No sólo Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo y quien se convirtió en objetivo prioritario de Estados Unidos, ha puesto como pretexto que no es él el hombre que buscan las autoridades de aquel país.
También otros narcotraficantes han inventado una gran cantidad de pretextos como supuestas enfermedades, identidades diversas e incluso acusan a la agencia antinarcóticos, la DEA, y a la policía internacional, la Interpol, de violar sus derechos humanos.
Todas estas estratagemas legales tienen un objetivo: quedarse en territorio mexicano,evadir la extradición y laprisión estadunidense.
Una investigación de MILENIO con base en solicitudes de acceso a la información y una revisión de todos y cada uno de los amparos que interpusieron en México algunos de los imputados, revela que desde el 2018 a la fecha se han gestionado al menos 143 amparos, quejas y otros recursos para impedir ser extraditados a Estados Unidos.
En 2018 se presentaronnueve recursos, en 2019 el número saltó a 29y en 2020 alcanzó su tope con 38; para 2021 hubo un ligero retroceso, a 31, que se mantuvo en 2022 cuando se presentaron 32amparos o quejas.
En lo que va del 2023 suman al menos cuatro casos.
Aunque varios de los personajes que interpusieron los amparos fracasaron en su objetivo, otros miembros de organizaciones criminales como loscárteles del Golfo, de Sinaloa o Jalisco Nueva Generación (CJNG) se mantienen firmes y dan la lucha legal para no ser enviados a Estados Unidos.
Por ejemplo,Rafael Caro Quintero, Eleazar Medina Rojas,El Chelelo(líder del cártel del Golfo), o Eduardo Ravelo Rodríguez El Tablas, entre otros.
Aunque el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Secretaría de Relaciones Exteriores mantienen en reserva los nombres de los procesados, al revisar los amparos MILENIO encontró nombres y acusaciones en Estados Unidos e incluso comunicación diplomática que permite conocer cómo los presuntos criminales se han defendido con uñas y dientes.
Los Mario Aburto“No soy la persona que ellos creen”, dijo el 3 de marzo de 2023 un hombre de tez blanca, cabello muy oscuro y bigote en forma de herradura de caballo.
Dijo que su nombre es Ovidio, sí, pero no el hijo del narcotraficante y ex líder del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán.
Dice que no es el mismo hombre por el que el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 20 millones de dólares y al que se le acusa de inundar de fentanilo a ese país.
Cuando fue detenido en enero de este año, los comentarios a través de redes sociales de cientos de usuarios era que ese Ovidio, detenido la primera vez en Sinaloa —el que vestía camisa de vestir azul cielo, lampiño aunque de cejas pobladas, con dos escapularios en el cuello, quien por órdenes presidenciales fue liberado— no era el mismo, no era el hijo del capo sinaloense.
Lo más que admitió Ovidio fue que estaba muy enfermo del estómago, con enfermedad gestoría y que además sufría estrés y depresión.
Aunque se pensó que ese rumor era sólo una tendencia de Twitter y que no pasaría de ahí, Ovidio decidió llevarlo a los tribunales.
Utilizó la historia de Mario Aburto –el supuesto asesino del candidato Luis Donaldo Colosio– que no era uno sino varios, y que el original había sido suplantado.
El objetivo de la defensa de Ovidio Guzmán es claro: evitar la extradición.
Y hasta el día de hoy están logrando frenarla.
Pero este ardid legal no es exclusivo de la defensa de Ovidio.
Antes que él, en 2022, Alberto David Rubio Zamora El Mudo, socio de Ismael Zambada e hijo de El Mayo Zambada, tramitó un amparo y al igual que El Ratón Guzmán juró que tampoco era la persona que buscaban en Estados Unidos.
“El recurrente no es la persona buscada y existen en Estados Unidos de América condiciones que pueden generar que sufra tortura y malos tratos, así como riesgo de perder la vida”, se destaca en el alegato de sus defensores.
Según el documento que lo alude, fue el agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA) Jackie R.
Cypert quien aportó los datos relacionados con la identidad del requerido.
Pero aunque también se presentaron fotografías del dinero incautado, copia certificada del análisis de laboratorio de la metanfetamina incautada, así como el informe de análisis de laboratorio y fotografías de un hombre, Rubio Zamora afirmó que no era él.
Un Cárdenas Guillén muy honestoOtro narcotraficante que esgrimió grandes pretextos es Mario Cárdenas Guillén (cuyos alias eran El M-1 o El Gordo), hermano de Osiel, capo del Cártel del Golfo.
En su amparo contra la extradición de 2020, Mario alegó que a pesar de que su sobrino, Rafael Cardenas Vela El Junior, lo haya identificado en una fotografía que le mostraron las autoridades estadunidenses como uno de los líderes de la organización criminal, eso no probaba nada.
Su argumentos ante eso y para frenar su extradición fue que “las personas tenemos limitaciones relevantes, tanto en los procesos de percepción visual como de ejercicio de la memoria, que repercuten en la capacidad para efectuar reconocimientos con precisión”.
Y no se quedó ahí.
Aseguró que los problemas de confiabilidad en los reconocimientos afectaban a “víctimas y testigos honestos” como él.
Según este cabecilla del Cártel del Golfo él no había cometido los delitos por los que se solicitaba su extradición.
Incluso dijo que un agente especial de la DEA comisionado en su caso, John Fernandez era “un testigo de oídas”.
Según la defensa, Fernandez declaró en contra de Cárdenas con información recopilada a través de testigos, así que había la posibilidad de que estos hayan dicho mentiras y, por tanto, no era un testimonio auténtico.
Cárdenas Guillén también acusó al personal diplomático de Estados Unidos; aseguró que a través de la pericial en materia de grafoscopia y documentoscopia emitida por parte de Oscar Arriaga, la firma de la nota diplomática estaba falsificada.
Mario Cárdenas argumentó que la empleada de la Embajada estadunidense, Dorothy Krebs Sarro, no era elegible para solicitar la extradición.
Se lee en su alegato: “En la firma dubitada a nombre de Dorothy Krebs Sarro, contenida en la Nota Diplomática de Extradición en comparación y cotejo con la indubitada base de cotejo, determinó que la firma dubitada por su ejecución no corresponde al puño y letra de Dorothy Krebs Sarro.
Como consecuencia de lo anterior se determinó que la firma dubitada fue falsificada (.
.
.
) se utilizó una FALSIFICACIÓN denominada A MANO LIBRE”.
Culpó al “licenciado Marcelo Luis Ebrard”La prueba de que hasta los narcotraficantes más sanguinarios le temen más a la extradición que a la muerte, es Gerónimo Gámez García, conocido como El Geremías, quien en una queja contra su extradición presentada en 2022 asegura que si lo envían a ese país le podrían aplicar métodos al “estilo policía mexicana”.
“Puedo ser sometido a tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes e incluso pena de muerte, ya que desconozco qué métodos pretenda aplicar el gobierno americano en mi contra si me extraditan, si las autoridades policiacas de haya (sic) me vallan (sic) a torturar.
O inclusive para que confiese mi supuesta participación y auto incriminándome”, dice el también primo de Arturo Beltrán Leyva.
Declaró que, de hecho, hacía décadas que no iba al país del norte: “Ya que no he estado en Estados Unidos desde hace 20 a 22 años, es ilógico que digan que yo transportaba droga por paquetería del estado de Filadelfia a Pensilvania de 2017 a 2020”.
Fue el mismo Gerónimo Gámez quien, a diferencia de otros narcos, escribió su propia queja e hizo responsable de los que le pase al “licenciado Marcelo Luis Ebrard”.
Finalmente ya fue extraditado.
Respuestas rapiditas Los amparos en ocasiones parecen caprichos de estos narcotraficantes.
Así fue el caso del amparo indirecto que presentó en 2021 Jorge Iván Gastelum Ávila El Cholo, jefe de seguridad de El Chapo.
El narcotraficante se inconformó debido a que la Secretaría de Relaciones Exteriores no le avisó a tiempo si concedía o rehusaba la extradición del narco.
A través de su defensa, El Cholo se molestó por la tardanza de la dependencia, lo que hizo que prolongara su detención en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 de Oaxaca.
Sus sanguinarios delitos en México fueron suficientes para tenerlo retenido y El Cholo, finalmente, también fue extraditado este año.
Aunque este diario solicitó al Consejo de la Judicatura la relación de todos los amparos, quejas y demás recursos en contra de la extradición, se rehusó a mostrarlos.
Respondió con un link de una página de sentencias y solicitó poner la palabra “extradición”.
Sin embargo, al revisar la lista se corroboró que no todos los resultados de la búsqueda eran amparos por extradición, es decir, que a pesar de su respuesta el organismo no entregó la información estadística a la que por ley está obligado.
Fue necesario realizar una búsqueda manual con la palabra “extradición internacional”, lo cual arrojó 143 resultados.
Una vez revisados uno por uno los expedientes, con base en las instrucciones de su respuesta se encontraron los aquí mencionados.
La institución tampoco está obligada a entregar los nombres de los procesados, por lo que fue necesario revisar todos los amparos donde sí se revelaron identidades, acusaciones judiciales en México y Estados Unidos, y hasta referencias que no fueron tachadas, con nombres de los agentes de la DEA y testigos que utilizó el Departamento de Justicia para construir las acusaciones y que, por seguridad, se reservaron sus apellidos y su identidad.
A pesar de que algunos alegatos pueden parecer disparatados, hay personajes que sí lograron retrasar la extradición.
Esos son los casos de Rafael Caro Quintero y Eleazar Medina Rojas, del Cártel del Golfo, o de Eduardo Ravelo Rodríguez El Tablas, líder de Barrio Azteca, una célula violenta de ese mismo cártel; o de José Bernabé Brizuela Meraz La Vaca, líder del Cártel de Colima; de Juan Manuel Abouzaid El Bayeh, traficante de fentanilo del Cártel Jalisco Nueva Generación, o de Ramiro El Rama Pérez Moreno, que pertenecía a Los Zetas.
Pero también hay otros criminales que, sometiéndose al peso del destino, terminan aceptándolo.
Como Carlos Silva Arellano, El Bolas, del Cártel de Nayarit o H-2, quien a pesar de que en un principio se inconformó y se amparó en contra de su extradición, en el año 2020 presentó un escrito ante un juez en el que ofreció algo poco frecuente: “Le pido atentamente que tenga a bien acordar favorablemente a la brevedad posible dicho desistimiento y agilizar lo más pronto posible mi extradición, ya que así es mi deseo…”.
FR
La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.
24 Horas
En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro estuvieron invitadas las escritoras Nunzia Locatelli y Cintia Suárez; quienes ya habían sorprendido con la historia de Mamá Antula, y ahora lo hacen con la vida de un empresario amado por sus obreros
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Oswaldo RojasEl presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo entablar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, pero evitó responder a la propuesta europea sobre un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron el sábado con el president
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
Keanu Reeves y Sandra Bullock, quienes hicieron historia con su química en la exitosa película Speed (1994), se reunirán nuevamente en la pantalla grande para protagonizar un thriller romántico en desarrollo en Amazon MGM Studios, informó Variety. Aunque los detalles de la trama siguen siendo desconocidos, el estudio asegura que la historia se
Entrelineas
Sandra Bullock y Nicole Kidman regresan para Hechizo de Amor 2 en 2026.
SDP Noticias
El esperado regreso de la icónica película de los 90, protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman promete revivir la magia de la original, según publicó Vogue
Infobae
Últimas noticias
Quién es Cad Bane de Star Wars, uno de los cabronazos más duros de la galaxia: se ha enfrentado a lo mejor y ha trabajado para lo peor
Conciertos de Bellas Artes regresan al Senado de la República
Polémicas artificiales y el tratamiento amarillista de los videojuegos
El juego de dinastías en las elecciones a mitad de mandato en Filipinas
Solo en dos de las 50 provincias, Almería y Murcia, hay más menores de edad que jubilados
Se registró un sismo de magnitud 4.3 en Arequipa
¿Qué piensa de la democracia un votante de Vox? ¿Y uno de Sumar sobre la Transición?
Cuatro sismos en menos de dos horas estremecen Máncora, Piura: el último alcanzó magnitud 4.1
Comer pasta no engorda si se consume con moderación y en dietas equilibradas
La historia del luchador libre profesional que venció dos veces al cáncer, superó una parálisis y pudo volver al ring
5 hábitos que afectan tu felicidad, y cómo corregirlos
Quiénes eran los “antipapas”, los rivales que disputaron el trono del Vaticano
Uruguay cierra su ciclo electoral: los uruguayos vuelven a las urnas para elegir intendentes y alcaldes
El asesino de Twitter: la historia real del hombre que manipulaba a jóvenes suicidas y los mataba en su departamento en Tokio
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional