Para que las ideas poderosas se concreten en hechos realizables y tengan durabilidad en el tiempo, hace falta -entre otras cosas- un núcleo poderoso que plantee con claridad la organización y desarrollo de los objetivos. Esto es lo que genera el Foro GLI 2023.
En la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, más de 500 personas de 24 países se reunieron con el objetivo de promover la inversión con lente de género como un mecanismo fundamental para propulsar economías más equitativas y prósperas.
Entre las personas asistentes, hubo hombres y mujeres del ámbito inversor, emprendedor, académico y de organizaciones no gubernamentales, como Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, Cecilia Rabassa Division Chief Portfolio Management de BID Invest, Nisha Biswal, reconocida Deputy CEO del U.S. International Development Finance Corporation, María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, entre otras.
El evento fue organizado por Pro Mujer, una entidad líder en fomentar inversiones con perspectiva de género en Latinoamérica. Durante más de tres décadas, han ofrecido financiamiento, formación y servicios de salud a mujeres en situaciones vulnerables. Esta edición contó con el apoyo especial de BID Invest y patrocinadores como Google.org, Visa Foundation, USAID, U.S. International Development Finance Corporation y Mercado Pago.
La finalidad de la reunión fue establecer un espacio para el aprendizaje, interacción de ideas, establecimiento de contactos y la ideación de soluciones novedosas. Los emprendedores presentes pudieron empaparse de iniciativas de inversión reales, construir conexiones y vincularse con grupos de inversores para potenciar sus iniciativas.
GLI Forum Latam se destaca como el evento exclusivo centrado en potenciar la inversión con impacto de género, siendo un punto de referencia en el panorama regional. Este encuentro marcó un avance significativo para Pro Mujer al establecer tres alianzas que amplían su alcance: el Fondo Mujer Semilla en Colombia, Fuerza Mujer Migrante en EE.UU y la Fundación Alas en República Dominicana.
Durante el miércoles 18 y el jueves 19, las 135 personas ponentes que participaron de los paneles mostraron casos concretos de aplicación, métodos de medición de impacto y herramientas que poseen las organizaciones para incorporar la mirada de género en su día a día, volverse más diversas y así poder crecer de manera sustentable.
Al analizar las principales trabas que tienen las mujeres para progresar en el mercado laboral, las tareas del cuidado se perfilaron como uno de los mayores obstáculos. “Solo 51% de las mujeres trabajan y es por falta de tiempo”, dijo María Noel en base al trabajo de ONU Mujeres. Daniela Konietzko, presidenta de WWB Colombia, al relatar su experiencia como mujer en un rol de liderazgo, reconoció que el equilibro en la crianza de los hijos todavía no es una realidad para todas y muchas mujeres se ven envueltas en la encrucijada de tener que responsabilizarse de sus empresas a las vez que de sus familias. En un panel especialmente dedicado a esta problemática, organizaciones como Symplifica y Aeioutú presentaron sus proyectos para valorizar el trabajo del cuidado y hacer que quienes lo ejercen se encuadren en la formalidad laboral.
Un punto crucial surgido del debate es que solo aplicar una perspectiva de género no es suficiente para lograr la igualdad. Es esencial abordar un enfoque interseccional que reconozca las vivencias únicas de cada persona. En una discusión sobre emprendedoras migrantes, Anabella Laya, fundadora de Acreditta, una herramienta de certificación en blockchain, relató los desafíos que enfrentó como mujer tecnológica e inmigrante venezolana en Colombia al impulsar su proyecto.
Carmen Correa describió cómo Emprende Pro Mujer adapta su contenido educativo considerando las situaciones específicas de mujeres migrantes, rurales e indígenas, para atender de forma personalizada sus requerimientos.
Para concretar la inversión con visión de género, los oradores sugirieron herramientas financieras y métricas para evaluar el impacto real de estas inversiones. Pro Mujer, Banco Davivienda y La Cooperativa de Crédito y Ahorro Jardín Azuayo compartieron sus vivencias introduciendo bonos de género al mercado.
La emisión de Pro Mujer en Argentina marcó un hito, siendo la primera ocasión en que una entidad no tradicional, como una empresa social, colocó un bono en el mercado y tuvo el respaldo de inversores individuales. En busca de más transparencia en las inversiones con perspectiva de género, 2X Global presentó su proceso de certificación y verificación diseñado para pequeñas empresas, startups y fondos de inversión.
Después de escuchar a las y los especialistas, las personas que asistieron, se dieron cuenta de que el género atraviesa todos los aspectos de la inversión y de la vida, impulsando, de esta manera, la urgencia de avanzar en esta materia.
Sin embargo, las verdaderas estrellas del foro fueron las emprendedoras. Desde las actividades culturales del inicio hasta los almuerzos, todo estuvo a cargo de ellas. Varias emprendedoras colombianas presentaron sus productos en stands, incluidas Fidelia y Magdalena, que viajaron desde México con el apoyo de Pro Mujer para sumergirse en el ambiente emprendedor y obtener herramientas para fortalecer sus empresas.
Apegadas a las tradiciones antiguas de su país, ambas se especializan en la elaboración de prendas utilizando técnicas mayas. En una sesión dedicada, compartieron cómo, mediante el programa Emprende, lograron valorar y monetizar este conocimiento ancestral.
Para coronar el segundo día, 16 historias de emprendedoras compiladas en el libro “Ellas Emprenden: Historias de Mujeres Latinoamericanas” fueron presentadas por Pro Mujer. Estos relatos son prueba de que la inversión con lente de género es un mecanismo poderoso capaz de lograr grandes cambios. Estos relatos son verdaderos casos de éxito en donde las mujeres, con las oportunidades adecuadas, han superado distintas barreras para perseguir sus sueños y concretar negocios prósperos.
María del Pilar tomó el escenario junto a Carmen Correa, Gema Sacristán de BID Invest y María Noel para expresar su agradecimiento y aprecio por la chance de relatar su trayectoria. Inició su negocio familiar “La Granja de Pili” al nacer sus dos hijos, ya que continuar con su carrera de zootecnista se tornó desafiante. A pesar de los obstáculos, consiguió transformar su granja en un emprendimiento próspero que sustenta a su familia.
“En la lucha por la igualdad, la inversión con perspectiva de género puede equilibrar la balanza”, dijo Carmen Correa, orgullosa de los logros de su organización, pero también reconociendo que queda todavía mucho por andar. “Debemos comenzar ya, y para eso tenemos que ponernos nuestros lentes violetas y aprovechar todo el potencial de las mujeres, que está allí esperando una oportunidad”, continuó.
“Somos la mitad de la población por eso tenemos que exigir esa mitad de todo, necesitamos seguir alzando nuestra voz sin pausa y con mucha prisa porque no nos pueden decir que faltan 300 años para llegar a la igualdad”, agregó María Noel Vaeza al cierra del panel.
Durante los 33 años de trabajo de Pro Mujer en América Latina, la organización ha sostenido una máxima: las mujeres son poderosas agentes de cambio, capaces de impulsar y transformar el curso de sus comunidades. Con las herramientas necesarias, pueden traer progreso y desarrollo para ellas y para quienes las rodean. Para lograr una América Latina pujante es imprescindible que el mundo inversor reconozca el potencial de apostar por la igualdad. Invertir en las mujeres y en empresas que promueven la diversidad es una decisión inteligente.
Servicios y herramientas para las mujeres en América Latina
Pro Mujer es una empresa social que desde hace más de 33 años brinda servicios y herramientas a las mujeres en América Latina para que puedan alcanzar su máximo potencial, mejorar sus condiciones de vida y transformarse en agentes de cambio para sus comunidades.
Opera a través de un modelo holístico e integral que busca ampliar el acceso de las mujeres de la región a los servicios de salud, aumentar su inclusión financiera y brindarles oportunidades de capacitación.
En este tiempo logró impactar en 2.5 millones de emprendedoras, brindó 10 millones de servicios de salud y desembolsó más de U$D 4.4 millones en microcréditos.
Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas
El Informador
El joven lateral derecho extremeño Ángel Ortiz debutó la pasada campaña con el primer equipo del Real Betis y en la próxima formará parte de la primera plantilla, peleando el puesto con Héctor Bellerín y Aitor Ruibal. "Este año he cumplido todos mis sueños. Uno era
Mundo Deportivo
Entre tantos nombres de cables para dispositivos es fácil confundir los tipos de USB. Si no conoces las diferencias de las generaciones más actuales, esto es lo que debes saber.
Computerhoy.20minutos.es
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Este tubérculo es una opción ideal para quienes buscan un alimento saludable, rico en nutrientes que beneficien el bienestar en general
Infobae
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
Grupo Fórmula
No. 23 seed Clara Tauson of Denmark moved into the fourth round at Wimbledon with a 7-6 (6), 6-3 upset Saturday over former champion and No. 11 seed E
Deadspin
Bernardo Ferreira / AFPJannik Sinner, dio otro paso en busca de su primer título en Wimbledon al obtener este sábado el billete a octavos de final tras derrotar al español Pedro Martínez, por 6-1, 6-3 y 6-1.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?El jugador español de 28 años, 52º del ranking mundial, nada pudo hacer ante el
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
El tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, continúa su desarrollo en el All England Club, donde se disputa desde 1877 sobre su césped característico. Este martes 1° de julio, se disputaron partidos clave en ambas ramas, con la mayoría de los favoritos asegurando su paso a la siguiente ronda.En el cuadro masculino, Jannik Sinner, número
Vanguardia.com.mx
Taylor Fritz staved off an upset attempt by Alejandro Davidovich Fokina of Spain to earn a 6-4, 6-3, 6-7 (5), 6-1 victory and a spot in the fourth rou
Deadspin
Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz continúan firmes en su camino hacia el título en Wimbledon 2025, tras conseguir importantes triunfos este viernes que los colocan en la ronda de Octavos de Final del Grand Slam británico.Ambos enfrentaron desafíos exigentes pero supieron salir adelante con determinación y buen tenis.La bielorrusa Sabalenka, nú
Vanguardia.com.mx
Conoce cómo quedó el orden de largada luego de la clasificación que se disputó este sábado en Silverstone. Todo listo para la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la Fórmula 1. Este sábado se llevó a cabo la clasificación en Silverstone y quedó diagramado el orden de largada para el evento principal del domingo. No obstante, l
Bolavip
Quedó definida la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1; te contamos quién saldrá primero el domingo 6 de julio
SDP Noticias
El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto. Transmite Disney+
Infobae
Últimas noticias
“El desarrollo energético de la nación descansa en CFE” dice Claudia Sheinbaum
Desaparición del IFT condena al país al retroceso digital advierte Mario Calzada
Guardián del maíz nuestro: Juan Remigio cultiva orgullo, identidad y soberanía desde San Juan Tilapa
Intervenir a CIBanco e Intercam, intento desesperado para evitar colapso mayor en el sector financiero sostiene Héctor Saúl Téllez Hernández
La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon
Estado de la sequía en Catalunya hoy: así están las reservas en pleno episodio de lluvias
Pochettino quiere la Copa Oro ante Aguirre pensando en el Mundial 2026
Un cliente pide un pincho de tortilla en un restaurante y no da crédito a lo que encuentra en el ticket: "Esto ya pasa de castaño oscuro"
"Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando"
La primera lista de convocados de Fabián Bustos en el torneo Clausura
Lotería Nacional: ya están a la venta boletos en honor a la Guelaguetza
Mujer muere tras ser atropellada por camión urbano en el centro de Celaya
Conoce a Erik Odilon Velazquez Vilchis, candidato de Guanajuato a magistrado de circuito
¿Calor en Semana Santa? Visita en Centro Acuático Villagasca en Villagrán
¿Es verdad que Kevin Castro, hermano de Markitos Toys, fue asesinado en plaza Andares?