Cada hora 2.28 menores son víctimas de explotación sexual Excelsior

Cada hora 2.28 menores son víctimas de explotación sexual. Noticias en tiempo real 12 de Noviembre, 2023 03:54

Aníbal MartínezEn México, cada hora, cerca de 2.
28 menores edad, principalmente niñas, son utilizados con fines de explotación sexual, es decir, al año se calculan que cerca de 20 mil menores de edad son víctimas de este delito, de acuerdo con la profesora de la Facultad de Derecho UNAM, Blanca Ivonne Olvera Lezama.
Además, gran parte de estas menores, luego de que ya “cumplieron su función”, son asesinadas, alertó, por su parte, Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia América Latina y el CaribeLa académica explicó que, retomando cifras de Unicef y de la ONG Ecpat, se calcula que 70% de las 20 mil víctimas anuales son niñas y el resto niños, aunque destacó que son cifras negras, pues no existen datos oficiales de este flagelo.
Sin embargo, en 2019, en el marco del foro Combate a la Pornografía de Niñas, Niños y Adolescentes, senadores, diputados y especialistas dieron a conocer que entre 80 y 85 mil menores son explotados sexualmente cada año.
Nuestro país ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil y en el mundo se ha convertido en el negocio ilícito con mayores ganancias, por arriba del tráfico de drogas y de armas”, detallaron.
Lamentablemente, la cifra oficial ya no se ha actualizado.
TE RECOMENDAMOS: ‘El 80 % de los casos de abuso sexual infantil ocurren en el hogar’: Karla de la CuestaLa también autora de dos libros de turismo sexual infantil aseveró que no hay una edad específica para la explotación sexual de menores, “pues, lamentablemente, hasta los bebés son prostituidos desde meses de nacidos hasta que alcanzan la mayoría de edad”, dijo.
Este flagelo deja ganancias millonarias a los tratantes, pues no es como el narcotráfico, donde hay una amplia inversión para sembrar, cosechar, y transportar, entre otros”, detalló Olvera Lezama.
El panista Roberto Gil Zuarth explicó en uno de los foros de combate a la trata que la explotación sexual y la pornografía sexual infantil generan ganancias por más de 30 mil millones de dólares anuales, aunado a que en el país las averiguaciones previas y sentencias condenatorias por este delito son inexistentes.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2015 a septiembre de 2023 sumaban 316 mujeres menores de edad víctimas de tráfico; 12 mil 408, en el rubro de corrupción de menores, y cuatro mil 524 afectadas por el delito de trata de personas.
En lo que va de esta administración (1 de diciembre de 2018 al 11 de noviembre de 2023), en el país había siete mil 778 personas desaparecidas y no localizadas de cero a 17 años, de las cuales, cuatro mil 358 son mujeres (56.
03%); tres mil 373 son hombres (43.
37%), y 47 como indeterminado (0.
60%), detallan cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).
Las edades con más casos de menores desaparecidos, tanto niños como niñas está entre los cero y cinco años y los 12 y 17 años, aunque en este rango principalmente son mujeres.
El coordinador de Tejiendo Redes Infancia América Latina y el Caribe liga gran parte de estas desapariciones a la captación de estos menores por parte de redes de trata de personas.
En ello coincidió la profesora de la máxima casa de estudios, quien destacó que “muchas de estas niñas son captadas con base en el engaño, a través de promesas laborales, de una vida mejor, pues hay dos factores que las vuelven más vulnerables: la pobreza y la ola de violencia que impera en México”.
Añadió que muchas de estas niñas enganchadas se encuentran solas, debido a que los padres trabajan y no se dan cuenta hasta que desaparecen.
Los enganchadores aprovechan la vulnerabilidad de estas niñas, quienes tienen carencias económicas y afectivas, para escaparse de sus casas donde no son felices, no hay unidad, donde hay violencia familiar”.
Ambos expertos detallan que las redes sociales siguen siendo una importante arma para que dichas redes o criminales enganchen a las menores.
Pueden ser captadas en las escuelas, en el transporte público, por medio de amistades, las redes sociales como Facebook, X, Instagram, puede ser que las inviten a un concierto, a una fiesta o a un concurso, o por el famoso grooming —acoso sexual de una persona adulta a un menor para obtener imágenes o encuentros sexuales—, el cual ya está tipificado”, dijo Olvera Lezama.
Los puntos donde se han visibilizado más casos de redes de trata con fines de explotación sexual son Chiapas; Acapulco, Guerrero; Estado de México; Tijuana, Baja California; Zipolite y Puerto Escondido, Oaxaca; Cancún, Quintana Roo; Puerto Vallarta, Jalisco, y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Juan Martín Pérez García criticó la acción de la Policía Cibernética para combatir la violencia sexual que se da en el mundo digital, como la pornografía infantil, al señalar que ésta “es un mal chiste, pues no tiene ninguna capacidad o voluntad para hacerlo y nuestro marco normativo no cubre estas realidades, así que hay garantía de impunidad”.
NIÑOS EN RIESGO: FERNANDA SE SALVÓ DE SER SECUESTRADAFernanda, de 12 años, estuvo a punto de ser plagiada por un sujeto de 22 años que la enamoró.
Fue un 14 de febrero cuando este hombre, a quien ella llama Lalo, estuvo a punto de secuestrarla en una colonia de Ecatepec, Edomex, una de las entidades con altos índices de feminicidios y desaparición de mujeres y que encabeza la lista de víctimas de trata de personas, al registrar 114 casos de enero a septiembre de este año.
Sin embargo, su hermana menor le confesó a su abuela que Fernanda se escaparía con su “supuesto novio”, por lo que pudo evitar que se la llevara.
Fernanda es parte de cientos de niñas que se quedan solas en casa, sin supervisión de un adulto, y que tienen acceso, sin restricciones, al mundo digital, lo que potencia que puedan ser captadas por las redes de trata de personas.
La abuela de esta adolescente narró a Excélsior cómo fue que la salvó de un hombre que estuvo a punto de llevársela.
Me pidió permiso para ver a un amigo en el parque, pero nunca me quiso decir su nombre.
No la dejé ir porque su mamá estaba trabajando y su hermanita Laurita me dijo lo que haría, así que cerré la casa y no salió.
Si ese día se hubiera ido ahorita la estaríamos buscando y su foto estaría en los postes y escuelas, junto a las largas listas de chamacas desaparecidas”, narró.
El sujeto le dijo que el 14 de febrero sería el día que se la llevaría, sería una “fecha muy importante y que le cambiaría la vida”.
Yo le creí todo lo que me decía.
.
.
me dijo que me llevaría a vivir con él a Neza y que ahí seríamos muy felices.
Me sentía muy sola porque mi mamá trabaja, todo el día me quedaba sola”.
Fernanda narró que Lalo vivía sólo con un tío en Neza, “me dio hasta el número de su casa para que le llamara cuando quisiera, me hacía videollamadas y me decía que me amaba.
.
.
sí me enamoré de él”, narra la adolescente de ahora 14 años.
Ese día, mi abuelita le dijo a mi mamá y le llamó para amenazarlo, que si volvía a llamar iría a la policía.
Insistió sólo unos días más y como se cansó ya no me volvió a molestar”, finalizó.
Por Aníbal Martínez.
OAXACA, ENTRE LAS ENTIDADES CON MÁS CASOSOaxaca ocupa el décimo primer lugar en la tabla nacional por número de casos de trata de personas, con siete carpetas de investigación de enero a septiembre del presente año; dos más a las notificadas en 2022, en el mismo periodo.
De acuerdo con el reporte de la incidencia delictiva del SESNSP, por encima de Oaxaca están el Estado de México, CDMX, Quintana Roo, Puebla, Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas, Hidalgo y Coahuila.
Huajuapan, Salina Cruz, Tehuantepec, Oaxaca de Juárez y Santa María Huatulco, están identificados como los principales municipios oaxaqueños con mayor número de denuncias de trata de personas en los últimos años, donde las principales víctimas son niñas y mujeres, principalmente.
Para la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), “la trata de personas es un delito y violación a los derechos humanos con presencia en todo el mundo, que afecta a miles de personas cada día, siendo México un país de origen, tránsito y destino de víctimas de seres humanos con fines de explotación”.
Al considerar las uniones tempranas y forzadas —vigentes en la entidad— como una forma de trata de personas, el Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna-Oaxaca) presentó ante el Congreso local una propuesta de reforma al Código Penal para que se castigue esta práctica.
TRATANTES RECIBEN PENA DE 500 AÑOSLa Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) obtuvo fallo condenatorio en contra de una banda de  tres adultos por los delitos de trata de personas, explotación laboral y mendicidad ajena, todos agravados, en razón del origen indígena de las víctimas: 13 niños, niñas y adolescentes originarios de Chenalhó, Chiapas.
El Ministerio Público pidió la pena de más de 50 años por cada víctima, lo que representó más de 500 años de prisión  y la multa de 846 mil pesos.
Por Patricia Briseño / Corresponsal.
REDES SOCIALES, UNA FORMA DE ATRAPARLOSEl Estado de México ocupa el primer lugar en trata de personas en el país y cada día aumenta más el número de menores de 17 años que son víctimas, principalmente por parte de un familiar o son enganchados por medio de videojuegos en línea.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía mexiquense, del primero de enero al 15 de octubre se han registrado 165 investigaciones por este delito y se han rescatado 222 víctimas.
Entre los principales tipos de trata se encuentran la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, explotación laboral, mendicidad forzada, trabajo o servicios forzados, entre otros.
En zonas como Toluca, Metepec y Cuautitlán Izcalli es donde se ha reportado más la trata de personas en la modalidad de explotación sexual, que son enganchadas por medio de las redes sociales o por medio de videojuegos.
Sin embargo, también se ha reportado la trata por parte de un integrante de la familia, el último caso reportado fue el de Carlos Bryan “N”, quien fue vinculado a proceso por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual, quien, de acuerdo con investigaciones de la Fiscalía, obligaba a su pareja sentimental a través de amenazas y violencia física a tener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero en Ecatepec.
Mientras que menores, como Juanita, eran obligados a vender dulces y chocolates en diferentes establecimientos en los municipios de Cuautitlán, Tultitlán y Tultepec por parte de Gabriel “N”, y en caso de no vender los dejaban sin comer, por lo que fue detenido.
La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura local, Azucena Cisneros Coss, resaltó que el delito de trata, que incluye explotación sexual, laboral, pornografía infantil, ha ido en aumento, tanto en el país como en la entidad, por lo que consideró necesario que se continúe haciendo reformas más efectivas que frenen este delito que ha encontrado su eco en las redes sociales.
Resaltó que se estima que más de la mitad de las víctimas son captadas por medio de las redes o por medio de videojuegos en línea, donde la mayoría de los menores son enganchados.
La legisladora de Ecatepec comentó que es alarmante que la mayoría se trata de mujeres, pero menores de 17 años.
En cuanto a las modalidades de explotación por sexo de la víctima, las niñas y mujeres lo son con fines de explotación sexual en 72%, en los trabajos o servicios forzados en 20% y por otras formas de explotación en un 8%.
Tratándose de niños y hombres, éstos son víctimas de trata con fines de trabajos o servicios forzados en un 85.
7%, de explotación sexual en 6.
8% y de otros tipos de explotación en 7.
5 por ciento.
PAGAN 15 MIL DÓLARES POR UNA MENORJorge Bedoya, especialista en materia de trata de personas, indica que en el mercado de este delito, “una niña virgen de 15 años puede cotizarse entre 10 y 15 mil dólares, mientras que los servicios de un niño rondan desde los 70 hasta los 400 dólares, dependiendo de su belleza, su estado de salud y el nivel de clientela al que está dirigido”.
La condición fronteriza de Tijuana la ha convertido en uno de los paraísos del abuso infantil y de la pornografía, al punto en que extranjeros viajan para tener encuentros con menores.
El panorama se agrava ya que, de acuerdo con Adriana Milanés, presidenta de la Fundación Manos Entrelazadas, luego de la pandemia de covid-19, los casos de abuso sexual en menores aumentaron 70 por ciento.
LOS MÁS VULNERABLESLos infantes más vulnerables a este abuso son los que se ubican en los rangos de edades de cuatro a siete años, dijo.
Nosotros vemos alrededor de tres mil niños al año en las pláticas y de esos tres mil, entre 300 y 400 han sido víctimas de algún tipo de abuso”, puntualizó.
Milanés precisó que 90% del abuso sexual infantil proviene de algún familiar o de alguien cercano y sólo uno de cada 20 casos tienen éxito ante la justicia.
Consideró que los resultados de las autoridades “han sido negativos, es mucho trámite, falta de capacidad, mano dura y voluntad”.
El corredor paralelo al océano Pacífico, que va de Playas de Tijuana-Rosarito-Ensenada se ha convertido en un refugio de pornógrafos y pederastas que provienen de diversos países, entre ellos EU.
Un caso es el de un ministro de culto capturado en la frontera cuando acudiría a un encuentro arreglado por “promotores turísticos” con un menor de edad en Ensenada.
Las ciudades con más casos son Tijuana y Mexicali.
Por Arturo Salinas.
 CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam Contenidos Relacionados: Psiquiatra infantil sentenciado a prisión por crear pornografía infantil con IAJueza deja libre a presunto violador de niña de 9 años; porque es un 'anciano'Por abuso, pornografía y hostigamiento a niño dan 135 años de prisión a sujeto 


Compartir en:
   

 

 

NOAA perderá datos para huracanes tras decisión del Pentágono. 16:44

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N

Palco Quintanarroense

Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”.16:31

Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo

El Diario de Sonora

Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa. 16:30

En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos

Hoy Tamaulipas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Resultados Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 14:50

No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional

SDP Noticias

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto . 15:16

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03

Record

braves - angels

Braves turn to Didier Fuentes again to begin series vs. Angels . 30 de Junio, 2025 19:09

The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against

Deadspin

Braves change hurlers to Grant Holmes to begin series vs. Angels . 21:17

Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur

Deadspin

Jurickson Profar set to return in Braves" rematch vs. Angels . 09:17

Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t

Deadspin

red sox - reds

Red Sox and Reds suspended by rain after three innings . 21:17

Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T

Deadspin

Red Sox, Reds ready to resume suspended game in 4th inning . 09:17

The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su

Deadspin

Boston remonta a Cincinnati con batazos venezolanos. 14:40

Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.

Swingcompleto.com

estados unidos fc

EU detiene varios envíos de armas a Ucrania: Casa Blanca. 21:20

Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m

Excelsior

¿Qué dice el proyecto fiscal de Donald Trump que avaló el Senado de Estados Unidos?. 21:40

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del primero de julio en México. 22:10

CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.