El objetivo de la donación de órganos es salvar vidas y las cifras lo confirman: se estima que gracias a cada donante hasta 7 personas pueden evitar la muerte. En Argentina rige la Ley Nacional del Donante Presunto (27.447), que establece que toda persona mayor de 18 años es donante excepto que exprese lo contrario, una norma que marcó un hito al acelerar los procesos de ablación y trasplante.
Sancionada en julio de 2018 y reglamentada en enero de 2019, esta normativa es conocida como la “Ley Justina” , en homenaje a Justina Lo Cane, una nena de 12 años que murió a la espera de un corazón.
“Lo primero y principal de la Ley Justina es que se respeta la decisión individual y ya no es un tercero quien decide si sos donante o no -como era antes-. Por otra parte, incluso no siendo donante, si necesitás un trasplante lo vas a recibir igual”, resaltó a Infobae Ezequiel Lo Cane, padre de Justina y uno de los impulsores de la ley.
Otro aspecto importante de la ley, “es que las terapias intensivas están obligadas a reportar al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y/o a los 24 organismos provinciales de ablación e implante cuando ocurre una muerte que puede derivar en un trasplante”, subrayó el papá de Justina, lo que acelera los procesos de identificación y localización de un potencial órgano.
Respecto a quienes sugieren la posibilidad de que la donación y el trasplante de órganos se regulen bajo las normas del mercado, en torno a la oferta y demanda, Lo Cane destaca: “La donación es un acto solidario, se lleva a cabo por la satisfacción de que la persona a quien le donaste esté mejor. Es un acto de amor, pensando en otra persona, se hace sin ningún otro motivo o expectativa que el fin de ayudar a otro”.
El organismo responsable de coordinar y fiscalizar el proceso de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en la Argentina es el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), un organismo autárquico dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Según las estadísticas que el organismo brindó a Infobae, en todo el territorio nacional unas 7.141personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento. La contracara son los procedimientos médicos exitosos realizados durante este año: ya que se realizaron 3.561 trasplantes de órganos y córneas, y 693 personas donaron sus órganos.
“En nuestro país, todas las personas tienen el mismo derecho y las mismas posibilidades de recibir un trasplante, independientemente de su posición social o económica, así como la garantía al acceso del tratamiento inmunosupresor a los pacientes con cobertura pública exclusiva”, destacaron fuentes del Incucai a Infobae. Y agregaron que “Argentina es uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes designados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo, junto con España e Italia”.
De acuerdo a estos datos actualizados, en Argentina se registran 14,85 donantes por cada millón de habitantes, aunque los números mejoraron tras la sanción de la nueva legislación, después de la pandemia costó alcanzar el récord registrado en el año posterior a la sanción de la Ley Justina, cuando en 2019 se alcanzó los 19,65 donantes por cada millón de habitantes.
10 preguntas clave sobre la donación de órganos
1 - ¿Qué es el trasplante de órganos?
El trasplante de órgano surge como la última esperanza para aquellos pacientes que agotaron todas las alternativas médicas para recuperar su salud. Implica el reemplazo de un órgano o tejido enfermo por uno sano, que asume la función del dañado, mejorando así la calidad de vida de una persona, y en la mayoría de los casos, salvándola de la muerte.
2 - ¿A quiénes se considera donantes en Argentina?
Tras la sanción y reglamentación de la “Ley Justina”, en 2019, en Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Esto implica que según la normativa actual, los médicos para realizar un trasplante no tienen que consultar a los familiares del paciente, siempre que éste sea mayor de edad.
3- ¿Qué sucede con los menores de edad?
En el caso de los menores de 18 años, la autorización de la donación debe ser efectuada por sus padres, madres (aquel que se encuentre presente), o por sus responsables legales a cargo.
4 - ¿Cómo se distribuyen y asignan los órganos y tejidos?
En Argentina, la lista de espera para trasplantes es gestionada por el INCUCAI. Existe una única lista nacional que abarca todos los tipos de órganos y tejidos, y es controlada rigurosamente por el organismo La distribución de órganos se realiza mediante un sistema informático que se basa en criterios médicos preestablecidos.
Desde el Incucai, destacaron a Infobae que “el sistema informático SINTRA permite registrar, gestionar, fiscalizar y consultar todos los aspectos relacionados con la actividad de procuración y trasplante en tiempo real (incluyendo listas de espera, donantes, asignación de órganos y trasplantes, al que acceden todos los actores involucrados, para el monitoreo y la evaluación permanente de cada etapa; y un desarrollo de una organización sanitaria nacional a través de 24 organismos provinciales de ablación e implante”.
El sistema de asignación prioriza la gravedad del estado del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor, y el tiempo de espera. Este proceso se lleva a cabo con el fin de asegurar un trato equitativo para todos los pacientes que necesitan un trasplante.
5 - ¿De dónde provienen los órganos y tejidos que se trasplantan?
Los trasplantes se realizan a partir de órganos y tejidos provenientes de personas fallecidas. También existe la posibilidad de la donación en vida en casos de riñón e hígado, siempre y cuando no exista riesgo para la salud de la persona que expresa la voluntad de donar.
Cuando se detecta un posible donante en el área de cuidados intensivos de un hospital, en cualquier lugar del país, el equipo médico inicia el proceso de donación al notificar al Organismo Jurisdiccional de su provincia o al INCUCAI para coordinar los pasos a seguir.
6 - ¿En qué casos se pueden donar órganos y tejidos?
La donación depende, en primer lugar, de la forma en la que murió el paciente. Para poder donar órganos, una persona debe fallecer en la terapia intensiva de un hospital, ya que allí existen los recursos para preservar los órganos que luego serán trasplantados. Se estima que menos del 0,5% de los fallecimientos totales de un país cumplen con esto requisito.
La donación de tejidos está sujeta a menos restricciones. No es necesario que la persona haya fallecido en terapia intensiva. Sin embargo, el proceso se realiza bajo criterios estrictos a fin de garantizar la seguridad y salud del receptor. Lo mismo ocurre con la donación de órganos de personas vivas.
7 - ¿Cómo se seleccionan y mantienen los órganos?
El instrumental usado en estos procesos va más allá de soporte mecánico y esterilizadores en el sistema de terapia intensiva. Incluye avanzados estudios de laboratorio para discernir cuáles órganos ofrecen la viabilidad requerida para un trasplante exitoso. Estos estudios se encargan también de descartar la presencia de cualquier enfermedad infectocontagiosa que pueda poner en riesgo a los posibles receptores.
8 - ¿Cómo es la donación de órganos en vida?
Es posible donar en vida riñón e hígado, y debe existir un vínculo familiar entre donante y receptor de acuerdo a la legislación vigente. La donación de órganos en vida está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor. En ninguno de los casos hay contraprestación económica, el acto de donar se considera un acto solidario exento de todo intercambio mercantil.
9 - ¿Qué órganos y tejidos se trasplantan en Argentina?
Los órganos que se trasplantan son riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino. Los tejidos que se trasplantan son córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas. También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas cuya modalidad de donación es distinta a la de los órganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
10- ¿Se puede cambiar de opinión una vez expresada la voluntad de donar?
La decisión de ser donante de órganos en Argentina es personal, intransferible y puede ser modificada en cualquier momento a través de los canales habilitados: desde la app Mi Argentina, o firmando un acta de expresión en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante. Solicitando que quede asentado en el DNI cuando al realizar el trámite o enviando un telegrama gratuito a través de Correo Argentino.
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Apertura de sesión en negativo: se descuenta un 0,52%
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Últimas noticias
Celebra Iglesia en México la elección
Se sincera Justin Bieber
Derrota de los Gallos Negros en Monterrey
Anuncia Kuri arranque de inscripciones para el Querétaro Maratón 2025
Guillermo del Toro, maestro en Cannes
Cuando el arte se vuelve camino, espejo y plegaria
La Polémica | La tormenta que Delfina vio venir y dejó crecer
Miami: el tiempo para hoy lunes 12 de mayo
Apuesta Sara Irene Herrerías por una SCJN más cercana
Los padres de uno de los jóvenes fallecidos en Lunada recogen 26.000 firmas en Change.org pidiendo un quitamiedos
Un estudio atribuye al botulismo la parálisis que afecta a gaviotas y otras aves acuáticas
Encuentran tres personas fallecidas en el interior de un vehículo en un canal de Cartaya
CCOO insta a los partidos a favorecer la tramitación de la reducción de jornada laboral
El comité sobre el apagón se reúne este lunes en Endesa en una cita a la que asiste Bogas
Aumentan a más de 52.850 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza