Fenómeno climático de “EL NIÑO” está en marcha; OLAS de CALOR afectaran a ESTADOS en MÉXICO Punto Por Punto

Fenómeno climático de “EL NIÑO” está en marcha; OLAS de CALOR afectaran a ESTADOS en MÉXICO. Noticias en tiempo real 25 de Junio, 2023 12:11

Los efectos del cambio climático son más evidentes en la mayor parte del mundo, con incendios forestales en Canadá y que afectan parte de Estados Unidos, temperaturas intensas, temporada de ciclones con una mayor categorías de peligrosidad, además de los fenómenos del Niño y la Niña, que se alternan en un ciclo irregular denominado Oscilación Meridional de el Niño (ENOS).

  • “Este ciclo conforma la mayor variación del sistema climático de la Tierra; se produce en escalas de tiempo que van de estacionales a anuales y puede afectar al tiempo y al clima en todo el planeta”, detalla la Organización de Naciones Unidas.

¿Cuándo comienza el fenómeno del Niño?

  • El fenómeno meteorológico el Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos ya comenzó, informó el 8 de junio la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
  • Se caracteriza por el calentamiento de la superficie del Océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada 2 a 7 años en promedio.
  • «Dependiendo de su fuerza, el Niño puede causar grandes impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo», afirmó la climatóloga de la NOAA Michelle L’Heureux, quien agregó que provocará temperaturas récord.

Sin embargo, según una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial ( OMM ), está aumentando la probabilidad de que el Niño tenga lugar este verano, es decir, que inicie entre julio y septiembre de 2023, lo que provocará un aumento de las temperaturas a nivel global, y sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo.

¿Qué provoca el fenómeno del Niño?

Este fenómeno provocaría un aumento de las temperaturas a nivel global y sus efectos son contrarios a los de la Niña en los patrones meteorológicos y climáticos de muchas regiones del mundo, que suelen hacer menos intensas esas temperaturas.

  • Mientras que el más reciente episodio de la Niña y que es inusualmente persistente, terminó después de tres años, «y el Pacífico tropical se encuentra actualmente en un estado neutral, en el que no se manifiestan ni el Niño ni la Niña», detalla el texto .
  • La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla que desde finales de mayo hay temperaturas superficiales del mar (TSM) por arriba del promedio se expandieron del este a la región central del océano Pacífico ecuatorial, lo que es característico del desarrollo del fenómeno del Niño.

“En mayo las anomalías de temperatura superficial del mar por arriba del promedio se expandieron a todas las regiones de monitoreo del Niño”, explica el organismo .

La discusión mensual emitida el 08 de junio del 2023 por el Centro de Predicciones Climáticas CPC/NCEP/NWS detalla que las condiciones del Niño continuarán en el hemisferio norte hasta el invierno 2023-2024 con más del 80% de probabilidad de que estas se fortalezcan de noviembre 2023 a enero 2024.

¿Cómo afecta El Niño 2023 al clima en México?

De acuerdo con la Conagua, el fenómeno de La Niña que azotó el planeta en años pasados agravó las condiciones de sequía y los problemas relacionados con los recursos hídricos. Por lo que a nivel nacional 42.3% del territorio presente sequía que va de moderada a extrema.

  • Así pues, la llegada de El Niño este 2023 podría ocasionar que las condiciones desfavorables se mantengan. En ocasiones anteriores este fenómeno ocasionó que las precipitaciones disminuyeron en el norte y centro del país (las regiones más secas), mientras que las mismas aumentaron en el sur y sureste.
  • Además, se esperan altas temperaturas en el norte del país, lo cual afecta gravemente sectores como la agricultura y la ganadería. Mientras que la sequía promueve la creación de incendios forestales en diversos lugares de todo México. A esto se le añade que al sur del país se incrementa la probabilidad de ciclones tropicales y huracanes.

De acuerdo con la Conagua, dependiendo de la gravedad en la que se presente El Niño este 2023, se verán afectados los patrones de precipitaciones y lluvia en México. Así pues, en caso de que fuera débil las lluvias durante la primavera mantendrían sus condiciones normales, al igual que en el verano; mientras que en el otoño y el invierno se observarían condiciones por debajo de lo esperado en el norte y noreste en el centro del país.

  • Para un fenómeno moderado, habría más lluvias durante la primavera en Tabasco y parte del oeste y norte del territorio. Mentiras que en verano la Península de Yucatán tendría condiciones secas, las cuales persistirán hasta el otoño.
  • Sin embargo, para el invierno los estados de la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Coahuila y Veracruz se verían afectados por la falta de lluvias.

Finalmente, en caso de que el fenómeno de El Niño 2023 fuera intenso, habría lluvias por debajo de lo normal en gran parte del territorio nacional principalmente en el verano y el otoño. En este escenario las zonas más afectadas serían el noreste, oeste, centro, este y sur del país, a excepción de las localidades de Chihuahua, Coahuila, Guerrero y el norte de Chiapas.

19 estados afectados por las altas temperaturas

Una nueva ola de calor intenso llegará a México este fin de semana; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para los próximos días en 19 estados del país se esperan altas temperaturas, en algunos estados se prevé que el termómetro llegue hasta los 45 grados, en AS México podrás conocer si tu entidad se encuentra en el listado donde habrá más calor.

¿Por qué habrá más calor durante este fin de semana en México?

La tercera onda de calor ha llegado a México acompañado de intensas temperaturas que provocarán calor en múltiples regiones y estados del país, esto, con motivo de la circulación anticiclónica que actualmente permanece en los niveles medios de la atmósfera.

“Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a los 40 °C en 19 estados del país. La primera onda tropical de la temporada, se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, sin generar efectos sobre el territorio nacional”, explica el comunicado oficial del SMN.

Estados que llegarán a los 45 grados en México

  • Campeche
  • Chiapas
  • Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Estados que tendrán termómetro hasta los 40 grados

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Durango
  • El suroeste del Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Zacatecas

¿Cuáles son los riesgos por exponerse a los índices de radiación?

En temporada de verano y con las altas temperaturas se re registran en varios país, incluidos México se deben tomar precauciones y considerar realizar actividades al aire libre, toda vez, que exponerse por tanto tiempo a los índices de radiación UV puede dañar la salud.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, han informado en diversas ocasiones que las principales características ante la exposición al sol y los altos índices de radiación son:

  • Quemaduras
  • Envejecimiento de la piel
  • Cáncer de piel, por exponerse tanto tiempo a los rayos del sol y la radiación
  • Enfermedades como la ceguera

Respecto a la enfermedad de Cáncer de piel, los investigadores y científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han compartido que las personas pueden contraer dos tiempos diferentes de cáncer; carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas.

Alerta Amarilla en CDMX

En los días recientes se han registrado altas temperaturas en el país y en la Ciudad de México han alcanzado los 30 grados, por lo que las y los habitantes de la capital se han visto en la necesidad de usar ropa más ligera e hidratarse aún más, no obstante, las lluvias también sorprendieron a los habitantes de alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán, Miguel Hidalgo, entre otras, además de municipios del Estado de México como Naucalpan, en donde se registraron severas inundaciones y desbordamientos de ríos.

Se activa alerta amarilla por altas temperaturas en la CDMX

A través de un boletín meteorológico emitido hoy por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX), este sábado 10 de junio el día estará muy caluroso y se encuentra activa la alerta amarilla por temperaturas altas en las siguientes alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Iztacalco
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Por lo que este sábado se pronostica un cielo despejado a medio nublado con alta radiación UV con condiciones limitadas para lluvias ligeras. Vientos de componente norte de 10 a 25 km/h. A las 07:00 horas se registró una temperatura de 17 grados en la alcaldía Venustiano Carranza, pero se espera que la máxima sea de 31 grados en la capital del país.

En este contexto, el ascenso de la temperatura será gradual hasta alcanzar el punto máximo a las 15:00 horas aproximadamente, que descenderá hasta los 17 grados nuevamente, pero esto ocurrirá hasta las 06:00 horas de este domingo, pues durante la noche los números oscilarán entre los 25 grados a las 21:00 horas y los 19 grados a las 03:00 horas.

En suma, se pronostican temperaturas máximas de 28 a 31 grados entre las 13:00 y las 19:00 horas de la tarde del sábado 10 de junio de 2023./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.