El saldo más importante de la reunión binacional entre México y Estados Unidos ha sido el anuncio de que Washington ha puesto como su objetivo claro al cártel de Los Chapitos.
Son 26 los personajes de esta organización criminal, dirigida por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, los que están en las listas prioritarias de la justicia estadunidense y sobre los que ese país demanda a México colaboración para detenerlos y extraditarlos.
No es nuevo.
Desde hace años se sabe que Los Chapitos son los principales productores de fentanilo ilegal en México.
Desde que comenzó a decomisarse esta droga en forma amplia (todavía a fines del sexenio pasado) los cargamentos casi siempre tenían como destino a Los Chapitos.
Son ellos, además, con una estructura heredada de su padre, los que tenían los contactos adecuados en Asia como para poder proveerse de los precursores químicos suficientes para comenzar a producir fentanilo ilegal en gran escala.
Fue esa organización también la que identificó cómo las restricciones en la venta, durante mucho tiempo indiscriminada, de opiáceos legales abría una enorme puerta para la distribución y venta de fentanilo ilegal, más potente y mucho más barato que los opiáceos farmacéuticos.
Eso terminó siendo no lo que originó, pero sí lo que detonó la epidemia de opiáceos y el enorme crecimiento de muertes por sobredosis de fentanilo.
No tiene sentido en esta coyuntura mandar cartas a China para preguntarle al gobierno de ese país si ellos exportan precursores para el fentanilo ilegal o negar que en México se produce esta sustancia.
Por supuesto qué hay redes enormes de distribución de drogas en la Unión Americana para que la droga llegue a los consumidores, de la misma forma que allí se lava buena parte del dinero obtenido y con ese dinero se compran armas que terminan fortaleciendo a los cárteles en México.
Pero lo que no se puede ignorar es que Los Chapitos y otras organizaciones criminales han crecido y se han empoderado en México en los últimos años.
En su caso particular, aquel saludo del presidente López Obrador a la madre de El Chapo Guzmán, la liberación de Ovidio Guzmán al inicio de esta administración y la captura posterior de Ovidio, sin que se concrete su extradición a los Estados Unidos, son acciones muy desafortunadas que, aunadas a la estrategia de abrazos y no balazos, han generado una profunda desconfianza en las autoridades estadunidenses.
Es verdad que el capítulo México se ha convertido y se convertirá aún más, en la medida en que se acerque la campaña electoral en EU, en un tema de agenda, pero sería poco sensato ignorar la trascendencia que tiene para nuestro país.
No sólo por la forma en que el gobierno estadunidense está visualizando a Los Chapitos y sus aliados como los principales productores y proveedores de fentanilo, sino también por las sospechas de que el incremento de las remesas se relaciona con lavado de dinero proveniente de ese comercio.
El cierre de operaciones para recepción de remesas del Banco del Bienestar se relaciona con ello, después de que se detectó que un porcentaje relativamente elevado de remesas se dirigían a zonas del país con fuerte presencia del crimen organizado y pocos migrantes, como Sinaloa, e incluso zonas conurbadas de la Ciudad de México.
Por supuesto que hay apetitos e injerencias respecto a México en ciertos sectores de los Estados Unidos, siempre los ha habido.
No es nada nuevo.
El mismo Trump, al que ahora defiende el presidente López Obrador, fue el primero que intentó que se usaran fuerzas militares o drones para atacar laboratorios de meta y fentanilo en México.
Eso lo pensó en su momento Ronald Reagan y ha estado en la agenda ultraconservadora desde tiempo atrás.
Lo nuevo es que se haya dado está conjunción de una evidente participación de cárteles mexicanos en un fenómeno tan terrible y costoso para la sociedad estadunidense, como es el de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo, al mismo tiempo que un distanciamiento evidente de las agencias de seguridad mexicanas con las estadunidenses, con una estrategia de seguridad que no genera confianza del otro lado de la frontera y que demuestra ser inoperante ante la contundencia de los 150 mil asesinados y 40 mil desparecidos en lo que va de este sexenio.
Todo eso sumado con la sospecha de que parte de las remesas tienen que ver con esas operaciones criminales.
Es una tormenta perfecta.
Las Fuerzas Armadas han acrecentado desde hace ya algún tiempo el accionar contra el tráfico de fentanilo.
Han caído laboratorios importantes y también se han dado decomisos millonarios en las fronteras y en el mar.
Apenas esta semana fue detenido en Culiacán César Osvaldo “N”, un joven identificado por las fuerzas militares como el responsable de los centros de confección y trasiego de pastillas de fentanilo ilegal para el grupo criminal de los Tapia, cercano a los de El Mayo Zambada.
La caída de El Lupe Tapia, hace algunas semanas, y ahora de este personaje son dos golpes importantes para los grupos de El Mayo.
Pero el foco de los estadunidenses está puesto en Los Chapitos, a los que consideran mucho más importantes en este ámbito y a los que perciben que se les deja actuar con mayor permisividad.
Quizás se trata sólo de un tema de percepciones, pero lo cierto es que esa percepción es la que las autoridades mexicanas tendrán que romper para recomponer una relación con Estados Unidos que pasa por un momento mucho más complejo y delicado del que se quiere asumir públicamente.
Por lo pronto, Los Chapitos están en la mira.
Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Milenio
Infobae
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Este parásito puede ser una amenaza para la salud humana y también tiene afectaciones enThe post El problema del gusano barrenador del ganado que afecta a México appeared first on .
Desde Puebla
Milenio
El cantante Julión Álvarez anunció que uno de sus conciertos en Estados Unidos de este fin de semana se pospuso porque le negaron el acceso al país.
El Financiero
Mientras Marvel Studios iba de éxito con su UCM y Warner Bros. no conseguía que arrancara su DCEU liderado por Batman, Superman y Wonder Woman, ocurrió algo gracioso: la compañía se encontró de la nada con un universo expandido de películas de terror que no dejaba de darle alegr
3d Juegos
Marvel Studios ha decidido retrasar sus esperados largometrajes siete meses
Infobae
El MCU está a punto de expandirse con una nueva incorporación que promete revolucionar su universo. Según rumores recientes, Ghost Rider podría hacer su primera aparición en Avengers: Doomsday, la esperada película programada para estrenarse el 18 de diciembre de 2026. Marvel Studios está en plena búsqueda del actor que...Este artículo Gho
Geekzilla.tech
El Hot Sale 2025 ya empezó para miembros de Prime en Amazon México. Como parte de los beneficios de su membresía, ya tienen acceso a las increíbles promociones de la temporada. Además, se liberaron cupones bancarios que bajan aún más los precios, para que eso que tanto desearon
Xataka México
En términos generales, Banamex precisó que la propuesta fiscal republicana deteriora aún más la perspectiva fiscal de Estados Unidos
El Informador
No te quedes sin las mejores promociones de Banamex con motivo del Hot Sale 2025: aquí las ofertas exclusivas
SDP Noticias
El actor fue homenajeado en un Festival al que no acudía desde hace más de 20 años
Infobae
Fabián W. WaintalEl Festival de Cannes lo había inaugurado Leonardo DiCaprio entregando a Robert De Niro una Palma de Oro de Honor. Tom Cruise también estrenó su última Misión Imposible, pero en un lugar por donde pasan superestrellas como Joaquin Phoenix, Emma Stone, Dakota Johnson, Benicio del Toro, Denzel Washington, Scarlett Johansson y K
Excelsior
La elección del actor en la película de 1993 transformó un papel originalmente pensado como un abogado blanco
Infobae
Últimas noticias
Uno de los juegos más divertidos de Luigi regresa para Switch en este remake que ahora te puedes llevar a su precio más bajo
Si empezar con Dungeons & Dragons se te hace cuesta arriba, a lo mejor es hora de iniciarte en los juegos de rol con Daggerheart
Segunda oportunidad de definición: ¿Habrá campeón este sábado?
Semana negra en la CDMX
Encabezó Maru Campos “Chihuahua Day” en CDMX
Cae inversión en plantas de CFE y crecen apagones
Dallas: el tiempo para hoy sábado 24 de mayo
PlayStation Plus: los juegos imprescindibles de este día
Dólar: cotización de cierre hoy 22 de mayo en Canadá
Dólar: cotización de cierre hoy 22 de mayo en Nicaragua
El Águila pierde serie en el Vasconcelos
Resultados del Super Once del Sorteo 5
ONCE hoy: cupón diario, en directo
Sorteo 5 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Ganaderos mexicanos critican falta de controles en la frontera sur ante gusano barrenador