Aurora ZepedaEl número de mexicanos que participan como militantes en un partido político creció 16% en los últimos tres años.
Entre 2020 y 2023, la cifra de afiliados a alguna fuerza política pasó de cinco millones 517 mil 743 a seis millones 444 mil 985, una diferencia de 927 mil 242 personas más, según la verificación de padrones de afiliados que el próximo viernes aprobará el Consejo General del INE.
De acuerdo con la información determinada tras una última compulsa para depurar los padrones, los partidos que ganaron militantes fueron Morena, PAN, PT y Movimiento Ciudadano.
El partido en el gobierno es el que más ha incrementado su militancia, al cuadruplicar su padrón en tres años, con lo que alcanzó los dos millones 322 mil 136 afiliados.
Aunque el PAN tuvo un aumento de 10% en su número de militantes, rebasó por apenas 31 mil el mínimo para mantener el registro.
En tanto, PRI, PRD y Verde perdieron afiliados.
Durante su verificación, el INE halló 819 mil 556 afiliados que tuvieron que eliminarse de los padrones por cambiarse de partido sin darse de baja, personas fallecidas, sin credencial vigente o ciudadanos que no existen en el padrón.
AUMENTA 16% MILITANCIA EN PARTIDOSEn los últimos tres años, las y los mexicanos que participan como militantes en un partido político crecieron 16% con respecto a 2020, según la verificación de padrones de afiliados que este viernes aprobará el Consejo General del INE, después de una última compulsa para depurar los padrones.
En 2020, cinco millones 517 mil 743 mexicanas y mexicanos militaban en algún partido político.
Tres años después, esta cifra aumentó a seis millones 444 mil 985 militantes, es decir, 927 mil 242 personas más que están afiliadas a un partido político, lo que corresponde a 16% con respecto a 2020.
Morena fue el que cuadruplicó su militancia, seguido del PAN, con 10%; 2% del PT, y 0.
5% de Movimiento Ciudadano.
Los partidos que perdieron afiliados fueron el PRI, 31%; el PRD, 19%, y el Verde, 10.
3 por ciento.
Aunque el PAN “ganó” nuevos militantes, pasó de panzazo, con sólo 31 mil militantes más del mínimo requerido por la ley para mantener el registro, y es el único partido que cumplió el requisito de más de tres mil militantes, en sólo 25 de las 32 entidades.
Esta compulsa realizada por el INE tiene como fin verificar los padrones y determinar si los siete partidos cumplen con el mínimo de 0.
26% del padrón electoral para poder mantener el registro y competir en las elecciones presidenciales, (246 mil 270 militantes distribuidos en 20 entidades, con al menos, tres mil militantes válidos registrados).
Durante la verificación, el INE se encontró con 819 mil 556 afiliados que tuvieron que eliminarse de los padrones por cambiarse del partido sin darse de baja, personas fallecidas, sin credencial vigente, o ciudadanos falsos que no existen en el padrón electoral.
De esta cifra, 423 mil 730 militantes de partidos se afiliaron a otro y no avisaron a sus partidos de origen que cambiarían de color, lo que significa 6.
5% del universo de ciudadanos que militan en algún partido político en México; 144 mil 928 difuntos en todas las instituciones políticas; 113 mil 211 militantes cuya credencial ya perdió vigencia y no ha sido remplazada, y 117 mil 687 “militantes” que no existen en el padrón electoral.
PAN+10% de militantes.
277,665 afiliados en totalBastiones: Edomex (28 mil), Veracruz (23 mil), Puebla (19 mil), CDMX (18 mil), Jalisco (17 mil), Guanajuato (15 mil) y Querétaro (10 mil)No cumplió con al menos tres mil afiliados en: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco.
El INE encontró que este partido tenía registrados a 7 mil 386 fallecidos, 4 mil 255 ciudadanos cuya mica perdió vigencia y 9 mil 798 militantes que decidieron irse a otro partido sin avisar y darse de baja en el blanquiazul.
PRI-31.
6% de militantes.
Presentó registros por 1.
8 millones, pero luego de la depuración del INE, quedó en 1.
4 millones y logró presencia de más de tres mil afiliados en 31 entidades.
Bastiones: Estado de México (298 mil)Coahuila (259 mil)Hidalgo (110 mil)No cumplió con al menos tres mil afiliados en: Baja California Sur.
El INE encontró que en su padrón existían 37 mil 728 personas fallecidas, 22 mil 908 cuya credencial perdió vigencia y que 57 mil 874 militantes se cambiaron de partido pero no se dieron de baja en el tricolor.
PRD-19% de militantes.
En 2020 contaba con un millón 242 mil 410 militantes, en 2023 informó que contaba con un millón 306 mil 863 registros, pero quedó en 999 mil 249 militantes.
Bastiones: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Veracruz.
Tiene presencia de más de tres mil militantes en 29 entidades.
No tiene el mínimo requerido en Campeche, Colima y SLP.
El INE encontró en su padrón 28 mil 799 difuntos, 19 mil 949 personas sin mica vigente y 67 mil 532 militantes que se fueron del sol azteca, pero no avisaron de su baja.
TE RECOMENDAMOS: INE perfila 10 mil 444 mdp de presupuesto para partidos políticos en 2024PT+2% de militantes.
En 2020 tuvo 448 mil 492 registros válidos, dijo que tenía 558 mil 486, pero le cancelaron decenas de miles por irregularidades y terminó la compulsa 2023 con 457 mil 624 militantes.
Bastiones: Estado de México, Nuevo León, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Q.
Roo y Chiapas.
En Aguascalientes y Querétaro tiene menos de tres mil militantes.
El INE encontró 17 mil 93 fallecidos en su padrón, 12 mil 824 con credencial vencida sin renovar, 30 mil 711 que no se dieron de baja del PT, y 2 mil 914 “militantes” inexistentes en el padrón electoral.
VERDE-10.
3% de militantes.
Perdió 68 mil 457 registros en tres años.
En 2020 logró validar 660 mil 874 militantes, le dijo al INE en 2023 que tenía 705 mil 309 y se quedó con 592 mil 417.
Bastiones: Chiapas, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí y Ciudad de México.
Tiene menos de tres mil militantes en Baja California Sur, Campeche, Morelos y Nayarit.
Al revisar su padrón, el INE le encontró 17 mil 764 difuntos, 14 mil 700 sin credencial vigente, 24 mil 489 militantes que se cambiaron de partido sin avisarle.
MC+0.
5% de militantes.
Dijo al INE que tenía 457 mil 372 en 2023, pero después de la verificación terminó con 384 mil cinco militantes.
Bastiones: Ciudad de México (21 mil), Guerrero (casi 36 mil), Jalisco (60 mil), Estado de México (38 mil), Veracruz (28 mil).
No tiene más de 3 mil militantes en Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.
El INE le encontró 10 mil 706 personas difuntas, 10 mil 343 que no han renovado su credencial para votar y 17 mil 581 militantes que se cambiaron de partido sin darse de baja en MC.
MORENACuadriplicó su militancia.
Dijo en 2023 que tenía dos millones 681 mil 687 militantes y acreditó dos millones 322 mil 136 afiliados, en 32 entidades de la República.
Bastiones: Estado de México (402 mil), Ciudad de México (307 mil), Chiapas (137 mil) Oaxaca (134 mil) Veracruz (180 mil) Puebla (103 mil).
Las entidades con menos militantes morenistas son Aguascalientes y Yucatán, aunque sobrepasan los tres mil afiliados.
El INE canceló en el padrón de Morena a 25 mil 452 registros de personas fallecidas, 28 mil 232 que no tenían mica vigente, 235 mil 745 registros de militantes que se fueron del partido sin darse de baja, y 114 mil 773 registros de personas que no existen en el padrón electoral.
EN LA LEYLa Ley General de Partidos Políticos establece como obligación de éstos mantener el mínimo de militantes requeridos en las leyes respectivas para su constitución y registro.
Los partidos políticos nacionales deben contar con tres mil militantes en por lo menos veinte entidades federativas, o bien, tener trescientos militantes, en por lo menos doscientos distritos electorales uninominales.
Los ciudadanos militantes en los partidos deberán contar con credencial para votar en dicha entidad o distrito.
PRI SE DESPLOMA CON ALITO AL FRENTEEn cuatro años de la dirigencia nacional de Alejandro Moreno Cárdenas en el PRI, el partido sufrió un éxodo histórico de militantes, pues hoy tiene un millón 411 mil 889 afiliados; es decir, 79.
1% menos de los seis millones 764 mil 615 de ciudadanos que formaban parte de sus filas cuando Moreno Cárdenas fue electo dirigente nacional.
Hoy, incluso, el millón 411 mil 889 priistas constituyen un número de militantes 11.
9% inferior al número de priistas que eligieron a Moreno Cárdenas como líder nacional del Revolucionario Institucional, pues, en agosto de 2019, Alejandro Moreno ganó con el apoyo de un millón 603 mil 705 priistas y ahora el partido tiene un millón 411 mil 889 afiliados; es decir, 191 mil 816 menos de quienes lo respaldaron.
La salida de priistas, basada en los datos oficiales que reconoce el Instituto Nacional Electoral (INE), tuvo un ritmo inédito en los últimos cuatro años, pero han sido congruentes con el ritmo de derrotas del PRI en las elecciones para gobernadores, pues en 23 renovaciones de gubernaturas registradas desde 2021 hasta este 2023 ha perdido en 21 y en esas 21 derrotas electorales dejó de gobernar 11 entidades federativas.
En el año 2019, cuando Alejandro Moreno, entonces gobernador de Campeche, se lanzó como candidato a presidir el PRI, con el respaldo de los entonces gobernadores Alfredo del Mazo, del Estado de México; Héctor Astudillo, de Guerrero; Alejandro Murat, de Oaxaca, y Quirino Ordaz, de Sinaloa, el PRI logró que el INE le reconociera seis millones 607 mil 439 militantes, de acuerdo con la cifra del 23 de enero de ese año.
Hasta el 10 de junio de ese año, el PRI presentó al INE un registro de siete millones cuatro mil 772 personas, pero el Instituto le validó seis millones 547 mil 919 personas.
Pero para validar el padrón electoral que iba a utilizar en sus comicios internos, el 11 de junio el PRI le presentó al INE un padrón de afiliados de siete millones 202 mil 191 personas, pero el Instituto le validó seis millones 764 mil 615 integrantes.
Como lo informó Excélsior en su momento, en sólo 24 horas, del 10 al 11 de junio, el padrón de militantes del PRI registró 216 mil 696 nuevas personas, lo que implicó un ritmo de inscripción de nueve mil 29 militantes nuevos por hora, que una vez revisados por el INE generó un registro oficial de seis millones 764 mil 615 priistas.
El número de afiliados, sin embargo, mostró que en el proceso interno del PRI ganó la abstención, pues de los seis millones 764 mil 615 priistas validados por el INE, sólo participaron en la sucesión nacional un millón 781 mil tres; es decir, se ausentaron de las urnas cuatro millones 983 mil 612 priistas, equivalentes a 73.
6 por ciento.
Alejandro Moreno ganó con un millón 603 mil 705 votos y la entonces priista Ivonne Ortega logró sólo 177 mil 298 votos; después ella se fue del partido y hoy es parte de Movimiento Ciudadano.
En 2020, como efecto de la revisión de militantes ordenada por el INE a todos los partidos políticos, se oficializó que el PRI tenía dos millones 65 mil 161 afiliados; es decir, en sólo un año perdió cuatro millones 699 mil 454 militantes, lo que implicó una disminución de 69.
4 por ciento.
Y con las cifras públicas de este viernes, en tres años el PRI perdió otros 653 mil 272 afiliados; es decir, una disminución de 31.
6%, con lo cual oficialmente es el menor número de priistas que ha existido, pues antes de que se hiciera obligatorio el registro de militantes ante la autoridad electoral nacional, los priistas decían tener un padrón de 10 millones de militantes.
Desde los primeros días de 2020 comenzaron a conocerse anuncios de priistas que informaban su salida del partido, como en Baja California, donde dejaron desfondada la CNOP estatal; luego siguieron los de Guerrero, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Colima, Hidalgo y Tlaxcala y, cada vez, Alejandro Moreno lo minimiza, porque dice que así como se van priistas hay nuevas afiliaciones, aunque las cifras oficiales del INE de este fin de semana muestran que es mayor el número de priistas que se van que de quienes llegan.
-Leticia Robles de la Rosa cva Contenidos Relacionados: Militancia Verde impulsa a Manuel Velasco rumbo a 2024 Elecciones de 2024: Partidos tendrán 53.
8% más dinero que en 2018INE imprimirá 312 millones de boletas electorales para elecciones 2024
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy lunes 12 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Puertos, trenes y conectividad digital reconfiguran las cadenas de suministro regionales en el marco de una relación cada vez más profunda entre China y América Latina
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Estados Unidos y China acordaron reducir las tensiones y mejorar la cooperación económica bilateral
El Informador
Marca Claro
Grupo Fórmula
Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación
Infobae
Este domingo se definirán los invitados y los partidos de las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX, donde Tigres y Necaxa definirán quién se queda con el último boleto.Felinos y Rayos son los equipos que definirán los rivales y cómo quedará la serie en la siguiente ronda del semestre.¿A qué hora es el Tigres vs Necaxa?Los Felinos re
Milenio
Bernardo Ferreira / AFPMáxima emoción en la Serie A, luego de que este domingo el líder Nápoles empatara 2-2 contra el Génova de Johan Vásquez, un resultado que permite al Inter colocarse a solo un punto tras imponerse 2-0 en su visita al Torino.NO TE PIERDAS: Chivas abriría la cartera por César MontesLa victoria del Inter, que jugó antes
Excelsior
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Elena GutierrezYa son 7 los eliminados de MasterChef Celebrity 2025, después de semanas de diferentes competencias, enfrentar a los participantes a diversos retos y alentarlos a cumplir nuevos requisitos que los incitan a mejorar. Ha quedado bastante claro que las ganas no son lo único que importa, pues hay que estar abiertos a aprender y hacer l
Excelsior
Los famosos celebrarán el Día de las Madres con sus mejores recetas en MasterChef Celebrity 2025
SDP Noticias
Una de las celebridades más queridos del programa no alcanzó el nivel exigido y tuvo que entregar su mandil
Infobae
Últimas noticias
La demo del rey de los RPG es hoy mejor que ayer, y todo gracias a más de 15.0000 fans en PC. El prólogo de Gothic Remake se actualiza
El nuevo Papa, Trump y… el norte de México: ¿señales de una recomposición migratoria?
Locomotive empata con el FC Tulsa
Revocación sin explicación
Celebra Zavala Elementary un agridulce centenario
Galería: Se llena de aeronaves cielo del suroriente
Acercan servicios a residentes del suroriente
Los más buscados de la semana
Ponen en alto el nombre de Juárez
Amenazan tormentas de polvo, salud de paseños
Invitan a disfrutar del ‘chapuzón’ veraniego
Morena resucita a Torquemada y al Santo Oficio: Víctor Sánchez Baños (06:00 h)
Emilio Romano: Es el momento ideal para doblar la apuesta por México
La inseguridad frena inversiones turísticas y restauranteras en Sinaloa
La soberanía biométrica está en peligro