Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo Infobae

Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo. Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2023 22:40

Facundo Pereyra
El Dr. Facundo Pereyra, autor del exitoso "Resetea tus intestinos", regresó con su continuación, "La vida después del reseteo", en el que explica cómo mantener los cambios.

Más de medio millón de personas lo siguen en redes y su primer libro, Resetea tus intestinos, fue un éxito absoluto, al punto de ser el más vendido en el último año en Bajalibros. Ahora, el Dr. Facundo Pereyra -médico argentino especialista en gastroenterología, endoscopía digestiva y medicina interna- acaba de publicar su esperada continuación, La vida después del reseteo.

[”Resetea tus intestinos” puede comprarse en formato digital en Bajalibros clickeando acá]

Pereyra dedicó su vida profesional a investigar el síndrome del intestino permeable, “una teoría alternativa aún no aceptada por la medicina por falta de un análisis específico”, según la describe, que podría explicar una larga y variada lista de enfermedades relacionadas con la microbiota intestinal. Con el tiempo, terminó por desarrollar el programa MDB 15, que fusiona la medicina tradicional con la medicina alternativa para resetear el intestino en solo 15 días.

Pero, como todos saben, las dietas sueles ser difíciles de mantener. Muchas son insostenibles a largo plazo a causa de sus restricciones y generan un efecto rebote que, en algunos casos, pueden hasta empeorar la situación inicial. Entonces, para aquellas personas que pudieron apalear síntomas y enfermedades como hinchazón, dolores musculares, migrañas, sobrepeso, alergias y ansiedad (entre muchas otras), Pereyra les ofrece una serie de consejos para no dar marcha atrás y mantener los logros obtenidos.

Te puede interesar: Cinco consejos del gastroenterólogo Facundo Pereyra para resetear tus intestinos

“¿Qué como en las reuniones sociales? ¿Cómo reemplazo las harinas y los edulcorantes? ¿De qué manera organizo una alacena saludable? ¿Cómo creo el hábito del ejercicio físico? ¿Cuáles son las claves para integrar la alimentación sana en mi familia? ¿De qué manera incorporo el ayuno intermitente y los suplementos?”, se pregunta el autor en La vida después del reseteo, editado por El Ateneo, para lo que ofrece una guía única con recetas fáciles cuyo objetivo es eliminar los últimos síntomas, sostener los cambios y lograr bienestar todos los días.

“La vida después del reseteo” (fragmento)

Facundo Pereyra
"La vida después del reseteo", de Facundo Pereyra, editado por El Ateneo.

¡Lo logré!, pero ¿cómo retomo mi vida normal?

Según nuestras estadísticas, la mayoría de las personas detectan alguna intolerancia alimentaria después del reseteo, pero se dan cuenta de que pueden volver a comer esos alimentos en menor cantidad. Siempre y cuando se respeten las cantidades y la persona no abuse de los alimentos que le hacen mal, no habrá ningún problema.

Sin embargo, algunos otros, menos afortunados, detectan intolerancias de moderadas a graves a algún alimento, por lo que, cada vez que vuelven a probarlos, los síntomas regresan (en ocasiones, exacerbados y con un efecto rebote).

Otra de las preguntas que recibo con mucha frecuencia en mis charlas es cómo sostener la nueva alimentación a largo plazo. Cuesta imaginarse una vida sin los alimentos que —supuestamente— “nos hacen felices”.

La mayoría de los que afrontan nuestro programa de reseteo sienten que, en algún momento, en el transcurso de semanas o de meses, la tentación vuelve. De modo indefectible, volvemos a “picotear” sin querer o queriendo.

A muchos les sucede que —tarde o temprano— se encuentran comiendo más de la cuenta. Ya sea en un cumpleaños, en un casamiento o ante un desequilibrio emocional. Con seguridad, va a suceder; es esperable e inevitable.

Sugiero no desesperarse; al contrario: aprendemos de los errores, de los fracasos, de las caídas. Todo puede transformarse en una oportunidad para el aprendizaje. Los cambios se hacen de a poquito. A mis pacientes les digo que —en promedio— una persona sensible al gluten deja de querer ingerir alimentos con gluten luego de 3 años aproximadamente. Por esta razón, es probable que quien deja el gluten y se siente espléndido, con el tiempo, vuelva a comer y a sentirse mal una y otra vez hasta que el cerebro deja de desear ese alimento.

Te puede interesar: Cómo es la novedosa técnica para “resetear tus intestinos” y “sanar más de 15 enfermedades” de un médico argentino

Por desgracia, la forma más común de generar el hábito es a fuerza de golpes. Salvo algunas personas que se sienten tan bien que deciden, de un día para el otro, no volver a tocar nunca más ese alimento que no se tolera, el resto retoma la vida normal y, tarde o temprano, se encuentra distraído comiendo ese alimento “riquísimo” que le hace mal.

Aquellos que tienen menos síntomas en el cuerpo, en general, hallan más dificultades en hacer el cambio de hábitos. Algo así ocurre con las personas con sobrepeso que no tienen síntomas agudos, pero quieren empezar a alimentarse mejor. En ese caso, el hábito requiere más fuerza de voluntad y sistematización. La situación difiere de las personas cuya salud está muy deteriorada, porque corren con un beneficio extra: en pocos días, se sienten bien, y ese cambio queda grabado en la memoria para siempre. La persona, después de un proceso de reseteo, nunca vuelve a ser la misma. Tal vez, le cueste un poquito más entrar y quedarse, pero sigue entrando y saliendo hasta que, en un momento, el cerebro dice basta y las papilas gustativas se adaptan a esta nueva realidad de felicidad saludable.

Feria del libro 2023 - Entrevista a Facundo Pereyra
Facundo Pereyra: "Una persona sensible al gluten deja de querer ingerir alimentos con gluten luego de 3 años". (Gustavo Gavotti)

El logro de Paula

Un día, Paula volvió al trabajo después de MDB15. Liviana, orgullosa y contenta, entró al consultorio renovada. Había decidido algunos cambios en su vida. Ya no iba a tomar más el ómnibus; en su reemplazo, iba a sacarle el polvo a su bicicleta de ciudad, que no usaba hacía años. El camino ahora era mucho más seguro y divertido, ya que existía una nueva bicisenda. En su mochila, traía una cajita con coco rallado para el mate de coco, que había reemplazado a la yerba convencional. En su casa, había desayunado fuerte con huevo y palta, ya que había aprendido que, para evitar los antojos del día, no había nada como desayunar con proteínas.

Dijo “no, gracias” por primera vez en años luego de que empezaran a circular las primeras medialunas de la mañana en su trabajo. Ya no quería más para su vida esa falta de energía que la chupaba para abajo y esa nube mental que la trasformaba en otra persona. Tampoco quería nunca más esas alergias en la piel, antiestéticas y pruriginosas. Había descubierto que ciertos alimentos, como el trigo y el azúcar, eran los culpables de muchos de sus males.

A media mañana, convidó nueces pecan a sus compañeros de trabajo. Fascinada, contó que era lo más rico del mundo y que había comprado una bolsa de 10 kg proveniente de la provincia de Corrientes. A la hora del almuerzo, no pidió —como siempre— su milanesa con papas fritas. En reemplazo —y para sorpresa y humoradas de sus compañeros—, ordenó pollo a la plancha con mostaza y una ensalada de quínoa, zanahoria, remolacha y huevo. En vez de gaseosa, agua mineral. Todas esas acciones le valieron aplausos en lugar de chistes después de comprobar cómo había cambiado su humor con los nuevos hábitos.

Otro día, decidió, por primera vez en su vida, sentarse a comer en el restaurante saludable de la otra calle. Amor a primera vista con las ensaladas fit: salmón, huevo, arroz integral, verdes. Luego, probó el jugo de verduras que antes le parecía “jugo de pasto”: espinaca, manzana y zanahoria, puros nutrientes. De postre, eligió un pudding de chía. Ya está, todas decisiones excelentes que cambiaron su vida cotidiana.

Con el tiempo, se dio cuenta de que se podía hacer magia combinando proteínas, huevos o carnes con cualquier vegetal o cereal integral; que los pistachos o las pecan eran más ricas que cualquier factura; que, una vez que dejabas el azúcar, empezabas a saborear verdaderamente una manzana.

contenido no licenciado
"Resetea tus intestinos", de Facundo Pereyra, editado por El Ateneo.

Luego, descubrías la exquisitez de los arándanos o las frambuesas. También descubrió que comer sano no significaba comer sola, porque algunos de sus compañeros de oficina se animaron a probar nuevas opciones y compartir con ella el almuerzo saludable. A veces, las personas que nos rodean no acompañan porque no conocen o no saben cómo hacerlo. Pocos sabían del restaurante saludable al que iba Paula; simplemente, no lo habían visto porque no estaban atentos. Y les encantó. Cuando Paula volvía en bicicleta, y el sol le pegaba en la cara, pensaba “gracias, gracias a la vida”.

Sin embargo, en su casa, el asunto parecía un poco más complicado…

Su marido y sus 3 hijos preferían las pastas, los fritos, las porciones abundantes. Los niños habían crecido con ese menú hasta el momento, ¿por qué pedirían algo distinto? No conocían otra cosa. El secreto estaría en cocinar cosas igual de ricas, pero sin azúcar ni trigo. Todo un desafío.

Quiso hacer un curso de cocina con harina sin gluten, pero, pronto, advirtió que la cocina no era lo suyo. Le pasaron el dato de una casa de pastas para celíacos y, de ahí, consiguió el de una señora que hacía panes y budines sin gluten. Los panqueques con harina de almendras enloquecieron a sus nenes. Les encantó la manteca de maní y el dulce de frutos rojos con estevia. Ni hablar de los huevos revueltos con tomate y palta. Los chicos —acostumbrados a las galletitas de chocolate— comenzaron, de a poco, a aceptar esos desayunos y meriendas.

Desde entonces, en casa, todos empezaron a comer un poco como mamá. Ahora la alacena tenía un nuevo estante: la comida saludable. Los niños enseguida acompañan cuando comprueban que hay muchos alimentos igual de ricos pero menos nocivos que las galletitas de paquete o los snacks.

Su marido, al poco tiempo, se incorporó porque se le fue el reflujo, bajó de peso y pudo dejar el omeprazol (para tratar la acidez estomacal). Nunca más faltaron las ensaladas en la mesa y las frutas en el desayuno y la merienda.

La historia de Paula nos muestra que, cuando los cambios empiezan por uno mismo, luego el entorno también se acomoda. Muchas veces, me comentan que, en el trabajo, se come de tal manera, que, en la familia, se come pizza todos los viernes, que tal alimento es “sagrado” o imposible de dejar. No es verdad. Simplemente, se trata de excusas para no tomar decisiones.

Lo he comprobado con numerosos pacientes: ellos cambian, y su familia se adapta de inmediato; luego, todos lo agradecen.

Quién es Facundo Pereyra

♦ Nació en Río Negro, Argentina, en 1970.

♦ Es médico especialista en gastroenterología, endoscopía digestiva y medicina interna.

♦ Es el creador del programa MDB 15, que fusiona la medicina tradicional con la medicina alternativa para resetear en 15 días el intestino.

♦ Escribió los libros Resetea tus intestinos y La vida después del reseteo.

Seguir leyendo:

Cinco consejos del gastroenterólogo Facundo Pereyra para resetear tus intestinos

Los diez libros más vendidos del año en Bajalibros Argentina

Cómo es la novedosa técnica para “resetear tus intestinos” y “sanar más de 15 enfermedades” de un médico argentino


Compartir en:
   

 

 

Sedema investigará a Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal... por maltrato animal. 20:44

La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.

El Financiero

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo.20:13

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante varias horas dentro de un automóvil mientras su madre trabajaba en una fábrica de la localidad de Galena Park, en las afueras de Houston. De acuerdo con las autoridades del condado de Harris, la madre, de […]The post Fallece niña de 9

Proyecto Puente

Biden califica de “cruel” el presupuesto de Trump por los recortes en sanidad. 20:13

EE.UU.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden calificó de “cruel” el amplio paquete fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado este jueves por el Congreso, al considerar que contempla recortes “drásticos” en la sanidad pública. “La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió el po

Canal 44

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Lula y Javier Milei intercambian presidencia del Mercosur, posturas comerciales y ‘miradas’.19:44

En la cumbre regional se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque.

El Financiero

Recuperan Lagos de Las Ánimas su belleza natural. 18:44

Tras la reciente intervención de las autoridades locales, Los Lagos de Las Ánimas recobraron su belleza natural, pues hoy muestran icónicas postales en las que se combina el verde del arbolado urbano, con aguas limpias en las que se vuelven a observar a peces y patos nadando por el espejo de agua, símbolo de la […]

NV Noticias

Sedema investigará a Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal... por maltrato animal. 20:44

La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.

El Financiero

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX .11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Luis de Llano

¿Quién es Katia, la exintegrante de Garibaldi que defiende a Luis de Llano en caso contra Sasha Sokol?. 01 de Julio, 2025 17:15

Katia Llanos, excantante de Garibaldi, compartió el escenario junto a Sergio Mayer, Patricia Manterola y Charly López.

El Financiero

Itatí Cantoral celebra derrota de Luis de Llano: ‘Gracias que salió culpable, que piensen dos veces’. 01 de Julio, 2025 21:30

La cantante y actriz Itatí Cantoral advirtió a quienes traten de abusar a una menor que lo piensen dos veces tras victoria legal de Sasha Sokol sobre Luis de Llano.

El Financiero

Tom Cruise

F1, La película: ¿Habrá secuela? Esto es todo lo que sabemos hasta ahora. 01 de Julio, 2025 13:26

La película de carreras con Brad Pitt arrasó en taquilla en su fin de semana de estreno. ¿Será posible que el estudio dé luz verde a una continuación con Tom Cruise?

GQ México

Aún creo que puede ser el tapado de ciencia ficción del año, pero su primer tráiler me ha dejado algunas dudas . 01 de Julio, 2025 13:46

Qué mala pasada te juega la nostalgia algunas veces. Esta tarde se ha desvelado el primer adelanto de la nueva versión de The Running Man, la novela de ciencia ficción que Stephen King escribió hace más de 40 años. La adaptación original de 1987, protagonizada por Arnold Schwarz

3d Juegos

La mente de Kojima no conoce límites y está dispuesto a jugarse la vida y hacer historia al desarrollar un videojuego ¡desde el espacio! . 01 de Julio, 2025 14:18

La ambición de Hideo Kojima no parece conocer límites con las locuras que se le ocurre desarrollar en sus videojuegos y con sus sorprendentes propuestas que dejan una huella imborrable. Aunque Death Stranding 2 acaba de salir a la venta, su cabeza no para de maquinar y ya está pensa

Vida Extra

Fox Sports

Alineaciones de Cruz Azul vs. Once Caldas por la International Football Cup. 07:07

Estos son los once de Nicolás Larcamón para enfrentar al equipo colombiano por las semifinales del último cuadrangular de pretemporada. Llega el último cuadrangular amistoso de la pretemporada rumbo al comienzo del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Por las semifinales de la International Football Cup, Cruz Azul se enfrenta al Once Cal

Vamos Azul

¿Cruz Azul vs. Once Caldas va por TV abierta? Cómo y dónde ver la International Football Cup. 07:38

La Máquina saltará al campo en Veracruz con el objetivo de cerrar la pretemporada de la mejor manera, pensando en el debut del Apertura 2025. A poco más de una semana para que el balón ruede de forma oficial en el Torneo Apertura 2025, Cruz Azul encara la recta final de una pretemporada intensa y marcada por cambios profundos, principal

Vamos Azul

No solo quiere a Gabriel Fernández: Pumas buscaría robarle un fichaje a Cruz Azul. 12:42

Cruz Azul mostró un serio interés en fichar a Jeremy Márquez, pero Pumas estaría en la búsqueda de entremeterse en las negociaciones con Atlas. Una de las urgencias que tiene Cruz Azul a pocos días del inicio del Apertura 2025 es liberar plazas de extranjero. Si bien ya existiría un acuerdo para que Luka Jovic se convierta en jugador cemente

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.