Fingers Latam, el estudio inspirado en Finlandia que busca prevenir la demencia en Latinoamérica Infobae

Fingers Latam, el estudio inspirado en Finlandia que busca prevenir la demencia en Latinoamérica. Noticias en tiempo real 18 de Septiembre, 2023 19:30
Califica esta nota

Alzheimer y demencia
Fingers Latam busca prevenir el deterioro cognitivo en países latinoamericanos, inspirado en un proyecto finlandés (Getty) (simonkr/)

La demencia es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “un término que engloba varias enfermedades que afectan a la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas”. Las cifras relevadas por la entidad sanitaria indican que, actualmente, “más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo”, es “la séptima causa de defunción y una de las causas principales de discapacidad y dependencia entre las personas de edad en el mundo entero” y que “cada año, hay casi 10 millones de casos nuevos”.

En relación a esta temática, una de las voces más relevantes en América Latina es la de la argentina Lucía Crivelli, licenciada en psicología, doctora en psicología con orientación en neurociencia cognitiva aplicada, investigadora del CONICET y jefa de Neuropsicología de Fleni. Actualmente, la experta forma parte de Fingers Latam, un estudio inspirado en Finlandia que tiene como fin prevenir el deterioro cognitivo en la región en países latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

Recientemente, en el marco del evento “Alzheimer, aprende y actúa 2023: recordar para el futuro”, promovido por la organización Alzheimer México e I.A.P, la argentina expuso sobre factores de riesgo de las demencias que, según el estudio del que participa, pueden abordarse desde cuatro pilares: dieta, ejercicio físico, ejercicios cognitivos y el control de factores de riesgo cardiovasculares. Crivelli, por su parte, sumó un quinto: la socialización.

Para la OMS, existen diversos factores que incrementan la probabilidad de desarrollar demencia. Entre ellos, es importante señalar la edad, siendo más común en individuos de 65 años en adelante. Además, la hipertensión arterial, un nivel elevado de azúcar en la sangre o diabetes, el sobrepeso u obesidad, y el tabaquismo pueden ser aspectos determinantes. El consumo excesivo de alcohol, la falta de actividad física, el aislamiento social y la depresión también contribuyen al aumento del riesgo de esta enfermedad.

Dra-Lucía-Crivelli
Lucía Crivelli, especialista de Fleni, abordó, entre otros temas, los factores de riesgo de demencia y la situación de esta condición en la región

En su ponencia, la experta puntualizó sobre este trabajo en el cual participa: “Fingers Latam es un proyecto inspirador. Se basa en el trabajo FINGERS que se llevó a cabo en Finlandia. Allí, reclutaron a pacientes con riesgo de demencia y los dividieron en dos grupos. Uno recibió un tratamiento y el otro no. El tratamiento consiste en una intervención multidominio: actividad física, nutrición (con la dieta mediterránea como protagonista), ejercicios cognitivos, control de la salud cardiovascular y socialización. Se incentiva al paciente a participar activamente en estas cinco áreas, que emulan a los cinco dedos de la mano, de ahí el nombre Fingers”.

“Lo que se ha observado en Finlandia”, de acuerdo a lo explicado por Crivelli, “es una reducción significativa en la conversión a demencia de esas personas que están en riesgo. Sin esa intervención, un 30% de esos potenciales casos acabaría siendo diagnosticado con demencia. Aunque hay nuevos medicamentos para este cuadro, en la práctica, no hay ninguna droga más efectiva que este tratamiento de FINGERS. Es esencial aplicar todas las intervenciones simultáneamente para lograr un efecto sinérgico, donde el impacto total sea mayor que la suma de las partes. Los participantes deberán cumplir con este plan durante un año”.

“Decidimos adaptar este método a Latinoamérica -amplió la doctora en psicología-. En América Latina, la población tiene un riesgo más elevado de demencia, lo que significa que hay un mayor margen para reducir conductas riesgosas. Por lo tanto, esperamos obtener resultados aún más significativos que en Finlandia. De todos modos, tuvimos que adaptar las intervenciones, ya que la dieta mediterránea no es tan común en la región y cada país tiene sus particularidades alimenticias. Realizamos un proceso de armonización para que la intervención sea equivalente a la de Finlandia pero adaptada a Latinoamérica”.

depresión, demencia, salud mental, enfermedades neurodegenerativas
La demencia afecta la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar tareas diarias, según la OMS (Freepik) (Freepik/)

El foco de Crivelli y sus colegas en Latinoamérica no es casual. ¿Por qué? Así lo detalló la profesional: “El riesgo de demencia por factores de riesgo modificables es más alto en Latinoamérica que en el resto del mundo. En el resto del mundo, el 40% de los casos de demencia se justifican por factores modificables como la dieta o el sedentarismo, mientras que América Latina el 56% de los casos podrían prevenirse abordando esos factores. Esto nos lleva a tener responsabilidad sobre lo que transmitimos, porque realmente podemos cambiar nuestra vida. Tenemos mucho para mejorar y podemos prevenir muchos casos. Dos tercios de la población con Alzheimer y demencia vive en países pobres, según las estimaciones científicas”.

Bajo esta idea, en el estudio Fingers Latam buscan “demostrar que se puede lograr un cambio en Latinoamérica. Para eso, es crucial que esta iniciativa se traduzca en políticas públicas integrales, pues la reducción del riesgo de demencia comienza en la infancia y continúa después de los 65 años”, señaló Crivelli.

Y postuló: “El nivel educativo está relacionado con el riesgo de padecer demencia. Es muy importante la educación en la vida temprana. Se trata de un factor de riesgo modificable si lo abordamos a tiempo. Necesitamos que los niños tengan más que el primario completo, ya que se podrían reducir en un 11% los casos de demencia si hay primario completo en la región”.

Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, y ácidos grasos omega 3 son recomendados para prevenir la demencia (Getty)
Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, y ácidos grasos omega 3 son recomendados para prevenir la demencia (Getty) (Getty Images/iStockphoto/)

Según Crivelli, “en los últimos años, se estudiaron factores ambientales y de conducta que pueden modificar la predisposición a la demencia. La buena noticia es que hay factores modificables, como la dieta: la dieta alta en grasas saturadas es mala para la circulación de la sangre y la circulación cerebral. Entonces, lo que se recomienda para prevenir la demencia son alimentos altos en antioxidantes, como las frutas y las verduras, y también ácidos grasos y omega 3, con pescados grasos como el salmón”.

Sobre este último punto, la especialista argentina ejemplificó que la dieta MIND, “que es un acrónimo en inglés de ‘mente’, incluye elementos que benefician a la parte cardiovascular. Aquí se destaca la dieta mediterránea, con muchos frutos secos, pocas harinas refinadas, más carne blanca que roja, en la que se puede tomar vino y en la que se priorizan las hojas verdes oscuras. Esto sirve para la prevención general de la salud cerebral y también actúa sobre el daño cardiovascular y cerebrovascular”.

Con respecto a la escasa actividad física como factor de riesgo de demencia, los datos mostrados por Crivelli son elocuentes: “El riesgo es del 5% en América Latina, mientras que en el resto del mundo es del 2%. Los estudios sostienen que si cambio mi conducta de actividad física después de los 65 años, puedo reducir muchísimo el riesgo. A diferencia de la educación, que se construye desde chico, el deporte sigue teniendo efecto durante la edad adulta. Es decir, que si tengo más de 65 y oxigeno mi cerebro con actividad física, puedo reducir el riesgo de demencia”.

beneficios de la actividad física
En Finlandia, el proyecto FINGERS redujo significativamente la conversión a demencia en personas en riesgo (Getty) (Jose Luis Pelaez Inc/)

Otro pilar abordado en Fingers Latam es la importancia de los controles médicos, ya que, por caso, la hipertensión arterial es uno de los signos de riesgo de la demencia vascular. “La enfermedad que está detrás de la demencia puede ser distinta, el Alzheimer concentra muchos casos y también la mencionada demencia vascular, que tiene que ver con isquemias cerebrales (NdeR: escaso flujo sanguineo al cerebro) que no producen síntomas y que van generando en nuestro cerebro y, al final de cuentas, junto a otros factores como el envejecimiento, la demencia vascular”, apuntó la especialista de Fleni.

En tanto, desarrolló que es esencial “cuidar el estado de ánimo, ya que la depresión incrementa notablemente el riesgo de demencia. Por ende, es beneficioso llevar una vida estimulante: salir de casa, estar en contacto con otras personas, buscar actividades recreativas y alimentar el espíritu. Todo esto nos motiva a levantarnos del sillón y aprender cosas nuevas. La estimulación cognitiva se centra en actividades que sean novedosas, estimulantes y desafiantes”.

La incidencia del género en los casos de Alzheimer

Un reciente estudio de la doctora Crivelli y sus colegas publicado en la revista The Lancet Healthy Longevity analizó los factores socioeconómicos que aumentan el riesgo de demencia, identificando además otros factores menos evidentes que impactan particularmente en las mujeres. En el trabajo, también se resaltó la importancia de los roles de género y la urgencia de investigar estos factores subyacentes para obtener datos precisos que impulsen políticas dirigidas a mejorar la salud de las mujeres.

En el estudio, Crivelli y sus colegas plantearon: “Desde la perspectiva del curso de la vida, la demencia es una consecuencia de factores acumulados durante los períodos de vida tempranos, medios y posteriores, en los que los factores genéticos y socioeconómicos pueden interactuar, lo que lleva a un mayor o menor riesgo de demencia”, señalaron.

Abuso y maltrato en la vejez mujer adulta anciana triste
Las mujeres en América Latina enfrentan mayores riesgos, como sedentarismo, hipertensión y aislamiento social (Getty)

En ese sentido, de acuerdo a los precisado por la experta en su última ponencia, “la prevalencia del Alzheimer en mujeres es mayor que en los hombres, y esto no se debe a factores genéticos: de cada tres casos de Alzheimer, dos corresponden a mujeres. Además, de cada tres casos de esta enfermedad, en dos de ellos, las cuidadoras de los pacientes son mujeres. Es decir, las mujeres no solo padecen la enfermedad sino que también se encargan del cuidado de los pacientes”.

“Las mujeres desempeñamos roles muy distintos a los hombres y estamos expuestas a mayores riesgos. Presentamos una mayor tasa de sedentarismo, hipertensión y aislamiento social, y en general, estamos menos educadas que los hombres. Muchas veces, postergamos nuestra educación en favor de los hombres que salen a trabajar”, dijo la argentina.

Y especificó: “Otro factor de riesgo es el embarazo adolescente. En América Latina, las tasas son altísimas: en algunos lugares, la mitad de los nacimientos son de madres de entre 14 y 19 años. Estas jóvenes no concluyen su educación secundaria, lo que incrementa su riesgo. Además, la violencia de género también es un factor a considerar. El traumatismo craneoencefálico que puede sufrir una mujer víctima de violencia familiar es un riesgo, por ejemplo. En tanto, la tasa de trabajo informal en mujeres es más alta, ya sea porque nos hacemos cargo de los hijos o porque no tuvimos acceso a una educación completa. Podemos marcar una diferencia al dar visibilidad a este tema”.


Compartir en:    


Productora 100% jalisciense hace su primera película en coproducción con España. 02:31

El filme relata la historia de Susana una mujer que no ha logrado sanar los fantasmas de su pasado y finalmente la alcanzan

El Informador

La cuestión Harfuch.02:00

La cuestión central es si exsecretario de Seguridad de la CDMX debería ser el candidato al gobierno capitalino. Sin eso, el rol de Harfuch en Ayotzinapa sería, como lo había sido toda esta administración, tema menor.

El Financiero

Teléfono rojo/José Ureña. 02:10

Brete de Morena: no disciplina a 100 diputados de EbrardLa nota Teléfono rojo/José Ureña apareció primero en Quadratín CDMX.

Quadratín México

Adolescentes y GPS: Equilibrando la confianza y la seguridad al monitorear a los hijos.

La adolescencia es una etapa de la vida en la que los jóvenes comienzan a buscar su independencia y explorar el mundo que los rodea. Para los padres, esto puede ser un período de preocupación constante, especialmente cuando sus hijos adolescentes comienzan a aventurarse a lugares apartados que pueden tener algún peligro. La adolescencia es [

Lado.mx

¿Por qué los casinos online se han vuelto tan populares en México?.

El sector de los juegos de azar en Internet ha experimentado un crecimiento extraordinario durante los últimos años en México, hasta el punto de convertirse en uno de las tendencias más comunes entre la sociedad.

Lado.mx

Top 5 de las mejores lociones para mujer.

El perfume es una parte esencial de la imagen de cualquier mujer. Puede ayudar a expresar tu personalidad, resaltar tu estilo de vida y dejar una impresión positiva y duradera en quienes te rodean.

Lado.mx

Registran terremoto de magnitud 5,7 cerca de las islas Kuriles.00:25

Moscú, 29 sep (Prensa Latina) Un sismo de magnitud 5,7 sacudió este viernes la región cercana a las islas Kuriles, informó hoy el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia.The post Registran terremoto de magnitud 5,7 cerca de las islas Kuriles first appeared on Prensa Latina.

Prensa Latina

Propuesta para trasladar el transporte público y convertir la Avenida 16 de Septiembre en un corredor de movilidad activa. 00:54

La calle 23 Oriente-Poniente es la propuesta para trasladar al transporte público que antes circulaba en la zona del Parque…La entrada Propuesta para trasladar el transporte público y convertir la Avenida 16 de Septiembre en un corredor de movilidad activa se publicó primero en Puebla Noticias.

Puebla Noticias

VIDEO: Compra licuadora portátil en Temu y con todo el desastre se entiende que sea tan barata. 00:30

Una usuaria de TikTok contó la decepcionante experiencia que tuvo con la licuadora portátil de Temu que se ofrece por poco más de 100 pesos

SDP Noticias

El curioso pueblo portugués de los tres idiomas: se habla una lengua única en el mundo .Ayer, 06:30

Su cercanía con nuestro país ha creado un ambiente donde ambas culturas conviven en una armonía completa

Infobae

Facultad de Química de la UNAM suspende clases para buscar chinches. Ayer, 15:11

La Facultad de Química de la UNAM avisó que las clases quedan suspendidas a partir de las 13:00 horas de este 28 de septiembre porque van...The post Facultad de Química de la UNAM suspende clases para buscar chinches appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Tigres de la UANL vs. Los Angeles FC: la Campeones Cup dejó un par de encontronazos sobre la cancha . Ayer, 06:30

El conjunto mexicano se llevó el trofeo en la tanda de penales luego del empate 0-0. Pero el partido entre Tigres de la UANL y LAFC fue bastante caliente. Los ánimos de caldearon en el BMO Stadium

La Opinión de Los Ángeles

Terremoto

Japón empezará segunda descarga de agua de Fukushima la próxima semana. Ayer, 22:30

Japón empezará la próxima semana la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear de Fukushima, anunció el operador de la central destruida tras un terremoto y un tsunami en 2011.El 24 de agosto, Japón inició el vertido al Pacífico de parte de las 1.34 millones de toneladas de agua residual acumuladas en la central

Milenio

Se registra temblor de magnitud 3.7 en la ciudad de Ollagüe. 00:00

En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro

Infobae

Registran terremoto de magnitud 5,7 cerca de las islas Kuriles. 00:25

Moscú, 29 sep (Prensa Latina) Un sismo de magnitud 5,7 sacudió este viernes la región cercana a las islas Kuriles, informó hoy el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia.The post Registran terremoto de magnitud 5,7 cerca de las islas Kuriles first appeared on Prensa Latina.

Prensa Latina

Epicentro

CCE pide no abusar del mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC. Ayer, 18:55

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, llamó a no abusar del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del tratado comercial que comparten Estados Unidos, Canadá y México, el T-MEC, dado que el gobierno estadunidense ha solicitado dicha medida contra México 14 veces en el año.Durante su participación

Milenio

El epicentro del dolor: Estos son los estados con más fosas clandestinas encontradas en México. Ayer, 21:46

En el informe se registró la existencia de mil 134 fosas clandestinas con 2 mil 314 cuerpos y 2 mil 242 restos humanos.

El Financiero

Sismo de 4.1 de magnitud con epicentro en Cd Hidalgo. 01:30

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Infobae

Boston Red Sox

Hito histórico de los Orioles: Baltimore vuelve a la Postemporada luego de siete años sin clasificar. 17 de Septiembre, 2023 22:20

Los Orioles de Baltimore del mexicano Ramón Urías lograron un hito histórico.Luego de no acceder a la postemporada desde 2016, el equipo del pelotero de Magdalena de Kino vencieron 5-4 a los Rays de Tampa Bay del también azteca, Randy Arozarena.Cabe mencionar que este último cuadro, en donde milita el pelotero sensación de México durante el

Vanguardia.com.mx

Pronóstico White Sox vs Red Sox; La serie luce atractiva. 22 de Septiembre, 2023 10:45

No tienen ninguna posibilidad de clasificar a la postemporada, ahora, sólo juegan por el ‘orgullo’. Conoce el pronóstico de Chicago White Sox vs Boston Red Sox de la Temporada 2023 de la MLB. La rivalidad no deja de ser atractiva. Este viernes, 22 de septiembre, los equipos tendrán actividad en el Fenway Park, a las […]La entra

Nación Deportes

Lesión dejaría al sonorense Luis Urías fuera el resto de la temporada con Red Sox. 22 de Septiembre, 2023 16:53

Boston, Estados Unidos.- Luego de que se hiciera oficial que los Boston Red Sox no calificarán a la postemporada por tercera ocasión en las últimas cuatro temporadas, se dio a conocer que el sonorense Luis Urías podría perderse el resto de la temporada. Lo anterior debido a una lesión, por la cual el equipo puso […]The post Lesión deja

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge