Hoy Acapulco es una tierra de nadie, salvo la presencia limitada del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, la Cruz Roja o la labor de la CFE, en los intentos complejísimos de recuperar la energía eléctrica, lo que no ha evitado todo tipo de saqueos (de gente desesperada y también de oportunistas y criminales), un desorden casi absoluto, una ciudad donde apenas se puede transitar por las calles y las comunicaciones son esporádicas y en algunas zonas, inexistentes.
No hay parangón de ninguna otra ciudad del país que haya sufrido un huracán o un sismo que haya tenido tamaña destrucción.
Pero, además, Acapulco vive del turismo y, sobre todo, del turismo familiar, 80 por ciento del flujo turístico que llega al puerto es a viviendas familiares, casas, departamentos, mucho más que a hoteles.
Cuando algunos huracanes pegaron con dureza en Cancún, por ejemplo, los daños fueron enormes, pero eran en hoteles: las empresas hoteleras, con apoyos, seguros y recursos, rápidamente pudieron reparar estructuras y poner a Cancún otra vez en servicio.
En Acapulco no será así: la enorme cantidad de propietarios de los departamentos que no viven allí, que los tienen como segunda vivienda, quién sabe si tendrán recursos para reconstruirlos.
No sólo eso, si todos los condóminos no participan en la reconstrucción de los departamentos y sus áreas comunes, las obras no empezarán (porque nadie invierte en reconstruir algo cuando el resto del edificio no lo hace y muchas de estas reconstrucciones tendrán que ser integrales) y los edificios no serán habitables.
Y ésa es una situación que se reproduce en todo el puerto.
Pero si no comienza esa reconstrucción ya, un millón de habitantes que viven, literalmente, de ese turismo familiar y sus servicios, no tendrán trabajo, y sus propiedades en las zonas populares también están destrozadas.
Existe el riesgo de que los departamentos y casas dañadas que no se comiencen a reconstruir rápido terminen siendo ocupadas por pobladores que viven en las zonas populares devastadas, porque ellos tampoco tienen salida, con las enormes consecuencias que ello tendría, sobre todo en un estado donde la presencia del crimen organizado es enorme.
Ellos terminarían siendo los dueños de un puerto depauperado y acabado para el turismo.
Ése sería el fin de Acapulco.
Es un círculo vicioso que sólo puede transformarse en virtuoso con una visión de largo plazo.
¿Qué exige la situación? Inicialmente, garantizar la seguridad.
La presencia de las fuerzas de seguridad debe ser masiva, los saqueos (que se han dado en tiendas grandes, medianas y pequeñas, pero también en viviendas y edificios) deben ser contenidos, la seguridad garantizada, y no hablamos sólo de la zona turística, sino también de las populares.
Se debe implementar un plan de reconstrucción inmediato que debe pasar por varias etapas: primero, la limpieza.
Debe haber una campaña masiva de empleo temporal para que la gente tenga ingresos y trabaje en la limpieza de la zona.
Segundo, se debe ver la situación de hoteles y empresas, pero, sobre todo, desde Hacienda se debe establecer un programa de reconstrucción financiando mediante créditos blandos (destinados exclusivamente a la reconstrucción o remodelación) para los propietarios de condominios y departamentos.
Será la única forma de que quienes tienen una segunda vivienda inviertan en la reconstrucción de inmediato.
Y reconstruyendo de inmediato la gente recupera trabajos temporales y definitivos, porque el objetivo es que Acapulco vuelva a la actividad, y su única actividad significativa es el turismo: si éste no regresa, no habrá nada que hacer.
Se debe establecer, además, un programa de largo plazo, que el Estado mexicano está en condiciones de realizar: se debería reconstruir Acapulco desde otras bases.
Parte importante de la crisis que vive el puerto, su depauperización, se debe a que creció sin ninguna planificación urbana y a pocos metros de zonas turísticas crecen viviendas sin planeación ni servicios, apiñadas en cerros que se desgajan en cada tormenta.
Hay que aprovechar la tragedia para planificar Acapulco, no sólo la zona turística, sino también la habitacional, redistribuyendo la población y ofreciéndole viviendas dignas y servicios, como ocurre en otros desarrollos turísticos del país.
La tentación, sobre todo de esta administración, será ir repartiendo dinero entre los habitantes para que ellos reconstruyan como puedan.
Eso no servirá para nada, al contrario, hará la situación más difícil, fortalecerá a los innumerables caciques y delincuentes que conviven en esas zonas, que concentrarán la ayuda y la entregarán por goteo, y a su conveniencia.
Debe establecerse un programa de reconstrucción completa (que paradójicamente la magnitud de la destrucción permite) y de largo plazo con inicio inmediato, y siguiendo las pautas que puso, por ejemplo, Fonatur en el pasado para distintos desarrollos turísticos, aprovechando a su vez lo que ya existe en Acapulco.
Eso implica destinar muchos recursos.
Especialistas consultados hacen girar la cifra en unos 20 mil millones de dólares.
Es muchísimo dinero, pero es menos que lo gastado en Dos Bocas o el Tren Maya, y sería no sólo de más rápida recuperación, sino que además permitiría saldar la deuda de una situación social y de seguridad gravísima.
Y establecería modelos para el futuro.
Podría ser el gran proyecto del último año de este gobierno, pero, sobre todo, de quien llegue a Palacio Nacional durante el próximo sexenio, porque esto llevará varios años.
Es lo que deberíamos esperar de un Estado moderno, inteligente y eficiente.
Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo
SDP Noticias
Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca
Hora Cero
Zócalo Saltillo
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 13 de mayo?
Estados Unidos y China reducirán sus aranceles; Milei ratifica a Karina como estratega de la campaña y más | Primeras planas del mundo 13/05/2025
PSOE incide en "cobardía" del PP C-LM que "no se atreve a defender ante Feijóo" el pacto en defensa del agua
Confirman la condena al conductor de un autobús que causó la muerte de dos niños en Estella (Navarra)
El acusado de violar a una mujer a la que conoció esa noche dice que fue "todo de mutuo acuerdo"
Partido animalista PACMA pide a Sumar y PSOE que recurran caza de lobos al Constitucional
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
OMS: Medio millón de gazatíes al borde de la hambruna por bloqueo "deliberado" de ayuda
Andrea Valdiri se declaró fan de La Jesuu en ‘La casa de los famosos’, y le envió maleta llena de ropa nueva: “Te amo”
La activista venezolana Andreína Baduel denunció la falta de respuesta al pedido de fe de vida de su hermano preso
Catalá, sobre la posibilidad de sustituir a Mazón: Soy la mejor opción para ser alcaldesa
Unicef pide orientar las intervenciones con los menores migrantes a su salud mental
Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría
Kim Kardashian quiso “saltar por la ventana” tras el robo del siglo en París