El frente frío número 8 continuará generando efectos significativos sobre varios estados del territorio nacional, los cuales serían principalmente fuertes lluvias y viento.
La masa de aire frío que le da impulso estará favoreciendo temperaturas congelantes y heladas en zonas altas de hasta los -10 grados y la posibilidad de caída de aguanieve, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el transcurso de este miércoles, el frente frío número 8 que se extenderá sobre el sureste y oriente de México, se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, desplazándose gradualmente hacia la Península de Yucatán, este sistema interacciona con las bandas nubosas de la tormenta tropical Pilar y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, mantendrán condiciones para lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lluvias intensas en Campeche y lluvias muy fuertes en zonas de Puebla, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
La masa de aire ártico que impulsa al frente, seguirá originando chubascos en San Luis Potosí y lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como densos bancos de niebla en zonas altas del norte, noreste y oriente del país, además de evento de Norte intenso con rachas de 110 a 130 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec, muy fuerte con rachas 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Tabasco, y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Así como la probabilidad de la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas superiores a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país; en el Citlaltépetl, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, La Malinche, Sierra Negra y Cofre de Perote.
TE PUEDE INTERESAR: Halloween frío y lluvioso.
.
.
Frente frío 8 azotará a México con caída de aguanieve, temperaturas de hasta -10 grados y fuertes lluviasEl jueves, se pronostica que el frente frío 8 se extienda sobre el Mar Caribe y el sureste mexicano y en interacción con la circulación de la tormenta tropical Pilar que se desplazará al sur de las costas de Chiapas, ocasionando probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá el ambiente frío a muy frío al amanecer con heladas en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, también seguirá evento de Norte intenso con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y Golfo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en dicho Golfo, y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el viernes se espera que el sistema frontal 8 se extienda sobre el Mar Caribe, interaccionará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico la cual se ubicará al sur del Mar Caribe, propiciando lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Quintana Roo, lluvias fuertes en Campeche y chubascos en Yucatán.
La masa de aire frío seguirá ocasionando ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas de los estados del norte y centro del territorio nacional, asimismo, lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y chubascos en Puebla e Hidalgo, así como evento de Norte intenso con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje de 2 a 4 metros en dicho Golfo y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A su vez, continuará el escaso potencial de lluvia sobre los estados del noroeste, norte, noreste y centro del país.
Por su parte, la tormenta tropical Pilar se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, sin afectar al territorio mexicano.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN EL TERRITORIO MEXICANOPosible caída de nieve o aguanieve: Cimas montañosas superiores a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del paísLluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Ciudad de México y MorelosTEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANATemperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANOEvento de “Norte” con rachas de 100 a 120 km/h: Istmo de Tehuantepec; con oleaje de 4 a 6 metros y posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec.
Evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 40 a 50 km/h en: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Puebla.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde caerá aguanieve y dónde hará frío en México?.
.
.
Frente Frío 8 azotará con nevadas, bajas temperaturas de -10 grados y fuertes lluvias a estos estados¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO?Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida; esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte.
Son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, por lo que tienen una duración de 3 a 7 días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa.
De acuerdo a la climatología de México, la temporada de sistemas frontales inicia durante el mes de septiembre y concluye en mayo cuando se activa la de ciclones y huracanes; además es importante recordar que cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, los vuelven más inestables, duraderos y peligrosos.
Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje y viento; este último, cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.
¿QUÉ HACER ANTE LA LLEGADA DE UN FRENTE FRÍO?Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo.
Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor.
Un abrigo, bufanda, guantes y gorro son esenciales para protegerte del frío.
Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente.
Si es necesario, utiliza calentadores eléctricos o de gas para mantener el ambiente cálido.
Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.
Protégete del viento: El viento puede hacer que la sensación térmica sea mucho más fría.
Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.
Aliméntate bien: Los alimentos calientes pueden ayudarte a mantener tu temperatura corporal.
Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.
Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.
Conduce con precaución: Las carreteras pueden volverse peligrosas debido al hielo o la nieve.
Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.
Protege tus mascotas: Si tienes mascotas, asegúrate de que también estén protegidas del frío.
Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.
Prepara suministros: Asegúrate de tener suficientes suministros en caso de que el clima frío cause interrupciones en el suministro de electricidad o agua.
Mantén linternas, baterías y alimentos no perecederos a mano.
Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima.
Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tus actividades y preparativos.
Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas.
Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.
Recuerda que la clave es mantenerse informado y tomar las precauciones adecuadas para mantener tu seguridad y bienestar durante la llegada de un frente frío.
¿CÓMO SE FORMA LA NIEVE Y EL AGUANIEVE?La nieve y el aguanieve se forman a partir de cristales de hielo, pero las condiciones específicas en las que se forman son diferentes.
Aquí te explico cómo se forman:NieveLa nieve se forma cuando las gotas de agua en la atmósfera se congelan en cristales de hielo.
Esto ocurre en las nubes a altitudes muy frías, por debajo del punto de congelación.
La formación de nieve sigue estos pasos:a.
Condensación: El aire se enfría y se satura con vapor de agua.
Esto puede ocurrir debido al ascenso del aire en una masa de aire frío.
b.
Nucleación: Las partículas de polvo, partículas de hielo o núcleos de congelación actúan como sitios de inicio para la formación de cristales de hielo.
El vapor de agua se adhiere a estos núcleos y comienza a formar cristales.
c.
Crecimiento: A medida que más vapor de agua se adhiere a los cristales, estos crecen en tamaño.
Los cristales pueden adoptar formas diversas, como dendritas o placas hexagonales, dependiendo de las condiciones.
d.
Agregación: Los cristales de hielo se pueden unir y formar copos de nieve más grandes a medida que caen a través de la nube.
AguanieveEl aguanieve es un tipo de precipitación que se forma cuando la temperatura en la atmósfera es lo suficientemente baja para congelar las gotas de agua en forma de hielo, pero no lo suficientemente baja como para que se formen cristales de nieve.
La formación de aguanieve implica una capa de aire por encima del punto de congelación en la que el hielo se derrite y se convierte en gotas de agua, y una capa más fría en la que estas gotas se congelan nuevamente antes de llegar al suelo.
Esto crea una mezcla de hielo y agua congelada que se llama aguanieve.
En resumen, la nieve se forma a partir de cristales de hielo en nubes frías, mientras que el aguanieve se forma cuando las gotas de agua se congelan antes de llegar al suelo debido a una capa de aire frío en la atmósfera.
Ambos tipos de precipitación son comunes en climas fríos y durante condiciones climáticas invernales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde lloverá y dónde hará frío?.
.
.
Huracán Otis y Frente Frío 7 golpearán a México con lluvias torrenciales, inundaciones y bajas temperaturas¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE?En caso de caída de nieve o aguanieve, es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad y la de los demás.
Aquí te indico algunas medidas que debes considerar:Permanece informado: Mantente al tanto de las condiciones climáticas a través de los informes meteorológicos y las alertas de clima.
Esto te ayudará a planificar tus actividades de acuerdo a las condiciones climáticas previstas.
Reduce la velocidad al conducir: Si necesitas conducir durante la nieve o el aguanieve, reduce la velocidad, mantén una mayor distancia entre vehículos y utiliza neumáticos de invierno o cadenas en las ruedas si es necesario.
También asegúrate de tener un kit de emergencia en el vehículo con elementos como una pala, arena o sal para el hielo, y mantén el tanque de gasolina lleno.
Camina con precaución: Si estás caminando en áreas nevadas, ten cuidado de no resbalar.
Usa calzado adecuado con buena tracción y camina lentamente.
Evita las áreas con hielo.
Mantén la acera y las entradas despejadas: Si es posible, quita la nieve de la acera frente a tu casa y de las entradas.
Esto ayudará a evitar resbalones y caídas, y contribuirá a la seguridad de la comunidad.
Abrígate adecuadamente: Viste ropa abrigada y en capas para mantenerte caliente.
No olvides usar un gorro, guantes y bufanda para proteger tus extremidades y tu rostro del frío.
Evita las actividades peligrosas: Durante una tormenta de nieve o aguanieve, evita actividades al aire libre si es posible.
La visibilidad puede ser reducida y las condiciones pueden ser peligrosas.
Prepara suministros en casa: Asegúrate de tener suficientes alimentos, agua, linternas, pilas, mantas y otros suministros de emergencia en casa en caso de quedarte atrapado debido a las condiciones climáticas adversas.
Comprueba el estado de las instalaciones: Inspecciona tu vivienda y asegúrate de que el techo y las tuberías estén en buen estado.
La acumulación de nieve en el techo puede causar problemas estructurales, y las tuberías pueden congelarse y romperse en temperaturas muy frías.
Mantén el contacto: Informa a amigos y familiares sobre tu ubicación y tu estado, especialmente si debes viajar en condiciones climáticas adversas.
Mantén tu teléfono móvil cargado y a mano.
Sigue las recomendaciones de las autoridades: Si las autoridades emiten advertencias o recomendaciones específicas, síguelas.
Pueden incluir restricciones de viaje o consejos adicionales para mantenerse seguro.
Recuerda que la seguridad es la prioridad principal en condiciones climáticas adversas.
Siempre es mejor prevenir situaciones peligrosas y estar preparado para enfrentarlas en caso de que ocurran.
Marca Claro
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Infobae
HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó un crimen atroz que ha estremecido al país: el asesinato de una madre y sus tres hijas menores de edad, en un hecho que está siendo investigado como feminicidio múltiple. Los cuerpos de las niñas, dos gemelas de 11 años y una […]
Canal 44
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Por Luis B. | El Buen Tono Orizaba, Ver.– La noche de este domingo, un fuerte rayo impactó directamente en el área del Poliforum Mier y Pesado, uno de los recintos históricos y turísticos más emblemáticos de Orizaba, causando alarma entre visitantes y trabajadores del lugar. El fenómeno ocurrió durante una tormenta eléctrica que se
El buen tono
“A Claudia Sheinbaum le toca dar el tiro de gracia a la democracia” José Antonio Aguilar Rivera La ciudadanía volverá a las urnas en 2027, para participar en comicios que integrarán la elección de 16 gobernadores, además de la renovación de diputados federales y a la segunda parte de la elección judicial, para elegir jueces … segu
Formato7.com
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
La actriz y comediante Bárbara Torres, de 54 años, confesó que está consumiendo hongos para combatir la depresión y menopausia.Por medio de una entrevista con el canal de YouTube de Eden Dorantes, Bárbara Torres comunicó que está explorando nuevas alternativas naturales para su bienestar mental y físico.Bárbara Torres revela por qué come
Milenio
La actriz Bárbara Torres confiesa su secreto para mejorar la salud mental y la menopausiaLa actriz argentina Bárbara Torres, conocida por su papel en la serie "La familia P. Luche", ha compartido su experiencia personal sobre la salud mental y la menopausia
El Diario de Sonora
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 7 al 11 de julio de 2025 La pitonisa cubana ofrece predicciones para los próximos días a los 12 signos zodiacales m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 17:05
Record
Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23
Record
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35
Record
Últimas noticias
Gobernador de Nayarit es un depredador de la cultura
La guerra “imaginaria” contra el fentanilo
Solidaridad, codicia y Estado
Gerardo Rodríguez dominó en Monterrey, para conseguir su tercer triunfo consecutivo en Trucks México Series
Penta se enfrentará a Seth Rolllins en el RAW de este lunes: ¿A qué hora y dónde ver?
El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia entró en erupción y lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura
Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 7 de julio
Jefferson Farfán nunca quiso una relación con Darinka Ramírez: “Le dije a sus padres que me haría cargo de mi hija”
Sergio Salomón sustituirá a Francisco Garduño en el INM a partir del 1 de mayo: Sheinbaum
Ataque con explosivos a patrulla del Ejército en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
La vida oculta del narco buscado en Perú y capturado en mansión en el Eje Cafetero: fiestas, carros de lujo y una fachada empresarial
Extorsión apunta a funcionarios públicos: Osinergmin denuncia presuntas amenazas a trabajadores por WhatsApp
SAT 2025: ¿Dónde y cómo pagar si debes impuestos en tu declaración anual?
Despachantes de aduana: precisión y actualización constante para agilizar el comercio exterior
Trump intensifica lucha con Harvard y amenaza estatus libre de impuestos