\'A never writer to an ever reader\': Tras los pasos de un Shakespeare desconocido Milenio

\'A never writer to an ever reader\': Tras los pasos de un Shakespeare desconocido. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2023 00:00

Íbamos hechos la bala persiguiendo los huesos etéreos del escurridizo actor, empresario, dramaturgo y poeta que nunca existió, cuando empezó a llover a cántaros.
Una ruidosa tormenta eléctrica nos obligó a refugiarnos en la capilla de Trinity College, donde destaca la estatua dedicada a Isaac Newton.
Silvia Frenk trajo a colación los versos que Alexander Pope dedicó al descubridor de la gravitación universal (“La naturaleza y sus leyes permanecían ocultas en la noche/Entonces dijo Dios: `que Newton sea´/Y se hizo la luz”), cosa que debió irritar sobremanera a los espíritus chocarreros emanados de la cabeza del creador de Macbeth, pues la tormenta se detuvo de golpe, el viento provocó un sentido aullido, ramas se desprendieron de un árbol cercano.
Acto seguido, Silvia llamó mi atención hacia la mochila donde guardaba yo una grabadora de audio y cintas magnéticas con el testimonio de personas que niegan la existencia de William Shakespeare, excepto como un seudónimo de Edward de Vere, conde de Oxford.
Humo nocivo y persistente emanaba del interior.
Volvió a llover, así que salí corriendo a fin de aprovechar el gesto de la naturaleza para ahogar el fuego.
Enseguida envolvimos el cadáver analógico a fin de entregarlo a las autoridades correspondientes en la estación de Poltergeist más cercana.
¡¿Quién lo hubiera pensado?! El fantasma del bardo iletrado, ¿como por su casa dentro del distinguido colegio de Cambridge? El espíritu del empresario de Stratford–upon–Avon que solía firmar con una X, ¿pavoneándose por los mismos pasillos donde caminó el inmortal sir Isaac Newton? “Uno ve lo que quiere”, dijo Silvia, quien rió de buena gana y me tomó de la mano a fin de seguirle la pista al enigmático autor del siglo XVII.
La manera más sencilla de captar a vuelo de pájaro cómo lucía Londres hacia 1600, año en el que Shakespeare escribióHamlet, consiste en observar el panorama que el pintor flamenco Claes Visscher recreó con meticulosidad.
Sobresale la catedral de San Pablo y su torre monumental; hacia el sur del Támesis aparecen Bear Gardens, las populares arenas de lucha entre bestias, y el teatro El Globo.
Todavía se hallaba lejano el fatídico 1666, año en el que el centro de la ciudad fue arrasado por el fuego.
Hoy, El Globo de Shakespeare se encuentra a unos cuantos metros de su sitio original, entre el puente del Milenio y el de Southwark, por donde los turistas pasan en tropel admirando de reojo la agilidad del contorsionista que eleva la voz y vocifera:“Shake the Spear, Will!” La catedral era más alta que hoy; de hecho, fue la más grande de Europa en su momento hasta el incendio referido.
Como ahora, se permitía a los visitantes subir al balcón cercano a la punta de la torre, aunque en el siglo XVII disfrutar de la vista costaba un penique.
Hoy cuesta 19 euros.
Para hacernos una idea, con un penique podía uno adquirir en aquel entonces 24 onzas de pan o 2/3 de un galón de cerveza; hoy, con 16 libras compras un pan de caja y dos cervezas pequeñas.
Todos los días había un interminable desfile de mensajeros y repartidores que utilizaban la magnífica nave gótica como atajo para luego mezclarse con los compradores, oficinistas, simples transeúntes, pregoneros del apocalipsis, malandros al acecho, vagabundos de las calles aledañas.
Las personas que navegaban por el río Támesis en dirección del atracadero, donde habrían de descender para encaminarse al teatro y asistir a la representación del mes, pasaban por debajo de un solo puente, el de Londres, siempre admirando semejante proeza de la ingeniería medieval.
En la actualidad se puede atravesar el río por 35 puentes.
Animales apegados a sus dueños, rosetas de polen, hojas craqueladas, insectos espigados, semillas y huesos ilustres, bacterias, quizás algún virus, todos pululaban en el patio trasero de dicha catedral.
Aun hoy, en sus alrededores siguen ofreciendo su mercancía vendedores de libros, DJs de ocasión, negociantes de quincallería, expertos en diversos utensilios caseros y para el trabajo rural.
Antes como ahora es posible distinguir diversas lenguas entre el rumor de la gente, pues la inmigración en los años de Shakespeare era más frecuente de lo que podría suponerse.
Muchos franceses e italianos huían de la persecución religiosa en sus países de origen; también podía toparse uno con caballeros venidos del Lejano Oriente, exhibiendo vistosas prendas propias de su región, lo mismo que africanos y turcos ataviados a la usanza occidental.
Actualmente sus descendientes pasean sonriendo, orgullosos de su propio sincretismo.
En estas calles se topaba uno con judíos conversos al cristianismo que habían huido de España y Portugal.
Ahora, por fortuna, no tienen que recurrir a tales ardides si quieren evitar la degollina.
Quienes ponen un poco de atención al recorrido dejan de dudar si había o no una cultura popular pujante que permeaba Londres a principios del siglo XVII y, por tanto, ya no sospechan de que Shakespeare haya tenido “la visión” suficiente para abordar tan variados temas con la gracia y profundidad que ahora admiramos y gozamos.
Silvia me ilustra.
Entre los años de 1558 y 1579 se publicaron aquí al menos 2760 libros, mientras que entre 1580 y 1603 el número aumentó a 4370.
Si bien el porcentaje de personas que sabían leer era mínimo, no obstante el poemario de Shakespeare, Venus y Adonis, mereció nueve reimpresiones durante su vida.
Si no te alcanzaba para adquirir libros, podías comprar “baladas”, una especie de periódico con noticias “frescas”, muy económico.
Cualquiera con un poco de curiosidad era capaz de encontrar traducciones de obras clásicas de Plutarco, Homero, Horacio y Virgilio, de donde se inspiró Shakespeare.
Muchos libros que pasaron por las manos de honey–tongued Shakespeare (como lo llamó John Weever en un epigrama de 1599) no necesariamente fueron adquiridos, pues las ideas “flotaban” en el ambiente.
De hecho, el editor de sus poemas, Richard Field, solía publicar textos sobre asuntos variados, desde discursos religiosos, manuales de comportamiento y relatos fantásticos, hasta tratados de estrategia militar, canciones y obras teatrales.
Lo único que tenía que hacer “este ágil Mercurio” (Thomas Freeman, Run and a Great Cast, 1614) era aprender a escuchar y mirar a su alrededor, en un momento por demás único en la historia de la comprensión del cosmos.
Durante noviembre de 1572, una nueva y muy brillante estrella pudo verse de pronto en la constelación de Casiopea, incluso de día.
Hoy sabemos que se trató de la explosión de una supernova en extinción.
Luego de la “estrella de Tycho Brahe”, cinco años después apareció un cometa con una larga cauda; aparecieron dos cometas más entre 1582 y 1607, mientras que en el otoño de 1605 hubo un eclipse de sol que obscureció los cielos de Europa.
Para sorpresa de todos, en 1604 surgió una nueva y resplandeciente estrella, la cual fue estudiada por Johannes Kepler.
También el monje Giordano Bruno anduvo por estas calles de Londres, Cambridge y Oxford, antes de regresar al continente y ser ejecutado en 1600 debido a sus ideas herejes acerca del cosmos, el vacío y el infinito.
Es poco razonable suponer que Bruno y Shakespeare se conocieran en persona, pero es difícil creer que éste no supiera de la existencia de aquél.
Asimismo, se sabe que la obra de Shakespeare está influida por las ideas del filósofo francés Miguel de Montaigne, pero se pasa por alto que este último menciona abiertamente la teoría de Copérnico.
En The Science of Shakespeare (2014), Dan Falk nos ofrece un recuento de pasajes donde se revela la curiosidad del empresario y poeta por cuestiones relacionadas con las estrellas en términos científicos, mezcladas “quirúrgicamente” con especulaciones astrológicas.
Esto resulta admirable, pues no debemos olvidar que estaba construyendo personajes para ganarse el aplauso del público y aflojar su bolsillo, no ensayos academicistas.
Falk nos ayuda en este recorrido a disfrutar de manera inédita piezas como Hamlet, Otelo, Julio César, Macbeth, El rey Lear, o bien una menos conocida y representada, Cymbeline.
De la misma manera Shakespeare enfrenta el deceso de un hijo suyo, llamado Hamnet, quien fue enterrado el 11 de agosto de 1596.
La trama de Hamlet es un tejido de cuitas personales con la figura del astrónomo danés, Tycho Brahe.
A través de una versión francesa, publicada por François de Belleforest en 1570, llegó a sus oídos un viejo relato escandinavo del siglo XII que hablaba de un príncipe llamado “Amleth”.
Diez años después la historia fue adaptada por Thomas Kyd y montada por la compañía de Shakespeare.
A diferencia de ese proto-Hamlet, en la versión de Shakespeare la acción tiene lugar en la corte de Elsinore.
Nadie cree que haya tenido oportunidad de visitar Dinamarca y conocer la isla otorgada por el rey a su protegido Tycho Brahe.
Ni siquiera viajó por su país, aunque, sin duda, escuchó narraciones y tuvo en sus manos libros que hablaban de ello.
Ejemplo es el Atlas de las Principales Ciudades del Mundo, publicado en Londres, en 1558.
Incluye una vista imaginada por el grabador, parcialmente aérea, de la región cercana al castillo de Elsinore.
A pocos kilómetros se encuentra la pequeña isla de Hven, el laboratorio de Brahe.
Fue llamado Uraniborg o Uraniburgum, esto es, el castillo de las estrellas.
En otro grabado de 1590 puede observarse a Tycho Brahe bajo un arco de media luna, cuyo frente está adornado con diversos escudos nobiliarios, entre ellos los de los Rosenkranz y los Guildenstern.
Casualidad o no, personajes importantes en Hamlet llevan tales apellidos, inclusive son amigos íntimos del príncipe, con quienes sostiene conversaciones donde se hace referencia a las estrellas.
Una de ellas, muy conocida, sucede en el segundo acto, cuando Hamlet se lamenta de no sentirse libre, ni mental ni físicamente, en su propio reino.
Sus amigos tratan de reconfortarlo.
Él les responde:“O God, I could be bounded in a nutshell and count myself a king of infinite space–were it not that I have bad dreams”.
Shakespeare utiliza la palabra “infinito” en una época en que muy pocos hablaban de ello.
Sin embargo, se sabe que era vecino de Leonard Digges, hijo del astrónomo Thomas Digges, con quien Tycho Brahe se carteaba.
Hay quienes piensan que Thomas y Giordano Bruno llegaron a encontrarse en persona.
Leonard Digges, poeta, admiraba tanto al dramaturgo de Stratford–upon–Avon que lo comparó con Lope de Vega.
No es descabellado suponer que una copia del grabado mencionado antes haya sido enviada por el astrónomo danés a su par inglés, y que éste lo hubiese prestado a su hijo, de manera que en cualquier día lluvioso el actor vecino haya tenido oportunidad de echarle un ojo, por si las moscas, insectos estos a los que él se refiere como entes libres en Romeo y Julieta, a diferencia de los esclavos del amor, si bien todos son susceptibles de ser aplastados en un descuido por una mano divina, ociosa, como apunta en Rey Lear.
Al igual que con la astronomía, en casi todas sus obras incluye referencias entomológicas y se sirve de metáforas naturalistas para describir la conducta humana, siempre sazonadas con humor y creencias populares.
Según David Miller (Cawthron Institute, Nelson, Nueva Zelanda), el escritor que nunca existió y, no obstante, dejó cientos de páginas a disposición del probable lector, debió haber consultado los registros de un médico apellidado Moufet o Moffet, incluso es factible que se hayan conocido.
AQ


Compartir en:
   

 

 

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado. 10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Sigue creciendo desconfianza de los consumidores en México en abril. 10:35

La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]

Unomasuno

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Consejo Empresarial Metropolitano trabajará por una mejor inversión en Xalapa.08:40

Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.

Eldemocrata.com

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto”. 08:59

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33

Record

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans. 09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Frases para mama

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables. 10:00

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

“Ser mamá es algo extraordinario”: Sheinbaum felicita a todas las madres mexicanas por el 10 de mayo. 10:25

A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des

Milenio

Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha . 10:30

Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día

Infobae

Golfo de México

Demandan México a Google por cambio de nombre del Golfo de México. 11:33

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata

Tribuna Noticias

Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’. 11:43

La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic

La Voz de Michoacán

Gobierno de México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’ en Google Maps. 12:04

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de

MPV

Giro de Italia

Un inicio nefasto para el ciclismo español . 10:20

El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.

Mundo Deportivo

Nairo Quintana habló en la previa sobre las sensaciones que tiene para el Giro de Italia 2025: “Será complicado y rápido” . 10:50

El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’

Infobae

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia . 11:50

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.