Rodrigo García, Head of Qualitative, Kantar México / Pedro Lopez, Brand & Media Director, Kantar México Septiembre es el mes en donde las calles de todo el país se visten de verde, blanco y rojo y se respira el espíritu festivo de ser mexicano, pero ¿qué significa ser mexicanos para los mexicanos?Para comenzar, el mexicano vive de forma apasionada y efusiva, esto se refleja en todos los sentidos.
Por ejemplo, estando en la fiesta, son los que “se quedan al final”, los que “aguantan toda la noche” o como se dice: “hasta morir”, en pocas palabras toda celebración en México termina siendo una fiesta en grande de la cual somos “el alma”, y dentro de este espíritu, somos bromistas ocurrentes y espontáneos.
El ser el “alma de las fiestas” viene en el ADN y se nos enseña desde niños; en las fiestas infantiles nos empiezan a inculcar nuestras tradiciones como la piñata, el pastel, las bolsitas de dulces y un sinfín de elementos que las hacen únicas y particularmente especiales.
Desde temprana edad sabemos que las reuniones se viven en un ambiente fraterno y cercano.
La lealtad a los amigos o familia es uno de los principales valores que nos caracteriza.
Venimos de una cultura en donde sabemos que los amigos se convierten en hermanos e inclusive algunos los consideramos “hermanos del alma” y significa que esos lazos van más allá de la sangre y dentro de esta camadería mexicana, todos son nuestros “tíos o primos”.
Por otro lado, el mexicano es comprometido, “le entra” cuando toca trabajar y más si se trata de ayudar.
Nos convertimos en “hermanos solidarios y trabajadores incansables” ante una emergencia, el mexicano es fuerte, más que la desgracia misma.
Dentro la solidaridad que nos caracteriza, ante un desastre natural o una epidemia mundial, no nos rendimos, somos el despertar de toda una nación, nos levantamos simplemente porque “somos mexicanos”.
Al nacer en México, tienes el privilegio de estar en un país con mucha cultura que se ha acumulado durante el tiempo: desde la epoca prehispánica, a la colonial, e incluso la contemporanea.
Y este mismo trayecto cultural también se ve reflejado en “la cultura gastronómica” y no por nada en 2010 la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultual Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Nuestro país esta conformado por 32 estados y cada uno de ellos mínimo tiene 5 platillos que forman parte de su identidad.
Gracias a esto, tenemos un gran diferenciador del resto del mundo, y sobre todo cuando “le echamos chile a todo”.
Pero también el acto de comer es para nosotros un elemento primordial en nuestra identidad, siempre se busca estar rodeados de “los nuestros” para convivir alrededor de un platillo, siendo una acción que también nos da pertenencia, incluso para las generaciones anteriores (boomers), era básico “saber cocinar” para casarte.
Una comida casera es un evento culinario, tan es así que buscamos restaurantes (fondas) cuya especialidad es preparar los platillos “como si estuvieramos en casa”.
¿Porqué se enamoran de México los extranjeros?Los mexicanos somos percibidos como personas que nos unimos en momentos difíciles; que seguimos nuestras tradiciones, que nos sentimos orgullosos de los símbolos patrios, de nuestra historia y que nos gusta demostrar el amor hacia nuestra familia.
En Kantar encontramos que el 53% de los mexicanos menciona que frente al extrajero tenemos una imagen positiva y solo el 19% tiene una imagen negativa.
Somos un país multicultural y cuando se trata de diferenciarnos ante otros países nos volvemos uno mismo, somos una identidad univoca y portamos con orgullo lo que nos define frente a los demás.
Por ejemplo, el 90% considera que la gastronomía nos hace únicos a los mexicanos, mientras que 86% menciona que nuestras costumbres, el 80% dice que nuestra historia, el 77% la gente y el 66% de los mexicanos considera que la música es nuestro diferenciador.
México es un lugar donde contrasta lo moderno con lo tradicional, y por eso tenemos “de todo” y esta diversidad no solo es atractivo para el extranjero sino hasta para nosotros como habitantes de este bello país.
Puedes decidir tener una experiencia moderna en un restaurante de autor (como Pujol), con una propuesta novedosa que fusiona estilos diferentes de cocina, o vivir una experiencia más tradicional en una zona como Coyoacán o inclusive comer en algún puesto para degustar lo mejor de la comida urbana (garnachas, sopes, gorditas, tacos, quesadillas, etcétera)En México puedes pasear un día por una zona con arquitectura moderna como Santa Fe, y al otro día recorrer un barrio tradicional en donde parece que el tiempo no ha pasado como el Pueblo de la Candelaria, ubicado en Coyoacán, o visitar una ciudad moderna e industrial como Monterrey, o ir Oaxaca y así vivir una experiencia más cercana al estilo de vida de nuestros predecesores, ambos lugares icónicos por estar llenos de tradición.
Pero no todo es oro y cuando nos comparamos con los extranjeros, también encontramos cosas que no nos gustan de ser mexicanos y que nos gustaría cambiar.
Somos caóticos, podríamos importar algo del orden y la limpieza de países como Japón.
También podríamos aprender algo de la puntualidad de los ingleses, ya que la falta de esta y la informalidad son otra de las cosas que nos caracterizan.
Aunque quizá lo más apremiante es el machismo, el cual está muy arraigado, ya que recordemos que somos la cultura de Jorge Negrete, Emilio “El Indio” Fernández, José Alfredo Jiménez y Pedro Infante solo por mencionar algunos, y las mujeres tienden a sufrir las consecuencias de este, por mucho tiempo la mujer mexicana tenia en su ADN la influencia de Dolores del Río, Amparo Rivelles y Libertad Lamarque.
A través del tiempo, ha cambiado la manera en que se ve a la mujer, pero desafortunadamente continua experimentando situaciones desde que salen de sus casas, en el transporte público y en el trabajo, viviendo una serie de experiencias desagradables que llegan a poner en riesgo su integridad.
En este último punto, es un elemento que tiende a ser sumamente polémico y causar asombro entre las extranjeras, quienes cuestionan cosas como por ejemplo: como es posible que por salir “vestidas con shorts” se sufre de acoso verbal o físico en las calles de nuestro país.
Marcas mexicanas que forman parte de la mexicanidad Tenemos marcas que están asociadas a la mexicanidad como Bimbo, desde 1945 ha estado presente en las mesas mexicanas y sus productos han formado parte de la vida cotidiana de los mismos.
Otra compañia de alimentos con mayor historia en el país, es Herdez, con más de 100 años de experiencia y legado gastronómico, es una marca que esta presente en el sazón de los mexicanos.
Hay otras marcas como Jarritos, conformada por ejecutivos 100% mexicanos, tiene una importante relación con la cultura mexicana ya que, además de su historia y origen, su nombre se asocia a una artesanía tradicional de nuestro país.
También recordamos experiencias con marcas que hicieron suyo su origen y tradición, para transformarse, como es el caso de Panam que logró pasar de ser una marca estereotipada como de “clase media” a una marca que denota originalidad y autenticidad.
Las mexicanadas del lenguaje El español es uno de los idiomas más hablados del mundo, pero el “español de México” es una faena comunicativa, que puede ser complicado para los extranjeros o inclusive para los mismos mexicanos, dependiendo de su ubicación geografíca.
Utilizamos palabras y frases que denotan nuestra idiosincrasia, como cuando una sola palabra puede significar muchas cosas y la diferencia se encuentra en su entonación, por ejemplo, cuando decimos “no mames” queremos denotar sorpresa o desagrado, cuando decimos “a huevo” estamos afirmando enfáticamente un hecho o nos referimos a cuando se forza una situación, al decir “ahorita” desconcertamos a los extranjeros con nuestro manejo relativo del tiempo, ya que hace alusión a un espacio temporal que puede estar en el presente o en un futuro incierto que posiblemente no llegue, si decimos que alguien está “achicopalado” nos referimos a un estado anímico que va más allá de la tristeza, que determina un momento energético en el que se sienten bajoneados (con poca energía), o decaídos (sin posibilidad de levantarse de la cama), si decimos “güey” puede ser desde un término amistoso para saludar a alguien cercano - Hola güey, ¿cómo te ha ido? -, pasando por su uso como adjetivo calificativo que denota un bajo potencial intelectual - estas bien güey -, también cuando hacemos referencia de que alguien falleció, decimos “chupó faros” o “estiró la pata”.
Además también somos capaces de conjugar el verbo “chingar”, ya que es el mejor de los comodines para expresar prácticamente cualquier cosa, por ejemplo Algarabía sacó el Chingonario, un libro para cualquier persona chingona que desee dominar el arte de chingar y no ser chingado, así lo reseña la editorial.
Cuando nos disfrazamos de mexicanos para celebrar que somos mexicanos La celebración del 15 de septiembre es parte de una tradición que se ha vuelto costumbre pero que ha perdido algo del significado más profundo.
Es un día para celebrar el hecho de que nos hayamos independizado del imperio español, siendo un parteaguas en la historia del país, aunque ahora es un momento especial para celebrar el ser mexicanos y el hecho de formar parte del país y sus tradiciones.
La emoción de festejar el 15 de septiembre está más presente al ascender en edad, donde aún se conservan más tradiciones asociadas al mismo como la de decorar la casa o vestir trajes típicos o cuando se está en la primaria, donde se realza esta celebración llenándola de distintos elementos que se van perdiendo conforme se crece (actos cívicos, usar trajes típicos, representaciones de momentos históricos, etcétera).
Dentro de la celebración, la convivencia es de lo más importante, ya que se vive como un “pretexto” para reunirse con la familia, pareja y amigos a comer y beber.
Es por ello que la comida se vuelve parte del centro de atención y no puede faltar algún platillo típico mexicano, y si bien el pozole es uno de los principales, hay otras opciones como los chiles en nogada, las tostadas, sopes, elotes, dulces típicos, etcétera.
Asimismo, la bebida es un elemento principal dentro de la festividad, donde brillan el tequila o mezcal ya que son bebidas muy asociadas con la mexicanidad, así como la cerveza que también está muy arraigada a nuestras tradiciones, sin olvidar las “tradicionales aguas frescas” de sabores como horchata o jamaica.
No obstante, otras bebidas alcohólicas como el whisky pueden estar presentes si son del gusto de los asistentes, aunque no cuentan con el lugar tradicional del resto.
En tanto marcas que nunca faltan en estas celebraciones, los mexicanos mencionan algunas como Coca Cola, que aunque no la ubican como marca mexicana, sí forma parte de la cotidianidad, Jarritos que se ha vuelto parte de las opciones de bebidas tradicionales, así como tequilas de marcas como Don Julio, Centenario, Azul o alguna otra que prefieran los asistentes, también Corona o Victoria, son cervezas muy asociadas a la mexicanidad, tanto por su publicidad como su proyección internacional, y la que nunca falta es Milpa Real, (tostadas para el pozole) y es una de las marcas más utilizadas en este categoría.
No todos en la familia ven “el grito” o las celebraciones oficiales por televisión, aunque sí se considera una ceremonia típica del 15 de septiembre, por lo regular son las personas mayores (boomers) dentro de la familia quienes proponen ver “el grito” en la televisión y lo hacen un imprescindible en el festejo.
Si bien las nuevas generaciones se encuentran en la construcción y reinvención de nuevas tradiciones, en general nos sentimos orgullosos de los símbolos patrios, de nuestra historia y de nuestra identidad.
En la actualidad el mexicano busca ser mejor, lo cual se basa en realizar acciones que van desde lo comunitario a lo individual, que permitan resignifcar y cambiar el día a día.
Esas pequeñas acciones son las que construyen un sentido de orgullo y pertenencia.
Por eso en esta fecha gritamos con altivez tres veces “¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!” Accede a noticias en tiempo real.
.
.
Y para que estés a tono con el pulso del país, lee Excélsior OpiniónO también puedes ver Excélsior en TV «pdg» Contenidos Relacionados: Listo Operativo por Fiestas Patrias 2023: Gobierno CDMX Metro CDMX tendrá horario especial por fiestas patrias 2023Prevén derrama económica de más de 7 mil mdp en fiestas patrias: Martí Batres
Playa del Carmen, 10 de mayo (InZoom.mx).– Un joven de 17 años con autismo fue localizado sano y salvo en la zona conocida como Invasión Las Torres, gracias a la rápida acción de elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). El adolescente, identificado por sus iniciales D.Y.F., había […]
Palco Quintanarroense
Con una remontada heroica, el Toluca avanzó a las Semifinales del Clausura 2025 tras vencer 2-1 a Monterrey en el estadio Nemesio Diez, igualando el marcador global 4-4 y clasificando por mejor posición en la tabla.La hazaña fue aún más significativa al jugar 70 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Helinho al minuto 21 por una dur
Vanguardia.com.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Eridani SalazarUn peculiar festejo por el Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que se organizara un inusual concurso de lanzamiento de chancla, como parte de las actividades del festival del 10 de mayo.En el video viral compartido en TikTok, se puede ver a u
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
Quedan dos meses para la gran cita del año. Ilia Topuria se subirá al octágono por primera vez este 2025 en una contienda por las 155 libras. El hispano-georgiano sigue esperando a su rival para el próximo
Mundo Deportivo
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Liga MX | América despacha (2-0) a Pachuca y avanza a semifinales
Sábado redondo para los Pericos de Puebla ante Conspiradores de Querétaro
Riña en la comunidad de San Martín de Pénjamo deja un muerto y cuatro herido
Balacera en la colonia Expo Fresas de Irapuato deja un hombre herido
‘Young & Dumb’: La Unión De Avril Lavigne Con Simple Plan
¡Adiós Tuzos! América queda como segundo semifinalista del Clausura
América: Zendejas destaca la solidez del América
Almada destaca entrega del Pachuca, que se enfocará en el Mundial de Clubes
Futbol hoy 11 de mayo de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
El Barça enlazará su sexta Liga consecutiva si gana hoy al Betis
Los números de Hernández Hernández esta temporada
Lamine gana el pulso individual de cracks a Mbappé
Un Clásico por LaLiga
CÁMARA de DIPUTADOS discutirá estos cinco temas en el PRIODO EXTRAORDINARIO de sesiones
Bajan homicidios dolosos 24.9% en 7 meses: SESNSP