanos que vivía en Monterrey; fue a esa ciudad a buscar oportunidades laborales en temas sociales.
Fue el Tec de Monterrey, institución que le abrió las puertas para colaborar en un programa de apoyo educativo a comunidades.
“México Rural fue el primer proyecto en el que yo entré al Tec.
Fue una bendición.
A través de ese trabajo pude dedicarme al tema de desarrollo social”, platica.
El programa consistía en dar soporte a comunidades en la región citrícola de Nuevo León a través de programas educativos y talleres durante los fines de semana.
“México Rural fue el primer proyecto en el que yo entré al Tec.
Fue una bendición.
A través de ese trabajo pude dedicarme al tema de desarrollo social”.
A través de ese puesto, Víctor no solo se enfiló de nuevo al desarrollo de comunidades, sino también, encontró el amor; conoció a su ahora esposa, que en esa época trabajaba en el Tec.
“Ella me regresó la felicidad; nos enamoramos muy rápido.
A los 6 meses avisé a los misioneros que no regresaba a África y lo entendieron, terminé muy bien con ellos”.
Actualmente, su esposa está por jubilarse y Víctor tiene el sueño de buscar un proyecto en el que puedan trabajar juntos para trascender como pareja.
“En el Tec me he sentido apoyado; me permitió hacer una carrera y dos maestrías.
Ahora doy clases de Ética y, cuando en La Campana digo que soy del Tec siento mucho respaldo”.
"Hoy, sigo con un 'modelo de misionero’, ya no desde la fe, sino desde lo social, de estar con la gente, escucharla, aprender, integrarse y preocuparse de manera auténtica por ella".
Víctor fue coordinador operativo en el programa México Rural, que buscaba impulsar la educación en zonas rurales de Nuevo León.
Regresa a la guerra… en MéxicoEn los 7 años en los que Víctor trabajó como coordinador operativo del programa México Rural también le tocaron desafíos, como la era de inseguridad a partir de 2009.
La región se vio afectada por la ola de violencia a partir de ese año generada por una “guerra” entre varios grupos del crimen organizado.
“Me acordaba de la guerra en Costa de Marfil y decía ‘esto es pan comido’; pero era mi esposa quien se preocupaba, sabía lo qué pasaba en las comunidades”.
Víctor platica que se pudo dar continuidad al proyecto, pero se reforzaron las medidas de seguridad por la participación de estudiantes y asesores del Tec.
Pese a los desafíos, el trabajador social siguió con su labor, incluso, empezó a hacer trabajo formativo, al desarrollar talleres de inducción para los estudiantes.
“Sentía que necesitaba más herramientas formales; ahí me di cuenta que mi licenciatura en Teología no era válida en México y dije, voy a estudiar otra vez”, comenta.
Hizo en línea la Licenciatura en Desarrollo Humano, en Tecmilenio; luego, con una beca, una maestría en Ética para la construcción social, con la Universidad de Deusto.
Eventualmente, Víctor estudió una segunda maestría en la UANL sobre Trabajo Social, durante la pandemia de COVID.
“Mi mamá me decía: ‘¿Cómo es posible que estés ahí? ¡Te van a matar!’, y le respondía: ‘Tengo que estar ahí, porque no dejas a la gente cuando más te necesita’.
Durante cerca de 17 años, el trabajador social ha trabajado en el Tec en programas e iniciativas de desarrollo de comunidades.
Deja su huella en polígono Campana-AltamiraEn 2014, Víctor tuvo oportunidad de colaborar con la Iniciativa Campana-Altamira que busca, de forma sostenible, mejorar la calidad de vida de habitantes en ese polígono regio.
La iniciativa nació como un esfuerzo en conjunto entre los gobiernos de Nuevo León y de Monterrey, CEMEX y el Tec de Monterrey, donde Víctor es enlace comunitario.
Desde el principio asistió a la zona a realizar trabajo de campo; con un rol operativo, hizo contacto con fundaciones y con empleados del Tec que viven en esa zona.
“Investigué para hallar a personas que hacían acciones positivas, empecé a caminar por el cerro a pesar de la presión por la inseguridad y empujé para trabajar en el CBTis 99” dice.
Hoy Víctor es un conocido de la zona; los vecinos lo saludan y lo ubican por participar en alrededor de 600 proyectos que han beneficiado a sus habitantes.
Como enlace comunitario ha impulsado la red Unidos para Trascender, que lidera el Tec y que reúne a más de 20 asociaciones e iniciativas sociales para detonar proyectos de valor.
También, ha destinado tiempo personal en crear espacios como el club Fénix Verdes donde, por 3 años, estudiantes de secundaria y sus padres participaban en actividades formativas.
“Mi propósito es contribuir en impulsar a las personas y grupos vecinales para que tengan herramientas suficientes para encontrar su propio desarrollo y seguir adelante”.
Ahora, su sueño de niño de tratar de salvar el mundo lo ha convertido en una especie de "Supermán" de la ayuda social dentro de su ámbito de acción.
“Hoy, sigo con un 'modelo de misionero’, ya no desde la fe, sino desde lo social, de estar con la gente, escucharla, aprender, integrarse y preocuparse de manera auténtica por ella”.
LEE TAMBIÉN: Desarrollo Social Campana-altamira Nacional Sociedad Notas Relacionadas Esta iniciativa busca apoyar la zona donde se filmó Ya no estoy aquí Buscan transformar su comunidad a través de labor docente Maestros del Cerro de la Campana inspiran a transformar su comunidad Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento