Florencia Luggren nació con agenesia. Es un término médico que define la falta de desarrollo de un órgano o un miembro. En el caso de ella, parte de su brazo izquierdo. Pero también afloró otra condición: la resiliencia. “Siempre digo que nací con la capacidad de hacer extraordinario lo ordinario, como poder atarme los cordones o cortar la carne con una mano… y una manito”.
Cuando ella llegó al mundo hace 35 años, no había demasiada información sobre la agenesia. Sus propios padres no recibieron muchas explicaciones por parte de los médicos. Para ellos fue sorpresivo. “Se enteraron en el parto. Ese momento, que debe ser mágico para los papás, de pronto acá se transformó en un drama”, cuenta.
La niñez de Florencia, recuerda, fue feliz. Ella naturalizó la falta del miembro, algo que explica como “inocencia”, pero el entorno no dejaba de marcárselo. En esos años, cuenta, “hasta que alguien no venía y me lo decía, no me daba cuenta. Y ahí uno se tira un poquito para atrás. Te empieza a dar vergüenza no ser lo que los demás son”.
Hoy ya no le molesta que la miren. Pero durante su adolescencia, recibir la constante mirada de los demás era fuerte. En la charla con República Z, Florencia explica: “Entiendo la curiosidad, pero hay que naturalizar que todos somos diferentes”. Desde esos años juveniles, hasta los 27, lo sufrió. “Fue un camino difícil. Tuve una crisis. Fue una etapa de depresión que no exterioricé. Busqué ayuda en Internet tratando de entender qué era lo que tenía, porque hasta ese momento ni siquiera tenía un nombre”
Lo que sucedió fue luminoso. Florencia encontró a un grupo constituido por personas con agenesia. “Gente que nació como yo. Mamás y papás de bebés que nacieron como yo. Ahí entré a un mundo nuevo, que me mostró un propósito, a entender por qué me pasaba todo eso”.
Florencia descubrió que tenía una total identificación con ese grupo de personas y eso cambió su vida. “Yo tenía inseguridad porque no veía a gente como yo, porque los medios no mostraban gente así exitosa o trabajando simplemente, como lo hago yo, que son una persona común y corriente que tiene un trabajo. Pero en ese momento, para mi nada de eso era visible.”
-A lo mejor sentías que no podías hacer nada porque te faltaba una mano.
-No, ya trabajaba en YPF. Pero tenía mucha inseguridad, era muy tímida. Si hubieras conocido a la Florencia de hace 15 años atrás… era muy calladita, trataba de pasar desapercibida.
Pero a partir de ese momento, Florencia se empoderó. Hoy habla suelta, y puede confesar sus angustias en aquellos momentos: “Yo decía ‘no sé si voy a formar una pareja, quién me va a querer así’”.
Te puede interesar: Estuvo preso 9 años, tuvo una oportunidad para cambiar de vida y la tomó: “Hoy estoy para sumar”
Era un miedo muy profundo el que tenía, y a partir de la conexión con ese grupo pudo dar vuelta la página y fortalecerse. Pero atención, porque para Florencia ese concepto (“hacerse fuerte”) trae pegado la mirada que pone la sociedad sobre ellos. “Nosotros podemos ser fuertes, aunque no todo el mundo tiene la misma capacidad. La sociedad tiene que tratar que las cosas sean más fáciles también”.
La ilusión de Florencia es “que la discapacidad se naturalice y que los chicos vean gente como ellos haciendo de todo, para que puedan soñar libremente, porque a lo mejor cuando son chiquitos no pueden soñar libremente”.
Toda esa claridad, finalmente, la volcó en una charla TED que llevó adelante hace unos años en YPF, frente a todos sus compañeros: “Después de ese proceso de transformación me animé… La verdad es que tuve una repercusión muy linda. Me escribían internamente diciendo que se habían emocionado, que les había llegado un montón. Incluso un compañero que trabaja en los pozos de Neuquén me escribió que su sobrinita había nacido como yo y que a él le había llegado mucho. Ahí me puse en contacto con la familia de esa nena”.
Y entonces se dio cuenta que no solo había que generar esa fortaleza en los niños, sino también en sus padres. Esa contención que los suyos no tuvieron. “Los padres son los primeros que sufren. Esperan un bebé y de pronto es otro. Y hay que hacer ese duelo y ayudarlos a transitarlo”. A ellos, les diría “que se den el espacio para sentir la angustia, que no la repriman. Y una vez que liberen esa angustia, que vean que su hijo va a poder hacer lo que quiera, lo que se proponga”.
Y también enfatiza en lo importante que es llegar de una forma más natural al lugar al que ella arribó a través de Internet. “Es importante que sean visibles. Que conozcan a personas como ellos para poder empoderarse”. Pero así como mira lo que sucede con los niños y con sus padres, sabe que ella es parte de una generación bisagra en estas cuestiones, que pudo romper con el aislamiento, algo que los adultos mayores quizás no pudieron: “Es gente que quizás lo pasó recluida en su casa. Les diría que se acepten y que se animen a soñar. Que derriben los miedos y los prejuicios que hay en el medio para poder ser libres de ser como son. Todos somos diferentes”.
Si de sueños se trata, el suyo es lograr una sociedad “en la que una persona como yo no llame la atención en la calle, que sea común verla en cualquier lugar, en los medios de comunicación. La clave es la libertad. Yo nací así y tengo que tener la libertad de ser lo que sea con este cuerpo…”. Y agrega luego su mirada sobre lo que sucede en la actualidad: “Los chicos nuevos vienen con otro chip totalmente distinto, y la generación nueva viene más libre de esos tabúes que traíamos. Vienen libres en todos los sentidos y está buenísimo”
Con el grupo de Internet, Florencia sigue colaborando. Una vez al año hacen un gran encuentro que se llama “Celebremos las diferencias”. Y agradece que sus compañeros de YPF sean los primeros en colaborar con ellos.
Luego de sus cambios internos, Florencia se tatuó en su antebrazo derecho su frase de cabecera: “Los sueños no se agarran con las manos”. ¿Y ella, entonces, con qué los agarra? Su respuesta interpela e inspira: “Con el corazón”. Sucede que ella nunca pensó en tener la mano que le falta. Jamás creyó que ahí se podrían acabar los problemas. “Yo no pienso en tener las dos manos. Pienso en viajar por el mundo, en hacer otras cosas, y esas cosas no tienen que ver con mi mano”. De hecho, nunca usó prótesis. “Quizás a otras personas les funcione. A mi me la probaron cuando era chica, pero no funcionó”.
A YPF ingresó hace 15 años a través de una pasantía para personas con discapacidad. Ella estudiaba para ser Contadora y aplicó para ese programa. Fue la oportunidad que necesitaba. “Ese es el gran tema de la discapacidad. El prejuicio. No es casualidad que los tengamos, pero dar una oportunidad es derribar prejuicios”. Hoy le toca liderar un equipo. En realidad, tenía el camino allanado desde hacía años: ella era líder de su propia vida antes de tomar esa oportunidad. Con la empresa que le dio esa oportunidad desarrolló un hondo sentido de pertenencia: “YPF es mi familia. Tengo muchísimos amigos. Entré a los 20 años, viví mi proceso de transformación. Es mi casa”.
A toda su implacable lucidez, Florencia la volcó en un libro. ¿Cómo se llama? Es fácil de adivinar: “Los sueños no se agarran con las manos”.
Seguir leyendo:
Marixa Balli reveló los sueños que tuvo con Rodrigo Bueno luego de su muerte
Juariu habló de la batalla contra el cáncer: “Tuve miedo pero nunca bajé los brazos”
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Imagen Noticias
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C
Elarsenal.net
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Hasta el momento, en este presente mes se han suspendido las actividades académicas en dos ocasiones
Infobae
La Secretaría de Educación Pública informó que el trámite de cédula profesional ha sido simplificado por la Dirección General de Profesiones
El Informador
En fecha reciente se llevó a cabo la instalación de nueve mesas técnicas, integradas por responsables de niveles educativos deLa entrada Instalan SEP y SNTE mesas técnicas para la regularización de nuevas plazas y horas frente a grupo aparece primero en NBCS Noticias.
NBCS.mx
Últimas noticias
Zelenski acepta cita con Putin en Turquía
Manuel canta desde Salamanca con sueños de grandeza
La Alameda de Celaya, un siglo de juegos y recuerdos
Actualiza SSPCM Tijuana aplicativos móviles "Botón de Emergencia" y "Botón Morado" para mejorar la atención ciudadana
Víctimas del terrorismo piden dar su testimonio en la educación pública vasca
El Hang Seng cierra con un alza del 3 % por la tregua comercial entre China y EE.UU.
Illa visitará este viernes Navarra e irá con Chivite a la planta de Volkswagen en Landaben
¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
COORDINABAN “NARCO VUELOS”
Vinculado a proceso como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 9 al 11 de mayo
Agrupamiento contra explosivos ha desactivado 4 mil en año y medio
Expertos: 52.7% del gasto se destina a medicamentos
Fiscalía CDMX presenta nuevos elementos caninos: Boss y Thor
Episcopado Mexicano da la bienvenida a León XIV