El Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó con dureza las medidas adoptadas por el Gobierno luego de las elecciones al afirmar que aumentan las fuertes dificultades macroeconómicas que afronta el país.
Además, aclaró que la dolarización que propone el candidato Javier Milei exige condiciones previas para funcionar en forma adecuada y no reemplaza las medidas fiscales y monetarias que hay que adoptar para estabilizar al país.
En la conferencia de prensa que realizó su vocera, Julie Kozack, desde Washington no dio precisiones sobre la próxima revisión que debe enfrentar la Argentina para recibir el próximo desembolso. Pero fue tajante sobre las decisiones adoptadas por el equipo que dirige el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
“La situación económica de la Argentina sigue siendo muy difícil y compleja; la inflación es muy alta y sigue aumentando; los colchones de reservas son bajos y las condiciones sociales son frágiles”, afirmó Kozack.
“El paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”, indicó. “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, precisó.
Luego, advirtió: “Las medidas de política adoptadas exacerban las dificultades de la Argentina”. Al respecto, aclaró que el organismo todavía evalúa su alcance. “Estamos trabajando para entender mejor y evaluar estas medidas recientes y la necesidad de adoptar acciones compensatorias que puedan adoptarse para fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa al tiempo que no se exacerben las vulnerabilidades”.
“Nuestro objetivo sigue siendo salvaguardar la estabilidad y proteger a los más débiles en estas épocas difíciles”, indicó la funcionaria que previamente se desempeñó como auditora de la Argentina en el inicio del programa firmado con el actual gobierno.
“Es de interés para el FMI seguir trabajando con la Argentina con un consenso tan amplio como sea posible para garantizar la estabilidad y la prosperidad del país”, afirmó. De todos modos, no dio pistas sobre cuándo se realizará la próxima revisión. Tanto el Gobierno como el Fondo optaron por postergar este análisis para después de las elecciones de octubre y la eventual segunda vuelta en noviembre. “Es demasiado pronto para especular cuándo se hará; es nuestro interés seguir trabajando en forma estrecha con la Argentina”, reiteró Kozack sin salir de su libreto habitual.
La opinión del FMI sobre la dolarización
Cuando se le preguntó sobre la dolarización que promueve Milei -que mantuvo un contacto virtual con el staff del Fondo- Kozack indicó: “La determinación del tipo de cambio es una prerrogativa del país. Cuando hablamos de esto con los países nuestra preocupación es que la política macroeconómica sea coherente con una transición ordenada entre tipos de cambio”.
Además, expresó: “Es importante garantizar la viabilidad de largo plazo del sistema cambiario que se seleccione y en ese sentido la dolarización requiere pasos preparatorios importantes y no es algo que no reemplace una política macroeconómica sólida”.
Tras la última revisión en la que el FMI le giró el desembolso de USD USD 7.500 millones, el organismo advirtió que el programa firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2022 se ha “descarrilado” por el incumplimiento de las metas acordadas. En paralelo, el Fondo pidió una serie de “acciones previas” al país para concretar ese giro de dinero, como la devaluación del 20% adoptada tras las elecciones primarias de agosto último.
La tensión entre ambas partes se reflejó en la necesidad de la Argentina de tener que recurrir al gobierno de Catar, a la CAF y al swap con China para pagarle un vencimiento al organismo multilateral que integra desde 1956.
El calendario de pagos contempla un pago el 6 de octubre por USD 1.280 millones, otro el 12 de octubre por USD 640 millones y un tercero por USD 673 millones, el último día de octubre. Pero el Gobierno pagará los USD 2.600 millones, todos juntos, el último día de octubre, ocho días después de las elecciones; se trata de una facultad que tienen los países deudores y que no altera el estatus del programa de refinanciación.
El informe del staff técnico de fines de agosto enfatizó que el programa necesitaba un paquete de medidas para volver a funcionar, junto con la devaluación, como una tasa de interés positiva en términos reales, decisiones que refuercen la recaudación tributaria y una aceleración del recorte de subsidios a las tarifas eléctricas. La mayoría de
En varios tramos del extenso staff report, el organismo planteó cómo el calendario electoral implicó una fuente adicional de tensión económica. “La dinámica electoral ha complicado la formulación de políticas y ha aumentado las incertidumbres. Los desvíos en las políticas reflejaron restricciones políticas y consideraciones electorales, incluido el hecho de que el ministro de Economía, Sergio Massa, también es candidato presidencial, y las incertidumbres políticas se sumaron a las tensiones más recientemente”, expresó, tajante.
El Informador
Aristegui Noticias
La elección de León XIV era una de las pocas opciones que aún ofrecían una oportunidad para sostener el liderazgo del imperio dominante –es decir, de EU–, con plena conciencia de sus daños estructurales, que se extienden más allá de sus fronteras y afectan a la otra América.
El Financiero
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
En plena primavera,Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias a Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo. “Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue
24 Horas
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy lunes 12 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación
Infobae
Grupo Fórmula
La polémica decisión del ‘Gato’ Ortiz que le dio la clasificación de Tigres sobre Necaxa El último gol de los Felinos quedó opacado por las posibles faltas que hubo en el área de los Rayos eariasLun, 12/05/2025 - 00:04
Record
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Hay una creciente posibilidad de que Checo Pérez firme con Cadillac F1. Ahora se dice que Gunther Steiner, figura clave del equipo, ya tendría en mente al compañero ideal que complementaría a Sergio Pérez en esa escudería. «Para mí, si fuera Cadillac, la alineación ideal sería Valtteri Bottas y Sergio Pérez. Ficharía a ambos», ha [R
NTV
¿Anunciarán a Checo Pérez? Cadillac reduce lista de posibles pilotos El director de Cadillac reveló cómo seleccionarán a sus futuros pilotos rtrujilloDom, 11/05/2025 - 17:20
Record
Checo Pérez quiere volver a F1 y su nuevo agente ha comenzado a negociar con algunas escuderías. ¿En qué equipos tiene más probabilidades de firmar?
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Prefiero una patada en la entrepierna antes que ser Mr. Fantástico: Doctor Doom le hará sentir un dolor innombrable próximamente
Mundial de Clubes: Alonso perfila como DT de R. Madrid
El propietario del Nottingham habló del insólito cruce con su entrenador
Cómo la Inteligencia Artificial transforma el negocio de impresión
Así es como Ricoh se adelantó 50 años a la evolución digital del trabajo
Nissan recortará más de 10,000 empleados tras las débiles ventas en EU, según informe
Trump defiende su plan de aceptar un avión de lujo como regalo de Qatar: esto sabemos
¿Quién es Yesenia Lara?... candidata de Morena asesinada junto a 3 personas más en la alcaldía de Texistepec, Veracruz
EU y China acuerdan reducir drásticamente los aranceles en un importante avance comercial
Se va fondo noruego de Pemex por corrupción
¿Cuál es el vino favorito de los chefs con estrellas Michelin?
¡Peso se repliega tras acuerdo EU-China! Precio del dólar hoy 12 de mayo de 2025
Gobernadora Rocío Nahle condena ataque armado contra candidata en Texistepec
Eliminación del licenciamiento, la propuesta de TP-Link para transformar la conectividad
3 señales de un ánimo anti-Trump que se cristaliza en el mundo