El centro porteño volverá a ser caótico: dos protestas, protagonizadas por movimientos sociales y sindicales oficialistas; y de partidos de izquierda y piqueteros, coincidirán, en distintos horarios y puntos neurálgicos de la Ciudad de Buenos Aires, en un reclamo concurrente las políticas que acordó el gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que derivó, según los dirigentes que llevarán adelante las manifestaciones en el día de hoy, en “ajustes en los planes sociales -como el Potenciar Trabajo- dispuestos por la ministra Victoria Tolosa Paz”.
Las protestas tendrán varios epicentros y horarios. A las 10, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y las organizaciones sociales oficialistas, que forman parte del Frente de Todos, como el Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, entre otras, marcharán al Ministerio de Desarrollo Social.
Desde las 14, los que se desplazarán hacia el Ministerio de Economía y Plaza de Mayo serán los integrantes de la Unidad Piquetera y partidos políticos de izquierda.
Te puede interesar: El Gobierno aumentó un 35% el monto de la Tarjeta Alimentar
Las marchas y protestas con duras consignas hacia la Casa Rosada coinciden con la visita a Washington del jefe del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, donde ya comenzó la reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial.
Massa se reunirá primero con Gita Gopinath, la subdirectora gerente del FMI, y luego con la máxima autoridad del organismo, Kistalina Georgieva. El ministro de Alberto Fernández se enfrenta a la cuarta revisión de las metas, que el staff del Fondo Monetario Internacional flexibilizó en parte y ahora busca su aprobación.
El ex jefe de Gabinete buscará avanzar en las negociaciones por el “puente” de fondos frescos sobre el que habló el Presidente en su reunión con su par Joe Biden para reforzar las reservas del BCRA.
Los movimientos oficialistas
Los primeros en romper la monotonía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un miércoles laborable serán las organizaciones sociales que integran la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Liderada por el dirigente del Movimiento Evita Esteban “Gringo” Castro, llevan como consigna principal “La deuda es con el pueblo, el hambre no espera” y “Basta de ajuste del FMI”. Los reclamos los realizarán sobre la Avenida 9 de Julio, frente al edificio de la cartera que conduce Tolosa Paz. Afirman, como los dirigentes piqueteros, que las más de 85 mil bajas en el programa Potenciar Trabajo forman parte de los ajuste que solicitó el FMI.
Esteban “Gringo Castro”, el poderoso secretario general de la UTEP, fue enérgico al dialogar sobre el tema con Infobae. “Marchamos junto a la CTA porque no queremos que el FMI imponga sus políticas económicas sobre el Gobierno porque se meten directamente con el bolsillo de los más pobres, los humildes y los trabajadores”.
Por otro lado, Castro añadió que “las medidas del Fondo repercuten en los salarios de los trabajadores formales y vienen por el salario social complementario”. Para terminar, sostuvo que de avanzar estas políticas económicas la consecuencia “no sólo se atenta contra el salario y la organización popular, además se va a potenciar la narcocriminalidad que es en definitiva la madre de la inseguridad”.
Es inusual que la mayoría de las organizaciones sociales oficialistas se manifiesten, de manera abierta y en la calle, contra el gobierno de Fernández que tiene, entre sus funcionarios, a dirigentes del Movimiento Evita como Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro. De hecho, el primero de ellos es secretario de Economía Popular y está a cargo de la administración del Potenciar Trabajo.
Gildo Onorato, dirigente del Evita y secretario gremial de la UTEP, es uno de los más críticos sobre el giro en las políticas sociales del Gobierno y la búsqueda de nuevos acuerdos con el FMI. En diálogo con este medio, justifico la marcha de hoy: “La ministra Tolosa Paz está llevando adelante un ajuste monstruoso sobre los sectores más humildes desarticulando la red comunitaria que ha sido la malla de contención para garantizar estabilidad, para enfrentar al narcotráfico, para resolver problemas que el Estado y su ministerio no resuelve”.
“Desde el Evita Lamentamos profundamente esta acción del gobierno y esperamos que pueda cambiar el rumbo”, agregó.
El dirigente social, que suele reunirse con Alberto Fernández cada vez que este convoca a la casa Rosada o a Olivos a las organizaciones populares, completó: “Está claro que las condiciones del acuerdo con el Fondo y el contexto han cambiado notablemente: no se puede pagar y hay que renegociar el compromiso con el FMI porque conduce a la desarticulación institucional y a la consolidación de una situación de pobreza que está lejos de reducirse y crece diariamente”.
De la movilización también tomarán parte el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que lidera Juan Grabois, y el Frente Popular Darío Santillán, referenciado en Dina Sánchez, quien además es secretaria adjunta de la UTEP.
“Nos movilizamos en todo el país para decirle basta al ajuste del Ministerio de Desarrollo Social encabezado por Victoria Tolosa Paz. Denunciamos el constante avance del Fondo Monetario Internacional sobre las políticas sociales y exigimos un aumento a los y las trabajadoras de la Economía Popular”, explicó Sánchez.
“Todos los meses recibimos denuncias de los y las trabajadoras de la Economía Popular quienes notan bajas en sus programas de trabajo, quedándose sin la posibilidad de garantizar un plato de comida para sus familias”, finalizó la referente social.
Desde el Frente Popular Darío Santillán le recordaron a este medio que la UTEP impulsará con la medida de hoy tres puntos principales:
- “Que el FMI deje de robarle el salario social complementario sin justificación a miles de personas que trabajan en una unidad productiva y que todos los meses sin justificación miles de trabajadores/as ven como se evapora el ingreso de su salario social complementario”.
- “Es fundamental que el Salario Mínimo Vital y Móvil, con el cual se actualiza y regula el Salario Social Complementario aumente y no quede equivalente a la línea de la Indigencia”.
- “Que dejen de ajustar el trabajo que realizan las distintas ramas de la economía popular”.
Izquierda y piqueteros
Con la consigna “fuera el Fondo Monetario Internacional del país”, organizaciones de izquierda y piqueteras realizarán, desde las 14, una movilización a Plaza de Mayo, y frente al Palacio de hacienda.
Al igual que los movimientos sociales oficialistas, reclaman que no se den más bajas a los programas sociales y que se universalice el Potenciar Trabajo “para todos los que los necesitan”.
Silvia Saravia, Coordinadora Nacional Territorial de Libres del Sur, explicó que su espacio social y político “acompaña la autoconvocatoria contra el Fondo Monetario Internacional y contra la deuda” porque “es importante que los distintos sectores que venimos denunciando que esta deuda es una estafa sigamos profundizando la investigación de cómo fue tomado el crédito y cómo se utilizaron esos fondos”.
La candidata a la gobernación de la provincia de Buenos Aires por Libres del Sur sentenció: “Es necesario profundizar la denuncia penal, y más teniendo en cuenta la situación por la que estamos viviendo. Creemos que las consecuencias que estamos atravesando como pueblo, de mayores índices de pobreza y un avance sobre el ajuste hacia los sectores que menos tienen, son las medidas y parte del camino que decidió tomar este gobierno”.
Además, entendió que el gobierno de Fernández “se encuentran beneficiando a sectores que comercializan los granos en el exterior y que tienen capacidad de retenerlos buscando que el gobierno les dé subsidios, como es el dólar soja, pero también que ese dinero recaudado sea para aplicar nuevamente paliativos a la sequía”.
“O sea que el mismo sector se beneficia dos veces, siendo que hay un recorte claro sobre todo lo que tiene que ver con la asistencia social y las políticas públicas”, completó.
Gabriel Solano, precandidato a presidente Frente de Izquierda-Partido Obrero y legislador de la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que la movilización de hoy a Plaza de Mayo es porque “el Gobierno acaba de acordar un pacto con el organismo que significa un ajuste brutal contra nuestro pueblo”.
Solano también interpretó: “Este pacto implica aplicar tarifazos en el mes de Abril, reducir los beneficiarios de la moratoria previsional, aplicar recorte en planes sociales. Y más en general avanzar rápidamente a una devaluación monetaria. Todos estos puntos agravaran la crisis desde el punto de vista popular. Queda claro que Massa, Alberto Fernández y Cristian Kirchner han decidido lanzarse al FMI para asegurarse el mandato hasta el 10 de diciembre”.
Seguir leyendo:
Marca Claro
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Infobae
HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó un crimen atroz que ha estremecido al país: el asesinato de una madre y sus tres hijas menores de edad, en un hecho que está siendo investigado como feminicidio múltiple. Los cuerpos de las niñas, dos gemelas de 11 años y una […]
Canal 44
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Por Luis B. | El Buen Tono Orizaba, Ver.– La noche de este domingo, un fuerte rayo impactó directamente en el área del Poliforum Mier y Pesado, uno de los recintos históricos y turísticos más emblemáticos de Orizaba, causando alarma entre visitantes y trabajadores del lugar. El fenómeno ocurrió durante una tormenta eléctrica que se
El buen tono
“A Claudia Sheinbaum le toca dar el tiro de gracia a la democracia” José Antonio Aguilar Rivera La ciudadanía volverá a las urnas en 2027, para participar en comicios que integrarán la elección de 16 gobernadores, además de la renovación de diputados federales y a la segunda parte de la elección judicial, para elegir jueces … segu
Formato7.com
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
La actriz y comediante Bárbara Torres, de 54 años, confesó que está consumiendo hongos para combatir la depresión y menopausia.Por medio de una entrevista con el canal de YouTube de Eden Dorantes, Bárbara Torres comunicó que está explorando nuevas alternativas naturales para su bienestar mental y físico.Bárbara Torres revela por qué come
Milenio
La actriz Bárbara Torres confiesa su secreto para mejorar la salud mental y la menopausiaLa actriz argentina Bárbara Torres, conocida por su papel en la serie "La familia P. Luche", ha compartido su experiencia personal sobre la salud mental y la menopausia
El Diario de Sonora
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 7 al 11 de julio de 2025 La pitonisa cubana ofrece predicciones para los próximos días a los 12 signos zodiacales m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 17:05
Record
Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23
Record
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35
Record
Últimas noticias
Gobernador de Nayarit es un depredador de la cultura
La guerra “imaginaria” contra el fentanilo
Solidaridad, codicia y Estado
Gerardo Rodríguez dominó en Monterrey, para conseguir su tercer triunfo consecutivo en Trucks México Series
Penta se enfrentará a Seth Rolllins en el RAW de este lunes: ¿A qué hora y dónde ver?
El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia entró en erupción y lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura
Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 7 de julio
Jefferson Farfán nunca quiso una relación con Darinka Ramírez: “Le dije a sus padres que me haría cargo de mi hija”
Sergio Salomón sustituirá a Francisco Garduño en el INM a partir del 1 de mayo: Sheinbaum
Ataque con explosivos a patrulla del Ejército en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
La vida oculta del narco buscado en Perú y capturado en mansión en el Eje Cafetero: fiestas, carros de lujo y una fachada empresarial
Extorsión apunta a funcionarios públicos: Osinergmin denuncia presuntas amenazas a trabajadores por WhatsApp
SAT 2025: ¿Dónde y cómo pagar si debes impuestos en tu declaración anual?
Despachantes de aduana: precisión y actualización constante para agilizar el comercio exterior
Trump intensifica lucha con Harvard y amenaza estatus libre de impuestos