Juan Carlos TalaveraCuando hablamos de Maria Callas (1923-1977) nos referimos a esa artista profundamente disciplinada y profesional que puso su voz y su cuerpo al servicio del drama, lo cual es una diferencia gigantesca, ya que revolucionó la concepción del intérprete”, dice a Excélsior la investigadora y experta en artes escénicas Enid Negrete, a unos días de que se cumpla el centenario del nacimiento de una de las cantantes más importantes del siglo XX.
Conocida como La Divina, Maria Anna Cecilia Sofía Kalogeropulu o Maria Callas, fue una soprano de ascendencia griega que nació en Estados Unidos el 2 de diciembre de 1923, quien renovó la forma de hacer ópera.
¿Cuáles fueron los aportes de Callas?, se le pregunta a Negrete.
“Son importantes no sólo porque sea una cantante que queramos, que guste o no, y no se puede dejar de reconocer la aportación que hizo a la concepción de la escena y a lo que significa ser cantante de ópera.
No tanto en la técnica vocal, sino en ser una intérprete en conjunto, orgánica y única”, asegura Negrete, quien trabaja en Querétaro en un nuevo proyecto sobre Montezuma.
Además, señala que esa revolución de la ópera que hoy genera desacuerdos por los montajes modernos inició con Callas y con el trabajo escénico de Luchino Visconti y Wilhelm Wagner.
“Ellos no tenían idea de a dónde podía llegar la ópera, pero el cuestionamiento era si realmente ésta, como lenguaje, tenía algo más que dar, y la respuesta fue la propuesta de Callas y de ambos directores”.
Sin embargo, advierte que el nombre de Callas no es sinónimo de la técnica perfecta.
Pienso que Montserrat Caballé tenía una técnica más perfecta.
Y claro que sí hablamos de una voz sensacional, pero no es la más espectacular, porque te podría citar la de Birgit Nilsson, que lo era más”.
Pese a todo “con la Callas hablamos de un ser que fue capaz de integrar todos los aspectos de la interpretación: la actoralidad, la expresión vocal y la musical, es decir, la expresión en todos sus sentidos y esto es, quizá, lo más revolucionario que nos plantea Callas”.
TE RECOMENDAMOS: Musas de Montblanc: María Callas Edición Especial Además, asegura que La Divina llevó la ópera a puntos nunca antes vistos, dado que los espectadores no habían visto realmente a una Violetta (de La traviata) morir en escena, como lo hizo ella.
Así que lo más importante de ella es lo que menos se ha estudiado: ese proceso de comprensión, interiorización y organicidad de la creación de un personaje que logró”, asevera Negrete.
¿Cómo era la ópera antes de Callas? “La Callas es un producto de la posguerra.
Pero antes de la Primera y Segunda Guerra Mundial teníamos un caos tremebundo en los teatros.
Por ejemplo, si un tenor se sabía la ópera en alemán, así la cantaba; y si la soprano la recitaba en italiano, así llegaba, es decir, cada quien hacía el papel en el idioma que se sabía.
Significa que no había un rigor escénico ni de investigación documental en las puestas en escena y se presentaban las cosas con lo que había en el teatro.
Además, la dirección de escena no existía como profesión en la ópera, salvo en pocos casos, como cuando Stanislavski empezó a dirigir en Rusia o en algunos casos en Alemania”, detalla, aunado a que los solistas hacían su propio vestuario y su voluntad, sin importar si iban en sintonía con el resto de la producción.
¿Callas fue perfeccionista? “El arte operístico es muy exigente.
Pero Callas creció con una gran cantidad de ideas erróneas sobre quién era ella”, sin una madre que le brindara un entorno de apoyo y cariño, “y la gran frase de Callas para explicar esto es la que escribe a su padrino en una carta: ‘De repente, cuando yo cantaba, la gente me amaba’, y cuando dice esto nos da la razón más profunda en la que basó su trabajo y esa necesidad de hacer las cosas tal como las pensaba.
La diferencia entre Callas y otras cantantes es que la mayoría interpretaban la partitura, mientras que Callas la revivía, la volvía viva, y eso la hace extraordinaria”, añade.
Por último, la experta comenta que con Callas también cambió el sentido de la diva, al pasar del cantante caprichoso al más comprometido.
A partir de ella, las divas serán las que más trabajen y las que propongan repertorio nuevo, y esto va a cambiar la idea que ha evolucionado hasta nuestros días, cuando las divas tienen doctorados, son musicólogas, hacen rescates importantes de óperas perdidas y tienen proyectos propios”, concluye.
LA DIVINA PISÓ SUELO MEXICANOLos registros indican que Maria Callas visitó México en tres ocasiones (1950 y 1952), para cantar en el Palacio de Bellas Artes, en una de las cuales ejecutó una nota mi bemol que paralizó al público, en la ópera Aida de 1950.
Incluso se ha comentado que aquel día la llevaron en hombros hasta su hotel, aunque forma parte de la leyenda que dejó La Divina en nuestro país.
Para Negrete, “la visita de Callas a México fue una gran suerte, aunque falta hacer un estudio real de qué dejó la soprano aquí”, señala.
Por ejemplo, abunda, “su trabajo con la mezzosoprano mexicana Oralia Domínguez, que dejó una de las grabaciones más impresionantes con el dúo, en Aida.
Ésa es una de las cosas que nos falta reflexionar, aunque sabemos que nuestro país casi no se estudia a sí mismo en cuestiones operísticas, y es un problema que se deberá resolver”, dice.
Creo que no se ha trabajado a profundidad la huella que Callas dejó en México, aunque sí se han documentado las funciones y existe una grabación pirata”, al parecer captada por la XEW, aunque no se ha logrado su difusión amplia.
cva Contenidos Relacionados: Maria Callas estremece a miles en su 'regreso virtual'Maria Callas 'vuelve' a MéxicoMaría Callas con otra mirada
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos