LETICIA ROBLES DE LA ROSAEn la lucha por las candidaturas a los gobiernos de nueve entidades federativas, el morenismo deja ver los golpes bajos que se lanzan los principales contendientes por lograr la postulación deseada, en una dinámica en que los llamados “puros” o “históricos” de Morena se resisten a dejar el paso libre a los neomorenistas que vienen del priismo y del panismo.
La disputa interna ya generó dos cambios en las decisiones tomadas originalmente por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la madrugada del 19 de septiembre para los nueve procesos internos.
De acuerdo con las convocatorias oficiales, la dirigencia nacional acordó que sólo iban a encuesta cuatro aspirantes, de los cuales dos eran mujeres y dos hombres, pero la decisión de los comités estatales de excluir a políticos que se autocolocaban como punteros en las encuestas generó un nuevo acuerdo para permitir que fueran más de cuatro los aspirantes a medirse en las encuestas.
Así, hay tres entidades con cinco aspirantes: Ciudad de México, Guanajuato y Tabasco; tres con seis aspirantes: Jalisco, Morelos y Veracruz, y tres con siete contendientes: Chiapas, Puebla y Yucatán.
Este proceso, que incluyó propuestas directas de la dirigencia nacional del partido para ser consideradas en los procesos internos estatales, provocó la primera ruptura en el partido, pues en Morelos el morenismo local excluyó a la senadora Lucía Meza, a pesar de estar en el primer lugar de las preferencias en la entidad, porque la acusaron de tener nexos con el fiscal estatal, Uriel Carmona, como informó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
La segunda regla que se modificó por las presiones internas es que la dirigencia nacional acordó que para las nueve entidades federativas las encuestas definitivas se iban a dar a conocer el 30 de octubre; es decir, ese día debía hacerse público el nombre de los nueve candidatos a las gubernaturas y Jefatura de Gobierno.
Pero las diferencias internas, derivadas de la decisión del INE de que los partidos políticos postulen cinco mujeres y cuatro hombres como candidatos provocó inquietudes que amenazan con rupturas; por eso, la dirigencia nacional anunció que el resultado de las encuestas se dará el 10 de noviembre.
TE RECOMENDAMOS: 37 morenistas dejan su cargo; buscan afianzar hegemonía de MorenaEn una revisión a redes sociales, periódicos locales y columnas políticas, la batalla entre los 21 punteros en las nueve entidades federativas incluye información sobre excesos en el uso de dinero, anomalías de cargos anteriores y hasta golpes entre sus seguidores, como ocurrió hace dos semanas en los alrededores del CCH Vallejo de la UNAM, donde mujeres seguidoras de Clara Brugada sacaron a golpes a personas que respaldan a Omar García Harfuch.
En redes sociales, diversas cuentas con nombres falsos difundieron que el estadio Azul vacío, el 24 de octubre pasado, era consecuencia de la intención de “imponer” candidato en la Ciudad de México, lo que generó la versión que se trataba de una presión de los llamados “puros” de Morena en la capital del país.
Y sólo unos días antes, en una reunión privada con la estructura de Morena de la Ciudad de México, realizada el 18 de octubre en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum les había dicho que no son tiempos de tener una etiqueta en el pecho de ser fundadores de Morena, porque en estos momentos todos son iguales y todos tienen el mismo peso dentro del partido, de acuerdo con la información recabada por Excélsior con algunos de los asistentes a esa reunión.
REGLAS DE PARIDADEn la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los consejeros aprobaron por unanimidad que los partidos tienen que postular cinco mujeres y cuatro hombres para ser responsables de los gobiernos en nueve entidades, pero además, dejó en claro que deben aplicar la alternancia de género, respecto de la última postulación que hayan hecho para esa posición.
Se mandata a los PPL (Partidos Políticos Locales) para que respeten el principio de alternancia de género que hubieran postulado en la última elección para la gubernatura y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”, dice el acuerdo del INE.
En 2018, todos los partidos políticos que fueron a la elección de la guberatura en Chiapas postularon hombres; además, en esta entidad jamás se ha tenido una mujer en la gubernatura, ni por elección ni por interinato o suplencia.
Los partidos que fueron por la elección de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México variaron el género de sus aspirante.
Morena, PT y PES impulsaron a Claudia Sheinbaum, que ganó; PAN, PRD y MC candidatearon a Alejandra Barrales; el PRI a Mikel Arriola y el PVEM a Mariana Boy.
Para el caso de Guanajuato, en 2018 todos los partidos políticos postularon a hombres y uno de ellos, impulsaron por Morena-PT-PES, Ricardo Sheffield, pero perdió frente al candidato del PAN-PRD-MC: Diego Sinhué; Sheffield hoy está en la disputa interna de Morena.
En Jalisco también todos los partidos postularon a un hombre.
En Morelos, salvo el PVEM que impulsó a una mujer, el resto de los partidos tuvieron candidato hombre.
El caso de Puebla es particular, porque en 2018 el PAN impulsó a Martha Érika Alonso, quien ganó la elección al entonces neomorenista Luis Miguel Barbosa y dejaron en tercer lugar al priista Enrique Doger.
Pero la gobernadora murió en un accidente aéreo y en 2019 hubo una nueva elección en la que todos los partidos lanzaron como candidatos a hombres.
Tabasco tuvo dos candidatos hombres por coaliciones opositoras; uno de ellos ganó: Adán Augusto López Hernández y el PRI postuló a Georgina Trujillo.
En Veracruz los partidos postularon hombres y en Yucatán ocurrió lo mismo, incluso el entonces neomorenista, Joaquín Díaz quedó en tercer lugar; hoy busca nuevamente la candidatura.
Tanto Mario Delgado, presidente nacional del Morena, como Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional para la Defensa de la Transformación, han explicado que el criterio de paridad de género en el partido se dará en función de las encuestas, es decir, las mujeres más competitivas serán las candidatas, aunque no estén en el primer lugar de las encuestas, en el caso de las entidades federativas donde se decida por mujeres.
En apego al acuerdo del INE, de respetar la alternancia de género, Morena tendría que postular mujeres en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, porque en todas ellas impulsó hombres en 2018 y 2019; sólo en la Ciudad de México puede respaldar a una candidatura de hombre, porque en 2018 fue mujer; sin embargo, en el universo de las ocho entidades donde Morena debe postular mujer, deberá elegir a cinco.
LA BATALLA DE LOS PUNTEROSAunque son 54 los morenistas que compiten por las candidaturas a ocho gubernaturas y una Jefatura de Gobierno, el centro de atención lo tienen hasta el momento sólo 21 de ellos, que son quienes más activismo desarrollan y a decir de ellos mismos están en los primeros lugares de las encuestas.
En Chiapas, donde hay siete aspirantes a la gubernatura, sólo Eduardo Ramírez, Sasil de León y José Manuel Cruz Castellanos concentran la atención de la vida política de la entidad; Ramírez y De León sostienen que están en el primer lugar de preferencias.
De acuerdo con información obtenida y confirmada por Excélsior, a Eduardo Ramírez le ofreció el partido la reelección como senador, a fin de que puedan impulsar a Sasil de León como candidata, pero él lo rechazó y en diferentes declaraciones públicas Eduardo Ramírez ha advertido que estará en la boleta como candidato.
En la Ciudad de México el morenismo está dividido en dos grandes grupos: los que impulsan a Omar García Harfuch, que tiene el respaldo de los seguidores históricos de la coordinadora Claudia Sheinbaum, y quienes respaldan a la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, que representa a los “puros”, que tiene como uno de sus liderazgos al Jefe de Gobierno, Martí Batres.
En Guanajuato hay cinco aspirantes; sin embargo, el expanista Ricardo Sheffield y la “pura” morenista, Antares Vázquez, concentran la atención en el proceso interno.
En Jalisco, el nombre de Carlos Lomelí se mantiene como el más conocido por los morenistas, que en su ala de los “puros” no quiere que avance el expanista José María Martínez, quien como panista estuvo identificado en el ala más conservadora y ahora como morenista tiene una mayor apertura de criterio; a ellos se suma Cecilia Márquez, como una aspirante competitiva.
En Morelos hay seis aspirantes, pero hasta el momento son dos los que concentran la atención en la disputa interna: Rabindranath Salazar y Margarita González.
En Puebla, donde en apego de las reglas del INE Morena debería postular a una mujer, son los hombres quienes encabezan la atención de los ciudadanos, entre ellos los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier, ambos expriistas, a quienes se suma Julio Huerta.
Lejos de ellos tres, pero como la más conocida de las mujeres está Olivia Salomón.
En Yucatán hay siete aspirantes, pero los nombres de Joaquín Huacho Díaz y Verónica Camino son los que concentran la atención de los militantes morenistas.
En contraste, son dos las entidades donde las preferencias morenistas parecen ya trazadas desde ahora, por la popularidad de quienes las encuestas dan como punteros: Rocío Nahle en Veracruz y Javier May en Tabasco; sin embargo, en Veracruz se ha activado Eric Cisneros y en Tabasco, Yolanda Osuna, cercana al exgobernador Adán Augusto López Hernández ha comenzado a levantar interés de los morenistas en la entidad.
cva Contenidos Relacionados: Morena instala Comites Estatales del grupo, 'Humanismo Mexiquense" Harfuch celebra la firma del convenio de coalición entre Morena, PT y PVEM para el proceso electoral de 2024Coalición Morena, PT y Verde va en CDMX, Jalisco, Tabasco y Yucatán: Sheinbaum
Marca Claro
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Infobae
HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó un crimen atroz que ha estremecido al país: el asesinato de una madre y sus tres hijas menores de edad, en un hecho que está siendo investigado como feminicidio múltiple. Los cuerpos de las niñas, dos gemelas de 11 años y una […]
Canal 44
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Por Luis B. | El Buen Tono Orizaba, Ver.– La noche de este domingo, un fuerte rayo impactó directamente en el área del Poliforum Mier y Pesado, uno de los recintos históricos y turísticos más emblemáticos de Orizaba, causando alarma entre visitantes y trabajadores del lugar. El fenómeno ocurrió durante una tormenta eléctrica que se
El buen tono
“A Claudia Sheinbaum le toca dar el tiro de gracia a la democracia” José Antonio Aguilar Rivera La ciudadanía volverá a las urnas en 2027, para participar en comicios que integrarán la elección de 16 gobernadores, además de la renovación de diputados federales y a la segunda parte de la elección judicial, para elegir jueces … segu
Formato7.com
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
La actriz y comediante Bárbara Torres, de 54 años, confesó que está consumiendo hongos para combatir la depresión y menopausia.Por medio de una entrevista con el canal de YouTube de Eden Dorantes, Bárbara Torres comunicó que está explorando nuevas alternativas naturales para su bienestar mental y físico.Bárbara Torres revela por qué come
Milenio
La actriz Bárbara Torres confiesa su secreto para mejorar la salud mental y la menopausiaLa actriz argentina Bárbara Torres, conocida por su papel en la serie "La familia P. Luche", ha compartido su experiencia personal sobre la salud mental y la menopausia
El Diario de Sonora
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 7 al 11 de julio de 2025 La pitonisa cubana ofrece predicciones para los próximos días a los 12 signos zodiacales m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 17:05
Record
Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23
Record
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35
Record
Últimas noticias
Gobernador de Nayarit es un depredador de la cultura
La guerra “imaginaria” contra el fentanilo
Solidaridad, codicia y Estado
Gerardo Rodríguez dominó en Monterrey, para conseguir su tercer triunfo consecutivo en Trucks México Series
Penta se enfrentará a Seth Rolllins en el RAW de este lunes: ¿A qué hora y dónde ver?
El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia entró en erupción y lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura
Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 7 de julio
Jefferson Farfán nunca quiso una relación con Darinka Ramírez: “Le dije a sus padres que me haría cargo de mi hija”
Sergio Salomón sustituirá a Francisco Garduño en el INM a partir del 1 de mayo: Sheinbaum
Ataque con explosivos a patrulla del Ejército en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
La vida oculta del narco buscado en Perú y capturado en mansión en el Eje Cafetero: fiestas, carros de lujo y una fachada empresarial
Extorsión apunta a funcionarios públicos: Osinergmin denuncia presuntas amenazas a trabajadores por WhatsApp
SAT 2025: ¿Dónde y cómo pagar si debes impuestos en tu declaración anual?
Despachantes de aduana: precisión y actualización constante para agilizar el comercio exterior
Trump intensifica lucha con Harvard y amenaza estatus libre de impuestos