El murmullo de la sala recién empezará a acallarse cuando se apaguen las luces y el mago suba a escena. Todavía habrá cierta inquietud en la oscuridad cuando los reflectores iluminen a Norberto Jansenson y se escuchen las últimas risas nerviosas. Asistiremos, suponemos, a una exhibición de la técnica. El mago logrará impresionarnos con su habilidad con los naipes, o sacará a relucir algún truco inesperado. Quizás hasta tenga facilidad para la adivinación. Sí, eso y más. Pero preparensé además para una experiencia de otro orden.
No podemos spoilear demasiado en relación con el espectáculo. Solo anticipar que el mago, además, es escritor y de los buenos: el primer mago escritor, si existiera ese oficio (o, acaso, lo inaugura). Y entonces, serán los relatos —sus sentidos, y el valor del silencio, otro regalo que nos hace—, además de “los trucos”, los que irán, de a poco, sumergiéndonos en el embrujo.
Su amistad de veinticinco años con René Lavand —un vínculo determinante para Jansenson, que le dedicó un libro, La mano mágica (Híbrida), a su querido maestro—, es una herencia que ahora el discípulo honra en escena: allí, recrea en trece momentos la historia de su vínculo con el legendario ilusionista argentino: un diálogo sobre la vida, la magia, la resiliencia y el amor. Y así como Lavand exhibía en el escenario y frente a cámaras una filosofía de la vida, Jansenson comparte en Azoth (se presenta el próximo 18 de septiembre a las 20, y luego el 13 de noviembre) una búsqueda que le ha llevado la vida y nos convoca.
Inesperadamente, entonces, la verdad empieza a estar de este lado de las cosas; no pasará mucho rato hasta que el mago nos devuelva a todos al asombro de la infancia, a ese tiempo en el que todo era posible, y estaremos agradeciéndole eso, que nos haya recordado la verdad con sus mentiras.
—Tenés una larga trayectoria como mago y también ahora un libro de no ficción, La mano mágica (Híbrida), sobre tu vínculo con René Lavand que compite con los mejores de los últimos años. ¿Qué relación tienen en tu vida la literatura y la magia?
—No podría pensar mi trabajo de mago sin pensarme, por lo menos, como lector. Para mí, la lectura fue el punto de partida de una mirada nueva: fue con La rosa de Paracelso de Borges (N. de R. un cuento en el que se cuestiona la falta de fe, esa fe necesaria en todo lo que emprendamos) que sentí que se unían para mí dos cosas que parecían estar separadas. Murakami y otros escritores que hablaron sobre la figura del mago, pero no conocen los pormenores del oficio, y eso fue también lo que me llevó a pensar que yo podía escribir desde la autoridad que me dan tantos años de experiencia. La recepción del libro, también me sorprendió para bien. La magia es un arte profundo, tradicional, que a menudo muchos reducen a su expresión más banal, en cambio, cuando la magia recupera su poesía, su dimensión literaria es cuando cobra relevancia. La literatura es la herramienta que nos permite disfrutar de otra forma de la magia, no concibo una cosa sin la otra.
—En el estreno de Azoth, no hubo una sola persona que permaneciera sentada en la platea durante el aplauso final. ¿Son los momentos en que sentís que los demás regresan de tu lado? Porque aparentas ser un hombre solitario…
—Yo siento que los vínculos sociales son una trampa del capitalismo: uno puede sentarse a tomar cerveza todos los jueves, o comprar regalos en Navidad, pero yo no me pliego a una dinámica que me resulta forzada. Sí, me interesa nuestra humanidad, nuestra capacidad de jugar, de emocionarnos, de conversar, y creo que eso es lo que nos permite un encuentro más íntimo: eso es lo que busco y pasa en el teatro.
—¿Dirías que es sacrificada la vida del artista?
—Yo sacrifico una vida de relaciones que quizás no son tan valiosas para mí por dos horas en un teatro, en el que todos volvemos a un lugar o a una vibración de la que no quisiéramos recuperarnos… Creo que en ese momento somos más nosotros mismos que cuando salimos, y volvemos a vestir nuestros disfraces, y eso es lo que se genera con el público.
—Tu trabajo está atravesado por un sentido de trascendencia. ¿De dónde proviene?
—Sí, no estoy interesado en el entretenimiento, por el entretenimiento mismo. Me interesa, en todo caso, pero mi esfuerzo no culmina en el hecho de que mis espectadores pasen un buen rato... No toleraría eso. Yo he comprado pasajes a lugares remotos del mundo para ver un truco del que me habían hablado maravillas. Soy muy exigente y busco eso, lo que sentí al ver a Al Pacino en vivo, no salí igual. O después de Las bodas de Fígaro, cuando sentí que quería que eso durase para siempre, no quería volver al hotel. Busco provocar eso en el público: un momento irrepetible, inolvidable; si no, siento que traiciono al que pagó la entrada. Hay que ser todo lo ambicioso que uno pueda ser y llegar hasta donde uno pueda llegar. Lo logre o no. La belleza es que uno no quiera cambiar la historia.
—Tu exigencia es altísima.
—Yo no paro, trabajo en la puesta de luces, compro cámaras, chequeo la música, busco la eficiencia, también. Hay un montón de trabajo que hacer para que el mundo mejore, porque los que lo empeoran son demasiados, y trabajan a la par.
—Si tuvieras que resumir tu mayor ambición, en relación con tu arte, ¿qué dirías?
—Yo lo que busco cuando hago magia es ofrecer una forma de mirar el mundo, que tiene que ver con la magia, no es algo excepcional: tiene que ver con lo que está pasando a cada momento: en el sol que pega en una mesa, el cantito de un señor que vende repasadores, la camarera, que nos ofrece más café. La clave es conectar. Ver, mirar lo que está pasando en tiempo presente. Ojalá algún día todos vivamos la magia como un elemento cotidiano, entonces los magos ya no necesitemos existir.
—También transmitís un afecto particular desde el escenario…
—No siempre lo logro abajo, me gustaría que así fuera, pero cuando estoy allá arriba sí veo que hay un clima de hermandad, de alegría ahí abajo. Esa complicidad con el público es algo que me propuse desde que era espectador de Les Luthiers, y sentía que todos los que estábamos allí teníamos mucho en común: me propongo reeditar una ceremonia, un ritual, se genera cierta comunión. Y me enorgullece que eso ocurra.
—¿Un artista es la expresión de todo lo que vio y vivió?
—Por supuesto. Y a mí, haber sido discípulo de Lavand también me marcó para siempre, aunque tengo un estilo propio. Sigo aprendiendo de lo que compartimos. Julio Chávez, Patricia Palmer en el teatro, fueron otros de mis maestros de la escena, y quienes me enseñaron a buscar que el público abra, baje una defensa.
—¿Cómo se gana la confianza del público?
—No quiero que me idolatren, no busco eso, ni ofrecer algo diferente de lo que soy. Entonces, me parece que transmito eso y eso es lo que genera confianza. Yo convoco al público a ser protagonistas, además. David Copperfield contrata actores para que hagan de espectadores o participen, yo, en cambio, me lanzo al vacío. Finalmente, son muchos años de búsqueda, de trabajo y de intención. Necesito que con el público sintamos que estamos en el mismo barco.
—¿Y qué es lo que, personalmente, más te divierte de “Azoth”?
—Paradójicamente, que de verdad no tengo el control de todo lo que pasa. Hay momentos en que de verdad no hay truco. Confío en mis técnicas de persuasión, pero en otros casos adivino solo confiando en mi intuición, y eso tiene un valor enorme para mí, porque me permite jugar también. Quiero incomodarme, incluso, para obligarme a crear. Hay artistas que improvisan, lisa y llanamente, durante todo el espectáculo.
—¿Los espectáculos tradicionales están cambiando, a partir de los nuevos entretenimientos, incluso digitales?
—Sí, hay una necesidad muy fuerte de actualizar el arte que represento y por eso me enorgullece este espectáculo, porque no es algo que vayas a encontrar en otro lado: no vamos a jugar con un mazo de cartas, solamente. Tengo la energía del principiante, y siento que todavía hay mucho trabajo para hacer, con nuestros colegas e ilusionistas del siglo XXI. Esa es otra meta, y recorrer el mundo mostrando mi arte. Así como tener un teatrito, un escenario, unas mesas; tengo un proyecto precioso y ambicioso, y espero poder concretarlo algún día.
* Azoth se presenta los lunes 18 de septiembre y 13 de noviembre en el Paseo La Plaza (Avenida Corrientes 1660, C.A.B.A.).
Oswaldo RojasEl presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo entablar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, pero evitó responder a la propuesta europea sobre un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron el sábado con el president
Excelsior
Notipress.- Pdvsa Sucursal Colombia, filial de la petrolera estatal venezolana y propietaria del Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, comunicó su intención de reiniciar el transporte de gas desde Venezuela hacia Colombia a partir del 1 de diciembre de 2025. La información fue divulgada por el periodista Melquisedec Torres, de Caracol Radio
MPV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Eridani SalazarUn peculiar festejo por el Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que se organizara un inusual concurso de lanzamiento de chancla, como parte de las actividades del festival del 10 de mayo.En el video viral compartido en TikTok, se puede ver a u
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Keanu Reeves y Sandra Bullock, quienes hicieron historia con su química en la exitosa película Speed (1994), se reunirán nuevamente en la pantalla grande para protagonizar un thriller romántico en desarrollo en Amazon MGM Studios, informó Variety. Aunque los detalles de la trama siguen siendo desconocidos, el estudio asegura que la historia se
Entrelineas
Sandra Bullock y Nicole Kidman regresan para Hechizo de Amor 2 en 2026.
SDP Noticias
El esperado regreso de la icónica película de los 90, protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman promete revivir la magia de la original, según publicó Vogue
Infobae
Luego de la descalificación del Mundial de Clubes, la Fiera no quiere volver a cometer ese error de la multipropiedad y empezó el proceso para su venta
Infobae
Messi vuelve anotar en MLS y se acerca a marca de Cristiano Ronaldo El astro argentino alcanzó su gol 860 rompiendo un récord conseguido por el portugués rperezSáb, 10/05/2025 - 19:17
Record
Con una remontada heroica, el Toluca avanzó a las Semifinales del Clausura 2025 tras vencer 2-1 a Monterrey en el estadio Nemesio Diez, igualando el marcador global 4-4 y clasificando por mejor posición en la tabla.La hazaña fue aún más significativa al jugar 70 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Helinho al minuto 21 por una dur
Vanguardia.com.mx
¿Henry Martín, borrado de la Selección Mexicana? El delantero de América no ha sido contemplado por Javier Aguirre en el Tri DavidTAVie, 09/05/2025 - 21:53
Record
Henry Martín no sería tomado en cuenta por Javier Aguirre para la Copa Oro y futuros partidos de la selección de México por no congeniar con el DT nacional
La Opinión de Los Ángeles
Héctor Herrera se coloca entre los mejores mexicanos de la historia: “Yo tendría que estar en el Top 5” El mediocampista del Toluca aseguró que su carrera merece estar al nivel de Rafa Márquez, Hugo Sánchez y otras leyendas del fútbol mexicano m.diazSáb, 10/05/2025 - 19:08
Record
Últimas noticias
Liga MX | Toluca, con uno menos, elimina al Monterrey ¡y avanza a semifinales!
Celtics aplastan a Knicks y reviven la serie
¿Leche de cucaracha? El revolucionario “súper alimento” del futuro que podría alimentar al mundo
Periodismo en Gaza: La guerra que no ves en las noticias
El señor de la noche #malagon
¡Búfalo Aguirre por poco hace el GOL! | América 2-0 Pachuca | Liga MX - Cuartos - IDA CL 2025 | TUDN
¡Atajada de Moreno y evita el 3-0 de América! #shorts
"Mi recuerdo más bonito es ser mamá": Beatriz, mujer de 100 años
Metrorrey confirma primer caso de pinchazo a joven en estación Anáhuac
Madres marchan en Paseo de la Reforma para exigir justicia por sus hijos desaparecidos
10 de mayo, con rabia, madres marchan en todo México por los desaparecidos
EL CLÁSICO QUE DEFINE O ABRE LA LIGA. BARCELONA y REAL MADRID se juegan el título | Fuera de Juego
Riesgos de censura y hasta de injerencia del narco, expresan durante día 1 del foro de Telecomunicaciones
Difunde IECM boletas de elección judicial en Parque de los Venados
INE ignora la petición del SENADO para RETIRAR las 26 CANDIDATURAS JUDICIALES