Miguel Alejandro RiveraCuando era niña, Valeria vivió en dos casas: la de lunes a viernes albergaba un ambiente de cotidianidad mexicana; los fines de semana, familiares y amigos impregnaban el hogar con la vibra sudamericana de Chile.
Valeria es hija de dos exiliados de la dictadura de Augusto Pinochet que debieron abandonar su patria para escapar del horror.
Su padre fue detenido en 1973, cuando la junta militar dio el golpe de Estado a Salvador Allende, y es llevado a varios campos de concentración.
Entre el 75-77 llegó a México y aquí, como en una novela, conoció a quien es la madre de sus hijos, otra exiliada chilena, perseguida por defender sus ideas.
Él, activista del Movimiento Izquierda Revolucionaria; ella, del Partido Socialista.
En mi casa nunca se habló de lo que mi padre vivió cuando estuvo detenido, y cuando se hablaba algo sobre la dictadura, sobre los desaparecidos, pues yo era una niña, no me interesaba mucho eso.
Tengo retazos de esos recuerdos, pero, sin duda, esa es una de las razones por las que me dedico a lo que hago, me ayuda mucho a entender ciertas cosas”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Sin lugar para el negacionismo’; a medio siglo del golpe militar contra el gobierno chilenoValeria Moscoso es psicóloga y puso sus conocimientos al servicio de las personas que han sufrido represión y familiares de víctimas de desaparición forzada.
“Tengo familia que fue torturada, que fue ejecutada, que estuvo en campos de concentración, eso me ha acompañado desde el vientre, estar cercana a la represión y al terrorismo de Estado”.
A los 14 años me fui a Chile, acompañando el retorno de mi madre.
Allá estudié psicología y me di cuenta de que no se estaba abordando lo que había pasado en la dictadura desde esa disciplina, no se estudiaban las secuelas de las violencias en las personas: me parecía ilógico eso, entonces, desde mi historia familiar, desde mi propia militancia política empecé a hacer trabajos respecto al tema, y recibí mucha resistencia.
Fue un camino muy autónomo, de encontrar libros escritos en la clandestinidad en Argentina, Chile, Uruguay que abordaran los temas de las dictaduras, porque la psicología hegemónica no me daba respuestas”, dice Moscoso en charla con Excélsior.
EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA Valeria ha trabajado en Chile tanto en el ámbito público como en la sociedad civil, llevando procesos terapéuticos con víctimas de la dictadura cívico-militar, así como proyectos de recuperación de testimonios y construcción colectiva de memorias, esfuerzos que también replica en México.
Desde su perspectiva, a las víctimas de las dictaduras o de desaparición no se les da terapia, sino que se les acompaña.
“No es un tratamiento, porque lo que están padeciendo las personas no es una patología a sanar, sino que es un impacto humano y normal ante la violencia; entonces entender que yo no trato a un paciente, yo acompaño a una víctima.
Cuando empiezo a laborar como psicóloga, comienzo a saber los detalles de una sesión de tortura o los impactos en las personas, fue tremendo el constatar el horror de la crueldad humana, pero, a través de acompañar a otras personas, comprendo lo que yo había sentido”.
La activista señala que toda víctima de violencia en el contexto de un régimen dictatorial se rompe en mil pedazos: “Todos los tipos de violencias son un golpe que rompe, que quiebra absolutamente el continuo vital y la percepción de mundo de las personas; todo lo que tú creías que era el mundo y la sociedad, que el futuro era, que las instituciones eran, todo eso se quiebra, porque lo que sucede con las violaciones a derechos humanos, es que las perpetra quien debería protegerte.
El nivel de vulnerabilidad cuando la violencia la ejecuta el Estado es mucho más profundo, porque, entonces, a quién recurres”.
MEMORIAS HISTÓRICAS La memoria histórica es necesaria porque nos ayuda a no cometer los mismos errores de antes, a aprender del pasado, reconocerlo, mirarlo críticamente.
La cuestión es que la memoria es muchas memorias, porque sobre épocas como la dictadura en Chile o la Guerra Sucia que se vivió en México, todos los actores quieren imponer su memoria, es decir, el perpetrador de la violencia no le apuesta al olvido, sino a imponer su memoria; cada quién va a decidir qué recordar y qué olvidar, dependiendo de su posición en el conflicto, entonces no es una disputa entre memoria y olvido, sino entre memorias”, dice Moscoso.
Y concluye: “En México, la situación es crítica porque es un pasado que al mismo tiempo es presente, porque se siguen violando los derechos humanos, al día de hoy desaparecen veinticinco personas al día, en promedio, y es difícil generar memoria entendiéndola como un ejercicio de mirar hacia atrás, pero lo cierto es que la memoria es una acción, es dinámica y es una forma de afrontamiento, de mirar hacia el futuro”.
VOCES QUE SOBREVIVENRecopilación de testimonios de víctimas que permanecieron en los campos de reclusión instalados por todo el territorio chileno luego de la implementación de la dictadura militar, que encabezó Augusto Pinochet, según registra el libro Cien voces rompen el silencio, editado por la UACM y el Fondo de Cultura Económica.
La comisaría de la calle Las Tranqueras de Vitacura es un patio tapizado por seres humanos semidesnudos, algunos carabineros saltan sobre ellos, los pisan, los insultan, siento gritos de dolor.
Soy la única mujer que presenció este dantesco espectáculo.
Me dicen que yo también la pasaré mal.
De noche me trasladan a la Escuela Militar.
Fui interrogada toda la noche, pienso que me van a matar.
El militar no habla, sólo me apunta a la cabeza, siento gritos de dolor.
”*Ilian Silva Iriarte.
Todo el día nos tuvieron dando vueltas por Santiago.
Ya en la tarde nos metieron a una carpa y nos dejaron sentados en un banco medio ladeado.
Con las manos amarradas con alambres nos aplicaban corriente.
Teníamos la cara tapada y no podíamos ver, pero sentíamos las descargas de corriente.
Nos humillaron.
”*Isabel Uzabaga.
Vimos pasar gran cantidad de camiones militares.
Vinieron hacia la casa, la puerta fue echada abajo a golpes.
El que dirigía dijo: Busquen las armas en el patio.
Los niños se abrazaron llorando a su abuela, gritando aterrorizados.
Me tiraron al suelo, comenzaron a patearme.
A mis hijas les apuntaban con metralletas.
”*Eliana Rodríguez.
Golpearon a la puerta y entró a allanarnos una patrulla militar.
Fui conducido a mi habitación y, tras un interrogatorio, el oficial le ordenó a un soldado que calzara su bayoneta y me ejecutara, en un simulacro de ejecución que fue una de las torturas de mayor calibre a la que fui sometido y aún me atormenta.
”*Heberto Reyes.
El día del golpe militar, me desempeñaba en el cargo de gobernador del Departamento del Huasco-Vallenar.
A las 13:00 horas llegó a la Gobernación el reportero de la Radio Estrella del Norte.
Me pidió una entrevista: ¿Es efectivo que en la Gobernación hay gente armada para defender el gobierno? Le respondí: Lo invito a recorrer todas las dependencias y compruebe que en el edificio solo estamos el secretario y yo.
”*Luis Rojas AguirreMe condujeron a uno de los vehículos.
Dos centinelas armados me lanzaron al piso del vehículo y partimos con rumbo desconocido.
Me bajaron a golpes y me llevaron al interior de una casa, en un lugar que podía ser un baño o una cocina.
En ese sitio me tuvieron de pie por más de tres horas.
Después me trasladaron a otro lugar al parecer un recinto militar.
Allí me golpearon brutalmente y me colgaron de las muñecas en una posición en la que apenas podía tocar el suelo con la punta de los pies.
”*Luis Ramos Rojas.
Después de repetirles muchas veces que no sabía nada, me pusieron frente a un compañero y él me reconoció.
Entonces, me llevaron a una pieza, me desnudaron y me tiraron a un catre, ahí me amarraron de pies y manos en cada borde de la cama.
Los torturadores interrogaban , preguntaban con actitud amenazadora, con gritos y aplicación de corriente.
”*Vilma Cecilia Rojas.
Me llevaron al cuartel de Investigaciones de Santiago ubicado en General Mackenna y me encerraron cuatro horas en un calabozo atestado de presos comunes.
Me ficharon y me llevaron a la cárcel pública, que estaba cruzando la calle.
Estuve ahí 20 días, en un pabellón con trescientos prisioneros políticos.
Dormía en el suelo con la cabeza junto a un recipiente que había habilitado la Cruz Roja.
Había dos baños y dos duchas para todos los prisioneros.
”*Juan Guillermo Plaza.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam Contenidos Relacionados: Golpe de Estado en Chile: Esto es lo que pasó hace 50 años en La MonedaA 50 años del golpe de Estado en Chile, Boric firma compromiso por la democraciaChile lanza plan de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura de Pinochet
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Apertura de sesión en negativo: se descuenta un 0,52%
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Últimas noticias
Celebra Iglesia en México la elección
Se sincera Justin Bieber
Derrota de los Gallos Negros en Monterrey
Anuncia Kuri arranque de inscripciones para el Querétaro Maratón 2025
Guillermo del Toro, maestro en Cannes
Cuando el arte se vuelve camino, espejo y plegaria
La Polémica | La tormenta que Delfina vio venir y dejó crecer
Miami: el tiempo para hoy lunes 12 de mayo
Apuesta Sara Irene Herrerías por una SCJN más cercana
Los padres de uno de los jóvenes fallecidos en Lunada recogen 26.000 firmas en Change.org pidiendo un quitamiedos
Un estudio atribuye al botulismo la parálisis que afecta a gaviotas y otras aves acuáticas
Encuentran tres personas fallecidas en el interior de un vehículo en un canal de Cartaya
CCOO insta a los partidos a favorecer la tramitación de la reducción de jornada laboral
El comité sobre el apagón se reúne este lunes en Endesa en una cita a la que asiste Bogas
Aumentan a más de 52.850 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza