La instalación de una planta de tratamiento de residuos en el viejo predio de la estación ferroviaria de Sucre, ubicada a 2,5 kilómetros del mayor vertedero a cielo abierto de la Argentina, sigue generando controversia. Tal como anticipó Infobae, la oficina de Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) que trabaja de manera independiente para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) habilitó una investigación para determinar si el “Grupo BID ha cumplido con sus políticas y estándares sociales y ambientales al diseñar y ejecutar un proyecto”, en este caso el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para “disminuir la disposición de residuos sólidos urbanos en el vertedero a cielo abierto más grande del país”. La obra que está a cargo del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, encabezado por Juan Cabandie, y ejecutadas con un préstamo de casi 11 millones de dólares otorgado por el BID.
De forma paralela, el juez federal de Mercedes Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto ordenó detener los trabajos ante el pedido de la Asociación Civil Nuevo Ambiente, la Fundación Banco de Bosques y un grupo de vecinos de la zona “ante la necesidad de prevenir e impedir la producción de un daño ambiental de incidencia colectiva, o que se continúe o se agrave la degradación del ambiente”.
Antes de presentarse ante la justicia federal, los Vecinos Autoconvocados elevaron sus reclamos ante la oficina de Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación, que realiza su tarea de manera independiente para el BID. Tal como informó este medio, la auditoría externa del banco investiga posibles “deficiencias técnicas y riesgo para la salud por la presencia de desechos tóxicos y líquidos contaminantes”.
El martes pasado, el MICI emitió un comunicado en el que confirmó la información publicada por este medio: “La Fase de Verificación de la Observancia del MICI ha iniciado el proceso de selección de los expertos que conformarán el panel de investigación para el reclamo ‘Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos — Solicitud IV’ (MICI-BID-AR-2022-0182)”. Y detalló: “El panel estará integrado por la coordinadora de la Fase y dos miembros de su roster de expertos con acreditada experiencia en los temas objeto de la Verificación de la Observancia”.
El organismo explicó también: “La investigación en sí dará comienzo una vez esté constituido el panel que decidirá, entre otros aspectos, las personas y organizaciones que entrevistará para el proceso de verificación de cumplimiento, el calendario y el formato de estas interacciones”.
El MICI detalló que las entrevistas a los denunciantes y/o funcionarios “podrían ser tanto virtuales como presenciales si se estimara necesario realizar una misión al área del proyecto”, es decir que podrían viajar de Washington a Buenos Aires en caso de ser necesario. Conforme a los términos de referencia aprobados por el Directorio Ejecutivo del BID, la investigación se llevará a cabo en un período de 187 días hábiles a partir de la conformación del panel.
En su comunicado, el MICI explicó que “actúa como investigador independiente” y su objetivo es “determinar si el Grupo BID ha cumplido con sus políticas y estándares sociales y ambientales al diseñar y ejecutar un proyecto”. También establece la Política del Mecanismo: “El MICI no investiga a terceros, incluidos los ejecutores de un proyecto, puesto que no es un mecanismo judicial o de cumplimiento de la ley, y sus investigaciones no tienen la finalidad de ser usadas en procedimientos judiciales o regulatorios a nivel local ni tienen el propósito de atribuir causalidad o responsabilidad”.
Sí, en cambio, y como los propios funcionarios del MICE le dijeron a Infobae, “tiene el mandato de investigar denuncias de incumplimiento de Políticas Operativas Pertinentes en Operaciones Financiadas por el Banco”.
El MICI también destacó que sus investigaciones: “Pueden recomendar al Grupo BID medidas correctivas para garantizar el cumplimiento de sus políticas sobre un proyecto y cambios institucionales para continuar mejorando vidas en América Latina y el Caribe. Además, el MICI ayuda a generar lecciones relevantes en temas de sostenibilidad ambiental y social a partir del análisis de los casos gestionados y de los hallazgos de sus investigaciones”.
La intervención del MICI está relacionada con la denuncia que el 31 de enero de 2022, realizó un grupo de vecinos de Luján que se ven perjudicados con las obras y las tareas que se desarrollarán en el lugar. Los firmantes son Ignacio Francisco Uranga, Carlos Reyes Terrabusi y Viviana Karina Novelle. Ante la oficina externa de investigación que realiza las auditorías para el BID afirmaron que la obra de Ecoparque y Centro Ambiental, que forma parte del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, y que fue adjudicada a la empresa Evasa, “podía producir “potenciales daños a la calidad de vida, salud y patrimonio” del grupo de solicitantes “aunado a afectaciones ambientales y al patrimonio cultural para la comunidad, por el saneamiento de un basural (actualmente en operación) y la apertura de un nuevo relleno sanitario en la zona, que hacen parte del Programa”.
Los Vecinos Autoconvocados también destacaron “potenciales incumplimiento con las Políticas Operativas Pertinentes el Banco (por el BID) ante la falta de información pública del proyecto y de consultas públicas adecuadas para dar consentimiento, por parte de la población afectada”.
Los afectados por la extensión de las obras para sanear el vertedero afirmaron que el ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, no realizó “estudios ambientales y sociales completos” e hizo “un deficiente análisis de riesgo sobre el impacto de las obras” que se construirá en terrenos cedidos por la Agencia de Bienes del Estado (ABE) a unos 2,5 kilómetros de distancia del basurero, en la zona denominada Sucre.
En concreto, los vecinos de Luján alegan: “Existen fallas técnicas que hacen el proyecto inviable en términos ambientales y un riesgo para la salud por la presencia de desechos tóxicos y líquidos contaminantes que no serían tratados correctamente (ni por el actual basural en operación, ni contemplados en las nuevas obras)”.
En términos similares se expresaron ante la justicia. Primero lo hicieron ante el juez federal de Quilmes Luis Armella, que se declaró incompetente y la causa recayó en el despacho del juez federal de Mercedes.
Después de analizar los argumentos de los denunciantes, el Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto falló a favor de la medida cautelar, frenó el saneamiento del basural e impidió que se sigan arrojando residuos en el actual predio del municipio. El municipio de Luján y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de sus abogados apelaron la medida judicial y ahora será tratada por la Cámara de Apelaciones.
La construcción del Centro Ambiental y Operación del Centro de Gestión Ambiental Luján forman parte del préstamos que el 16 de julio de 2014 acordó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con el BID por 150 millones de dólares.
La superficie del vertedero es de unas 12 hectáreas y recibe las más de 100 toneladas de residuos diarios que producen los 111.365 habitantes de Luján, según el Censo 2022.
Más allá de la causa judicial que ordenó la detención de las obras, una vez que se conforme el panel de investigación para el reclamo “Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el MICI deberá analizar si se realizaron “potenciales incumplimiento con las Políticas Operativas” del BID y si, entre otras irregularidades “existen fallas técnicas que hacen el proyecto inviable en términos ambientales”, tal como denunciaron vecinos y empresarios que se ven afectados por las obras.
Jonás LópezVecinos de la colonia Juárez en la Ciudad de México (CDMX), han atestiguado como los precios de la renta de viviendas han aumentado más de 3.5 veces en unos años y han pasado de 8 mil pesos a más de 29 mil pesos mensuales.Así lo han registrado en casos de inmuebles de calles como Dinamarca, Berlín, Nápoles o Londres en donde l
Excelsior
El Grupo de Reacción Laguna perteneciente a la Policía de Acción y Reacción (PAR) apoyaron a un ciudadano que su camioneta Mazda CX7 se incendiaba.La emergencia se registró la tarde del sábado, cuando si los elementos se encontraban circulando en su patrullaje sobre la avenida Escobedo y Morelos en la zona Centro de la ciudad, cuando se perca
El Siglo de Torreón
Javier Aguirre montó siete alineaciones distintas, nunca repitió, y en el camino fue encontrando futbolistas, además de que logró definir algunas posiciones de cara a la Copa del Mundo.
ESPNdeportes.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Jesús RamírezLando Norris cumplió uno de sus “sueños” al llevarse la victoria en casa e imponerse en el circuito de Silverstone en el Gran Premio de la Gran Bretaña 2025, esto ayudado por un error de su compañero en McLaren Oscar Piastri quien falló en un reinicio de coche de seguridad.Norris era tercero de la carrera durante el último
Excelsior
Según las autoridades, el sujeto era cabecilla de la red de apoyo del frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc
Infobae
En la alcaldía Cuauhtémoc efectivos de la SSC CDMX captura a Carlos Eduardo “N”, alias “Lalo Bananas”, reconocido como un importante integrante de “La Unión Tepito”. “Lalo Bananas” presuntamente era el encargado de la distribución de narcóticos en corredores de bares y restaurantes de las colonias: Condesa Roma Juárez Lee: Tr
Amexi
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de espectadores y que dio comienzo a una saga de cintas de acción que todavía no ha dicho su última palabra. Pero la emo
3d Juegos
La cuarta película de la franquicia pudo estar marcada por la tragedia
Infobae
El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza
Infobae
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a los empresarios a invertir en una reciente reunión que tuvo con los generadores de empleo para acelerar los propósitos del Plan México. A la reunión acudieron líderes del sector privado como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Grupo Comercial Chedrau
Paralelo19.tv
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’ en Palacio Nacional. “Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de
Canal 44
Al leer que Carlos Slim respaldaba a JAC, Manolo Martínez decidió apostar por la marca. Abrió su agencia en 2018 y hoy, tras años de crecimiento, enfrenta nuevos desafíos.
Expansión
¡Se va! Alex Padilla ya no continuará en Pumas para el Apertura 2025 y regresará al Athletic Club de LaLiga Seis meses después de su llegada al Club Universidad Nacional, el portero de 21 años volverá a España, a pesar de que aún le quedaban 12 meses de préstamo en la escuadra auriazul amartinezDom, 06/07/2025 - 11:59
Record
Últimas noticias
La adictiva miniserie de Prime Video que conquistó por su trama: "thriller" con investigación periodística
La psicóloga Silvia Congost explica la importancia de saber gestionar una ruptura
Dos ausencias en el entrenamiento del PSG a tres días del partidazo ante el Madrid
Salvajada para enmarcar de Alcaraz en Wimbledon
La renovada ofensiva de los Texans comienza a tomar forma
Dodgers, a evitar que Astros consume la barrida
Tour de Francia: Van der Poel bate a Pogacar y viste de amarillo en la Etapa 2 | Video
Automovilista 4rro114 y m4t4 a un perrito frente a la iglesia de San Nicolás; huyó del lugar
Guanajuato: Mineral del Monte reclama a alcaldesa internet prometido en campaña
Entre fe y desafíos: así organiza Martha Maya el Viacrucis Viviente en Acámbaro
Guanajuato lanza campaña urgente para salvar al ajolote mexicano
Denuncias por violencia familiar se duplican en Celaya
Dolores Hidalgo se alista para la sexta edición de la Feria Nacional de la Nieves ¿cuándo será?
Tocó cables de alta tensión en la azotea: mujer resulta herida en Salvatierra
Ruido alto en autos y motos será multado en San José Iturbide