La ex guerrillera que viaja por América Latina a explicarles a dirigentes de izquierda que Daniel Ortega es un dictador malvado Infobae

La ex guerrillera que viaja por América Latina a explicarles a dirigentes de izquierda que Daniel Ortega es un dictador malvado. Noticias en tiempo real 14 de Mayo, 2023 00:40

Izquierda Nicaragua
Mónica Baltodano, al centro, con José "Pepe" Mujica y Lucía Topolansky, dos referentes de la izquierda latinoamericana. (Foto cortesía)

“El Sur tiene un papel que jugar y está muy silencioso”, resume Mónica Baltodano luego de concluir una gira por Brasil, Argentina y Uruguay para explicarle a la izquierda latinoamericana la “crueldad” que vive Nicaragua bajo la dictadura de Daniel Ortega.

Baltodano, 68 años, fue guerrillera del Frente Sandinista y una de las comandantes de la insurrección que derrocó la dictadura de Anastasio Somoza en julio de 1979. Durante el gobierno sandinista, en los años 80, fue parte del gabinete de Daniel Ortega como viceministra de la Presidencia y ministra de Asuntos Regionales.

En los años 90, después de la derrota electoral sandinista, fue concejala de la alcaldía de Managua y diputada del Frente Sandinista en la Asamblea Nacional. A finales de esa década se distanció de Daniel Ortega, principalmente por el pacto que hizo con el líder liberal Arnoldo Alemán, para controlar la administración del país.

Fundó el Movimiento de Rescate al Sandinismo. Actualmente, Mónica Baltodano se encuentra exiliada en Costa Rica con toda su familia, que ha sido despojada de sus bienes, pensiones y nacionalidades por represalia política.

-¿Cuál era el propósito de Mónica Baltodano en esta gira que recién hizo por Suramérica?

-El propósito era hablar con parlamentarios, con gente de los gobiernos, con responsables de organizaciones de la sociedad civil, feministas, ambientalistas, organizaciones de base. Y también, con en el caso de Brasil, con líderes religiosos de la teología de la liberación, que tenían muchos vínculos con Nicaragua. Y finalmente, también con los medios de comunicación del Sur. Para informarles lo que está pasando en Nicaragua, que ya es de todos conocidos: la violación, brutal de los derechos humanos, la falta de libertades y que estamos literalmente bajo una dictadura o un autoritarismo despótico.

-Usted dice que “es todos conocido”. ¿Por qué ir a informarles algo que es de todos sabido?

-No, es sabido por los nicaragüenses. Pero en realidad en el Sur no llega mucha información. Particularmente lo vi en Brasil, donde además está el problema del idioma. Había mucho desconocimiento. Se sabe, en términos generales, de la sublevación de abril de que hubo un informe de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) que condenó a Ortega, pero no tenían los detalles y la magnitud de la falta de libertades y opresión que estamos viviendo los nicaragüenses. Yo creo que fue muy importante. Acabo de leer un artículo de un brasileño que dijo: “Mónica, me abrió los ojos, yo no tenía claro qué es lo que está pasando en Nicaragua”.

Izquierda Nicaragua
Con Celso Amorim, ex canciller y actual asesor del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. (Foto cortesía)

-¿Qué percepción hay de Daniel Ortega como personaje en la izquierda del Sur?

-En la izquierda te encontrarás corrientes. No todas las corrientes están a favor del pueblo de Nicaragua y en contra de las violaciones de sus derechos humanos. Hay un sector de las izquierdas, que algunos les llaman la izquierda estalinista, que sigue aferrado al relato de que lo que pasó en Nicaragua es un golpe de Estado fallido y que es agresión del imperialismo, porque aquí se está desarrollando la segunda etapa de la Revolución. Hay sectores que todavía están cerrados en esa postura, pero hay otros sectores, con los que nosotros hablamos, que están dando la batalla desde dentro del PT (Partido de los Trabajadores), dentro del mismo PSOL (Partido Socialismo y Libertad), para aclarar lo que pasa en Nicaragua y buscar que se tome una posición de más definida, no solo en el Gobierno, sino también a nivel partidario.

-¿Son muchos quienes que creen que fue un golpe de Estado fallido y que apoyan el Ortega?

-Sí, yo diría que tienen, en el caso del PT, una fuerza importante, dado que el PT todavía no se ha pronunciado en contra de las violaciones, ni siquiera en contra de las desnacionalizaciones. Cosa que no ha ocurrido en Uruguay. En Uruguay, el Frente Amplio, a pesar de que adentro hay corrientes que propugnan por seguir respaldando a Ortega, lograron un consenso y sacaron un pronunciamiento del 27 de marzo. Es un buen pronunciamiento de rechazo al Orteguismo. Dentro del PT yo diría que prevalece todavía la posición de respaldar a Ortega, puesto que no han sacado un comunicado. Pero es un debate que hay que seguir dando para que entiendan qué es lo que está pasando acá y tome una postura distinta dentro del Foro de San Pablo.

-¿Muchos se preguntarán quién financia esas giras?

-En el caso de Brasil, que fue el viaje original, después tuve que hacer esos giros hacia Uruguay y Argentina, fue apoyo del Comité de Solidaridad, los sindicatos que están vinculados al PSOL, los que apoyaron esta gira. En absoluto hay dinero de los Estados Unidos, todo lo contrario, son organizaciones que mantienen una posición antiimperialista, que son consecuentes en esa postura y que decidieron que debía haber una voz de izquierda que les hablara a las izquierdas.

-¿Por qué esa persona fue usted?

-Lo que me respaldaba para hablar frente a ellos era que yo era una comandante guerrillera, artífice de la Revolución de 1979, que tiene posiciones diferentes al orteguismo desde hace más de 20 años y esa era la base sobre la cual ellos me invitaron.

-Mónica Baltodano está enfrentada Daniel Ortega y obviamente va a pintar en negativo. ¿Eso no afecta su credibilidad?

-Yo creo que la principal credibilidad está en los hechos mismos de Ortega. Lo que relato en todos mis encuentros es cómo se degeneró una Revolución que estaba impulsada por grandes ideales de transformación, dentro de los cuales incluíamos la democracia, la libertad y la justicia social. Y para eso había que contar lo que hizo Daniel Ortega a partir de 1990 y su deriva autoritaria en el propio Frente Sandinista al apoderarse y controlar esa organización. El control de las organizaciones sociales y laborales, y después, como el pacto con Arnoldo Alemán. Yo de lo que estaba hablando son de realidades que pueden ser constatadas de forma directa a través de los distintos medios de comunicación. No inventaba nada. Ellos no tenían toda esta información. Y si preguntaba, yo daba ejemplos. Además, mi expediente de víctima. Yo soy víctima directa y en gran medida, porque mi esposo y mi hija también fueron desnacionalizados, despojados de su de sus bienes, no despojaron de las de las pensiones de jubilación. De alguna manera también yo estaba dando un testimonio personal vivido por mí a lo largo de todo este tiempo, del 90 para acá.

Izquierda Nicaragua
De izquierda a derecha, Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía; Alejandrina Barry, diputada; Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz; Mónica Baltodano, exguerrillera nicaragüense; Mariano Rosa, vicepresidente de MST y Pablo Almeida, diputado. (Foto cortesía)

-¿Hasta qué nivel llegó? ¿En Brasil, por ejemplo, pudo hablar con Lula?

-En el gobierno mi nivel máximo fue Celso Amorim, que fue de los primeros cancilleres de los gobiernos del PT y de Lula. Una persona muy respetada en Brasil y que tiene el cargo actualmente de asesor principal de Lula en política exterior. Mi interés con él era exponerle toda la situación para que él, a su vez, informará a Lula, pero también para decirles que yo creo que el gobierno de Lula puede jugar un rol para que se construya una plataforma en el Sur que presione de forma más eficaz al régimen de Ortega. Es decir, que Ortega no tenga la bandera de que está siendo presionado por los gobiernos de derecha o por el imperialismo, sino que gente de izquierda, en el gobierno y afuera, construyan un espacio de presión.

-¿Qué percepción le quedó de la posición de Lula? Porque es como una incógnita. ¿Qué relación tiene con Daniel Ortega?

-Ellos están bien informados de la situación de Nicaragua y lo demostraron en la posición que asumió Brasil en el Consejo de Derechos Humanos que se reunió en Ginebra entre marzo y abril. Ellos expresaron su respaldo al informe del Grupo de Expertos de la ONU que reafirmó todo lo que había dicho la CIDH: crímenes de lesa humanidad, ejecuciones extrajudiciales, violaciones de mujeres y muchachos. Además, este grupo señaló como responsables directos a Daniel Ortega y a Rosario Murillo y pidieron dos años para extender su mandato. Pero ¿qué dijeron? Que todavía se podía extender un puente de diálogo con el gobierno de Nicaragua. Creo que se debaten entre la posibilidad de incidir y para ello, de alguna manera, tienen que guardar silencio o no expresarse claramente contra Ortega.

-¿En Argentina cuál fue el ambiente político que encontró?

-El gobierno encabezado por (Alberto) Fernández tiene una posición bien ambigua con Nicaragua. En el caso de Argentina prioricé organismos de derechos humanos, Adolfo Pérez Esquivel, que tiene una gran influencia, y con organizaciones de base, organizaciones de base de la iglesia, y diputados y senadores del sector de izquierda que hacen oposición a Fernández.

-¿Qué dice Adolfo Pérez Esquivel de Ortega, por ejemplo?

-Ellos están clarísimos que Ortega está haciendo violaciones de los derechos humanos, que es un déspota, que es cruel.

-Con las Madres de Plaza de Mayo también entiendo que se reunió.

-Las Madres de Plaza de Mayo ya se han manifestado de forma tajante desde 2018. Norita Cortiñas ha fijado su posición en contra del orteguismo y por eso me dio espacios en los mítines que ellos organizan todos los jueves. Yo pude hablar en la Plaza de Mayo a los participantes para exponerle la situación grave que vivimos en Nicaragua.

-¿Cómo fue la reunión con Pepe Mujica, en Uruguay?

-Pepe ya se había manifestado en relación con las violaciones de derechos humanos de Ortega. También Lucía Topolansky (esposa de Mujica). Ella ha sido solidaria desde el 2018 porque es una mujer, además de que es exsenadora, ex vicepresidenta del Uruguay, una mujer feminista que dio su respaldo desde mucho antes al movimiento feminista contra las represiones que venían sufriendo desde antes del 2018. Sólo fui a complementarles esa información con los últimos actos de la dictadura. A dar mi testimonio personal también. Me reuní con la vicepresidenta del Uruguay, que es a la vez presidenta del Senado y con el presidente. Ellos me dijeron: nosotros estamos esperando que las izquierdas tomen una postura de rechazo a la dictadura orteguista para sacar un pronunciamiento unitario de todo el Parlamento, demandando a Daniel Ortega el retorno a la democracia.

-Se abrió una ruta que hay seguir. El Sur tiene un papel que jugar y está muy silencioso. El silencio es complicidad. No puede ser que los derechos humanos estén subordinados a vinculaciones ideológicas y políticas. Los derechos humanos tienen que estar por encima. No puede ser que en el siglo 21 se deje de condenar a un régimen solo porque se dice que es de izquierda. Aunque lo fuera, no tiene por qué violar los derechos humanos y no tiene por qué restringir las libertades a los niveles que han sido restringidos en Nicaragua.

Izquierda Nicaragua
En un mitin con las Madres de Plaza de Mayo, en Buenos Aires, Argentina.Abajo, en la silla, Norita Cortiñas, fundadora del movimiento. (Foto cortesía)

-Seguramente le preguntaron por el estado de la oposición nicaragüense…

-Yo era bien sincera. La oposición de Nicaragua, los azul y blanco, están conformados por fuerzas de distintos signos. Desde la extrema derecha, hay algunos incluso somocistas que se reclaman de oposición, hasta la izquierda, algunas más radicales que otras. Y que salir de una dictadura requiere la construcción de consensos entre todas esas fuerzas y eso no se ha logrado. Yo lo decía claramente. Tenemos serios problemas para articularnos. Ellos nos recomendaban la importancia de un programa mínimo que es esencial para establecer cuáles son los compromisos que, independientemente de las ideologías, se comprometan todas las fuerzas que están en la oposición.

-¿Qué espera Mónica Baltodano de la izquierda? ¿Que haya un rechazo a la dictadura, Daniel Ortega desde el Sur o que se activen como un posible puente para una negociación con Ortega?

-Espero que se puedan dar ambas cosas, que no son excluyentes. Necesitamos organizar en todos los países del sur comités de solidaridad como el que ya existe en Brasil. En Argentina lo conformamos estando en la visita. En Uruguay pude constatar presiones que organizaban las feministas. Por ejemplo, se iban a plantar frente a los organismos con las fotos de las presas (políticas) exigiendo libertad. Y eso no excluye la posibilidad de que, desde los gobiernos, o tal vez desde los parlamentos, se puedan tender algunos puentes necesarios forzar al régimen a dar un mínimo que nos permita entrar. Lo que necesitamos son ciertas fisuras por las cuales penetrar en ese régimen tan cerrado, que nos permitan propiciar los cambios. Exigir un plebiscito sobre si debe o no continuar Daniel Ortega en el gobierno. Y que eso permita entrar a las figuras que han sido desterradas con restitución de esos derechos, pero también restablecer la libertad de prensa. Eso se logró en Esquipulas. Por eso es por lo que se pudo hacer campaña de la UNO.

La otra posibilidad sería poder organizar en el país a las fuerzas para nuevas sublevaciones. O sea, los caminos los va a ir dando el propio desarrollo de una mejor correlación de fuerza. ¿Cómo lograr botar a Ortega? Salir de Ortega, ese es el asunto.

Seguir leyendo:

Daniel Ortega avanza en su sueño de toda la vida: un régimen de partido único en Nicaragua

Daniel Ortega quiere ser el hombre de Moscú en Centroamérica


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record