Gabriel García Márquez señaló con clarividencia rotunda la diferencia entre el oficio literario y el cinematográfico.
“Escribir para el cine exige una gran humildad”, dijo en una entrevista de 1967.
“Mientras el novelista es libre y soberano frente a su máquina de escribir, el guionista de cine es apenas una pieza en un engranaje muy complejo y casi siempre movido por intereses contradictorios”.
Aun con esas fricciones técnicas, a través de las décadas hemos sido testigos dichosos del idilio entre el cine y la literatura.
Diestro en ambas artes, Gabo engrosó el inventario de novelas y cuentos latinoamericanos adaptados a la pantalla.
Con él, otros escritores de altos vuelos —José Emilio Pacheco, Elena Garro, Carlos Fuentes, o la célebre Laura Esquivel, por ejemplo— vieron sus obras más icónicas materializadas en celuloide.
En la edad dorada de las plataformas de streaming, los realizadores, que son a fin de cuentas lectores hechizados, acuden con entusiasmo a la literatura mexicana contemporánea y clásica.
En la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre, se estrenarán tres largometrajes inspirados en novelas escritas en años recientes: Recursos Humanos, de Antonio Ortuño (Dir.
Jesús Magaña), Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor (Dir.
Elisa Miller), y No voy a pedirle a nadie que me crea, de Juan Pablo Villalobos (Dir.
Fernando Frías).
Las dos últimas participan en la competencia oficial.
Más allá de los temas específicos o los momentos históricos que recrean, la apuesta por las letras mexicanas tiene, para los realizadores, una raíz profundamente identitaria.
Con la autoridad de quien domina el tema, Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenidos de Netflix —plataforma que respalda las cintas de Miller y Frías— comenta: “Creemos que la literatura presenta una oportunidad para acceder a contar historias que tienen que ver con el relato de una sociedad.
Y los grandes novelistas, contemporáneos o clásicos, tienen esa capacidad de diseccionar y entender lo que está pasando en esa sociedad”.
Ramos comprende, como apuntó García Márquez, que cada lenguaje tiene sus propias reglas y dinámicas particulares, de modo que no pretende que una sustituya a la otra, sino que se comporten como lecturas complementarias.
“Para que la traslación al medio audiovisual sea una interpretación con el máximo respeto, debe haber una adecuación en la mirada acerca de lo que quiere contar un director respecto a lo que ya contó el autor de la novela, entendiendo que las adaptaciones son miradas provenientes de otra óptica”, cuenta en entrevista con Laberinto.
“Recurrir a la literatura nos permite, además, construir un vínculo más estrecho con la cultura y la sociedad civil de los países en los que trabajamos.
Ese proceso identificatorio que queremos construir entre Netflix y la sociedad mexicana, pasa por que el retrato de los contenidos que hagamos, sea lo más verosímil, lo más acertado posible”.
El vínculo entre imagen y palabra viene de lejos.
“Históricamente”, abunda Francisco Ramos, “la industria audiovisual ha bebido de la literatura, directa o indirectamente.
Muchísimos guionistas o directores se inspiran en los universos, conflictos o personajes para contar sus películas”.
Con eso concuerdaAntonio Ortuño, prolífico autor mexicano que ha cultivado una gran afinidad con el cine.
“Todas las cinematografías están nutridas por la literatura de cada país”, comenta.
“Desde luego que hay estupendos guionistas en México que hacen historias originales, pero también hay un campo muy grande para esos guionistas como adaptadores y recreadores de lo que uno desde la literatura hace”.
Para él, la efervescencia de contenidos literarios que encuentran salidas en la pantalla se explica porque los realizadores están hallando sintonías con sus coetáneos.
“Hay nuevas generaciones de cineastas mexicanos que voltean a ver las historias que son contemporáneas suyas y que les resultan más cercanas.
A lo mejor no sería tan sencillo que un director de 60 años esté buscando nuevas novelas.
Me parece que los cineastas de 30 o 40 años son parte de los lectores de esos libros y ahí hay un interés directo”.
Jesús Magaña, director a cargo de Recursos humanos, es un lector devoto.
Antes de filmar esta cinta, adaptó un relato de Carlos Velázquez (El alien y yo, 2016) y una novela teatral de José Agustín(Abolición de la propiedad, 2012).
“Jesús captó estupendamente bien el espíritu de la novela”, dice Ortuño.
“Recursos humanos es una película superindependiente, superpunk, que va a contrapelo del tipo de comedias superficiales y de melodramas de los que siempre se hacen en México.
Es una comedia negra, densa y bien hecha que tiene bastante para decir.
El trabajo de Jesús, de apostarle a la historia, de levantar la película y de aferrarse a ese espíritu subversivo y crítico, yo lo agradezco infinitamente.
A mí me encanta esta alianza entre cineastas y autores.
El hecho de que haya tanto interés de gente de cine por mis historias, para mí es una felicidad enorme”.
El caso de Fernanda Melchor es también excepcional.
Temporada de huracanes fue un éxito editorial, con miles de ejemplares vendidos, numerosas reimpresiones y traducciones a otras lenguas.
La novela fue premiada, reconocida por la crítica y favorecida por los lectores.
Con ese éxito a cuestas, se involucró en la escritura de la miniserie Somos.
Al cuarto de escritores llevó, según certifica Francisco Ramos, “una capacidad inusitada para construir personajes de la que los mismos guionistas se vieron gratamente sorprendidos.
La considero una de las guionistas más exitosas en la actualidad”.
No evita confesar, con un dejo de esperanza, que desearía colaborar en más proyectos con ella, a pesar de que su “meteórica carrera literaria” lo impida.
Juan Pablo Villalobos, por su parte, además de No voy a pedirle a nadie que me crea —novela que le mereció el Premio Herralde de Novela 2016— verá cristalizada la adaptación de Fiesta en la madriguera, en manos de Manolo Caro, director de éxito probado con cintas como La vida inmoral de la pareja ideal o Perfectos desconocidos, y la serie La casa de las flores.
La mirada puesta en las nuevas vocesLas plataformas más importantes de streaming han mostrado interés en la producción literaria en español.
Vix, propiedad de TelevisaUnivision, estrenó a finales de 2022 la serie Travesuras de la niña mala, basada en la novela del Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa.
En Amazon Prime están disponibles series basadas en Diablo Guardián, el libro con el que Xavier Velasco obtuvo el Premio Alfaguara en 2003, y Noticia de un secuestro, otra de las insignias de García Márquez.
StarzPlay se inclinó hacia el suspenso policiaco con Toda la sangre, del escritor Bernardo Esquinca.
Netflix, además de las dos mencionadas antes, produjo recientemente la premiada cinta Noche de fuego —adaptada de la novela Ladydi, de Jennifer Clement—, Distancia de rescate, de la escritora argentina Samanta Schweblin, y Belascoarán, serie inspirada en las novelas policiacas de Paco Ignacio Taibo II.
Mientras tanto, están en marcha las producciones de Pedro Páramo y Cien años de soledad.
Novelas de este calibre representan, además de un desafío artístico, una responsabilidad con los lectores y la audiencia.
“Creemos que nuestros miembros de toda latinoamérica aprecian que les llevemos parte de su historia a través de versiones cinematográficas de las obras más importantes, clásicas o recientes”, dice Francisco Ramos.
Pero confía también en las nuevas posibilidades técnicas para contar estas historias.
“Es una oportunidad muy buena para honrar las novelas, con adaptaciones ambiciosas y precisas”.
Además, dice, la situación audiovisual actual permite recurrir a técnicas que no existían cuando se realizaron adaptaciones anteriores.
Sobre todas las cosas, Ramos se fía del señorío narrativo de Juan Rulfo y García Márquez.
“Ambas novelas tienen una vigencia permanente.
Esos escritores geniales fueron capaces de radiografiar un momento que termina siendo parte de todos los momentos de nuestra historia”, apunta.
“En su momento, ambas obras se enseñaban en las escuelas de toda Latinoamérica o incluso en Europa, de modo que están absolutamente vivas.
En este momento, las dos se vuelven relevantes en la reordenación social que se está viviendo en México y Latinoamérica”.
¿Hacia dónde se dirige este connubio? “Seguiremos indagando.
La buena literatura y los buenos autores de libros representan una fuente inagotable de contenidos.
Al final los autores son quienes se comprometen con el material.
Nosotros [en Netflix] somos compañeros de viaje y vehículos.
Esta relación será cada vez más importante, porque tenemos muy buenas relaciones con las principales editoriales y agentes literarios de México y Latinoamérica.
Creemos que esto empieza.
Hay que empezar a apostar no solo por los consagrados, sino también por nuevas voces.
”, concluye Ramos.
De nuevo, Ortuño coincide: “Quizá dentro de no mucho veamos adaptaciones de gente que comienza a publicar y que ahora anda en sus veintes, seguramente de la mano de directores más jóvenes.
Ojalá haya más adaptaciones y sea más estrecho el trabajo entre creadores cinematográficos y literarios.
Ese camino de ida y vuelta va a ser bueno para la cinematografía y para la literatura mexicana”.
View this post on Instagram A post shared by Netflix Latinoame?rica (@netflixlat)AQ?
La cantante de R&B Cassie podría testificar el martes en el juicio por tráfico sexual contra su exnovio Sean "Diddy" Combs.
Telemundo 47
Villa Morelos, Michoacán, a 12 de mayo 2025— El Ayuntamiento de Morelos informa que, ante el incendio registrado en el área del basurero municipal —originado por una quema realizada por un particular — se activaron de inmediato los protocolos de emergencia con la intervención oportuna de Protección Civil y personal operativo. Gracias a la
CB Televisión
CD Projekt RED ya ha captado la atención de miles de jugadores con un primer y espectacular tráiler de The Witcher 4. Más allá de la ilusión de regresar al universo de Andrzej Sapkowski, autor de las novelas originales de The Witcher, los usuarios también han estado hablando sobr
3d Juegos
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
En su más reciente reporte trimestral, el de enero-marzo de este año, la consultora Integralia registró en México 104 casos de violencia política, de los cuales 50 fueron homicidios. En ese lapso la agencia reportó, en cuanto a Veracruz, los homicidios de Carlos Ramsés Neri, aspirante del PVEM a la alcaldía de Paso del Macho, … seguir
Formato7.com
The Detroit Tigers" offense didn"t stay cold for very long.,Following a three-game series against the Texas Rangers in which the Tigers only pushed ac
Deadspin
Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘
El Piñero
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
En el estado de Morelos, la situación sobre las extorsiones a transportistas comienza a ser un problema como el que se vive en el estado de Guerrero. Las víctimas cuentan que hay distintas agrupaciones criminales que los están extorsionando diariamente. Una de estas agrupaciones pertenece a La Unión Tepito y la otra es un brazo … Continu
Libertadbajopalabra.com
Alumnos de negocios Tec SLP asesoran a PyMES potosinasestefania.roLun, 03/31/2025 - 08:56 El espíritu emprendedor y el compromiso con el desarrollo empresarial local han dado vida al grupo estudiantil EMSO Innovación y Consultoría Desarrollo de redes sociales, creación de catálogos de venta, gestió
Conecta.tec.mx
Juzgado aplica el criterio del Tribunal Constitucional y deja sin efecto la sanción que se le impuso por declinar al cargo de miembro del JNE en pleno proceso electoral. Es investigado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto y por presunto enriquecimiento ilícito
Infobae
Alisha Lehman siempre se ha distinguido por estar en el foco. La internacional suiza de la Juventus de Turín, que hace unos días habría roto con su relación sentimental con el brasileño Douglas Luiz, que también juega en la Juve, es una de las futbolistas más mediáticas. Sobre todo porque es muy activa en la
Mundo Deportivo
A menudo la criticar por su aspecto demasiado femenino para jugar al fútbol, pero ella lo tiene claro: es su vida y lo que digan los demás le importa poco. Alisha Lehmann, internacional suiza de la Juventus, es la futbolista más mediática del mundo y su desbordante activa en las redes sociales y en el mundo d
Mundo Deportivo
Jens Lehmann acertó en su pronóstico para las semifinales de Champions. El FC Barcelona era para él, el equipo con menos probabilidades de ir a Múnich porque consideraba que le faltaba una defensa más robusta para encarar la final. Los delanteros tendrían que hacer
Mundo Deportivo
El tribunal francés solicitó que el actor fuera registrado en la base de datos nacional de delincuentes sexuales
El Informador
Sin Embargo
Gérard Depardieu recibió 18 meses de prisión por agresión sexual, en un caso que marca un hito del movimiento #MeToo.
24 Horas
Últimas noticias
¿Qué es una ola de calor y cuánto dura?
Es Centro de Conciliación Laboral de Chihuahua pionero en inclusión lingüística a favor de comunidades indígenas
Celulares sin impuestos: cuánto va a bajar el precio del iPhone en Argentina luego de los anuncios del Gobierno
Borja Moreno habla por primera vez de Victoria Federica y la define con una palabra
Griffin, de Citadel, dice que efectivo habría sido la mejor opción ante guerra comercial con China
Cencosud cumple las condiciones para transferir 54 supermercados a la cadena brasileña BH
Cayó banda que sembraba el terror en el barrio Buenos Aires, Medellín: siete presuntos extorsionistas fueron judicializados
El gobierno catalán se muestra consternado por la violación reiterada a una menor tutelada
Sacerdotes que trabajaron con León XIV en Perú: "Es 100% misionero"
Los discursos de Thomas Mann contra Hitler se editan en el 150 aniversario del escritor
Hamás denuncia la muerte de un joven a manos de las fuerzas de seguridad palestinas en Cisjordania
La Guardia Civil de Córdoba felicita su aniversario con un vídeo de su himno por bulerías
Los Reyes acudirán a la misa de apertura del papado de León XIV junto a Montero y Sánchez no asistirá
La bolsa española sube un 0,83 % y roza los 13.800 puntos, nuevo máximo anual
Hertz duplica sus pérdidas en el primer trimestre de 2025, hasta los 397,8 millones