Lima atesora innumerables relatos que se despliegan en cada rincón de la ciudad. Desde sus calles hasta antiguos edificios, cada lugar cuenta una historia que da algunas luces sobre las creencias de los peruanos y las actividades que solían realizar en un día determinado.
En el libro “Las viejas calles de Lima”, de Juan Bromley, se puede encontrar un panorama bastante completo acerca de nuestra capital de antaño, pero el tema que se destaca en las páginas del material impreso es la peculiaridad de los nombres de las calles y su significado.
Antes del siglo XIX, las personas que vivían en Lima solían nombrar a sus espacios usando criterios como la geografía, religión, apodos, nombres propios, entre otros. Los usos y costumbres de la población también fueron determinantes en la elección de un rótulo determinado.
El paso de los años trajo cambios, entre ellos, un proyecto de reforma de la nomenclatura urbana que le dio una nueva identidad a las calles que hoy conocemos. Gracias a los registros y documentos antiguos, más de una persona puede conocer los nombres originales de las calles de la capital.
Afligidos
Según “Las viejas calles de Lima”, de Juan Bromley, el nombre de esta calle podría tener más de un origen. Se decía que tras un terremoto, un numeroso grupo de vecinos se reunió en este espacio, soltando clamores y llanto, lo que podría ser la primera explicación para el nombre. No obstante, otra versión indica que se habría bautizado de este modo debido a la imagen del Señor de los Afligidos que estaba ubicada en ese sitio.
Buenamuerte
La calle en mención adopta dicha denominación debido a que, gracias a la donación de algunas casas y un callejón de propiedad de don Antonio Velarde y Bustamante, se edificó una iglesia llamada Nuestra Señora de la Buenamuerte.
Como dato curioso, cabe mencionar que más adelante los padres del Convento de la Buenamuerte impulsaron el estudio de las matemáticas en sus instalaciones.
Callejón de la Contradicción
Esta pequeña calle tuvo como primer nombre “Controversia” y se debería principalmente a que “contradecía o alteraba” el plano del barrio San Lázaro, en el centro de Lima.
Chupajeringa
Según detalla Bromley, este particular nombre figuraba en la relación de arterias urbanas, pero no se da mayor información sobre ella en la nomenclatura de jirones. No obstante, aunque su existencia está en tela de juicio, es posible que el nombre se lo deba a las libélulas que, al no ser tan comunes, eran vistas como un buen augurio.
Divorciadas
En el cruce de esta calle con Calle la Higuera, solía estar la casa del mariscal Ramón Castilla; por lo tanto, tiene gran valor histórico. Su nombre lo obtendría luego de que el arzobispo Toribio de Mogrovejo estableciera un espacio cerca de la Plaza Mayor para albergar a mujeres pobres y divorciadas. Este acto de caridad no sentó muy bien entre las monjas del convento, quienes no estaban de acuerdo en tener la “compañía” de estas féminas. Por esta razón, optaron por adquirir otro espacio y reubicarlas. La reubicación se hizo un par de veces hasta llegar a esta calle que tomó el nombre justamente en honor a la condición de estas mujeres.
Huevo
El registro que se tiene para explicar el nombre de esta calle proviene de una de las tradiciones de Ricardo Palma, quien narró que en las épocas del virrey conde de Superunda se encontró, en un corral de esa calle, un cascarón de donde brotó un “basilisco o pollo fenomenal”. Esto motivó que la ciudadanía fuese a visitar el recinto que tomó finalmente el particular nombre de calle Huevo.
Manita
Nuevamente, Ricardo Palma podría explicar el origen de esta denominación. Se dice que existió en una de las paredes de la mencionada calle la imagen de un santo alumbrada por una lámpara de aceite.
En poco tiempo, la leyenda de que una mano negra aparecía en el marco que adornaba a la imagen se hizo popular e hizo cundir el pánico entre la pintoresca sociedad limeña. Esta, a decir de los “testigos”, lucía peluda y hasta tenía garras; además, se dedicaba a llamar a quien pasara por allí.
Por supuesto, no se trataba de una aparición espectral salida de las entrañas del infierno, sino que más bien el devoto que cuidaba la imagen había reemplazado uno de los cristales rotos de la lámpara con un papel.
La calidad del remiendo debió ser tan mala que este proyectaba una sombra similar a una mano, creando temor en todo el vecindario y dándole el nombre de Manita a la calle.
Mondongueras
Es bien sabido que en la antigüedad algunas calles tomaban el nombre de los negocios que abundaban en sus inmediaciones. Este es el caso de Mondongueras, que le debe su denominación a los locales que se dedicaban a la venta de lana, menudencia y, por supuesto, mondongo.
Pelota
La explicación para este nombre es bastante simple. En las inmediaciones de esta calle solía funcionar un establecimiento para el juego vasco de la pelota, relata Bromley en su libro, por lo cual obtuvo el nombre De la Pelota.
Sin embargo, no fue la única, ya que había más de una calle con esa denominación por la cantidad de locales del mismo rubro. Con el paso del tiempo, el virrey Taboada y Lemus clausuró los establecimientos, pero el nombre quedó como un interesante recordatorio de lo mucho que disfrutaba la sociedad este deporte.
Pericotes
También llamada Callejón de Pericotes. Se cree que la gente adoptó el nombre por la cantidad de roedores que había en el lugar, producto de la insalubridad. Otra de las razones por las que se decidió relacionar a este espacio limeño con el rótulo mencionado, es porque cerca del lugar había un curso de agua.
Pilitricas
Existen dos posibles explicaciones para este nombre. La primera, tiene que ver con el apodo ‘pelitrique’, que significaba cosa sin gran valor, equivalente a decir ‘pichiruchi’ hoy en día, explica Bromley. Por otro lado, también podría hallar su origen en un personaje del siglo XVIII que lleva ese particular apellido.
Pití
Corría el siglo XVII y el médico francés Pablo Petit ejercía su profesión en la ciudad, usando por primera vez el mercurio como tratamiento contra la sífilis. Sus finanzas fueron viento en popa hasta que logró hacerse con un amplio espacio donde construyó sus casas y hasta tenía su propia huerta, la “Huerta de Petit”.
El habla popular pronto hizo lo suyo y llevó al nombre a una curiosa evolución, dejando atrás el “Petit”, para reemplazarlo por Pití.
Pobres
En 1170, don Diego Ladrón de Guevara refaccionó y dotó de todo tipo de utensilios al hospicio de mendigos y gente pobre, que funcionaría en las casas de Cercado que habían dejado los jesuitas tras ser expatriados.
En el recinto se instalaron pronto 96 pobres de la ciudad, que tenían condiciones como ceguera, cojera y otras limitaciones. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que estas personas no tenían mal alguno.
El hospicio desapareció con el tiempo y en la ciudad se estableció que los verdaderos mendigos e incapacitados físicamente se inscribieran en las parroquias, donde recibirían una cruz de madera que los hacía aptos para “demandar la caridad pública” a fin de obtener sustento de “su propio trabajo”.
Siete Jeringas
La calle le debe el nombre a un curandero apodado ‘Ño 7 Jeringas’. Una historia simple pero que delata algunos de los curiosos sobrenombres que hoy casi han desaparecido.
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Apertura de sesión en negativo: se descuenta un 0,52%
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Últimas noticias
Celebra Iglesia en México la elección
Se sincera Justin Bieber
Derrota de los Gallos Negros en Monterrey
Anuncia Kuri arranque de inscripciones para el Querétaro Maratón 2025
Guillermo del Toro, maestro en Cannes
Cuando el arte se vuelve camino, espejo y plegaria
La Polémica | La tormenta que Delfina vio venir y dejó crecer
Miami: el tiempo para hoy lunes 12 de mayo
Apuesta Sara Irene Herrerías por una SCJN más cercana
Los padres de uno de los jóvenes fallecidos en Lunada recogen 26.000 firmas en Change.org pidiendo un quitamiedos
Un estudio atribuye al botulismo la parálisis que afecta a gaviotas y otras aves acuáticas
Encuentran tres personas fallecidas en el interior de un vehículo en un canal de Cartaya
CCOO insta a los partidos a favorecer la tramitación de la reducción de jornada laboral
El comité sobre el apagón se reúne este lunes en Endesa en una cita a la que asiste Bogas
Aumentan a más de 52.850 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza