Las cuestiones de salud le impidieron bailar de forma profesional, pero su dedicación le tendría otra sorpresa, algo que no lo alejaría totalmente de la danza y los escenarios: la fotografía.
Ha colaborado para la Compañía Nacional de Danza de México, el Ballet de Stuttgart, el Ballet de la Ópera Estatal de Berlín, el Royal Ballet de Londres, Ballet de la Ópera Estatal de Viena y el Ballet Nacional de Cuba, entre otros.
Nacido en Durango, Carlos Quezada comenzó en su adolescencia con sus clases de baile como una forma de refugio, y eso se fue convirtiendo en una carrera profesional que iniciaría sin el apoyo de su familia, lo que lo llevaría a irse adentrando en el mundo de la danza, aprendiendo por su cuenta y después abandonaría la preparatoria para trabajar y pagar sus clases.
“Empecé a hacer jazz, luego hice danza folclórica; el ballet llegó poquito a poco, pero siempre fue como mi refugio de la adolescencia: tener algo qué hacer y que hacía que me volara la cabeza, me volaba la mente, me venían las ideas y me ponía a hacer cosas.
Cuando comencé a hacerlo de manera profesional, los estudios, en Monterrey, el proceso también fue complicado a nivel físico, emocional y de salud”, conversa el artista con MILENIO.
Además, en su andar se enfrentó a un “amor-odio” con su carrera, por el sufrimiento físico que llegó a tener.
“Lo dejé fue por cuestiones de salud, de las rodillas, porque necesitaba ya una tercera operación.
Yo, aunque ya no baile (profesional), sigo bailando en mi casa porque es algo que no te deja”.
Un camino a través de la imagen que lo llevaría también a plasmar el trabajo de la bailarina mexicana Elisa Carrillo, y de su proyecto, Danzatlán, en el que Carlos Quezada ha formado parte desde su primera edición.
¿Cómo llega la fotografía?Cuando estaba en el proceso de pasar de estudiante a profesional, les tomaba fotos a mis compañeros porque es algo como muy de nosotros; trabajamos mucho tiempo frente a los espejos, nos vemos todo el tiempo, siempre alguien nos está viendo, nos están dirigiendo, y el físico que logramos tener después de mucho trabajo es muy especial.
Hay muchas cosas que queremos mostrar, posiciones, formas, y yo lo hacía más todavía.
Me vino el gusto de crear formas con el cuerpo que se veía diferente y que no formaban parte del ballet: composiciones con el cuerpo, lo hacía tomando fotografías de mí; cuando estaba bailando me gustaba tomar fotos y era mi forma de relajarme, ya después lo veía como algo que podía seguir haciendo.
En mi última lesión, en 2013, la persona que estaba en dirección en Danza UNAM, donde bailaba, me ofreció que hiciera fotografías para apoyarme también económicamente.
Después de eso me buscaron personas que tenían compañías o grupos que empezaban a ver mis fotografías; a partir de ahí me nació el gusto y empecé a hacer fotografías.
¿Recuerdas tus primeras imágenes?Fue cuando estaba en esa primera prueba de Danza UNAM y pasó todo lo de la lesión: fueron unos meses muy intensos porque todo cambió de la noche a la mañana; varios años después, varias compañías como Delfos o Antares, yo les tomaba fotografías de folclor.
Todo lo que he hecho siempre fue autodidacta y lo hacía como podía, porque tampoco tenía dinero ni tiempo para hacerlo.
Cuando me lesioné no tenía nada más que hacer y tenía que vivir de algo.
Tenía mi cámara y mi conocimiento de danza y dije: esto lo tengo que hacer.
¿Dedicarte a la danza te ayudó a entender el lenguaje fotográfico en la disciplina?A mí, y a los conozco en el mundo que se dedican a eso, porque es un tipo de fotografía de nicho.
Los que trabajamos con compañías, especialmente profesionales, nos llaman a personas que bailamos; hay unos que bailaron profesionalmente, hay unos que nada más estudiaron, otros que fueron coreógrafos, pero todos lo que tenemos cierto nombre en la fotografía somos parte del mundo de la danza; siento que es importante porque tienes que entenderlo.
Para que puedas hacer algo tienes que entenderlo desde adentro.
Para la danza clásica hay formas que tienen que ser de esa manera, si no las conoces no sabes si están bien hechas, o conocerlas desde dentro para poder transformarlo; es lo que he logrado hacer con mis trabajos personales, las he transformado.
Hago versiones o formas que no existen o que no se habían visto en imágenes, porque al tener ese conocimiento también puedes saber cómo romperlo: decirles a los bailarines que hagan algún movimiento buscando esta forma.
Mis fotos se ven así porque conozco; siento que si fuera a tomar fotografías de algo que no sé, serían fatales (ríe).
¿Qué exige este tipo de imágenes?Aparte de la dificultad técnica de la danza, tomar fotos en las butacas del escenario o tener en una sesión de estudio a un bailarín de frente, o ir detrás de cámaras a un salón de danza: si nunca han tenido ese acercamiento, no saben realmente lo que pasa porque hay muchísimas cosas que suceden con los bailarines; a mi me han abierto la puerta, porque hablamos el mismo lenguaje.
¿Cómo llega la sinergia con Elisa Carrillo?Fue bien rápido, después de que me dieron el trabajo en Danza UNAM, en la Compañía Nacional de Danza había un fotógrafo que tenía muchos años, Guillermo Galindo; él salió y entré yo.
Hubo un boom porque mi trabajo llamaba la atención; en ese momento Elisa estaba en proceso de crear su equipo, y yo tenía muchas ganas e ideas.
Con Danza UNAM hicimos una sesión que se necesitaba para promoción; después, cuando vino la gala de 2014, me preguntaron si me interesaba colaborar con Danzatlán.
A partir de ahí nos entendimos muy bien y me quedé; me han ayudado muchísimo, sigo viendo cosas, porque yo nunca había ido a Europa para ver otros tipos de danza; me ha cambiado mucho la forma de hacer mis imágenes.
Después me apoyaron económicamente para que pudiera ir y fotografiar a la compañía donde estuviera.
Al final fue ese apoyo para ver otras cosas que me ayudó a ir desarrollando mi propio estilo en México.
¿Vives en Alemania?Ahora vivo en Berlín, me acabo de mudar en febrero.
Y además.
Exposición en el Estado de MéxicoEn contexto de Danzatlán, el fotógrafo participa con el proyecto “Arte y Movimiento”, un trabajo que están dividido en dos sedes: el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca; y la Sala de conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, que estarán hasta agosto.
Son alrededor de 60 imágenes entre ambas exhibiciones, entre las que se pueden ver fotografías del primer Danzatlán y de su proyecto “The male dancer Project”, “que es justo todos los traumas que he vivido cuando era niño en Durango y los transformé para darle ese lugar al hombre dentro de la danza, que es mucho pelear con estigmas que tienen contra nosotros, que ahora no hay tantos, pero sí de donde vengo, del norte del país”.
Con 777 en lo que va de este 2025. La entidad, sólo es superada por el Estado de México con mil 026 casos en diferentes estadíos: Secretaría de Salud federal. La cifra de este año (777) es 11% superior al mismo periodo, pero de 2024; cuando se registraron 701 casos. #Xalapa Desde finales del año […]
Gráfico Al Día
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy lunes 7 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
La figura del Papa León XIV ha generado titulares recientemente, no por cuestiones doctrinales ni diplomáticas, sino por una curiosa anécdota que lo vincula con una de las franquicias más populares del mundo: Pokémon. Lo que parecía un encuentro más entre el Pontífice y los fie
3d Juegos
Propietarios de negocios, de la alcaldía Cuauhtémoc, temen que las agresiones ocurridas en la marcha contra Gentrificación, se repitan
24 Horas
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
A contrarreloj y con curva de aprendizaje de por medio, los 881 nuevos juzgadores que integrarán el Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de septiembre deberán hacer frente a un importante rezago de miles de expedientes que les heredará la representación saliente. Tan sólo en el caso de la Suprema Corte de […]
Punto Por Punto
Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers
Nius de Veracruz
Esta semana será un periodo de cambios para cada animal del zodiaco chino; conoce lo que enfrentarás según la astrología oriental
El Informador
Conoce las predicciones y recomendaciones que Walter Mercado tiene hoy para cada signo del zodiaco
El Informador
Canal Oficial de MhoniVidente
Esta semana, la actriz mexicana fue captada en uno de los partidos del tenista búlgaro siguiendo atentamente el juego y publicando fotos en sus redes sociales
La Opinión de Los Ángeles
Bernardo Ferreira / AFPJannik Sinner, dio otro paso en busca de su primer título en Wimbledon al obtener este sábado el billete a octavos de final tras derrotar al español Pedro Martínez, por 6-1, 6-3 y 6-1.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?El jugador español de 28 años, 52º del ranking mundial, nada pudo hacer ante el
Excelsior
Enrique LópezEl tenista español Carlos Alcaraz siguió su rumbo este domingo hacia el objetivo de ganar su tercer título consecutivo en Wimbledon, al derrotar en cuatro sets al ruso Andrey Rublev en octavos de final.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz se tambaleó en WimbledonEl español, que empezó perdiendo la primera manga ante su rival, 1
Excelsior
Este domingo, el tipo de cambio promedio es de 18.6099 pesos por dólar. Compra promedio: 18.2241 pesos Venta promedio: 18.9956 pesos Condición del día: Domingo inhábil bancario, sin movimientos recientes. ¿Dónde conviene cambiar dólares? Aunque hoy no hay operaciones bancarias presenciales, estos valores sirven como referencia para transac
El Piñero
La mayoría de las veces que nos toca hablar de episodios relacionados con compraventas de cualquier tipo de componentes para PC suele ser para tener que dar el dato de que a un usuario le han estafado o su producto ha llegado en unas condiciones de lo más cuestionables. Tristemente,
3d Juegos
Anicorn lanza la réplica del Ring Terminal de Death Stranding 2 con NFC y diseño ajustable, permitiendo a los fans conectar con el juego de Kojima a través de una pieza de edición limitada.Quienes ya estéis disfrutando de Death Stranding 2, la nueva aventura de acción en mundo abierto de Hideo Kojima, conoceréis de sobra el terminal de anill
Vandal
Últimas noticias
Huachicoleros aprovechan instalaciones viejas en Veracruz para robar, aseguran petroleros jubilados
VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘NUEVAYOL’? una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias
Barcelona se pone seria y multará con 600€ a los que hagan esto con la basura fuera de este horario
Lara Dibildos deja claro si ha sido la causa de la ruptura de Escassi y Sheila Casas
El Sporting confirma el fichaje de Lucas Perrin
AFE envía una carta a LaLiga y RFEF para aplazar Real Madrid-Osasuna
Inspiración gracias a Faith Kipyegon: cómo entrenar para correr 1 milla
Adiós a "Toquerto": Roberto Fernández llevará el "9"
Las dos soluciones que se plantea Iñaki Peña
La semana del regreso del primer equipo arranca con Marc Bernal y Christensen en la CE
El motor inexplorado de los ingresos en fusiones y adquisiciones
El peso mexicano, ¿fortachón?
LETRAS Y PENSAMIENTO CRÍTICO
La razón por la que Susana Alexander no regresará a la actuación nada tiene que ver con su edad
Estados Unidos reacciona a protesta contra la gentrificación en México con un fuerte mensaje