Álvaro Uribe hizo duro cuestionamiento sobre el socialismo latinoamericano: ¿qué dijo? Infobae

Álvaro Uribe hizo duro cuestionamiento sobre el socialismo latinoamericano: ¿qué dijo?. Noticias en tiempo real 18 de Septiembre, 2023 17:10

Expresidente y ex senador Álvaro Uribe Vélez (Colprensa - Sergio Acero)
Álvaro Uribe, expresidente y exsenador colombiano - crédito Sergio Acero/Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre el momento que atraviesan los líderes izquierdistas de América Latina. Lo hizo al referirse a un discurso de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que ostenta el cargo desde el 27 de enero de 2022.

Castro, que hace parte del partido político Libertad y Refundación —creado por su esposo, el expresidente hondureño Manuel Zelaya—, en la Cumbre G77+China afirmó que “alcanzar el socialismo democrático es una misión y razón de ser para cambiar y mejorar radicalmente la calidad de vida de nuestra gente. Que se respete la consulta popular como la vía que hemos escogido para buscar alcanzar este objetivo”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Ante esto, Uribe Vélez, por medio de su cuenta en X (antes Twitter), hizo un cuestionamiento sobre el socialismo democrático latinoamericano y cubano.

“¿Cuál es la diferencia entre el socialismo democrático latinoamericano y el cubano? El primero se elige, pero ambos terminan en la anulación de las libertades, del emprendimiento privado”, publicó el exmandatario.

El exmandatario colombiano concluyó la misma publicación al decir que ambos “igualan a todos en la pobreza”.

Publicación de Álvaro Uribe, expresidente colombiano, sobre el socialismo latinoamericano - crédito @AlvaroUribeVel/X
Publicación de Álvaro Uribe, expresidente colombiano, sobre el socialismo latinoamericano - crédito @AlvaroUribeVel/X

Cuestionamiento a las políticas de Gustavo Petro

El expresidente Álvaro Uribe viene haciendo serios cuestionamientos a las políticas que defiende el presidente Gustavo Petro. Lo hizo un día antes de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que acabó con la vida del expresidente chileno Salvador Allende, primer líder socialista elegido de manera popular. Desde su perspectiva, hizo énfasis en políticas que se asemejan a las que despertaron críticas a Gustavo Petro.

“Mis compañeros, entre lágrimas y miradas de orfandad, se juntaban alrededor de un transistor que transmitía el golpe de Estado en Chile. Tenían la edad, el adoctrinamiento y el momento latinoamericano para el ideal de la revolución marxista. Yo había vivido dos violencias en el campo: la política y la guerrillera. Además, seguí hasta donde era posible el terrible paredón cubano”, recordó Uribe Vélez en un texto publicado con motivo de los 50 años del derrocamiento de Allende.

Según Uribe, el movimiento socialista estudiantil de la época se dividía entre la lucha armada y el ascenso electoral, pero él se mantuvo al margen de las tendencias. Sin embargo, describió el golpe como el tránsito de una “dictadura marxista económica a otra de eliminación de libertades políticas”.

“En Colombia, como en todo el mundo, la noticia produjo muchas reacciones. Ya avanzaba la campaña presidencial y se pronunciaron los dos principales candidatos. El doctor Alfonso López fue muy crítico del golpe, justificó las decisiones de Allende como un desatraso de reformas aplazadas. El doctor Álvaro Gómez señaló que era consecuencia del gobierno de izquierda”, recordó el exmandatario colombiano.

Críticas a la seguridad y a las reformas de Gustavo Petro

Por otro lado, en Bucaramanga, donde se llevó a cabo la séptima edición del encuentro de empresarios del transporte de carga, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dirigió su discurso a más de 100 asistentes y abordó diversos asuntos de relevancia, incluyendo asuntos como seguridad, infraestructura, transición energética y, por supuesto, el aumento en el precio del galón de gasolina corriente y el diésel (Acpm).

Uribe Vélez comenzó su intervención comentando las protestas y los bloqueos en el país. Expresó que, si bien la protesta es legítima, los organismos internacionales de las Naciones Unidas no han respaldado los bloqueos.

El exmandatario subrayó la diferencia entre una huelga en una empresa y el bloqueo de las vías de un país. Además, criticó la falta de una política oficial para desbloquear las carreteras y exhortó a los transportadores a tomar una acción más activa en este sentido.

Aumenta la inseguridad en Bogotá, Colombia. Foto: referencia de Colprensa.
La inseguridad creció durante los últimos meses en Colombia, aseguró el expresidente Álvaro Uribe - crédito Colprensa

Sobre la inseguridad, enfatizó que el crecimiento de esta no comenzó durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, pero sí cobró velocidad en los últimos meses. Hizo hincapié en que existen áreas del país donde grupos al margen de la ley ejercen una jurisdicción efectiva.

También propuso la creación de frentes de seguridad en las carreteras, posiblemente con el apoyo de la reserva activa de las fuerzas armadas, para fortalecer la seguridad en las vías de comunicación del país.

En cuanto al porte de armas, el expresidente Uribe opinó que no todos los ciudadanos deberían estar armados porque no es práctico en el contexto del transporte. Planteó un escenario hipotético en el que un conductor de un vehículo de carga se enfrenta a un grupo armado y argumentó que en ese contexto las armas no serían útiles.

Finalmente, el líder natural del Centro Democrático se refirió al tema de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), destacando que no deben ser eliminadas, sino mejoradas. Además, expresó su desacuerdo con la idea de vincularse a centros de salud estatales como en Cuba y afirmó que esta no es una opción aceptable.


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.