Condiciones sanitarias precarias, hacinamiento y esquemas de vacunación deficientes de sus países de origen ponen en riesgo sanitario a migrantes, por lo que quedan vulnerables a enfermedades como malaria, dengue o varicela ; sin embargo, esto no es un riesgo para la población mexicana, así lo aseguro en entrevista con Publimetro, Elizabeth Lara, defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
“No hay evidencia de que ellos sean portadores de alguna enfermedad. Lo que sí es cierto es que se han enfermado de lo básico —el estómago o alguna infección—, pero nada más”— Elizabeth Lara, Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
Al respecto, la defensora de DD. HH. De Oaxaca explicó que, ante esta situación, los migrantes tienen derecho a servicios de salud, ya sea por las instituciones oficiales o por organizaciones como Médicos Sin Fronteras; no obstante, el flujo migrante es tanto que se ven rebasados, por lo que muchos migrantes están expuestos, además de la violencia, a enfermedades.
Además, la ciencia demuestra que la transmisión de enfermedades como dengue o malaria atienden a otros factores. Por ejemplo, la Organización Panamericana de la Salud(OPS) explica que “la malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.
Asimismo, el dengue “se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra infectadas, principalmente del mosquito Aedes aegypti”; mientras que la varicela se transmite al tocar directamente las ampollas de alguien infectado, por lo que las condiciones de hacinamiento influyen en su transmisión.
Otra dificultad sanitaria por destacar es que el 25 de octubre la agencia de noticias EFE informó que se detectaron 70 niños migrantes con varicela en la frontera norte de México. Los menores estaban en el albergue Ágape Misión Mundial, localizado en Tijuana, Baja California, y Alberto Rivera Colón, director del albergue dijo que las autoridades no atendieron de la mejor manera el brote.
Vacunación en América Latina y el Caribe
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) señaló que el 24% de los niños en América Latina y el Caribe no han recibido las vacunas que los protegen de enfermedades peligrosas, exponiéndolos a enfermedades como difteria, tétanos y tos ferina.
“El descenso de las tasas de vacunación en la región es alarmante y deja a millones de niños, niñas y adolescentes expuestos a enfermedades graves, o incluso la muerte, cuando podría evitarse”, dijo Jean Gough, directora regional de UNICEF.
La alerta temprana tiene la finalidad de que el Estado incremente sus tareas en materia de salud, seguridad y promoción de derechos humanos a los miles de migrantes que están atravesando el territorio nacional. En este sentido, Elizabeth Lara señaló que desde 2014 no veía un flujo migratorio donde participaban familias completas, lo que debería de poner a las autoridades a analizar como ayudar de manera más eficaz a las personas que ejercen su derecho al tránsito.
Iglesia católica pide ayuda para alimentar a migrantes
La Iglesia católica pidió este viernes ayuda para alimentar a cientos de migrantes que están varados en la frontera sur de México, donde la asistencia humanitaria está rebasada ante la saturación de personas.
La Iglesia católica y los hermanos se reúnen, pero se necesitan muchas cosas, todo lo que es frijol, arroz, huevo, aceite, tortilla, granos básicos para apoyar a los hermanos”, expuso la religiosa a los medios.
Un grupo de ciudadanos acude por ahora de manera voluntaria al templo de San Francisco de Asís, ubicado a unos metros de una decena de cruces informales en la frontera sur de México, donde entregan alrededor de 500 platos de comida al día.
“Por lo menos es algo que nos esta cayendo en el estómago, lo que nos da fuerza para seguir avanzando y luchando más adelante, sobre todo para los niños, seguir caminando y que nos ayuden en el camino”, expresó a EFE.
Su compatriota Leandro Augusto, quien lleva tres días en espera de salir de Ciudad Hidalgo, acude también una vez al día a recibir un plato de arroz, frijol y agua.
“Gracias a Dios podemos comer, porque hay días que pasamos sin comer, es la poca ayuda que se tiene, gracias a Dios y al padre que nos apoya, una vez al día”, expresó.
Este migrante, quien se dedica también a la construcción, criticó la lentitud de los procesos migratorios en México.
“Yo tengo tres días aquí, no hay dinero para seguir, tarda mucho el proceso”, lamentó.
La situación en la frontera sur de México refleja un flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16 mil migrantes que llegan al día a las fronteras del país, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Avizoran crisis sanitaria en Juárez por migración
«Estamos tratando de administrar el caos, hay una serie de factores que inciden en que la ciudad y el comercio está en riesgo y aunado a ello la probable crisis sanitaria que pudiera desatarse ya que muchos de los migrantes vienen con enfermedades», señaló Rogelio Ramos de la Canaco.
«Hoy como nunca hay una afluencia de migrantes nunca vista, los techos de los lomos de los trenes llenos, que eso no se veía en Ciudad Juárez, y bueno pues tratando de buscar caminos para salvar situaciones, en verdad no vemos nosotros una esperanza de solución por parte del gobierno federal, no hay ganas de de ponerle mano a una política pública que controle, que regule, que tenga los números de cuántos vienen, de cuántos se quedan, de cuántos cruzan, cuántos regresan» señaló en tono preocupado el líder de los comerciantes organizados.
Mencionó también que se avizora una crisis sanitaria ya que no hay un control sobre las afecciones que padecen los migrantes que van arribando a nuestra ciudad.
«Estamos hablando que aparte de todos estos problemas, se vislumbra una posible crisis sanitaria que pudiera venir, es gente que viene de las costas y en las costas hay dengue y hay un montón de enfermedades que pueden venir a traernos a la ciudad y a quienes vivimos aquí»
«Y luego, pues con la zozobra del robo, ellos (los migrantes) tienen que comer, tienen que dormir, tienen necesidades primarias y si no traen dinero lo van a conseguir y es ahí donde se empiezan a presentar este tipo de situaciones» concluyó Ramos Guevara.
Finalmente, el líder gremial indicó que: «Comerciantes que están asentados en cuatro siglos, cercano al bordo, ya cerraron las puertas de su negocio y tienen restringida la entrada a sus negocios ya que los migrantes al no traer dinero, pues deben de satisfacer sus necesidades y muchas de las veces lo hacen robando», concluyó el líder gremial./Agencias-PUNTOporPUNTO
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Apertura de sesión en negativo: se descuenta un 0,52%
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Últimas noticias
Celebra Iglesia en México la elección
Se sincera Justin Bieber
Derrota de los Gallos Negros en Monterrey
Anuncia Kuri arranque de inscripciones para el Querétaro Maratón 2025
Guillermo del Toro, maestro en Cannes
Cuando el arte se vuelve camino, espejo y plegaria
La Polémica | La tormenta que Delfina vio venir y dejó crecer
Miami: el tiempo para hoy lunes 12 de mayo
Apuesta Sara Irene Herrerías por una SCJN más cercana
Los padres de uno de los jóvenes fallecidos en Lunada recogen 26.000 firmas en Change.org pidiendo un quitamiedos
Un estudio atribuye al botulismo la parálisis que afecta a gaviotas y otras aves acuáticas
Encuentran tres personas fallecidas en el interior de un vehículo en un canal de Cartaya
CCOO insta a los partidos a favorecer la tramitación de la reducción de jornada laboral
El comité sobre el apagón se reúne este lunes en Endesa en una cita a la que asiste Bogas
Aumentan a más de 52.850 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza