Nadie podía pensar que en 2013 iba a estrenarse una película capaz de crear un universo terrorífico a su alrededor con diferentes entidades demoníacas. Ciertos personajes específicos del cine de horror tuvieron su momento en los ochentas (Freddy Krueger, Chucky, Jason Voorhees, Michael Myers), pero ninguna cinta había logrado lo que logró El Conjuro (The Conjuring, 2013).
Todo esto lleva un nombre impreso a fuego, el de James Wan. El director, productor y guionista australiano de origen malayo se fue metiendo de a poco en la industria a fuerza de éxitos comerciales, es decir: películas con un presupuesto acotado que tienen grandes recaudaciones y permiten continuar con secuelas. La fórmula perfecta para Hollywood.
El juego del Miedo (Saw, 2004), La noche del demonio (Insidious, 2010) y Aquaman (2018) son ejemplos de películas que comenzaron con Wan sentado en la silla de director y continuaron con secuelas. El caso de El conjuro es otro cantar.
El conjuro: la historia de los Warren
La película que dio origen a todo presenta a Ed Warren y Lorraine Warren, investigadores paranormales, con libros editados y casos conocidos por la opinión pública. Sí, la saga de El Conjuro está basada en hechos reales. Y ese fue uno de los elementos que más caló en la taquilla en general: la posibilidad de estar ante posesiones demoníacas reales, algo heredado de lo que fue la locura de El Exorcista (The Exorcist, 1973) en los setentas.
Pero hubo un hecho narrativo y brillante por parte de James Wan: al comienzo de El Conjuro se metió con un caso aislado en forma de prólogo, que no tenía que ver con el conflicto de la película pero ayudaba a recrear el mundo en que nos íbamos a introducir. Es así cómo aparece la muñeca Annabelle. Tan grande fue el recibimiento que antes del estreno de la segunda parte de El Conjuro se lanzó el primer spin-off de la saga protagonizado por la muñeca.
Se había creado una franquicia antes de estrenar una secuela.
Las dos partes siguientes de la historia de los Warren se encargaron de llevar adelante casos muy significativos para los estudiosos de lo paranormal: el caso del poltergeist de Enfield en la segunda entrega (con una intro a propósito del caso de Amityville -una historia con muchísimas películas en su haber-), y el de Arne Cheyenne Johnson en la tercera parte (primer caso en Estados Unidos que usa la posesión como argumento para la inocencia).
Los demonios y sus historias
¿Dónde se subvertía el concepto? En la historia troncal veías la solución por parte de los Warren a las posesiones demoníacas, y luego conocías la historia de origen de estos seres oscuros en sus propias películas.
Annabelle fue quien dio el puntapié inicial, generando una trilogía que conectaba con los Warren en su tercera película; en 2019 se estrenó un híbrido bastante extraño: La maldición de la llorona (The Curse of La Llorona), una película basada en una leyenda autóctona de México que se conecta con este universo por la aparición en un momento de la muñeca de Annabelle, pero nunca se terminó de establecer como algo fidedignamente canónico.
Y quien nos convoca en esta oportunidad: La Monja. El personaje surge también de la segunda parte de El Conjuro y era una de las formas físicas que adoptaba Valak, el demonio que atacaba a la familia. Tan fuerte fue la iconografía de esa mujer con sotana, la cara blanca, los ojos ennegrecidos y las pupilas amarillas encendidas que fue inevitable armar otro desprendimiento cinematográfico.
La Monja: el origen
La Monja (The Nun) se estrena en 2018, en plena efervescencia por el universo cinematográfico de El Conjuro. Era un momento álgido del Universo Cinematográfico de Marvel y ambos lados del mostrador (productores y público) estaban ansiosos por relatos que uniesen diferentes películas y personajes.
Lo extraño de esta primera parte es que la historia se remonta a 1952, en el monasterio de Câr?a, en Rumanía. Todo lo que vamos a ver es histórico y responde a momentos demasiado desagregados de la familia Warren. La sangre de Cristo, monjas con voto de silencio y una protagonista (Irene, interpretada por Taissa Farmiga -hermana de Vera Farmiga, protagonista del buque insignia madre-) con visiones y poderes divinos. Un combo demasiado alejado de la realidad de los Warren, lo que llevó a que la película no tuviese buenas críticas.
La Monja 2: y aquí vamos de nuevo
Al final de la primera película descubríamos que la entidad siniestra no había sido derrotada, todo esto a través de una explicación de los Warren en su presente y con una visión por parte de Lorraine.
Ya sabiendo de antemano eso, la película tiene un gran problema: separa la historia entre los dos protagonistas sobrevivientes de la primera parte, la ya nombrada Irene y Frenchie / Maurice (Jonas Bloquet). Éste había vuelto a salvar la vida de la monja buena y al hacerlo terminó poseído por la monja mala, algo que conocemos y sabemos.
Pero sin embargo, el director se encarga de contar las dos historias de manera separada como si existiese alguna sorpresa o hilo invisible que las una y nos lleve a sorprendernos. Para Irene el tema con Maurice ya estaba finalizado, no había razón para estar unido a él de alguna manera; por otra parte, Frenchie trabaja en una escuela donde antes había una capilla (que ahora se encuentra cerrada) y en la que pasan “cosas raras” (Spoiler que no es spoiler: sí, es por su culpa).
Así que por un lado vemos una “investigación” por parte de Irene y una nueva monja buena llamada Debra (Storm Reid), a propósito de una nueva tanda de asesinatos que se dirigen desde Rumania en línea recta hacia esta escuela, desde el minuto uno sabemos a dónde apunta; y luego unos hechos extraños en un colegio, que ya sabemos a quien adjudicárselos.
Sin sorpresas y sin coherencia, el demonio pierde la paciencia
Aunque Taissa vuelve a demostrar su buen hacer interpretativo y la adición de Storm suma mucho a la dinámica, volvemos a un escenario de repetición de fórmulas sin sorpresas ni valor agregado. Cada uno de los personajes que están en la escuela son potenciales víctimas que no podrán hacer nada más que correr y gritar; mientras que la tarea investigativa de la segunda historia paralela carece de emoción: si ya sabemos de antemano quién fue, y la razón… ¿por qué nos preocupa? Es como si un narrador en tercera persona al comienzo de un libro de Agatha Christie nos diga quién es el asesino y luego la historia continúe.
Y luego: el problema del verosímil. Sabemos que un demonio puede tomar varias formas, lo vimos en El Conjuro. Pero no toma formas al mismo tiempo y ataca en conjunto con esas personificaciones. En La Monja 2 en un momento aparece “el diablo”, una suerte de hombre lobo mezclado con cordero en plan asesino serial que no se explica de dónde sale. ¿Es otro demonio que se alía a La Monja / Valak?
Hacia el tercer acto, nos enteramos el quid de la cuestión: el elemento Mcguffin (excusa argumental que motiva a los personajes y al desarrollo de una historia) que buscaba el demonio y que guiaba la investigación de Irene, una reliquia que podría unir a Dios con los Warren. Esto cierra varias “casualidades” de la franquicia y hasta la elección del elenco, pero al aparecer hacia el meridiano final del relato carece ya de potencia y no le insume la fuerza suficiente para que nos importe lo que estamos viendo.
Las muertes no ofrecen tanta originalidad, exceptuando algunas situaciones muy específicas (si odian las cucarachas, puede que la pasen mal en un momento) y los efectos visuales son bastante correctos. Lamentablemente Michael Chaves (que dirige esta película y dirigió también la de La llorona) vuelve a tener elementos interesantes a disposición, que conforman un mal relato en su completitud.
Al final volvemos a ver a los Warren, y todo queda listo para una cuarta parte que siga haciendo crecer este universo terrorífico.
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Apertura de sesión en negativo: se descuenta un 0,52%
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Últimas noticias
Celebra Iglesia en México la elección
Se sincera Justin Bieber
Derrota de los Gallos Negros en Monterrey
Anuncia Kuri arranque de inscripciones para el Querétaro Maratón 2025
Guillermo del Toro, maestro en Cannes
Cuando el arte se vuelve camino, espejo y plegaria
La Polémica | La tormenta que Delfina vio venir y dejó crecer
Miami: el tiempo para hoy lunes 12 de mayo
Apuesta Sara Irene Herrerías por una SCJN más cercana
Los padres de uno de los jóvenes fallecidos en Lunada recogen 26.000 firmas en Change.org pidiendo un quitamiedos
Un estudio atribuye al botulismo la parálisis que afecta a gaviotas y otras aves acuáticas
Encuentran tres personas fallecidas en el interior de un vehículo en un canal de Cartaya
CCOO insta a los partidos a favorecer la tramitación de la reducción de jornada laboral
El comité sobre el apagón se reúne este lunes en Endesa en una cita a la que asiste Bogas
Aumentan a más de 52.850 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza