Estados Unidos celebra con actividades en todo el país el Mes de la Herencia Hispana, que cada año resalta las diversas historias, culturas y contribuciones de las comunidades latinas a la sociedad estadounidense.
Las actividades se extenderán hasta el 15 de octubre de acuerdo con una ley promulgada en 1988 por el entonces presidente Ronald Reagan (1981-1989), quien expandió a un mes la Semana de la Herencia Hispana, instituida en 1968 durante el mandato de Lyndon Johnson (1963-1969) en un momento de fuerte activismo latino en demanda de reconocimiento.
El 15 de septiembre es la fecha designada para el inicio de las actividades porque es el aniversario de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Adicionalmente, México y Chile celebran sus días de la independencia el 16 y el 18 de septiembre, respectivamente.
Como parte de las actividades de este año museos de todo el país ofrecerán programas para homenajear a personas de todos los ámbitos cuyos antepasados llegaron de España, México, el Caribe, América Central y América del Sur.
En Washington DC, la Biblioteca del Congreso conmemorará la ocasión en la mayoría de sus salas de lectura con talleres, exhibiciones, conferencias y eventos especiales. La Sala Hispana difundirá 50 grabaciones de escritores latinos procedentes de su Archivo PALABRA, una colección de aproximadamente 800 registros de audio de autores de los siglos veinte y veintiuno leyendo de sus obras.
El 21 de septiembre el cuarteto creado en 2005 por el compositor argentino Alejandro Brittes llevará al Auditorio Coolidge de la Biblioteca del Congreso la música de chamamé acompañado por los brasileños André Ely en guitarra de siete cuerdas, Carlos de Césaro en contrabajo, y Charlise Bandeira en flauta y percusión.
Y el 28 de septiembre en la Gran Sala de la Biblioteca la compañía de danzas mexicanas Corazón Folkórico, dirigida por Alejandro Góngora y establecida en 2017 en la capital estadounidense, ofrecerá clases de danzón, una tradición que, según la Biblioteca “ha visto un resurgimiento como forma popular de danza con las generaciones más jóvenes en México”.
En numerosas ciudades de todo el país se celebrará la tradicional ceremonia de “El Grito”, que cada año conmemora la arenga del cura Miguel Hidalgo contra el dominio español en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, acontecimiento considerado como el inicio de la Guerra de Independencia de México.
La ceremonia será especialmente significativa en Phoenix ya que se efectuará en el Capitolio Estatal de Arizona, otrora vivero de normas antiinmigrantes como la Ley SB1070 de 2010, cuyas disposiciones más polémicas están suspendidas por orden judicial.
El evento público será encabezado la noche de este 15 de septiembre por el cónsul mexicano Jorge Mendoza y contará con música de mariachi en vivo, bailes folclóricos, una feria comunitaria y camiones de comida mexicana.
Alrededor 42.6 por ciento de la población de Phoenix es latina y la proporción es de 31 por ciento en la totalidad de Arizona, lo que convierte al estado en el cuarto con mayor porcentaje de habitantes de ese grupo étnico después de Nuevo México (47.7 por ciento), California (39.4 por ciento) y Texas (39.3 por ciento).
De acuerdo con las estimaciones de la Oficina del Censo, a nivel nacional la población latina era de 63.7 millones en 2022, lo cual convierte a los hispanos en la mayor minoría del país con un 19.1 por ciento de la población total y un creciente peso económico y político.
El más reciente reporte anual del desempeño económico de los latinos elaborado por la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA) indica que en 2021 el producto interno bruto (GDP) de los hispanos en Estados Unidos fue de 3,2 billones de dólares.
Aunque representan solo una quinta parte de la población estadounidense y pese al impacto desproporcionadamente elevado que sufrieron por la pandemia de COVID-19, los latinos fueron responsables por el 39 por ciento del crecimiento del GDP real del país durante 2020 y 2021.
Si fueran un país independiente los latinos en este país tendrían la quinta mayor economía del mundo, incluso por delante del Reino Unido, Francia y la India. Entre las 10 mayores economías del mundo, el GDP latino tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China.
Y si bien los latinos en su conjunto contribuyeron en gran medida a la victoria del actual presidente Joe Biden en las elecciones de 2020 sobre el entonces mandatario Donald Trump, el voto hispano estuvo dividido según el origen ancestral, estado de residencia, número de generaciones en el país, grado de integración e intereses específicos de cada comunidad.
Todo ello refleja la diversidad de una población a menudo considerada monolítica, y subraya sus múltiples aportes a la cultura y el dinamismo de Estados Unidos.
Con información de EFE
La entrada Estados Unidos celebra historias y contribuciones de latinos en Mes de la Herencia Hispana aparece primero en López-Dóriga Digital.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos