\'Narco\' mexicano \'profesionaliza\' el cultivo de droga en Colombia Milenio

\'Narco\' mexicano \'profesionaliza\' el cultivo de droga en Colombia. Noticias en tiempo real 06 de Abril, 2023 01:44

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación han operado para robustecer poderosamente la producción de cocaína en Colombia durante los últimos cinco años, según detectó la Fiscalía del país sudamericano.
Las pesquisas indican que las organizaciones criminales enviaron ingenieros agrónomos mexicanos para mejorar la tecnificación de los cultivos de hoja de coca –materia prima del clorhidrato de cocaína– y así incrementar la productividad de la planta para producir, con menos sembradíos, más alcaloide.
La Fundación Paz y Reconciliación de Colombia documentó que de 2018 a la fecha se capturó a 80 mexicanos por lavado de activos y tráfico, fabricación o posesión de estupefacientes.
La mayoría de los arrestos contra integrantes de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación ocurrieron en Palmira, Buenaventura o Tumaco, zonas que concentran sembradíos de hoja de coca.
De enero a julio de 2022 la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, conocida como DIJIN, registró la captura por narcotráfico de 23 mexicanos en la capital Bogotá y en las ciudades de Cali, Medellín y Cartagena.
Ya hay pedidos en extradición contra algunos de ellos.
Captura de los delincuentes más buscadosEn abril del año pasado, las autoridades colombianas capturaron en Cali, en el suroeste del país andino, a Brian Donaciano Olguín Verdugo, alias Pitt, considerado como el enlace más importante del cártel de Sinaloa y quien trabajó con Joaquín El Chapo Guzmán, narcotraficante condenado hoy a cadena perpetua en una cárcel de Estados Unidos y cuyo hijo Ovidio El Ratón Guzmán, ya también tiene solicitud de extradición por la justicia estadunidense.
Otras detenciones importantes de capos mexicanos ocurridas en Colombia y anunciadas el 29 de marzo de este año, fueron las de Carlos Omar Félix y Silvano Francisco Mariano, operadores del Cártel de Sinaloa.
Como parte de la Operación Trasnacional San Martín, fueron interceptados cuando viajaban en un avión procedente de México, acción relevante debido a que ambos se encuentran en la lista de los 30 criminales más buscados de la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA.
“Los capturados se encontrarían en nuestro país con el objetivo de realizar coordinaciones y acuerdos con organizaciones narcotraficantes colombianas, con el fin de realizar el envío de fentanilo (un opioide sintético) hacia Estados Unidos.
Estas personas son requeridas por la Corte Distrital del Sur de Nueva York”, declaró el ministro de Defensa de Colombia, Ivan Velázquez Gómez.
En los pasillos del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional de Colombia es vox populi que el Cártel de Sinaloa se ha unido con la organización criminal de origen venezolano Tren de Aragua, que tiene presencia en varios países de Latinoamérica.
Power mexicano y outsourcing colombianoÓscar Naranjo Trujillo, ex director de la Policía Nacional y ex vicepresidente de Colombia, asegura que desde hace más de una década las alianzas evolucionaron y las jerarquías entre delincuentes mexicanos y colombianos se fueron invirtiendo.
“Empieza un empoderamiento de las organizaciones mexicanas, que comienzan a aparecer como socias mayoritarias de la producción de cocaína.
Ahí se da una división funcional de la operación mafiosa: cultivadores y procesadores en laboratorios a gran escala colombianos, pero supervisados por mexicanos para asegurar el envío y abastecimiento de la droga”, expone Naranjo.
Francisco Daza, de la Fundación Paz y Reconciliación, resume de esta manera el actual modus operandi de los mexicanos en el país sudamericano: “Su presencia en Colombia está más vinculada a un tipo de outsourcing criminal con grupos armados en el país”.
Otra fuente consultada por este diario que prefiere no revelar su nombre interpreta que “los cárteles mexicanos trabajan con delegados que tienen más perfil empresarial que militar porque, al final del día, lo que les interesa es que el abasto fluya”.
Rutas en el país cafetero… y cocaleroLos mexicanos no solamente compran, trafican y venden cocaína cuyo mercado principal es Estados Unidos.
Su presencia se ha vuelto aún más activa, pues buscan tener control desde la producción del alcaloide hasta su embarque y posterior distribución.
Los emisarios mexicanos supervisan los laboratorios de cristalización del clorhidrato de cocaína para obtener mayor pureza y mejor control de calidad.
Tan es así que “yo diría que los mexicanos hoy manejan alrededor del 70 por ciento de las exportaciones de cocaína en Colombia”, dijo una fuente versada en el tema que prefirió el anonimato.
La mayoría de cargamentos de droga sale por vía marítima en lanchas rápidas y semisumergibles por el océano Pacífico.
Utilizan principalmente los puertos de Buenaventura, el más importante de Colombia, y Urabá, en la Costa Caribe, donde también se ubican los puertos de Cartagena y Santa Marta, puntos de partida para mover la droga a través de contenedores.
Por aire, los cargamentos se envían en avionetas desde distintos puntos de la geografía colombiana, hacen escala en Centroamérica y llegan hasta la frontera mexicana.
Desde La Guajira, la zona más septentrional de Sudamérica, las rutas de droga pasan vía marítima por los puertos y vía terrestre por la frontera con Venezuela, para desde allí partir en vuelos clandestinos hasta las islas del Caribe y México.
Precisamente en julio de 2022 la policía colombiana desarticuló una red de narcotráfico entre el cártel de Sinaloa y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que operaba en La Guajira, alianza que realizaba envíos de cocaína a bordo de lanchas rápidas cuyo destino era Puerto Rico y República Dominicana.
En febrero del año pasado, la Armada del país sudamericano interceptó un semisumergible en la costa nariñense –también en el Pacífico– que transportaba cuatro toneladas de cocaína, la incautación más grande en los últimos dos años.
Otra modalidad de los narcos para sacar la droga es esconderla en ambulancias de hospitales, informa Francisco Daza, de la Fundación Paz y Reconciliación.
Una investigación de esta fundación concluyó que “la presencia de cárteles mexicanos en Colombia coincide con los lugares de mayor intensidad de cultivos de coca o con corredores estratégicos para el narcotráfico: Costa Pacífica nariñense, Catatumbo, Bajo Cauca antioqueño, Norte del Cauca y Magdalena”.
Tanto en ciudades como Cali y Medellín como en el Pacífico nariñense hay emisarios mexicanos que para hacer más fácil su operación incluso han comprado propiedades.
La estatal Defensoría del Pueblo en Colombia ha emitido una veintena de alertas tempranas a la población sobre la presencia de los cárteles mexicanos en distintas zonas del país.
Mientras tanto en México… De acuerdo con la solicitud de información folio 33002642000437, obtenida en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, las fuerzas castrenses mexicanas incautaron en los primeros tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador 22 mil 591 kilos de cocaína, los cuales se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
En dicho documento se consigna que el periodo comprendido de dichos aseguramientos es del 1 de diciembre del 2018 al primero de enero del 2022, es decir, durante la primera mitad de este sexenio.
En dicha solicitud de información el Ejército mexicano consigna que como parte de la lucha contra el tráfico de drogas, el enervante que más ha decomisado y entregado a la FGR sigue siendo la mariguana.
Los decomisos de esta planta, en tres años de gobierno, suman ya más de 428 mil kilos.
En cuanto a la cocaína, el último gran golpe que se le dio a una organización criminal ocurrió en la Ciudad de México, el martes 26 de julio del 2022, cuando la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la propia Sedena decomisaron mil 680 kilogramos de cocaína ocultos en dos tractocamiones.
Esta droga presuntamente sería llevada al barrio bravo de Tepito, en el centro de la capital.
De forma peculiar, y en las excentricidades del crimen organizado, cada paquete venía marcado con dos insignias: Prada, en alusión a la marca de alta costura, y Tesla, la armadora de autos eléctricos que acaba de anunciar una nueva megaplanta en Nuevo León.
En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, expuso que la ruta que siguió la droga para llegar a la capital del país, de acuerdo con el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Marina, fue que el enervante salió del Pacífico colombiano —probablemente desde Chocó o Buenaventura— y llegó a Puerto Escondido, Oaxaca, en el sureste mexicano; desde ahí, a bordo de dos tráileres una parte del cargamento llegó a la Ciudad de México y otra se envió a la costa oeste de Estados Unidos, cerca de Los Ángeles, California.
Hoy la cocaína vuelve a ser parte de la agenda pública internacional y es motivo de disputa política entre México y Estados Unidos porque ese alcaloide está siendo mezclada con un opioide que puede ser mortal, el fentanilo.
En el bajo mundo es muy conocido que narcomenudistas, dealers y graperos suelen rebajar un kilo de coca con otros químicos —como el fentanilo— hasta convertirlo en cuatro kilos y así incrementar sus ganancias; el gran problema de salud es que la mezcla de esas dos sustancias causa mayor adicción, daños al cerebro y en muchos casos de sobredosis, la muerte.
Con cocaína en estado puro tales riesgos son menores, aunque nunca es inocua.
Un gramo del alcaloide alcanza para desarrollar hasta quince líneas de aspiración y hay adictos que, en un fin de semana, suelen consumir unos tres gramos.
La Marina Armada también entraEn el caso de México, de acuerdo con la solicitud de información número 330026622001519, la Marina Armada de México ha logrado aseguramientos de aeronaves procedentes de Sudamérica, principalmente en los estados de Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Campeche.
Pero la mayoría de estas aeronaves, al ser requisadas, se reportan como vacías.
Una excepción a esa regla se dio el 27 de enero del 2020, cuando en el municipio de Othón P.
Blanco, Quintana Roo, fueron asegurados más de 744 kilogramos de cocaína en el interior de una aeronave.
La Marina no especificó qué tipo de aeronave era ni cuál era su procedencia.
La secretaría informa haber decomisado 12 mil kilos de cocaína en 92 embarcaciones y dos naves semisumergibles.
En los primeros tres años del gobierno de López Obrador en dichos operativos han sido detenidas 289 personas, que fueron entregadas a la Fiscalía federal.
Además, en la solicitud de información 330026622000246, la Marina consigna que la Unidad de Inteligencia Naval decomisó en operaciones a mar abierto y en recintos portuarios, siete armas; 12 mil 407 kilos de cocaína; 24 mil kilos de mariguana; un millón 139 mil dosis de metanfetaminas; 2 mil 137 kilogramos de cristal y 458 kilogramos de fentanilo, además de 92 kilogramos de precursores químicos y ocho kilogramos de heroína.
Ayahuasca en el aeropuertoTambién la Marina, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaría, ha incautado pequeñas dosis de cocaína líquida y de ayahuasca –un conocido té psicoactivo– de viajeros que llegan o salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Este dato cobra relevancia debido a que en el reciente juicio en Estados Unidos contraGenaro García Luna,ex secretario de Seguridad Pública en tiempos del presidente Felipe Calderón, fue señalado como culpable de facilitar, a cambio de sobornos, que el cártel de Sinaloa pudiera operar desde el AICM.
Lo que hoy consigna la Marina a través del documento firmado por el contralmirante Alberto Mortera Liñán, es que en el aeropuerto apenas se han asegurado 6.
3 kilogramos de cocaína líquida; 2.
6 kilogramos de metanfetaminas y 1.
73 kilogramos del extracto psicotrópico ayahuasca.
En el tema de aeropuertos y también a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, la Unidad de la Policía Naval asegura que se destruyó una pista aérea clandestina, aunque no especifica su ubicación.
En general, el balance de la Secretaría de Marina es que en cuanto al número de detenidos y puestos a disposición del fuero común y fuero federal, ha “intervenido” a 3 mil 384 personas, de las cuales 92 son de origen extranjero, pero de esas sólo 975 fueron puestas a disposición del ministerio público federal por portación de armas de fuego.


Compartir en:
   

 

 

SHCP logra ahorro de 800 millones de pesos en refinanciamiento de deuda pública. 08:44

Destaca SHCP estabilidad económica de México, logra ahorro de 800 millones de pesos en refinanciamiento de deuda pública. La operación de refinanciamiento para ampliar el plazo de los vencimientos de la deuda pública que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado viernes, generó un ahorro de 800 millones de pesos

Deluna.com.mx

Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial. 08:14

La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición   Con gran orgullo, el gobierno encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, informa que la plataforma de la Secretaría de Turismo Federal, DATATUR, posicionó a Morelia como la mejor ciudad mexicana patrimonio mundial, logrando pasar de la quinta posición a

Respuesta.com.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Michael Magnesi, el boxeador que quiere hacer realidad su sueño en México.06:59

El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,

Amexi

El IMSS busca superar este año 2 millones de cirugías. 06:43

Ciudad de México.- El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció la implementación de una estrategia nacional para superar 2 millones de cirugías en 2025 y mejorar el tiempo de espera de los procedimientos quirúrgicos. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del Seguro Social destacó que en lo que va [&

Rio19

Noticias Cruz Azul HOY, 14 de mayo: Iván Alonso, Lorenzo Faravelli, Andrés Montaño y Santi Giménez. 06:50

En la previa de la llave de semis ante América, al interior de La Máquina salen muchas noticias importantes y también hay novedades por el mundo. La continuidad de Vicente Sánchez como entrenador de Cruz Azul sigue siendo una incógnita. A pesar de su esfuerzo por mantenerse en el cargo, todo apunta a que no seguiría al frente del equipo de c

Vamos Azul

Salma Hayek brilla en portada de Sports Illustrated. 17:44

Redacción / Grupo Cantón  “La actriz mexicana reafirma su lugar como ícono de estilo, representación y empoderamiento” Cancún,-Salma Hayek ha sido anunciada como una de las figuras principales en la portada de la edición Sports Illustrated Swimsuit 2025, que estará disponible a partir del 17 de mayo. A sus 58 años, la actriz me

Quintana Roo Hoy

Sorteo Lotería Nacional 13 de mayo 2025

Sorteo de la Lotería de México: números ganadores de hoy martes, 13 de mayo de 2025. 22:54

Echa un vistazo a los resultados en vivo de hoy martes, 13 de mayo de 2025 de la lotería de México. Descubre los números premiados de los sorteos de Chispazo y Tris.

La Opinión de Los Ángeles

Un pendrive de 24 euros de Amazon puede ser tu billete al premio gordo de Bitcoin, pero es más probable que te toque la lotería . 08:40

Si hablamos de ganar la lotería, lo más probable es que conozcas infinidad de casos que sean aún más posibles que llevarse el premio gordo en un concurso nacional. Sorprendentemente, esto no sucede en el caso de los likes en YouTube, ya que un estudio determinó que es más sencill

3d Juegos

SE SACÓ LA LOTERÍA Y CASI NO SE ENTERA. 09:10

La suerte llegó a la Península en grande: Angélica S., originaria del estado de Quintana Roo, se convirtió este domingo en la ganadora de un premio histórico de 2.9 millones de pesos, entregado por Lotería Mexicana en su Sorteo Número 88, correspondiente a la modalidad "Chance". Se trata del premio más alto otorgado por esta empre

Sol Yucatán

Melate Retro 1529

Resultados Sorteo Melate Retro 1525 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 29 de Abril, 2025 15:20

Hoy se juega el Sorteo Melate Retro 1525 de Lotería Nacional; conoce los resultados de los números ganadores

SDP Noticias

Resultados Sorteo Melate Retro 1527 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 06 de Mayo, 2025 15:10

Hoy se juega el Sorteo Melate Retro 1527 de Lotería Nacional; conoce los resultados de los números ganadores

SDP Noticias

Resultados Sorteo Melate Retro 1529 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 16:20

No te pierdas los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate Retro 1529 de Lotería Nacional

SDP Noticias

Ticketmaster

Tras el caos con las entradas de Bad Bunny, Ticketmaster va a cambiar un aspecto clave. 04:25

Ticketmaster lleva tiempo en el ojo del huracán. No solo por las críticas de los usuarios respecto a la poca transparencia de la plataforma, también porque mucho acusan a la compañía de prácticas desleales, costes ocultos, gastos de gestión excesivos y, sobre todo, muchas críticas respecto a la reventa en sus plataformas secundarias. En Esp

Hipertextual

El Ministerio de Consumo investigará a Ticketmaster por posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny en España. 07:10

El ministro Pablo Bustinduy ya advirtió de que iban a estudiar las denuncias que habían recibido y ahora se incorporará este caso a otros expedientes ya abiertos

Infobae

¡A cargar Premium! Precio de la gasolina hoy 14 de mayo de 2025 en México. 09:15

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 14 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los or

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.