A lo largo de los años, diversos municipios de Tamaulipas han sido escenario de enfrentamientos armados, feminicidios, secuestros y múltiples hechos violentos que han logrado colarse a las portadas de los medios de comunicación y al tema de conversación de la opinión pública.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que en 2022 la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes en el estado fue de 16 mil 421 hombres y 15 mil 732 mujeres.
Dichas cifras se traducen en que el 59.
1% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja a su entidad federativa.
Si bien la posición geográfica de Tamaulipas lo ha convertido en un punto clave y de disputa para las organizaciones delictivas que buscan traficar drogas, armas o migrantes hacia Estados Unidos, el papel que han jugado autoridades de los tres niveles de gobierno ha sido preponderante para entender el contexto actual.
La relación entre la delincuencia organizada y la política?En las últimas tres décadas, desde Manuel Cavazos Lerma y hasta Américo Villarreal, los políticos mexicanos que han estado al frente del gobierno de Tamaulipas han sido señalados -y algunos procesados- por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
En entrevista con MILENIO el Doctor en Sociología, Luis Astorga, explicó que en ninguna parte del mundo es posible que grupos delictivos actúen de forma independiente al poder político del territorio en donde concentran sus actividades.
"Un aspecto que va a distinguir el caso mexicano de manera muy muy clara es esa subordinación estructural del campo delictivo al poder político por las características mismas del Estado post Revolucionario, las instituciones y los mecanismos de contención", explicó el también investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tanto la dependencia estructural histórica del poder delictivo al poder político, como los cambios cualitativos que han existido en el mercado internacional de drogas y las presiones de acuerdos internacionales con Estados Unidos han provocado una reconfiguración en las organizaciones criminales y en sus actividades.
El caso de TamaulipasAl igual que en el resto del país, durante décadas el partido político dominante a nivel estatal y municipal en Tamaulipas fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Tomando en cuenta la subordinación del poder delictivo al político, el grupo criminal que históricamente concentró sus actividades en el estado es el Cártel del Golfo.
El vínculo entre políticos de la bancada tricolor y la mencionada organización delictiva se remonta al sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
Y es que, de acuerdo con información citada por la periodista Anabel Hernández en su libro Los Señores del Narco (2010), en aquella época era pública la relación que Raúl Salinas Lozano -padre del expresidente- mantenía con Juan Nepomuceno Guerra, quien figuró como uno de los primeros contrabandistas de alcohol a Estados Unidos durante la prohibición a inicios de los años 30’s.
Conocido como una leyenda del contrabando en el noreste de México, Juan Nepomuceno se movía en la esfera política mexicana con bandera de ser un hombre de negocios, no obstante, era un secreto a voces que el tamaulipeco había comenzado su trayectoria criminal traficando no solo alcohol y drogas por la frontera, sino también personas.
En 1984 su sobrino, Juan García Ábrego, asumió el control de una operación relativamente pequeña de tráfico de heroína y marihuana, marcando así las bases del Cártel del Golfo que, hasta la fecha, es considerada como una de las organizaciones delictivas más antiguas y poderosas de México, de acuerdo con InSight Crime.
En alianza con el Cártel de Cali que encabezaban los hermanos Orejuela, el Cártel del Golfo comenzó a importar cocaína desde Colombia y García Ábrego se encargó de garantizarles a sus socios que su organización se ocuparía de los cargamentos de droga a través de la frontera, asumiendo todos los riesgos.
Una tarea sencilla considerando sus relaciones políticas.
En 1993, la gubernatura del estado de Tamaulipas quedó en manos del priísta Manuel Cavazos Lerma, no obstante, dos años antes de que concluyera su administración -en 1997- el funcionario fue acusado de permitir el tráfico de armas y drogas en la entidad en camiones de ganado e incluso en las mismas reses.
El señalamiento fue hecho por el ex subdirector de Inspección y Vigilancia Agropecuaria, Forestal y Pesca, Omar Durán.
No fue sino hasta 2009 que la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por los supuestos vínculos del exgobernador con el Cártel del Golfo, misma que años más tarde fue desestimada por "falta de pruebas".
La llegada de Vicente Fox y Los Zetas de Osiel Cárdenas Guillén Informes citados por InSight Crime apuntan a que en 1996, Juan García Ábrego fue detenido y deportado a Estados Unidos, sin embargo y como se ha demostrado en diversas ocasiones, la captura del líder del Cártel del Golfo no supuso un golpe irremediable para la organización que ya tenía ingresos anuales por miles de millones de dólares.
A finales de los 90's, narcotraficantes mexicanos ya habían establecido meticulosas redes de distribución de cocaína, metanfetamina y heroína pero nadie esperaba que llegara la alternancia política a nivel federal y con ello el surgimiento de nuevos líderes y células criminales.
En 1997, un grupo de integrantes del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES) del Ejército Mexicano desertaron y pusieron sus habilidades como sicarios, guardaespaldas y transportistas al servicio del Cártel del Golfo y su nuevo líder: Osiel Cárdenas Guillén.
Mientras aquel grupo paramilitar -que años después serían conocidos como Los Zetas- comenzaba a estructurarse, México atravesaba un histórico momento cuando tras 70 años con un solo partido político dominante, por fin llegó la alternancia.
A la tan aclamada Silla del Águila llegó Vicente Fox, un militante del Partido Acción Nacional (PAN) que se enfrentó a una reconfiguración del poder delictivo no solo del Cártel del Golfo sino de otras organizaciones que comenzaban a abrirse paso en el país.
Los nexos de Tomás Yarrington En 1999 Tomás Yarrington asumió el cargo de gobernador de Tamaulipas abanderado por el PRI pese a que autoridades estadunidenses ya habían comenzado a investigarlo desde que se desempeñó como presidente municipal de Matamoros.
Las alertas de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Justicia se encendieron al identificar una red de tráfico de cocaína que iba desde el puerto de Veracruz a Tamaulipas y posteriormente a Estados Unidos.
El militante de la bancada tricolor fue señalado por recibir sobornos por parte del Cártel del Golfo, cuyo liderazgo había sido asumido por los hermanos Antonio y Osiel Cárdenas Guillén.
Mientras el tráfico de drogas era continúo y Los Zetas se fortalecían como brazo armado de la organización delictiva, Tomás Yarrington hizo públicas sus intenciones de contender por la presidencia de México, no obstante, su candidatura nunca se consolidó.
En abril de 2017 el ex gobernador de Tamaulipas fue detenido bajo una orden de arresto provisional en Italia mientras viajaba con un nombre y pasaporte falso.
Desde 2012 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) había girado una órden de aprehensión en su contra por delitos contra la salud en su modalidad de fomento al narcotráfico, además de cargos relacionados al lavado de dinero y fraude bancario que arrojaron investigaciones estadunidenses.
Tras ser extraditado a Estados Unidos, Tomás Yarrington fue sentenciado a pasar nueve años de prisión por haber aceptado más de 3.
5 millones de dólares en sobornos ilegales, los cuales utilizó para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos.
"Yarrington utilizó el dinero del soborno que recibió mientras era gobernador para comprar propiedades en Estados Unidos.
[.
.
.
]Yarrington lavó el dinero de sus sobornos obtenidos ilegalmente en los Estados Unidos comprando condominios frente al mar, grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones y vehículos de lujo", se lee un comunicado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Al no ser ciudadano estadounidense, el ex gobernador de Tamaulipas se puede enfrentar a un proceso de deportación a México tras su encarcelamiento en el país de las barras y las estrellas.
Los millonarios sobornos que recibía Tomás Yarrington de forma ilegal se reflejaron en la acelerada expansión y poderío de Los Zetas, quienes pasaron de ser un brazo armado del Cártel del Golfo a convertirse en un cártel por derecho propio.
De acuerdo con InSight Crime, su entrenamiento militar y furia desenfrenada cambiaron las reglas del juego en el hampa de México pues emplearon un nuevo modelo de crimen organizado basado en tomar y mantener territorios de forma violenta.
La extradición de Osiel Cárdenas Guillén y la independencia de Los ZetasEn marzo de 2003 una intensa jornada de enfrentamientos armados entre personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados en Matamoros dieron como resultado la detención de Osiel Cárdenas Guillén.
El fundador de Los Zetas y líder del Cártel del Golfo fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2007 y tres años más tarde lo sentenciaron a pasar 25 años en una prisión federal sin derecho a libertad condicional por delitos relacionados al tráfico de drogas.
"Cárdenas Guillén utilizó la violencia y la intimidación como medio para promover los objetivos de su empresa criminal", se lee en un boletín del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Tras la detención de Osiel, su hermano Antonio Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, asumió el liderazgo del Cártel del Golfo hasta que fue abatido en 2010.
El declive de ambos líderes criminales fue un parteaguas para que Los Zetas se asumieran como una organización independiente, la cual quedó bajo la dirección de Heriberto Lazcano, alias El Lazca.
De acuerdo con InSight Crime, eran aproximadamente 300 hombres los que integraban el grupo delictivo, lo que les permitió establecer sus propias redes de trata de personas, así como de tráfico de armas y drogas.
Simultáneamente, el gobierno de Tamaulipas quedó nuevamente en manos de otro candidato priísta:Eugenio Hernández Flores.
Desde 2005 y hasta 2010 el político mexicano encabezó la administración del estado, sin embargo, los señalamientos de vínculos con la delincuencia organizada también se convirtieron en un distintivo de su administración.
A nivel federal, nuevamente el PAN volvió a quedar al frente del poder Ejecutivo con Felipe Calderón.
El expresidente y su secretario de seguridad, Genaro García Luna, impulsaron como estrategia para combatir al crimen organizado la llamada Guerra contra el Narcotráfico, la cual recrudeció la violencia en Tamaulipas.
Y es que, aunque durante ese periodo existió una participación más activa de Fuerzas Federales en el combate a las drogas, tanto el Cártel del Golfo como Los Zetas continuaron operando con pleno conocimiento de las autoridades estatales, o al menos eso señalan las acusaciones en contra del ex gobernador.
Eugenio Hernández Flores fue acusado de peculado y lavado de dinero, además de que Estados Unidos lo investigó por recibir supuestos sobornos por parte de Los Zetas.
Por dichos señalamientos, el político de la bancada tricolor fue detenido en Ciudad Victoria en 2017 y libró una ardua batalla legal en contra de su extradición a Estados Unidos.
Fue hasta el pasado mes de agosto que el exgobernador de Tamaulipas salió del penal de Tenango del Valle luego de obtener un cambio de medida cautelar obtenida a través de un amparo promovido en 2018.
Pese a ello, aún tiene en curso un juicio de extradición al país de las barras y las estrellas por cargos relacionados al lavado de dinero y fraude bancario.
El asesinato de Rodolfo Torre Cantú y la llegada de Enrique Peña NietoOtro personaje relevante que asumió parte del liderazgo del Cártel del Golfo fue Eduardo Costilla Sánchez, quien para esa época ya comenzaba a disputarse el territorio -particularmente Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros- con Los Zetas que se independizaron tras la captura y extradición de Osiel Cárdenas Guillén.
Información recabada por InSight Crime apunta a que El Coss -como también es conocido- era el encargado de operaciones rutinarias del grupo, no obstante, también fue señalado por la PGR como autor intelectual del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PRI.
Los reportes de la época apuntan a que el militante de la bancada tricolor y su equipo fueron emboscados luego de que una pipa y otro vehículo les cerraran el paso a escasos días de que concluyera su campaña.
Un día después de asesinato del candidato, Egidio Torre Cantú -hermano de Rodolfo- lo suplió en el proceso electoral y se convirtió en un gobernador más del PRI en Tamaulipas durante el periodo de 2011 a 2016.
Tan solo un año después del inicio de la administración de Egidio Torre Cantú, la bancada tricolor recuperó lo que dos sexenios atrás había perdido cuando su candidato Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia de México.
En septiembre de ese mismo año -2012- Jorge Costilla Sánchez fue detenido en Tampico y posteriormente extraditado a Estados Unidos en donde fue sentenciado a cadena perpetua.
La captura de El Coss dejóun periodo de inestabilidad al no tener un sucesor claro, lo que paulatinamente se vio reflejado en una fragmentación del histórico Cártel del Golfo al mismo tiempo que el PRI regresaba al poder Ejecutivo.
Pese a dichos precedentes Egidio Torre Cantú no estuvo exento de señalamientos por tener vínculos con la delincuencia organizada pues en 2017 Francisco Chavira Martínez-ex candidato independiente a la gubernatura de Tamaulipas- denunció al exgobernador ante la PGR y la Procuraduría General del Estado por los delitos de encubrimiento, delincuencia organizada, asociación delictuosa y peculado.
Adicionalmente, la Unidad de Inteligencia Financiera estatal dio a conocer en 2020 que Egidio Torre Cantú era investigado por el desvío de 10 mil millones de pesos.
La fragmentación del Cártel del Golfo, Los Zetas y Francisco García Cabeza de Vaca Mientras el Cártel del Golfo se fraccionó tras la captura de El Coss, para Los Zetas el año 2012 también fue un parteaguas luego de que se confirmara la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca o el Z3, tras un enfrentamiento en Coahuila.
De acuerdo con InSight Crime, Los Zetas comenzaron a dividirse ante la dificultad que implicó coordinar las facciones locales, sumado al deterioro de la relación de los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales.
"Los Zetas se dividieron en varios grupos y en facciones locales en gran medida independientes, cada uno con sus propias operaciones, prioridades y alianzas", se lee en un artículo de la fundación dedicada al estudio y la investigación de amenazas para la seguridad en América Latina y el Caribe.
Aunque actualmente en distintos estados ubicados al este de México continúan operando escisiones de Los Zetas bajo nombres como Zetas Vieja Escuela o Célula independiente 35-Z, es el Cártel del Norestela que mayor relevancia acaparó al ser encabezada por el sobrino de los hermanos Treviño Morales: Juan Gerardo Treviño Chávez, mejor conocido como El Huevo, quien fue detenido enmarzo de 2022.
Una situación similar se suscitó con el Cártel del Golfo pues, según InSight Crime, ya no existe como una organización unificada al dividirse en distintas facciones entre las que destacan los Ciclones, los Escorpiones, los Rojos, los Metros y las Panteras.
Pese a haber trabajado en algún momento para una misma organización, quienes ahora integran las escisiones ahora se disputan el control de la frontera para traficar drogas, armas y migrantes, así como las principales "plazas" del estado: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
No solo la captura o muerte de grandes líderes influyó en la reconfiguración de las organizaciones delictivas que operan en Tamaulipas pues, tras décadas con un solo partido en el poder, en 2016 llegó la alternancia política con Francisco García Cabeza de Vaca.
El militante del PAN, quien se dice ser un experto en materia de seguridad, también enfrentó graves acusaciones por delitos similares a los de sus antecesores.
Defraudación fiscal equiparada, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita son algunos de los señalamientos que se le hicieron a el ex gobernador de la bancada blanquiazul.
Sumado a ello, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) inició una investigación a Francisco García Cabeza de Vaca en la que se le acusa de simular la venta de un departamento en la Ciudad de México como parte de un entramado de lavado de dinero.
Por los señalamientos, la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión que meses después fue suspendida.
Américo Villarreal y el avance del CJNG En 2022 Tamaulipas vivió uno de sus procesos electorales más controversiales.
Por un lado se encontraba Américo Villarreal con la promesa de llevar el proyecto de la Cuarta Transformación al estado, esa misma premisa con la que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de México.
Pese a que el militante de la bancada guinda resultó electo, Francisco García Cabeza de Vaca y simpatizantes del PAN buscaron invalidar el proceso electoral con el argumento de que Américo Villarreal presuntamente mantiene relación con grupos de la delincuencia organizada como Los Zetas y el Cártel de Sinaloa, además de apoyar a un supuesto grupo de autodefensas encabezado por Octavio Leal Moncada.
En ese mismo periodo de tensión, en redes sociales circuló una fotografía en donde se aprecia al actual gobernador de Tamaulipas junto a un hombre identificado como Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, quien se presume es un operador del Cártel del Noreste.
Ningún señalamiento o acusación del PAN en contra de Américo Villarreal ha trascendido, por lo que continúa desempeñando su cargo como gobernador e, incluso, el pasado 20 de septiembre su gabinete publicó un comunicado en donde afirman que Tamaulipas se ha convertido en el estado más seguro de la seis entidades fronterizas del norte de México.
“Se atribuye a varios factores: uno, la atención que este gobierno y que el gobernador Américo Villarreal particularmente, ha puesto en la seguridad, eso está demostrado, en la asistencia a las Mesas de Construcción de Paz; es el gobernador reconocido que más atiende las Mesas y eso sin duda, es un factor; ha habido gobernadores en el pasado que no les importaba, ni iban, o fueron una o dos veces en todo el año y estoy hablando de casos muy recientes y muy cercanos”, expresó Jorge Cuéllar Montoya, vocero de seguridad del estado.
Pese a los datos de la actual administración del estado, parece ser que la ubicación geográfica del estado se convirtió en una condena que paga la sociedad civil, pues la inseguridad y la violencia parecen no dar tregua.
Un reciente análisis de InSight Crime da cuenta de que, más allá de las múltiples facciones del Cártel del Golfo y Los Zetas, es ahora el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el que busca desplazar del territorio a aquellas organizaciones delictivas.
Agentes antinarcóticos entrevistados por la mencionada fundación declararon que una de las pruebas de la expansión del CJNG se ve reflejada en cambios en el mercado de las drogas pues han disminuido los costos de sustancias ilícitas como la cocaína o la metanfetamina en tanto que se han reportado mayores decomisos de fentanilo.
Del mismo modo, los enfrentamientos en municipios clave como San Fernando y el comportamiento de otras células delictivas que operan en el estado estarían anunciando el avance de la organización que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Aunque la inseguridad y la delincuencia organizada figuran como una de las mayores problemáticas de México, es Tamaulipas uno de los estados en donde se ha encarnado no sólo en la misma población sino en las esferas políticas y los intereses de quienes han asumido su gobierno.
Una situación que difícilmente cambiará.
Oswaldo RojasEl presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo entablar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, pero evitó responder a la propuesta europea sobre un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron el sábado con el president
Excelsior
Notipress.- Pdvsa Sucursal Colombia, filial de la petrolera estatal venezolana y propietaria del Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, comunicó su intención de reiniciar el transporte de gas desde Venezuela hacia Colombia a partir del 1 de diciembre de 2025. La información fue divulgada por el periodista Melquisedec Torres, de Caracol Radio
MPV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Eridani SalazarUn peculiar festejo por el Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que se organizara un inusual concurso de lanzamiento de chancla, como parte de las actividades del festival del 10 de mayo.En el video viral compartido en TikTok, se puede ver a u
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Keanu Reeves y Sandra Bullock, quienes hicieron historia con su química en la exitosa película Speed (1994), se reunirán nuevamente en la pantalla grande para protagonizar un thriller romántico en desarrollo en Amazon MGM Studios, informó Variety. Aunque los detalles de la trama siguen siendo desconocidos, el estudio asegura que la historia se
Entrelineas
Sandra Bullock y Nicole Kidman regresan para Hechizo de Amor 2 en 2026.
SDP Noticias
El esperado regreso de la icónica película de los 90, protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman promete revivir la magia de la original, según publicó Vogue
Infobae
Luego de la descalificación del Mundial de Clubes, la Fiera no quiere volver a cometer ese error de la multipropiedad y empezó el proceso para su venta
Infobae
Messi vuelve anotar en MLS y se acerca a marca de Cristiano Ronaldo El astro argentino alcanzó su gol 860 rompiendo un récord conseguido por el portugués rperezSáb, 10/05/2025 - 19:17
Record
Con una remontada heroica, el Toluca avanzó a las Semifinales del Clausura 2025 tras vencer 2-1 a Monterrey en el estadio Nemesio Diez, igualando el marcador global 4-4 y clasificando por mejor posición en la tabla.La hazaña fue aún más significativa al jugar 70 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Helinho al minuto 21 por una dur
Vanguardia.com.mx
¿Henry Martín, borrado de la Selección Mexicana? El delantero de América no ha sido contemplado por Javier Aguirre en el Tri DavidTAVie, 09/05/2025 - 21:53
Record
Henry Martín no sería tomado en cuenta por Javier Aguirre para la Copa Oro y futuros partidos de la selección de México por no congeniar con el DT nacional
La Opinión de Los Ángeles
Héctor Herrera se coloca entre los mejores mexicanos de la historia: “Yo tendría que estar en el Top 5” El mediocampista del Toluca aseguró que su carrera merece estar al nivel de Rafa Márquez, Hugo Sánchez y otras leyendas del fútbol mexicano m.diazSáb, 10/05/2025 - 19:08
Record
Últimas noticias
Liga MX | Toluca, con uno menos, elimina al Monterrey ¡y avanza a semifinales!
Celtics aplastan a Knicks y reviven la serie
¿Leche de cucaracha? El revolucionario “súper alimento” del futuro que podría alimentar al mundo
Periodismo en Gaza: La guerra que no ves en las noticias
El señor de la noche #malagon
¡Búfalo Aguirre por poco hace el GOL! | América 2-0 Pachuca | Liga MX - Cuartos - IDA CL 2025 | TUDN
¡Atajada de Moreno y evita el 3-0 de América! #shorts
"Mi recuerdo más bonito es ser mamá": Beatriz, mujer de 100 años
Metrorrey confirma primer caso de pinchazo a joven en estación Anáhuac
Madres marchan en Paseo de la Reforma para exigir justicia por sus hijos desaparecidos
10 de mayo, con rabia, madres marchan en todo México por los desaparecidos
EL CLÁSICO QUE DEFINE O ABRE LA LIGA. BARCELONA y REAL MADRID se juegan el título | Fuera de Juego
Riesgos de censura y hasta de injerencia del narco, expresan durante día 1 del foro de Telecomunicaciones
Difunde IECM boletas de elección judicial en Parque de los Venados
INE ignora la petición del SENADO para RETIRAR las 26 CANDIDATURAS JUDICIALES